Página 179 de 373

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 15 Sep 2016, 20:29
por Rubeus
Terrence Malick es un director de Cine muy especial. Te podrán gustar sus películas más o menos, pero es un autor que realiza películas diferentes, a contracorriente, estimulantes para la masa gris y eso es de agradecer; más en los tiempos que corren :D

Mi película favorita de Malick es, sin duda, "Malas Tierras". Una maravilla :palomitas:

¡Saludos y disfrutar del buen Cine!

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Sep 2016, 10:35
por Haplo_Patryn

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Sep 2016, 11:30
por dehm
Estoy totalmente subyugado... oír la música y... pelos como escarpias

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Sep 2016, 12:16
por Haplo_Patryn
Venecia ha acogido con fervor 'La llegada' (Arrival)', la nueva película de Denis Villeneuve ('Prisioneros', 'Sicario'). El primer coqueteo del director canadiense con la ciencia-ficción -antes de encargarse de la secuela de 'Blade Runner'- es un ambicioso y emocional thriller que emplea la excusa de una invasión alienígena para abordar temas mucho más profundos. De acuerdo a las críticas que nos llegan desde el certamen italiano, en 'La llegada' se advierte la influencia de directores tan reconocibles como Terrence Malick, Stanley Kubrick o Christopher Nolan. Amy Adams, que este año presenta dos películas en Venecia -'Nocturnal Animals' llegará mañana-, ha recibido multitud de halagos por su compleja interpretación de la experta lingüista que intenta comunicarse con los aliens. A continuación podéis leer un resumen de las críticas recibidas por 'La llegada'.

"Si los guardianes de la ciencia-ficción clásica están preocupados por el sello que el director Denis Villeneuve podría poner en su próximo proyecto ('Blade Runner 2'), la clase, la inteligencia y el genial estilo visual de 'La llegada' debería proporcionarles tranquilidad. Resulta refrescante ver una película sobre una invasión alienígena en la que ninguna ciudad es destruida, ningún monumento es derrumbado y ninguna pelea distrae al equipo humano de los desafíos de su complejo encuentro con otra especie. Liderada por una interiorizada interpretación de Amy Adams, rica en profundidad emocional, este es un drama sci-fi adulto que mantienen el miedo y la tensión mientras toca conmovedores acordes sobre el amor y la pérdida (...) El director de fotografía Bradford Young rueda el drama con un estilo elegante y sosegado, que se adhiere a una aproximación sobria y calmadamente observacional incluso cuando la temperatura en pantalla sube hasta lo más alto y los nervios están más alterados. 'La llegada' ignora de forma valiente la forma estándar de abordar una invasión alienígena en el cine contemporáneo para explorar un estilo y un lenguaje propio. Puede ser demasiado sutil para el 'mainstream', pero la película tiene cerebro y originalidad, dos cualidades que raramente se valoran estos días en el género".



Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Sep 2016, 13:30
por Santiago Plaza
En principio no me ha chirriado..... Esperemos.



Pero ver siempre a los mismos actores... ¿No tenemos más en España?

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 16 Sep 2016, 17:10
por xtraviz
Santiago Plaza escribió:En principio no me ha chirriado..... Esperemos.



Pero ver siempre a los mismos actores... ¿No tenemos más en España?
Vaya, no sabía de esta. Gracias, Santi. Demosle una oportunidad.

Dos cositas. Hoy he leído muy buena crítica de esta miniserie que no conocía. Se llama Happy Valley y juraría que tiene segunda parte. Si alguien la ha visto y pueda decirme donde pillarla o verla. Es de la BBC pero no enlazo en ningún sitio con ella para visionar, descargar...
http://www.filmaffinity.com/es/film721323.html

La otra es una noticia pequeña donde parece ser que un episodio menor de la guerra civil llevada a novela sobre una acción del Almirante Cervera aquí, en el Cantábrico, sobre un pequeño buque que llevaba armamento, el "Arriluze", ha sido comprada por el director de "El renacido", Alejandro González Iñárritu. Aunque luego puede quedar en nada porque compran los derechos de la obra pero de ahí a que haga la peli, bueno, pero por si acaso...

Saludiños.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 19 Sep 2016, 18:12
por Schweijk
Santiago Plaza escribió:En principio no me ha chirriado..... Esperemos.



Pero ver siempre a los mismos actores... ¿No tenemos más en España?
Reproduzco un par de mensajes de Mencey, miembro de El Gran Capitán, tras ver diversas imágenes de la misma:
Mencey escribió:El correaje y mochila no son los usados en Filipinas.

Las botas no son de la época, muy posteriores.

Oficiales con correaje de tropa.

Sargentos, eran tropa, con bota alta y sable como los oficiales.

Armamento de época posterior.

Al médico Vigil de Quiñónez, interpretado por Carlos Hipólito, le endosan un mauser y correaje y lo meten en la formación con la tropa, vamos bien.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 19 Sep 2016, 21:13
por Piteas
Había más realismo en el episodio del Ministerio del tiempo dedicado al asunto :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 11:06
por Santiago Plaza
Schweijk escribió:
Santiago Plaza escribió:En principio no me ha chirriado..... Esperemos.



Pero ver siempre a los mismos actores... ¿No tenemos más en España?
Reproduzco un par de mensajes de Mencey, miembro de El Gran Capitán, tras ver diversas imágenes de la misma:
Mencey escribió:El correaje y mochila no son los usados en Filipinas.

Las botas no son de la época, muy posteriores.

Oficiales con correaje de tropa.

Sargentos, eran tropa, con bota alta y sable como los oficiales.

Armamento de época posterior.

Al médico Vigil de Quiñónez, interpretado por Carlos Hipólito, le endosan un mauser y correaje y lo meten en la formación con la tropa, vamos bien.


Scheisse! :bang:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 16:15
por pailleterie
Fuera de bromas los guiones de El ministerio del Tiempo muchas veces no tienen ni pies ni cabeza, normal teniendo en cuenta el tema de la serie pero la ambientación esta bastante bien cuidada, sobre todo si tenemos en cuenta todas las epocas que tocan.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 16:57
por Capote
pailleterie escribió:Fuera de bromas los guiones de El ministerio del Tiempo muchas veces no tienen ni pies ni cabeza, normal teniendo en cuenta el tema de la serie pero la ambientación esta bastante bien cuidada, sobre todo si tenemos en cuenta todas las epocas que tocan.
Pero a mí me da que eso tiene truco, y que solo tocan las épocas en las que pueden dar la talla.

Lo de la documentación de la película que citáis, supongo que es lo de siempre, una cuestión de pasta.
Igual han preferido para asegurarse un éxito en taquilla contar con un elenco de actores famosos, que invertir en vestuario o en un asesor.
De todas formas esa es una incongruencia, porque la falta de medios crea una asociación negativa sobre el cine español de este tipo. Y a la gente que puede estar dirigida, se la pasa por el forro, porque al estar mal documentada espera un producto, si ya no malo, por lo menos mediocre.
Por lo que se acaba con un producto mal rematado que cumplirá con un número de espectadores muy justo o inexistente. (Algo que espero que no ocurra, todo sea dicho.
Veo todo el cine español que creo que me puede interesar, y eso es bastante de media, en relación por ejemplo a mis amistades y conocidos, y salvo alguna película de la guerra civil, apenas he visto nada del género, ni series de TV, ni cine histórico. porque en algunos casos llega a ser tan evidente la falta de medios, que me sacan completamente de la suspención de credibilidad que intento mantener después ver siempre a los mismo actores en todos los lados. Que eso es otra cosa que veo que no soy el único que lo pienso. Que vale, que si es lo que hay, y no hay más, pues lo comprendo, pero no sé, quizás sería algo que la gente que pone la pasta debería plantearse, y quizás invertir más en crear una cantera o algo así.
Es que todo esto lleva a que al final salen cosas interesantes, que no las ve nadie, por la concepción negativa que se está labrando.
Y eso, ojo, que pienso el cine español, y en general el hispanohablante, ha pegado un subidón en calidad, respecto y en proporción al cine comercial américano.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 18:27
por Schweijk
pailleterie escribió:Fuera de bromas los guiones de El ministerio del Tiempo muchas veces no tienen ni pies ni cabeza, normal teniendo en cuenta el tema de la serie pero la ambientación está bastante bien cuidada
Respecto a "los últimos de Filipinas" en "El ministerio del tiempo" vestían el uniforme de rayadillo peninsular, en vez del de ultramar. Al menos en la película pendiente de estreno este sí es correcto, y las insignias de los oficiales, que en Las Filipinas eran diferentes. Ello hace aun más inexplicable que salgan con esas botas que dan tanto cante, en vez de con alpargatas, que era lo que llevaba la sufrida tropa.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 19:02
por xtraviz
Schweijk escribió: Reproduzco un par de mensajes de Mencey, miembro de El Gran Capitán, tras ver diversas imágenes de la misma:
Mencey escribió:El correaje y mochila no son los usados en Filipinas.

Las botas no son de la época, muy posteriores.

Oficiales con correaje de tropa.

Sargentos, eran tropa, con bota alta y sable como los oficiales.

Armamento de época posterior.

Al médico Vigil de Quiñónez, interpretado por Carlos Hipólito, le endosan un mauser y correaje y lo meten en la formación con la tropa, vamos bien.
Sobre recreación histórica, ambientación y atrezzo en el cine hay una anécdota que corre por ahí que cuenta que cuando Visconti estaba rodando «El Gatopardo», le exigió a Giorgio Pes, uno de los directores artísticos, que los armarios estuviesen llenos con ropajes de época.
«¿Para qué?, ¿quién va a saber que los armarios están llenos, si sus puertas estarán cerradas?», dicen que dijo Pes.
«Yo lo sabré», le respondió Visconti.

:D

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 19:44
por Driftwood
Santiago Plaza escribió:
Driftwood escribió:El asedio de Jadotville

7 de Octubre en Netflix

Caso real de un asedio a un campamento de la ONU en el Congo en 1961.




The Promise

Un drama amoroso con el telón de fondo del genocidio armenio por parte de los turcos.

Gracias por las recomendaciones, pintan muy bien ambas. :Ok:
¡¡Gracias Santi!! :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 20 Sep 2016, 20:49
por Roberbond
Schweijk escribió:Respecto a "los últimos de Filipinas" en "El ministerio del tiempo" vestían el uniforme de rayadillo peninsular, en vez del de ultramar. Al menos en la película pendiente de estreno este sí es correcto, y las insignias de los oficiales, que en Las Filipinas eran diferentes. Ello hace aun más inexplicable que salgan con esas botas que dan tanto cante, en vez de con alpargatas, que era lo que llevaba la sufrida tropa.
¡¡¡Entonces lso que se habrán quejado seguro que han sido los actores que no querían mojarse los pies!!! :mrgreen: