Página 162 de 212
Publicado: 14 May 2007, 14:23
por El.Rey
Gracias
Me quedo con la recomendación, me estoy tragando el de Almena que no está nada mal para su tamaño. Y se me han caído un par de mitos.
Pues hablando de Guderian... es conocido que fue nombrado inspector general del arma panzer y abogó por unificar al máximo el enorme entramado de blindados y derivados. Sin embargo, a su pesar hubo un tipo de blindados que no quedaron bajo su dirección. ¿Cuáles fueron? ¿Bajo quién o qué arma quedaron o se mantuvieron?
Publicado: 14 May 2007, 14:28
por Kal
Los cañones autopropulsados de asalto que eran empleados como apoyo directo a la infantería.
Publicado: 14 May 2007, 14:42
por El.Rey
Festivamente

junto con la artillería autopropulsada. Ambos siguieron bajo el arma de Artillería.
Los stug o Sturmgeschütz pertenecientes a la Sturmartillerie cuyos tripulantes eran del arma de artillería. No sólo daban apoyo a la infantería también eran cazacarros.
Publicado: 14 May 2007, 15:03
por Kal
Sí, esos.
Bueno, supongo que me toca.
100.000 soldados norteamericanos. Un gran despliegue aeronaval. Una isla defendida por 3.500 japoneses que se fueron al monte y luego protagonizaron una carga banzai (todos muertos menos 26 prisioneros), Una segunda isla con una guarnición de 5.000 que fueron evacuados el 15 de julio, antes de llegar G.I. Sam, que tardó cinco días en darse cuenta de que allí no había nadie.
Como dice Hart: "... ejemplo flagrante de mala economía de fuerzas, y un buen ejemplo de la distracción que puede producirse al enemigo mediante una iniciativa así, con un gasto mínimo."
¿De qué archipiélago estará hablando esta criatura?
Publicado: 14 May 2007, 15:14
por Pavia
De las Aleutianas? Kiska y no me acuerdo la otra
Creo que hay un gran articulo al respecto en Panzerzug
Saludos
Publicado: 14 May 2007, 15:18
por Pavia
Kiska y Attu, eso es, en las Aleutianas
Recomiendo a todos el articulo al respecto traducido por McLarry en Panzerzug
Saludos
Publicado: 14 May 2007, 15:20
por Kal
Duran más los caramelos en los colegios que las preguntas en este hilo.
Testigo para D. Pavia.
Publicado: 14 May 2007, 17:27
por Pavia
Durante mucho tiempo habia pensado que el arma que proporcionalmente sufrio mas bajas habian sido los submarinistas alemanes
De los mas de 40000 hombres que sirvieron en submarinos, el 70% murio (mucho ojito que hablamos de muertos, no de bajas que incluirian heridos y prisioneros)
La cifra es tan estremecedora que siempre me impacto,si bien ahora no encuentro las cifras exactas
Sin embargo, ahora que los historiadores vuelven a repasar las fuentes sovieticas al estar estas disponibles practicamente en su totalidad ha llegado a mis ojos un dato que, de ser cierto,convierte a los submarinistas alemanes en los segundos en tan terrorifica clasificacion
Las cifras son tan apabullantes que yo creo aun que es un error y se refieren a bajas totales y no muertos como pone
Aun asi, para que podamos corroborar el tema lo pregunto, a ver si alguien lo encuentra por la red o sus fuentes y asi lo confirmamos
Que arma se convertiria en la que, proporcionalmente, sufriese mas muertos en la segunda guerra mundial?
El dato lo he extraido del libro de Alvaro Lozano Kursk, 1943 La batalla decisiva que me estoy leyendo ahora
Saludos
Publicado: 14 May 2007, 17:42
por El.Rey
Por probar ¿la infantería rusa? Sus bajas fueron apabullantes, debido a las tácticas de combate utilizadas.
Creo que en Kursk tuvieron 250.000 bajas, que no muertos.
Publicado: 14 May 2007, 17:46
por Pavia
No, no fue la infanteria rusa y aclaro que no me refiero a una sola batalla u operacion sino al total de la guerra entera
Saludos
Publicado: 14 May 2007, 18:23
por Kal
No sé a qué arma, cuerpo o servicio concreto te refieres, pero me interesa el asunto. Os dejo un cuadro que a mí me resultó estremecedor en su día:
http://www.magweb.com/sample/sgmbn/sgm80soj.htm
Publicado: 14 May 2007, 18:53
por NakedSnake84
También por probar lanzo una rafaga al aire.Es posible que fueran los carristas soviéticos?
Tengo entendido que su esperanza de vida era muy corta
Publicado: 14 May 2007, 19:31
por Pavia
Efectivamente, segun el dato de Alvaro Lozano serian los carristas sovieticos, pero yo lo pondria en cuarentena hasta que una segunda fuente lo confirme, no vaya a ser un error de transcripcion
Segun aparece en la pagina 201 del libro, de los 403272 soldados que sirvieron como tripulantes de carros 310000 murieron, eso es alrededor de un 78% de muertos.
Es simplemente espeluznante, pero es una cifra dificil de asimilar
En el caso de los submarinistas alemanes, la alta cifra de muertes tiene su explicacion en la superioridad tecnologica y material de los aliados y sobre todo a que cuando les cazaban, en la mayoria de los casos se encontraban sumergidos y las consecuencias eran catastroficas con la perdida de toda la tripulacion sin escape posible
Pero en el caso de los carros no es asi, aunque abundaban los disparos letales 100% que reventaban el carro y acababan con la tripulacion de manera casi instantanea y sin escape, tambien abundaban las posibilidades de abandono del carro al menos por algun/os tripulantes
Es indudable que hay otros motivos que cimentan esta altisima mortalidad como que el carrista, cuando no esta en el carro, como combatiente de primera linea que es, afronta los mismos peligros que los infantes, artilleria, partisanos, francotiradores, bombas-trampa etc y ademas que las tacticas sovieticas eran sencillamente deleznables, al menos los dos primeros años de guerra, que el entrenamiento era casi inexistente, los oficiales no tenian ninguna experiencia y estaban politicamente muy coartados y a la vez presionados( las purgas stalinistas afectaron muy especialmente al arma acorazada ), la falta de radios y equipos de comunicacion se convirtio en un fallo garrafal que afecto a todos los carros incluyendo los superiores T-34 y KV-1
Cuando por fin empezaron a paliar estas tremendas deficiencias Alemania les adelanto tecnologicamente con la nueva generacion de carros y ATs y encima pasaron a la ofensiva continua (en ataque generalmente siempre hay mas bajas)
Para rematarlo la nueva generacion de armas portatiles de infanteria AT (panzerfaust y derivados) se cobro un fuerte peaje tambien
Y aun asi, 78% de muertos, madre mia, pero os dais cuenta de lo que estamos hablando?
Si el 78% murio, existio algun carrista sovietico que no fuese herido, cayese prisionero en algun momento o tuviese que abandonar el carro alguna vez?
Es alucinante, todavia me inclino a pensar que habla de bajas en vez de muertos
Y de que numero de carros sovieticos alcanzados hablamos para llegar a estas cifras?teniendo en cuenta que las tripulaciones suelen ser de 4 o 5, y que no siempre mueren todos a la vez
Buf, buf,buf. si estas cifras se hacen publicas durante la guerra estalla un motin tipo al de las tropas francesas en la Primera Guerra Mundial y se va a subir al carro la madre de Stalin
Saludos
Publicado: 14 May 2007, 20:15
por Kal
Según veo en Internet, datos, al parecer extraídos de Zaloga en "Soviet Tanks and Combat Vehicles of World War Two" y Harrison en "Accounting for War: Soviet Production, Employment, and the Defence Burden, 1940–1945", en la Unión Soviética se construyeron entre 1940 y 1945 unos 62.000 carros y cañones autopropulsados de tipo medio y unos 13.000 pesados. La suma nos da unos 75.000 "carros" - Armored Fighting Vehicles, para ser más exactos - , en total. De los cuales bastantes miles terminaron la guerra. Y no incluye los vehículos ligeros, los carros y "carritos" que ya tenía la URSS antes de Barbaroja, ni los procedentes del Préstamo y Arriendo.
Yo no tengo datos que apoyen la afirmación de 310.000 muertos, un 78% de los tripulantes; pero la estimo posible aunque habría mucha tela que cortar antes de asegurar esa cifra.
Hay suficientes testimonios de auténticas escabechinas de carros soviéticos a manos alemanas y no sólo en las batallas que han pasado a la historia.
Si los datos proceden de estadísticas extraídas de los archivos soviéticos desclasificados en los noventa habría que mirar con detenimiento los conceptos. El ejército ruso tuvo miles de muertos por causa de enfermedades comunes, no directamente achacables al combate; pero sí a las pésimas condiciones de vida de los combatientes. El frío también mato rusos, aunque parece olvidarse. Muchas unidades de carros soviéticos quedaron literalmente tiradas por falta de suministros, incluyendo alimento, combustible y municiones. Las deserciones en algunos periodos fueron masivas, muchos de esos combatientes fueron capturados y jamás volvieron a casa porque el porcentaje de muertos entre los prisioneros rusos en manos alemanas fue abrumador...
Y, claro, los alemanes destruyeron carros rusos hasta aburrirse. El pánico que los panzer y los AT alemanes llegaron a generar entre los tripulantes, sobretodo hasta 1943, era equiparable al que llegaron a sentir los aliados occidentales, que veían 88s por todas partes.
Como menciona Pavia: una tripulación que abandonaba el carro en medio de una batalla tenía pocas posibilidades de regresar a sus líneas, y no sólo por efecto de la batalla. Volver sin carro no estaba muy bien visto que digamos.
Interesante cuestión en cualquier caso. Seguiremos investigando.
EDITARÉ sobre esta respuesta para no cortar el hilo.
En el ensayo "The Soviet-German War 1.941-1.945. Myths and Realities: a survey essay" el Coronel David M. Glantz, cifra la producción total de AFVs soviéticos en 98.300 y atribuye al Lend-lease otros 12.161. Lo cual eleva a un total aproximado de 110.000 carros a disposición de los soviéticos en el periodo objeto del estudio.
Una vez más las cifras de bajas son demoledoras:
Desde Barbarossa hasta noviembre los soviéticos perdieron el 65% de sus carros. Sólo en la campaña de invierno 42-43, 5.000 fueron destrozados y presumiblemente la mayoría de esas tripulaciones fueron bajas definitivas por uno u otro motivo.
Os dejo una cifra general de muertos rusos (de todas las armas) para contextualizar la cosa: entre el 16 de abril y el 7 de mayo de 1.945 murieron 93.113 miembros del Ejército Rojo sobre un total de 413.865 bajas. En TRES SEMANAS!!!!!. Esa cifra de muertos en combate significa un 25% de los militares norteamericanos KIA o MIA EN TODA LA GUERRA. Realmente querían Berlín aquellos rusos.!!!
Al final de la contienda el Ejército Rojo tenía 6'4 millones de efectivos.
Dejo estos datos para hacernos una idea del panorama general.
Publicado: 14 May 2007, 20:27
por NakedSnake84
Teniendo en cuenta además que los carros pesados soviéticos al inicio de la contienda eran los KV-I y KV-II que aunque contaban con una gran coraza eran lentos y pesados y fueron presa facila de las tripulaciones de los panzer III y IV.
Aunque las cifras sean apabullantes no creo q ningun solo soldado del ejército rojo se hubiera amotinado contra Stalin, pues sabia lo que le esperaba: Kolima o la orca.
A ver quien me responde a esta ¿Que único ciudadano japonés logró sobrevivir a ambas bombas atómicas sobre Hirosima y Nagasaki? Es decir quiero el nombre de la única persona que fue "atomizada dos veces"
Un saludo