Página 19 de 33
Re: SGM ; libros
Publicado: 25 Nov 2008, 16:52
por RHK111
Hola a todos.
Me acaba de comprar un libro "DIVISION ALEMANA PANZER 1939-1945" de Chris Bishop (traducido a castellano)
https://www.laislalibros.com/libros/DIV ... 662-1796-5
me gusta bastante pq trata de como estaban formadas las divisiones panzer de la wehrmacht cada año y cada batalla. Hay plantillas que indican la composicion de las compañias y secciones de carros con los camuflages etc. etc.
Lo veo bastante util a nivel de modelismo y mapeo de misiones en juegos RTS y simuladores.
Mi pregunta es si alguno de vosotros tiene otros titulos en ingles de esta serie:
"The Essential Vehicle Identification Guide: Waffen-SS Divisions 1939-45" Chris Bishop
"Panzergrenadier Divisions 1939-1945" Chris Bishop
Salu2
Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 00:46
por Haplo_Patryn
No puedo ayudarte, RHK111, lo siento.
Sirva este post para recomendar el libro Panzer Commander: Memorias del Coronel Hans Von Luck. Es un libro muy ameno, escrito con mucho dinamismo y centrándose en explicar las acciones a un nivel muy general pero con gran sentido práctico. Destaca sin duda por las anécdotas y algunas explicaciones realmente curiosas. Si bien el libro no explica con detalle las acciones militares en las que participó Von Luck, cosa que en un principio podría ser un motivo de pesar, lo cierto es que por otro lado contiene un gran valor informativo por los detalles que son narrados por el autor, detalles y anécdotas que permiten conocer hechos de armas que quizás un libro más centrado en las batallas o en los movimientos de tropas no hubiera sido posible. Es decir, que a pesar de narrar los hechos de forma muy general, el libro tiene tantas anécdotas que hacen que el valor de su lectura sea muy alto.
Me ha gustado mucho los intercambios de órdenes que recibía Von Luck de Erwin Rommel cuando estuvieron ambos en la 7ª Div. de Infantería, la Div. Fantasma. Alguna de esas órdenes eran sorprendentes para Von Luck (que era un mando ya bastante experimentado de carros blindados y que tenía muy claro el concepto de la movilidad), y sirven para entender, como ninguna otra explicación más detallada podría, la táctica de la Blitzkrieg y la mentalidad de los mandos como Rommel, Guderian, etc. Es decir, son detalles que parecen tontos pero explican y dicen muchas cosas porque son tan sorprendentes y tan directas, que entiendes el éxito de la operación Fall Gelb.
Por ejemplo, en la batalla por Francia Erwin Rommel le pide a Von Luck que "avance hasta una colina (que está muy a la retaguardia enemiga) sin mirar a izquierda ni derecha, siempre adelante. Y si tiene problemas, hágamelo saber". Los pensamientos de Von Luck sobre estas órdenes y la forma de contarlo ponen la piel de gallina porque permiten estar muy próximo a esos acontecimientos. Hay que leerlo porque sirven para comprender la mentalidad de Rommel y el éxito de las Div. Panzer. También hay un detalle donde Von Luck explica que al querer cruzar un río y no poder hacerlo por una defensa francesa muy férrea en la otra orilla, a Rommel se le ocurre incendiar un montón de casas para que el humo tape el cruce del río (el viento soplaba en la dirección correcta). Más allá de la tontería, el modo en como está contado, la capacidad de Rommel para usar cualquier recurso a mano para no perder el tiempo y acelerar las operaciones de los Panzer es tan vívido, tan directo, que sientes la admiración que todos los mandos subalternos (y los propios franceses) sentían por Rommel. Y los detalles explicando que Rommel se acercaba al frente cada 2x3 para dar ánimos, actuar u ordenar, son claros reflejos del por qué se le respetaba tanto y por qué adquiriró la fama que sigue teniendo.
Las anécdotas sobre el desierto y el DAK también son extraordinarias porque permiten conocer el escenario del desierto en un grado tal de familiaridad que por momentos ves visualmente la vida de esos hombres en ese terreno tan hostil. Las relaciones con los árabes y los italianos (anécdotas y sucintos comentarios sueltos), la vida en un oasis, las rutinas de exploración con los vehículos blindados, los problemas de abastecimiento, etc., hay tantos detalles que hacen que el libro adquiera una dimensión muy diferente a cualquier otro libro de historia militar más denso y concreto.
Me ha gustado mucho el respeto que tenían las tropas de ambos bandos en el desierto. Los "pactos" entre los soldados británicos y Von Luck, la sorna y el humor británicos, el respeto y las buenas formas, etc. Es increíble que se dieran algunas de las situaciones que relata Von Luck. Por ejemplo, el autor comenta como nunca olvidará el gesto con la mano de un piloto de un caza Hurricane que le dice que salga del vehículo antes de hacer una pasada para endosarle un misil, salvando la vida de los 3 ocupantes. Von Luck dice que nunca olvidará el vuelo rasante de ese piloto y el gesto que hizo con la mano para avisarle a él y a sus compañeros. En la siguiente pasada el misil destruyó el vehículo. Von Luck narra hechos así bastante a menudo y sirve para ver que la guerra en el desierto, a pesar de ser muy dura y sangrienta, tenía cierto toque "noble" y de "respeto" que no se podían observar en otros frentes.
Bueno, lo dejo aquí. Este libro me tiene enganchado y me ha sorprendido muchísimo. Estoy aprendiendo muchas cosas, cosas que no se cuentan en libros más densos.
Saludos
Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 09:22
por Haplo_Patryn
Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 10:08
por Ostwind
Lo he tenido en las manos más de una vez. Tu reseña y las de los enlaces que has puesto me van a hacer decidir a comprarlo
Saludos
Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 10:27
por King Tiger
Dicen que está en edición de bolsillo a 11€. Creo que haré una incursión esta mañana, son ya muchas las referencias positivas que he leído de él.
Yo me estoy leyendo La guerra naval en el Atlántico, de Luis de la Sierra. Es el primer libro que leo de él y me parece simplemente impresionante. Si este hombre fuera inglés tendría un monumento en homenaje a su labor historiográfica, pero como es español, está en un estado de semidesconocimiento, quitando el sector aficionado a la historia naval...
Muy, pero que muy bueno.
Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 11:00
por Haplo_Patryn
La verdad es que las memorias de Hans Von Luck tienen a su favor el hecho de que el autor no se justifica en ningún momento, ni en las derrotas ni en las victorias, ni hace gala de un ego subido cuando las cosas van bien. Al ser un mando intermedio (llegó a Mayor) no tiene o no quiere justificar nada de lo que hace. Se limita a explicar sus impresiones y lo que pasaba por su cabeza y punto. Eso hace que sean unas memorias muy diferentes a cualquier otro Mariscal o General de alto rango.
Además hay que tener en cuenta que Von Luck era un hombre que había visitado muchos países y conocía muchos mandos enemigos, algunos habían sido amigos suyos antes de la guerra. Era un hombre que hablaba varios idiomas, era un soldado culto que había sido capaz de conocer la mentalidad de sus enemigos y que respetaba las culturas a las que ahora se enfrentaba.
Ese hecho ayuda a explicar la humanidad que destilan sus memorias, su sencillez. Es casi más un libro sobre viajes y vivencias, sobre experiencias, que un libro sobre la Guerra. Y ahí radica su éxito porque te hace sentir y comprender lo que experimentaban los soldados de la Werhmacht, lo que pensaban y cómo vivían el día a día.
El libro está en tapas duras y de bolsillo. La traducción tiene bastantes errores, artículos mal colocados, plurales y singulares mal usados y a veces la traducción induce a errores y equívocos porque mezcla lo que dice uno con los pensamientos del otro y es lioso. No sé quien hizo la traducción pero necesita una revisión a fondo.
Todo y eso el libro es totalmente recomendable y para mí es mejor libro que las Memorias de Von Manstein, Rommel y Guderian, por poner otras al uso.
Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 11:18
por Haplo_Patryn
King Tiger escribió:Dicen que está en edición de bolsillo a 11€. Creo que haré una incursión esta mañana, son ya muchas las referencias positivas que he leído de él.
Yo me estoy leyendo La guerra naval en el Atlántico, de Luis de la Sierra. Es el primer libro que leo de él y me parece simplemente impresionante. Si este hombre fuera inglés tendría un monumento en homenaje a su labor historiográfica, pero como es español, está en un estado de semidesconocimiento, quitando el sector aficionado a la historia naval...
Muy, pero que muy bueno.
Pues el libro que tiene sobre los combates navales en el Pacífico todavía es mucho mejor

Re: SGM ; libros
Publicado: 10 Jul 2009, 23:16
por Steiner
Las memorias de Hans Von Luck de la editorial Tempus me había creado enormes expectativas. Todo un jefe de unidades de reconocimiento blindado, la élite de la élite de las unidades panzer. Pero la traducción acabó con mi paciencia y no pude ni acabarlo... Fue hace ya unos meses pero recuerdo el uso desaforado, atolondrado y casi siempre erroneo de conceptos como zapadores, regimiento y otras. Un destrozo el que ha realizado el traductor con las memorias del experimientado combatiente.
Desde entonces no he vuelto a comprar un libro de esa editorial.
Aprovecho para recomendaros "El arte de matar. Como se hizo la Guerra Civil española" de Jorge M. Reverte, editado por RBA en marzo de 2009. He leido muchos libros de la Guerra Civil y he de decir que me ha sorprendido mucho por su objetividad y por su enfoque militar-estratégico. Un recorrido por las grandes decisiones de los estrategas de ambos bandos y de los porqués de estas.
La visión global que consigues tras leer unas decenas de libros sobre la contienda en uno solo. Muy recomendable.
Re: SGM ; libros
Publicado: 11 Jul 2009, 07:15
por erpoti
Pues servidor anda estos días con las memorias de Adolf Galland, as de la aviación alemana de la IIWW, el libro se titula "Los primeros y los últimos", de la colección Memorias de Guerra, de Altaya.
Imprescindible para cualquier seguidor del arma de caza.
Saludos.
P.D.: tomando nota de la reseña de Haplo, a buscarlo pues

.
Re: SGM ; libros
Publicado: 11 Jul 2009, 17:53
por Haplo_Patryn
Steiner escribió:Las memorias de Hans Von Luck de la editorial Tempus me había creado enormes expectativas. Todo un jefe de unidades de reconocimiento blindado, la élite de la élite de las unidades panzer. Pero la traducción acabó con mi paciencia y no pude ni acabarlo... Fue hace ya unos meses pero recuerdo el uso desaforado, atolondrado y casi siempre erroneo de conceptos como zapadores, regimiento y otras. Un destrozo el que ha realizado el traductor con las memorias del experimientado combatiente.
Desde entonces no he vuelto a comprar un libro de esa editorial.
Sí, la verdad es que el traductor usa conceptos confusos y se hace difícil entender a veces de qué está hablando exactamente. Pero no creo que eso impida la lectura del libro y más si lo leemos personas como nosotros que conocemos bastante bien el tema y sabemos el tipo de tanques, aviones y tropas que combatieron durante la 2ª GM. A mí me confunde que se haga una traducción tan extraña pero el valor de sus memorias radica en lo que explica el libro

Re: SGM ; libros
Publicado: 11 Jul 2009, 18:56
por erpoti
Rommel, efectivamente, desde el punto de vista del combatiente, la obra adolece de "poco fuelle", se centra más en los aspectos relacionados con su mando, relaciones con los Altos Mandos y opiniones sobre las directrices de la contienda.
De cualquier forma, resaltaría la forma en que Galland narra su amor a su Regimiento de toda la vida, aün teniendo un puesto y Rango netamente superiores, siempre que podía, se escapaba a su Regimiento, acantonado en el Oeste, a pasar un rato con sus compañeros de armas, celebrar un Fin de Año, etc.
El autor, ante todo, narra el desempeño de sus funciones a lo largo de su carrera, dedicando sólo lo justo a contar sus victorias en combate y poniendo sobre el tapete, sin tapujos, lo que piensa sobre el día a día y sus continuos roces con Goering, entre otros.
Me ha sorprendido el descubrir que llegó al rango de General con tan sólo 30 años, el más joven de la época.
Saludos.
Re: SGM ; libros
Publicado: 11 Jul 2009, 19:35
por Steiner
Pues después de vuestros consejos no he podido resistirme y esta mañana ha caido "El día de la Batalla" de Rick Atkinson. A pesar de ser ciertamente germanófilo en mis lecturas disfruté enormemente con "Un Ejército al amanecer" (cito de memoria) y me he decidido por este libro para pasar mis vacaciones recien iniciadas. Magnifico escritor, ameno pero a la vez detallista en su relato.
El Prólogo y parte de "Al otro lado del Mediterraneo" los acabó de disfrutar en la playa de los peligro de Santander :evil2: . Ya sólo el Prólogo me ha encantado, un fenómeno este Atkinson.
Id tomando nota y desempolvando la visa....
Publicado: 19 Jul 2009, 22:31
por losepas
Re: Id tomando nota y desempolvando la visa....
Publicado: 19 Jul 2009, 23:49
por Haplo_Patryn
Hace poco leí una crítica, no recuerdo dónde, sobre este libro de Antony Beevor. La discusión se centraba en saber qué diferencias podía haber en este libro con la bibliografía ya existente sobre el Día D. Lo cierto es que el que comentaba el libro lo dejaba muy bien porque de normal Antony saca siempre trapos sucios de todos los bandos implicados, cosas inéditas y mucho más. Y por lo que parece, aunque no hay nada muy chocante, sí que se ceba bastante con los aliados, especialmente con los 40.000 muertos civiles que hubo en la Campaña de Normandía a causa del bombardeo aéreo, naval y los combates posteriores en el bocage.
Creo que esa era la cifra que se comentaba (¿o eran 70.000?). Bueno, lo cierto es que se vendió que los franceses salieron a las calles a saludar a los aliados para festejar la liberación pero Antony Beevor demuestra que eso es más propaganda que otra cosa y que no en todas partes el recibimiento fue así. Antony relata como algunos franceses cooperaron con los alemanes, civiles sobre todo. Digamos que son anécdotas y que no se pueden generalizar, pero si algo tiene Beevor es que siempre se guarda sorpresas en la manga y que narra los hechos a través de testimonios directos, haciendo la narración muy viva.
Atentos a algunas menciones de "matanzas" de prisioneros alemanes, algo que ya se deja "entrever" en una serie como Hermanos de Sangre (sólo se deja entrever, ¿eh?). Parece que todo esto es motivo de polémica y Antony no se corta ni un pelo en narrar las cosas tal como los testimonios cuentan (por ambos bandos). Vaya, que el libro no es pro-aliado ni por asomo, que el tio no tiene pelos en la lengua y eso es de agradecer (ser objetivos siempre ayuda).
También se comentaba la capacidad del libro para saltar de un sitio a otro, de ponerse en la piel de un ranger americano que con su rifle de francotirador se va moviendo por el bocage como si estuviera cazando patos, a ponerse en la piel de un comandante de batallón que debe contraatacar para que los aliados no amplíen la zona de desembarco.
Vaya, que lo que leí me gustó mucho y lo ponían muy bien. En todo caso en el enlace de losepas ya se puede leer cosas que he comentado aquí (o yo he comentado cosas que ya se dicen ahí).
Re: Id tomando nota y desempolvando la visa....
Publicado: 19 Jul 2009, 23:54
por Haplo_Patryn
Pego este hilo con el de libros de la 2ª GM.