Página 180 de 212
Publicado: 16 Sep 2007, 11:09
por Kal
Yo, yo, yo, profe, me la sé, me la sé, yo, yo, yo.
L.S.T. Large, Slow Target y también Latrine Servicing Truck.
A que sí, a que sí, a que sí.

Publicado: 16 Sep 2007, 11:16
por fremen
Vengaaaa, Kal, te has ganado una piruleta!!
Sobresaliente!
Publicado: 16 Sep 2007, 11:38
por Kal
Hummm, piruleta no "gutta nene".
El "dulce" que yo quiero se produjo masivamente antes y durante la Segunda Guerra Mundial y su evolución continuó hasta nuestros días. A pesar de estar fabricado con apariencia y componentes del chocolate sabía a patatas cocidas para evitar que los soldados se lo comieran por placer. Tenía un alto contenido calórico.
El Ranger Allen Merrill consiguió escapar al desastre que su regimiento sufrió en Cisterna gracias a estas "piruletas" y así lo cita expresamente.
¿Qué "quere" nene?
Publicado: 17 Sep 2007, 19:01
por Kal
Me refería a las
D-Rations, os dejo un enlace por si pudiera interesar.
http://www.ww2rationtechnologies.com/Drations.html
Cedo el turno a quien lo quiera.
Publicado: 09 Nov 2007, 11:53
por Izan
Saludos.
El primer derribo de un avion de la Luftwaffe por uno de USAAF en la Segunda Guerra Mundial.
¿Cuales fueron ambos modelos?

Publicado: 09 Nov 2007, 12:50
por Spock
A ver, hablo de memória y igualmeto la pata. O sea que no me regañéis mucho si la respuesta no es la correcta. Bastante grima me da ya responder en este hilo de empollones.
A ver. El primer derribo fue un FW-200 por parte de un P-38 (no me acuerdo de el modelo) basado en Islandia.
Si?

Publicado: 09 Nov 2007, 14:54
por Izan
Jajaja muy bien, eso es.
Un P-38 y un FW-200.
Su turno, Spock.
Publicado: 09 Nov 2007, 17:40
por Spock
Gracias Izan, a ver si consigo no ponerlo fácil. Hace un rato que estoy dudando que preguntar, y al final me he decidido por esto:
Quien puede decirme que avión (modelo concreto) llegó, en 1944, a la demencial velocidad de 606 MPH

(975km/h o Mach 0.891) en un picado de 45º y el nombre del piloto que tuvo las narices de cometer semejante idiotez. Decir cabe que en el proceso el motor dijo basta y el piloto tuvo que planear 20 millas hasta su campo, donde aterrizó felizmente.
Si, es de aviones, que queréis, es que es lo mío...

Publicado: 09 Nov 2007, 18:21
por NakedSnake84
Supermarine Spitfire Mk IX .A finales de 1943 se realizaron pruebas de descenso en picado en Farnborough para investigar las características de manejo del avión cerca de la barrera del sonido. Durante las pruebas, el avión EN409, pilotado por J. R. Tobin alcanzó la velocidad de 975 km/h o Mach 0,891 en un descenso de 45º. En abril de 1944, el mismo avión sufrió un fallo mecánico en otro descenso en picado. El piloto A. F. Martindale pudo aterrizar con éxito tras planear durante 30 km. Fuente: Wikipedia
Publicado: 09 Nov 2007, 18:41
por Spock
Vaya, no ha durado mucho la cosa

.
Claro que poner esta pregunta con mi avatar tampoco ha sido una gran idea
Segun mis fuentes era un Spifire Mk XI y no un Mk IX (el XI la versión de recofoto del IX). Pero como me dices hasta la matrícula del avión supongo que te habrás equivocado escribiéndolo. O sea que respuesta correcta.
Tu turno, NakedSnake84.
Publicado: 10 Nov 2007, 00:57
por NakedSnake84
Spock tienes razón me equivoqué al escribirlo es un mk XI
Bueno ahí va la mia: ¿Quien fué el soldado alemán que en la segunda guerra mundial recibió la condecoración de mayor grado; cuál era esa condecoración y por que le fue concedida?
Y ya que estamos si no es mucho pedir ¿ que soldado alemán a lo largo de la historia recibió la mayor condecoración de todas las existentes ?
Publicado: 10 Nov 2007, 01:25
por Wilhelm Heidkamp
NakedSnake84 escribió:Spock tienes razón me equivoqué al escribirlo es un mk XI
Bueno ahí va la mia: ¿Quien fué el soldado alemán que en la segunda guerra mundial recibió la condecoración de mayor grado; cuál era esa condecoración y por que le fue concedida?
Y ya que estamos si no es mucho pedir ¿ que soldado alemán a lo largo de la historia recibió la mayor condecoración de todas las existentes ?
Pues así, a bote pronto, se me ocurre Hans-Ulrich Rudel y su Cruz de Hierro con hojas de Roble en oro, Espadas y Brillantes, con más de 1500 misiones e infinidad de objetivos destruidos.
Aunque lo de la mayor condecoración es un poco complejo de determinar. Por ejemplo, Goering recibió la Gran Cruz de Caballero por las victorias en el frente occidental en 1940 (Francia, Bélgica y Holanda). Pero esta cruz no era por méritos de combate y sólo podía concederse a altos mandos a nivel estratégico.
Saludos.
Publicado: 10 Nov 2007, 01:30
por NakedSnake84
Correcto en ambas. Joer Wilhelm macho eres una maquina.
Publicado: 11 Nov 2007, 23:23
por Izan
Tic, tac, tic, tac...

Publicado: 12 Nov 2007, 00:54
por Wilhelm Heidkamp
Izan escribió:Tic, tac, tic, tac...

Tu turno Izan.
