CAPÍTULO XXXIII: Los Mindi
Una Flota de Exploración Hiver descubre la primera especie neutral independiente en el Racimo Central.
Esta especie se encuentra en el sistema
Foo y a diferencia del resto de especies competidoras, esta es de ámbito local y no tiene capacidad para saltar al espacio. Es sapiente pero no tiene la suficiente tecnología para representar una amenaza ni a corto ni a largo plazo.
Las opciones que se plantean ahora los Hiver pasan por, o bien destruir a esta especie, ignorarla o bien construir una base científica para activar el proyecto de investigación que permita descubrir más cosas sobre ella.
Se decide investigarla así que una Flota de Construcción se dirigirá hacia el sistema para investigar a los
Mindi que resultan ser como unos octópodos gigantes, seres acuáticos sapientes.
El nuevo material investigado activa el módulo de reparación.
Este módulo permite parchear los daños más graves y es algo que se puede escoger como opcional en el diseño de una nave (módulo).
Ahora se buscará la tecnología de los
Hangares del Espacio Profundo que permite crear Satélites PortaBR lo que significa más mejoras defensivas.
La exploración del Racimo Central ya está reportando novedades interesantes pero también está infestado por Enjambres. Es como si el Swarm hubiera encontrado en todos estos planetas inexplorados un lugar idóneo para reproducirse de forma alarmante sin que nadie les molestara, hasta ahora.
Los piratas tampoco dejan de ser una molestia y continúan hostigando el comercio Hiver siempre que pueden…
La tecnología de los Satélites PortaBR se activa.
El diseño del primer Satélite BR no tarda mucho en llegar.
A simple vista no parece gran cosa pero permite acoger a varios BR además de tener un pequeño elenco de torretas y armamento defensivo. Aquí el tema es escoger qué tipo de BR quieren emplear los Hiver, ya que hay de varios tipos: escolta/patrulla, exploración, combate, etc.
Estos Satélites dan cobijo a 3 BR, que no son muchos, pero son más potentes que un escuadrón de Drones de los sencillos, que es el tipo de defensa que los Hiver venían usando hasta ahora. Con los Satélites de Torpedos y estos Satélites PortaBR la cosa mejora sensiblemente.
Cada uno tiene un tipo diferente de rol y de disponibilidad de armamento ofensivo/defensivo.
Por ejemplo, el BR de la imagen es una BR de Escolta. Al soltarse de la nave/satélite nodriza se encarga de cubrir un perímetro en tareas defensivas, de ahí que tenga bastante armamento PD y armas de precisión bastante altas (cañón de francotirador). En breve podremos ver situaciones de combate en el que los BR ofrecen una dosis extra de fuego defensivo y habrá tiempo para poder analizar el efecto de los BR con más detalles. A medida que las naves en liza sean más pesadas y más grandes, las Flotas pasan a tener un número más reducido de naves debido a su alto coste en Puntos de Mando pero esto ocurre a cambio de ganar mucha potencia de fuego y otras prestaciones adicionales. Por ejemplo, se puede construir un PortaDrones con capacidad de hasta 9 BR o más, lo que implica que a la hora de la verdad una Flota de Acorazados (el siguiente paso en la evolución del tamaño de las naves espaciales) puede llegar a ofrecer un poder de fuego impresionante a pesar de ser menores en número que una Flota estándar de Destructores, como las Flotas de Combate que vienen usando los Hiver hasta ahora.
Con la base científica construida ya en el sistema Foo donde habitan los Mindi, es momento de investigar un proyecto especial que se activa para poder investigar a esta especie. Este proyecto permitirá investigar la cultura y la morfología de esta especie neutral, lo que puede reportar beneficios muy importantes para los Hiver en forma de bonificadores en algunas tecnologías.
El resultado no se hace esperar. En otra situación la investigación podría haber llevado muchos turnos pero la especie Hiver cuenta ahora con importantes bonificaciones dado su enorme tamaño y número de estaciones científicas, así que en pocos turnos la investigación llega a su fin y el informe final revela lo siguiente:
Son moluscos blindados, seres acuáticos de tecnología de nivel 1. Leyendo con detalle su morfología vemos que las hembras pueden alcanzar los 11 metros y los 1.100 kg a diferencia de los machos, que pesan y miden mucho menos. Lo importante es que el estudio de los Mindi reporta importantes bonificaciones en las tecnologías vinculadas a las Curas (+15%) y a las curas universales. Esto sería práctico en caso de que el enemigo usara armamento químico, algo que de momento no se ha producido. Este armamento es idóneo para reducir y matar a las poblaciones rivales y evitar así los intensos bombardeos orbitales que se requiere para limpiar una colonia enemiga.
Aunque se ha logrado contactar con los Mindi y conocerlos mejor, las opciones diplomáticas existentes son algo limitadas.
Guerra o paz, nada más. Para lograr ampliar el abanico de opciones es necesario investigar algunas tecnologías diplomáticas y administrativas como el
Protectorado.
Esta tecnología permite incorporar a un Imperio a aquellas especies independientes de las que se ha conseguido contactar e investigar a fondo, como los Mindi. Su incorporación supone tasar a la población indígena y conseguir mayores ingresos comerciales, como si fuera una colonia más del Imperio Hiver.