lecrop escribió:
Interesante Capote, a ver si nos pones una foto del cara-pez
Bien. Acabo de descubrir unas cosas del juego que no conocía, y que "creo" que se le ha criticado que no tiene. Eso lo han implementado en estas últimas. Ni idea.
A ver, después de leer el post de lecrop, he ido al registro de hallazgos para postear la captura de cara-pez, pero al ver que no salía muy favorecido, y estaba en el planeta de al lado, he decidido acercarme y sacarle una fotografía en vivo, para que vieráis el bichejo más de cerca.
Así que me he puesto en rumbo hacia allí.
Este es el planeta:
y estas son las construcciones rocosas que me recordaban a las que vi en la fotografía de lecrop.
Vistas desde abajo se puede comprobar que son muy altas:
Como aún lo del motor de salto no lo controlo bien, he aparecido una parte alejada de donde lo hice la otra vez. He sabido de esto, pues la única cosa que descubrí fue una placa bajo el mar. Así que la he utilizado de referencia.
Lo primero que me he dado cuenta es que algo estaba cambiado, la luz, y ya no porque estuviera amaneciendo, era algo distinto como un tinte que llenaba todo alrededor (supongo que sería la iluminación ya que parece que se aplique en tiempo real, pero también había otra cosa una brisa que mecía las vegetación que tenía alrededor.
La pregunta aquí sería si el clima cambia en dos lugares distintos del planeta. Se me ha olvidado tomar la temperatura, para contrastar ese dato, pero realmente lo que sí cambiaba era la iluminación y ese viento invisible.
Aquí hay unas cuantas capturas de esas parte del planeta.
Y este es terminosaurius: Ahora hablaré de él.
Pues he buscado por todos los sitios al cara pez, sin encontrarlo. Solo terinosaurios de esos por todos los lados, y la otra especie, la mansa de la que hablé en el anterior post.
Me he dicho: "pues no estará en esta parte del planeta" Así que he decidido ir hacia la placa que encontré en mi anterior visita al planeta. Que como la tenía a 30 minutos de distancia con el turbo, me ha hecho salir del planeta y utilizar la curvatura del planeta para llegar antes (esto lo vi en alguún sitio, y eh, funciona)
En esta parte del planeta la luz había cambiado:
Con todo esto me he dado cuenta que bajo el mar la temperatura era más cálida:
Otra zona de los alrededores. Todo esto buscando a cara pez para hacerle una foto.
Y como siempre, donde paraba siempre los terminosaurio intentando cornearme.
Ya cansado de dar vueltas por el planeta he bajo a un sitio de esos donde te dan un espacio en el inventario más. Entonces he presenciado una cosa
que me ha hecho comprender porque no encontraba a cara pez.
Aquí agazapado, dentro del habítaculo donde se encontraba lo del espacio del inventario, veo como dos o tres terminosaurios corneaban a una de las espcies mansas. En mi anterior visita lo vi también, pero pensé que era únicamente de atrezzo.
Sin embargo veo a un terminosaurio como empieza a perseguir y cornear a una cria de la especie mansa.
Aquí se puede apreciar, mal, porque no me lo esperaba, pero vamos, se puede ver (fijaos en la zona donde está el centinela ese con la luz):
Sigo mirando el espéctaluco hasta que desaparecen de mi visto (todo esto yo agazapado, por si venían los otros, que la verdad es que hacen daño)
A todo esto cercado por una cría del ternminosaurio, pero muy pequeña, que me miraba de reojo si me movía.
Pues, al final salgo, porque veo como el terminourio padre ( o lo que sea) estaba dando vueltas alrededor de una porción de terreno.
Enchufo los binoculares esos y me parece ver algo allí. Y me digo, no puede ser, así que me acerco.
Y esto es lo que veo:
Exacto, la cría muerta.
Esta es la especia a la que pertenece:
Así que después de asistir a ese suceso, dejé de buscar al cara pez.
Espero que no y que exista en alguna otra parte del planeta que no haya visitado, pero tal vez este sea el único testimonio que queda de su existencia:
