Página 18 de 212
Publicado: 10 Ene 2006, 15:47
por Cowboy
J.V. 44?
Publicado: 10 Ene 2006, 15:48
por El.Rey
bien... pero añade el sobrenombre... es facilito

Publicado: 10 Ene 2006, 15:48
por Cowboy
O sea la Jagdverband 44
Publicado: 10 Ene 2006, 15:49
por Cowboy
El circo de Galland?
Publicado: 10 Ene 2006, 15:52
por El.Rey
Correctoooooo
Jagdverband 44 Der Galland Zirkus
Publicado: 10 Ene 2006, 16:00
por Cowboy
Bueno vamos a cambiar a los conquistadores españoles....una facilita
nombre del cronista más importante ( o por lo menos famoso) que acompañaba a Hernán Cortés en la conquista de Nueva España...
Publicado: 10 Ene 2006, 16:29
por archiduque_carl
Creo que
Bernal Díez del Castillo
Historia verdadera de la conquista de Nueva España me parece que era la obra...
Publicado: 10 Ene 2006, 17:24
por Cowboy
Respuesta correcta profe...
salud
Publicado: 10 Ene 2006, 17:35
por archiduque_carl
Pues mira que le tenía alergia a las asignaturas de Historia de América, las cuatro que tuve, eran insoportables, especialmente la de Altas Culturas... ¿o fue peor la de Independencia Hispanoamericana? No, fue peor la primera, con aquellos endiablados nombres de ortografía imposible. A la segunda deje de ir desde que la profesora se enfadó conmigo cuando descubrí en público su ignorancia el segundo día de clase... bocazas que es uno
Bueno, volvamos a la Guerra de España,
¿Cual era el nombre de la línea defensiva fortificada ante la que se agotó finalmente la ofensiva de Levante-Valencia de la primavera-verano de 1938?
Bueno, que se agotó y que vino Rojo cruzando el Ebro con las rebajas, claro

Publicado: 10 Ene 2006, 19:15
por deibiz
archiduque_carl escribió:Pues mira que le tenía alergia a las asignaturas de Historia de América, las cuatro que tuve, eran insoportables, especialmente la de Altas Culturas... ¿o fue peor la de Independencia Hispanoamericana? No, fue peor la primera, con aquellos endiablados nombres de ortografía imposible. A la segunda deje de ir desde que la profesora se enfadó conmigo cuando descubrí en público su ignorancia el segundo día de clase... bocazas que es uno
Bueno, volvamos a la Guerra de España,
¿Cual era el nombre de la línea defensiva fortificada ante la que se agotó finalmente la ofensiva de Levante-Valencia de la primavera-verano de 1938?
Bueno, que se agotó y que vino Rojo cruzando el Ebro con las rebajas, claro

X-Y-Z
Publicado: 10 Ene 2006, 19:20
por archiduque_carl
deibiz escribió:archiduque_carl escribió:Pues mira que le tenía alergia a las asignaturas de Historia de América, las cuatro que tuve, eran insoportables, especialmente la de Altas Culturas... ¿o fue peor la de Independencia Hispanoamericana? No, fue peor la primera, con aquellos endiablados nombres de ortografía imposible. A la segunda deje de ir desde que la profesora se enfadó conmigo cuando descubrí en público su ignorancia el segundo día de clase... bocazas que es uno
Bueno, volvamos a la Guerra de España,
¿Cual era el nombre de la línea defensiva fortificada ante la que se agotó finalmente la ofensiva de Levante-Valencia de la primavera-verano de 1938?
Bueno, que se agotó y que vino Rojo cruzando el Ebro con las rebajas, claro

X-Y-Z
Enhorabuena, compañero, es correcto, línea XYZ, apoyada en el Palancia y en la Serra d'Espadá
Je, Je, contaba contigo para responderla, estás hecho una máquina en Guerra Civil, ya veo
Esto decía Rojo respecto a la batalla
Se había librado una batalla defensiva metódica, prevista, preparada en un terreno cuidadosamente elegido, con unas fortificaciones que respondían inteligentemente a planes de fuego y de contraataque, y en los cuales se habían estudiado, hasta los menores detalles, las incidencias que podían derivarse de la lucha y la conducta que en cualquier aso debería observarse. Por eso se triunfó, a pesar de las bajas y del horroroso destrozo que el enemigo ocasionó en las poblaciones, algunas de las cuales quedaron materialmente arrasadas
Publicado: 10 Ene 2006, 19:39
por deibiz
Es mi vicio...
Otra de la GCE:
Que jefe de un batallón de milicias republicano en la zona centro, militar de carrera en la reserva, era todas estas 4 cosas ( y por eso muchos le trataban de chiflado, pero realmente no tenia un pelo de tonto):
-Masón.
-Esperantista.
-Vegetariano.
-Naturista.
1,2,3 responda otra vez.
Publicado: 10 Ene 2006, 20:40
por archiduque_carl
Julio Mangada
Sería de tanto comer verdura que no tenía mucha energía tomando decisiones, ya que desperdició en varias ocasiones la posibilidad de envolver el Alto del León desde el suroeste en los primeros días de combate de la Guerra
Publicado: 10 Ene 2006, 22:09
por deibiz
archiduque_carl escribió:Julio Mangada
Sería de tanto comer verdura que no tenía mucha energía tomando decisiones, ya que desperdició en varias ocasiones la posibilidad de envolver el Alto del León desde el suroeste en los primeros días de combate de la Guerra
Si, pero a Onesimo Redondo le sentó fatal encontrarse con sus milicianos en la sierra...
El tal Onesimo, lider falangista, al estallar la guerra habia dicho algo asi como (que me corrija alguien si no):
"que bonita es la guerra, cuando las balas silban a tu alrededor".
La verdad es que en menos de una semana, 24 de Julio, una bala, no le paso silbando, le dio de lleno y lo llevo al hoyo."
Por cierto, eso del Alto del Leon, lo conzoco bastante bien, mi abuelo estaba en la columna del coronel Serrador. Cuantas cenas familiares escuchando las batallitas del Alto...

aquello que nos tiraban, no eran peladillas,
Tambien un tio abuelo requeté del tercio alcazar de Toledo con unas "cuantas" heridas de guerra, y bastantes mas batallitas
Tu turno.
Publicado: 11 Ene 2006, 18:22
por archiduque_carl
deibiz escribió:archiduque_carl escribió:Julio Mangada
Sería de tanto comer verdura que no tenía mucha energía tomando decisiones, ya que desperdició en varias ocasiones la posibilidad de envolver el Alto del León desde el suroeste en los primeros días de combate de la Guerra
Si, pero a Onesimo Redondo le sentó fatal encontrarse con sus milicianos en la sierra...
El tal Onesimo, lider falangista, al estallar la guerra habia dicho algo asi como (que me corrija alguien si no):
"que bonita es la guerra, cuando las balas silban a tu alrededor".
La verdad es que en menos de una semana, 24 de Julio, una bala, no le paso silbando, le dio de lleno y lo llevo al hoyo."
Por cierto, eso del Alto del Leon, lo conzoco bastante bien, mi abuelo estaba en la columna del coronel Serrador. Cuantas cenas familiares escuchando las batallitas del Alto...

aquello que nos tiraban, no eran peladillas,
Tambien un tio abuelo requeté del tercio alcazar de Toledo con unas "cuantas" heridas de guerra, y bastantes mas batallitas
Tu turno.
Los de Serrador venían fundamentalmente de Valladolid, ¿no?. Tuvieron unas 80 bajas, la mayor parte por culpa de la aviación, concretamente de los Breguet XIX de Getafe, al tomar el puerto. ¿Le pilló a tu padre la guerra en el ejército? Entonces, se la comió enterita, vaya suerte... Hombre, suerte suerte tuvo en el momento en que al tal Mangada le da por hacer el moñas a pesar de tener una columna impresionante de 6.000 hombres, que, aunque derrotaron a la columna de Doval, no hicieron mucho más...
La historia de los requetés en la guerra también tiene tela, sí. Tienes suerte, a mí, aparte de que no disfruté de abuelos de niño, tampoco me han dejado un legado histórico. La única ventaja es que no he tenido prejuicios familiares a la hora de abordar el tema, pero siempre que salen estos temas, todo el mundo tiene batallitas y yo no..,
Bueno, voy con la pregunta, cambiemos de tercio para que no parezca un diálogo
¿Quién fue el General Bonito?