Re: Partida Rayopdl (PARTIDA EMPEZADA) Especial para agonias
Publicado: 06 Mar 2012, 14:08
Yo no esperaba nada más que ayudar a un aliado y quedarme con algo del territorio que me ofreció mi aliado, porque me ofreció todo Man sin ningún género de duda. Pero cuando finiquitamos a Man, Rezo ni se preocupó siquiera en discutir que provincias eran para cada uno, simplemente me soltó que me había limitado a rapiñar, que era un mal aliado, etc, etc. Y punto.dehm escribió:Saludos
Yo creo que en esta partida aún queda muchísimo por jugar. Yo únicamente he sido aliado de Pitium ayudando en lo que he podido y recibiendo mucha más ayuda de la dada a Ctis que en su momento ayudó sin obtener nada a cambio. Aquí no tengo nada que añadir, pero creo que en su momento fuimos clarísimos y eso ayuda. Pitium exigió una provincia aledaña a su capital y yo cedí porque además tenía a mi dragón hecho unos zorros (había cumplido su objetivo con creces anteriormente) y posteriormente colaboramos contra dos naciones, cada uno una capital y a tirar millas.
De hecho si Mictlan no hubiera atacado temiendo que yo hiciera eso mismo creo que ahí habría acabado nuestra colaboración y yo me habría centrado en occidente. Yo respeto mis alianzas y si no estoy de acuerdo con algo lo hago saber.
Y en esta partida estoy MUY satisfecho de la diplomacia a ese nivel.
En el tema Man-Marignon yo no tuve otro remedio que reconocer el derecho de Man a la capital de Atlantis (llegué tarde a una guerra de la que ni me había enterado!) y era mi única zona posible de expansión. Con Marignon firmé un NAP rápidamente porque Haplo me había arrasado con esos caballeros en su momento y no me sentía preparado para tantos frentes. Con Man firmé otro NAP. Lo extraordinario del caso es que Man y Marignon jugaron unas batallas de trincheras y movimientos bastante estáticos muy larga y ambos pidiendo mi colaboración.
Al final decidí ayudar a Marignon y ayudar (en ese momento no veía a Agharta) y cuando llegué a la capital de Man (que abandonó agotada pero luchando hasta el final) me encontré con Agharta bajando. Creo que ambos esperabais cosas distintas de esa alianza y esa guerra. Esa falta de entendimiento no debiera llegar más allá de esta partida donde ambos veis vuestros intereses perjudicados.
En cuanto a lo de que a la partida le queda mucho por jugar, lo que le queda es lo que tardes en conquistar el mapa. Si hasta hay gente ajena a la aprtida que me ha dicho que en cuanto ha visto las estadísticas le ha quedado claro que la partida está sentenciada.
Ya se notó la planificación, aunque lo del terreno no sé de donde lo sacas, porque después de Man solo gané seis provincias a Ctis a costa de cuatro que me robó Ulm.dehm escribió:En cuanto al este no me he enterado demasiado del tema, he dejado en paz a Midgard porque además de lejos no tenía mucho que hacer allí y con Miclant pues un toma y daca (odio a su maldito demonio de hielo!) sin demasiado interés.
La guerra con Agharta la había planeado tiempo atrás y no podía esperar más pues cada vez mis exploradores veían más terreno en sus manos. Al final supongo que el micromanejo cansa bastante, a mi al menos! pero la partida la veo sumamente abierta.
¿Y quién iba a quedar vivo entre los bugs, los ejércitos imparables y tu superioridad mágica?dehm escribió:En cuanto al bug de la batalla yo leí el resumen y me sorprendió. Me ha pasado ya varias veces que una vez se retira uno de los ejércitos el otro recibe muchos daños de repente y caen muchas unidades. Desconozco si es para simular el resto de la batalla o el efecto de hechizos... ni idea. A mi también me sorprendió el resultado. Este turno he lanzado bastantes hechizos y cuando he entrado no quedaba ningún comandante vivo.
En fin, que esto es para divertirse!!!!!!!
Claro que a que "no quedaba ningún comandante vivo" Rezo lo llama "tocarse las pelotas".
De tu conducta no me quejo, pero sinceramente, como aliado ni te he notado. Lo mismo podrías haber tenido una única provincia bajo asedio.Trismegisto escribió:No puedes echarme en cara esto, puesto que sabías que yo estaba en guerra contra Jomon y C'tis a la vez. Te advertí de que antes de ir con todo a por C'tis tenía que acabar con Jomon, porque no podía dejarme ese grano en el culo en la retaguardia. Y también te avisé con toda sinceridad de que te necesitaba para que aliviaras la presión de C'tis sobre mí, para que yo pudiera centrarme en Jomon.
Es cierto que yo pensaba acabar mucho antes con Jomon, pero su resistencia ha sido enconada y Utgard no ha sido capaz de acabar con las monstruosas DP de Jomon (de más de 100 puntos, creo recordar), así que tuve que liberar yo territorios que les correspondían a Utgard, incluida la capital. Yo no tengo la culpa de eso, pero ahí tienes las causas de mi retraso.
A pesar de eso, me he enfrentado en dos batallas principales a C'tis en las que le aniquilé varios cientos de lagartos y docenas de magos sin sufrir apenas bajas. Hice eso con muchos menos recursos y magia que tú, así que en ningún momento pensé que te podría suponer más que la picadura de un mosquito. En esta alianza, tú eras la parte fuerte y yo la débil; ya que te gusta el símil, te diré que tú eres Alemania y yo Hungría. Por eso me sorprendió tu alarmante llamada de socorro, en el mismo turno en que se pudieron ver las estadísticas: era Alemania asustada por la tremenda maquinaria bélica de Portugal.
Pero acudí de inmediato a tu llamada, y cambié mis planes para ir todo lo rápido que pude a por C'tis, incluso dejándome provincias sin tomar de Jomon (que ahora está siendo un coñazo) y, como ya te he dicho, con otro enemigo a las puertas mucho más poderoso que C'tis, como es Pythium.
También te he ayudado con las gemas que me has pedido (aunque tú sacas el doble que yo por turno, sin contar los globales).
Resumiendo: no me he estado tocando las pelotas, como parece que piensas, pero yo no soy una nación fuerte. Seguiré usando tu símil: me parece que has creído que yo era Italia o Japón como poco, cuando no paso de Hungría. Desde que se empezaron a ver las estadísticas ya podías hacerte una idea de cuáles eran mis posibilidades reales.
En cuanto a lo de asustarse por la maquinaría bélica de Portugal, si llamas a Caelum Portugal, pues vale. Yo diría que era Estados Unidos y la Unión Soviética juntos.
Si te refieres a Ctis, te diré que yo también me tuve que enfrentar a varios ejérctios de cientos de tropas de élite y entre doce y veinte magos. La diferencia es que para derrotarlos yo sí sufría bajas. Más o menos por cada ejército de Ctis destruido, un ejército de Agartha también era destruido. Eso sin contar los supercombatientes que perdí, que fueron varios.
Y si te refieres a Ulm, te diré que racias a Dios jugaba con Agartha. Si no ni de coña agunto la invasión inicial de Ulm, que contaba con entre ochocientos y mil efectivos, la mayoría inmortales luchando bajo su dominio, sin contar una veintena de magos.
En uanto a las gemas, imagino que las mandaste el turno que pasé a la IA, porque yo no recibí nada.
¿La magia? No me hagas reír. Ser el primero en investgación solo me servía para equilibrar un poco los combates. Porque simplemente no tenía gemas suficientes para hacer nada especial con ello. Contando los globales, claro. Para que lo sepas, ingresaba "tantas" gemas de fuego que podía lanzar el único hechizo útil una vez cada dos turnos (Y desde el turno en que lo dejé, una vez cada tres turnos), mis gemas de tierra se iban en invocar muertos que a estas alturas constituian el 95% o má de mis fuerzas y las de muerte se iban o en SC que Ctis liquidaba sin despeinarse o en más muertos. ¿El resto? Alquimia para las otros tres tipos. De hecho, mis recursos mágicos eran tan vastos que podían permitirme el lujo de reforzar uno de los frentes cada turno. Nótese la ironía.Trismegisto escribió:No me extraña que lo consideres absurdo, ni que te entre la risa. De otro modo no habrías abandonado siendo el segundo. Todas esas preguntas que haces me imagino que serán retóricas, ya que la respuesta a todas y cada una de ellas ya te la he dado en mi mensaje anterior: la magia. Estás el primero en investigación con mucha diferencia (y el segundo en gemas sin contar globales), y eso es lo que marca la partida a estas alturas, no otra cosa. Ya quisiera yo tener tu posición en la partida.
Así, pese a que según tu la magia me hacía tan poderoso, mientras Caelum me colaba cuatro Lepras por turno, yo le colaba una cada cuatro turnos. A él, o a Ulm o a Ctis o a Marignon en función de quién me amenazase más. Y eso que hasta el último turno no había empezado a colas flechas buscadoras mientras que yo en toda la partida solo he usado dos veces el Ataque de tierra, el hechizo del elemental asesino, por falta de gemas. Y eso que hace como quince turnos que podía lanzarlo. Etcétera.
Y eso sin contar los hechizos que Ulm me colaba, claro.
Ah, y eso sin contar que con las lepras sobre mi capital y mis principales ciudades y las continuas derrotas mis magos estaban cayendo como moscas y yo no tenía oro para reemplazarlos. Porque esa era otra, mientras Caelum podía atacarme donde quería, yo nunca vi más al sur de la capital de Man.
Tan neutro que básicamente niegas lo que digo y te inventas más cosas. No hubo tal discrepancia porque nunca te preocupaste en solucionar el tema. Te limitaste a acusarme con mentiras e insultarme. Mentiras como "Madridista usaba todos sus recursos para contenerme" o " te das la prisa que en su día no tenias para tomar las tierras al norte de mis ejercitos" (citas textuales) o calificar de "jugada" mi fiel y desinteresada ayuda.Rezo escribió:Solo comentar que aunque evidentemente no este de acuerdo en lo que ha expuesto Viden, no entrare al trapo con él porque no creo que a nadie le importe nuestro desencuentro en esta partida. De hecho en ningun momento he dicho que Viden o yo tuvieramos razon en mi anterior post, el qual creo que ha sido bastante neutro, simplemente he apuntado un par de cosas ya que me ha llamado traidor. Por mi el asunto esta zanjado.
Porque para que lo sepas, no solo me la jugué por ti amenazando a Caelum cuando entró en lo que consideraba que te pertenecía, como por ejemplo la capital de Man, si no que estaba dispuesto a devolverte la provincia que tuve que tomar para ayudarte, castillo incluido, y a apoyarte económicamente. Detalle que por cierto sigues omitiendo.
Y dale. El "suceso negativo" fue cuando me dejaste tirado insultándome y llamándome de todo hace ya mes y medio, el 15 de Enero. Si me he rendido es porque he perdido. Calculo que ya habreis hecho un par de turnos más, por lo que si mi capital no está bajo asedio, Caelum ya está adyacente a ella. Mientras en el Este lucho en una guerra de trincheras con Ulm que no acabará nunca y en el sur he sido incapaz de derrotar a Ctis y tu me has apuñalado por la espalda. Y no tengo tiempo para dedicarlo a la partida. Podría haber pedido que se ampliase el plazo a 96 o 120 horas y así poder jugar la partida. Pero la verdad, aparte de que dudo de que se hubiera ampliado el plazo, no estaba disfrutando lo más mínimo de la partida, al revés.Rezo escribió:De lo que si queria hablar era de lo del los abandonos, y no quiero personalizar en la marcha de Viden sino debatirlo a nivel mas general. Yo esto de las partidas MP al dominions lo comparo a apuntarse a un equipo de futbol sala para jugar una liga amateur. Si a media liga porque pierdes muchos partidos y no te gusta perder te piras, estas dejando tirados a tus compañeros si o si. Evidentemente nadie te va a venir a casa a partirte las piernas y eres libre de hacerlo, pero tu actuación no creo sea muy loable y que haga mucha gracia al resto del equipo porque al tener que jugar con 4 disfrutaran menos por lo que les perjudicas. Puede que incluso no ficharon a alguien contando contigo.
Claro esta que si te vas por motivos ya no serios, sino criticos como el que ha expuesto JMBesada el abandono no es que este justificado, es que no cabe pensar en otra cosa. En eso supongo que estamos todos de acuerdo. Pero es que muchos de estos abandonos se producen cuando sucede algo negativo no fuera del juego sino dentro por lo que se deduce que al jugador simplemente no le gusta perder y se la repampimfla el disfrute del resto. Personalmente creo que hay que empatizar mas y que este tipo de actitudes no ayudan a que los nuevos jugadores se enganchen a estas partidas MP que tanto nos gustan.
Y por cierto, cuando te alias con alguien y le dejas tirado justo después de que te haya salvado la vida, tampoco es que tu actuación sea muy loable ni haga mucha gracia a tu compañero.