Página 18 de 45

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 21 Ene 2013, 10:03
por Leta
Una emisión masiva de rayos gamma (altamente energéticos) a consecuencia de una de estas explosiones cósmicas es uno de los eventos más destructivos del universo. Afortunadamente son focales pero si se produce algo así a menos de 100 años luz y nos apunta bien ya podemos darnos por jo**dos.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 21 Ene 2013, 13:38
por Rubeus
¡Y tanto!

De todas formas, ya había algunos vestigios en las pinturas de la Edad Media sobre esta emisión de rayos gamma. Véase sino este detalle de un mural del siglo VIII:

Imagen


O esta pintura del siglo XV...:

Imagen

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 21 Ene 2013, 13:44
por Haplo_Patryn
Troll, más que troll.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 21 Ene 2013, 13:53
por Rubeus
No, no es un troll: es la Masa.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 22 Ene 2013, 00:34
por Patxi
¿Como cortarse las uñas en el espacio y no poner la nave espacial hecha un asquito con restos de uñascas volando libremente por el aire?

http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... ICkLB3vAeU

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 05 Feb 2013, 23:19
por Kal
Sherlock Homes y el Dr. Watson se fueron a pasar unos días de acampada a un camping

Tras una buena cena y una botella de vino se desearon buenas noches y se acostaron en sus respectivos sacos. Horas más tarde Holmes se despertó y llamó con el codo a su fiel amigo:

- Watson mira al cielo y díme qué ves.
- Veo millones de estrellas...
- Y eso, ¿qué te indica? - volvió a preguntar Holmes.
Watson pensó por un minuto y plenamente decidido a impresionar a su amigo con sus dotes deductivas contestó:

- Desde un punto de vista astronómico me indica que existen millones de galaxias y potencialmente por lo tanto billones de planetas.
Astrológicamente hablando me indica que Saturno está en conjunción con Leo.
Cronológicamente, deduzco que son aproximadamente las 3:15 de la madrugada.
Teológicamente puedo ver que Dios es Todopoderoso y que nosotros somos pequeños e insignificantes.
Meteorológicamente intuyo que mañana tendremos un hermoso y soleado día. Y a usted, ¿qué le indica, mi querido Sherlock?

Tras un corto silencio Holmes habló:

- Watson cada día eres más gilipollas. Nos han robado la tienda de campaña...

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 06 Feb 2013, 00:05
por Patxi
:mrgreen:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 15 Feb 2013, 09:19
por Haplo_Patryn

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 15 Feb 2013, 12:19
por Haplo_Patryn

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 09 Mar 2013, 10:40
por Rubeus
El programa "Stellarium" es un software de astronomía precioso y muy bueno para los astrónomos aficionados como un servidor. Aunque a veces, a la hora de localizar ciertos cuerpos celestes me hago la picha un lío... Pero bueno, de los softwares que hay de Astronomía para PC es de los mejores y encima gratuito :D


Por otra parte, decir que sobre este año 2013, los astrónomos aficionados tenemos una noticia buena y una mala. Voy a comenzar con la buena:



LO BUENO - Nos "visitan" unos cometas muy espectaculares en cuanto a magnitud se refiere: el C/2011 L4 (PANSTARRS), el C/2012 F6 (Lemmon) y, sobre todo, el C/2012 S1 (ISON), el cual se prevee que tenga una magnitud de -13 allá por finales de noviembre (¡sí, sí, sí!; ¡¡más brillante que la Luna llena!! :shock: ). Para el que tenga interés, hay más información aquí:

http://cometografia.es

Y fotos que me dan mucha envidia, aquí:

http://foro.tiempo.com/c2011-l4-panstar ... 7.108.html

Imagen
Espectacular foto del Panstars y el Lemmon realizada por Yuri Beletsky en el desierto de Atacama (Chile - Hemisferio Sur -), el día 28 de febrero.

Imagen
Recreación en el programa "Stellarium" de lo que podría llegar a ser la visión del cometa ISON, allá por noviembre. ¡Esto promete! :babas: :babas: :babas:
Foto tomada de aquí:

http://earthsky.org/space/big-sun-divin ... ar-in-2013



LO MALO - Pues... como casi siempre ocurre... la climatología :cry: :cry: :cry: Por ejemplo, en el hemisferio Norte podríamos ver el PANSTARRS sobre todo los días 12 y 13 de marzo, es decir, el próximo lunes y martes se prevee que es cuando tenga más brillo, mirando hacia el Oeste y muy bajo en el horizonte, al atardecer, entre las 19:30 - 20:00 horas con latitud y longitud de Málaga (todo esto según el "Stellarium", así que... tampoco me hagáis mucho caso porque ya digo que a veces me lío :roll: ). Perooo... si miramos la página del AEMET... en fin... :cry: :cry: :cry: Me parece a mí que no va a ver suerte... De todas formas yo lo intentaré el martes por la tarde... Aunque tendré que buscar un buen lugar para poder mirar hacia al Oeste y que no me molesten montañas altas para mirar bajo en el horizonte ni la contaminación lumínica de las poblaciones... Veremos a ver dónde acabo... Aunque ya digo que tengo más moral que el Alcoyano :roll: Avisar que es un cometa que se ve durante muy poco tiempo, es decir, se ve un poquito después de que se ponga el sol, unos 30 minutos apróximadamente... así queee... atentos.

Y, a finales de noviembre, veremos que clima hay... Esperemos que haya un gran anticiclón centrado en la península para poder contemplar el ISON en condiciones. He visto otros cometas, como el Halley, el Hale-Bopp y el Hyakutake y os aseguro que son los cuerpos celestes más espectaculares y bonitos que se puedan contemplar en el cielo, que sólo con unos simples prismáticos o incluso a simple vista (si el cielo está limpio) se pueden disfrutar plenamente, y son fenómenos de los que hacen afición, que si tenéis niños los llevéis a que lo vean que les gustará (de hecho, mi padre y yo nos aficionamos a la Astronomía a partir de 1986 con la visita del Halley :Ok: ). Un telescopio normalito o unos prismáticos de los de andar por casa servirán de sobras :wink:

Saludos y ¡¡que las nubes nos dejen verlos!!


EDITO: aquí tenéis un buen diagrama que os ayudará a localizar el PANSTARR de manera sencilla :wink:

Imagen

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 09 Mar 2013, 15:49
por Lino
Habrá que estar atentos al cielo. El ISON promete ser un espectáculo de primera.

Gracias por la info :Ok:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 09 Mar 2013, 20:13
por Rubeus
Lino escribió:Habrá que estar atentos al cielo. El ISON promete ser un espectáculo de primera.

Gracias por la info :Ok:
De nada, Lino. Un placer :Ok:

Acabo de venir del primer intento para ver el PANSTARR. Nada de nada: Las nubes no me lo permitieron :cry: :cry: :cry:

Mañana volveré a intentarlo... Aunque el pronóstico meteorológico es chungo... :sad:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 09 Mar 2013, 21:39
por Piteas
Estas noticias a los gallegos nos dan mucha envidia... ¿un noviembre sin nubes? Tan posible como un Papa andorrano :wink:

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 10 Mar 2013, 13:13
por Rubeus
:lol: :lol: :lol:

Pues no te creas, Piteas, que aquí, en la denominada "Costa del Sol", llevamos una racha de nubes y lluvia queee... ya cansa. Y para el campo y limpiar el ambiente viene genial, claro, pero para observar cosas como el planeta Marte o el cometa Panstarrs pueeesss... como que no...
Aquí, otra vez nublado y lloviendo... Me tendré que conformar con el Stellarium, el SkySafari 3 y las fotos que publican algunos suertudos en Internet... :cry:

Un saludo.

Re: Hilo Astronómico (noticias, efemérides, conceptos)

Publicado: 10 Mar 2013, 22:34
por Patxi
Aqui en Alava, empezamos (y acabamos) la semana con nubes y mas nubes y el telescopio acumulando polvo y mas polvo.... :cry: