Página 19 de 30
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 17 Feb 2011, 12:46
por PIZARRO
Shaolin soccer es una partida de caja.

en 2 palabras impres cindible.
Y kungfusion en realidad son 2 peliculas, Si se ve en original chino con subtitulos, es muy divertida, y si la ves doblada al español es otra pelicula con los chinos hablando con acento gallego, catalan y tal... cualquier parecido con el original es pura coincidencia.
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 17 Feb 2011, 13:00
por Nihil
Por cierto ayer fui al cine a ver Valor de ley y me gustó mucho, también es cierto que yo me rindo ante cualquier cosa que me pongan los Coen delante.
Aunque según he leído en una entrevista dijeron que no se habían basado en la anterior versión al hacer ésta por el recuerdo que yo tengo de la antigua (aunque ya hace mucho tiempo que la vi) la historia es prácticamente igual, así que supongo que ambas versiones serán muy fieles al libro..
En cualquier caso los Coen han puesto su huella en la película para bien.
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 17 Feb 2011, 20:41
por nomada_squadman45
La de Kunfusion doblada al castellano es una aberracion epica, coñe, la vi en gallego y es infinitamente mejor porque se dejan de payasadas de acentos y leches aunque alguna licencia si se permitian... joer, que grande ese "a rañala raparigo" (literalmente a rascarla chavalin que seria algo asi como... a cascarla chaval) de Terminator 2
Ummm de "Valor de ley" yo tenia entendido que era casi tal cual la original... no se si ir verla al cine por curiosidad... la verdad Jeff Bridges ultimamente sale bastante haciendo de viejuno añejo, en Tron no estuvo mal y en esta lo que vi en trailers y demas tiene un noseque que pinta mejor que el Duque
PD: Shaolin soccer la vi hace aaaaaaaaaaños en el 2001 o asi y es la irrision mas aun en grupo con los momentos dragon ball pero a lo bueno JAJAJAJA
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 09 Mar 2011, 14:48
por Rubeus
bohe escribió:Peazo de pinícula. Un poco larga eso sí. Para ver en unas cuentas sesiones.
Un par de puntos que me chocaron. El primero que no me entero cuando son japoneses, chinos o coreanos. Todos los veo iguales. No entiendo como se pueden llevar tan mal, siendo como son de aspecto tan parecido.

El segundo aspecto es que las interpretaciones son a la japonesa, es decir exagerandolo todo. Esto hace que muchas veces las interpretaciones puedan incluso hacer risa cuando el objetivo es todo el contrario.
Pero bueno, de lo mejorcito que he visto ultimamente, y no entiendo como antes no había oido hablar de esta cinta. Gracias Rubeus.
Muy, muy recomendable.
De nada,
Bohe. Siempre es un placer
P.D.: a mí también me gusta
"Kung Fu Hustle" (2004), de Stephen Chow (o "Kung Fu Sion", como queráis). Pero
recomiendo verla en Versión Original con Subtítulos en Español, porque la versión doblada es un crímen en toda regla
¡Saludos!
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 10 Mar 2011, 00:14
por PIZARRO
Por cierto que esto del doblaje de "Kung Fu Hustle" me recuerda otra pelicula que vi hace la tira de tiempo, era una peli de los 60 o 70, de chinos y espias en plan Fu manchu, pero el doblaje era totalmente disparatado, como si la doblaran los del informal, tenia pinta de que compraron la peli pero se quedaron sin pasta para traducirla y la doblaron a saco, a alguien le suena?
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 10 Mar 2011, 01:19
por Pavia
Despues de mucho tiempo sin pasarme por aqui no me he podido resistir a postear
Me ha extrañado mucho no ver citada (a lo mejor se me ha pasado, si es asi sorry) la pelicula CIUDAD DE VIDA Y MUERTE
Es una pelicula china de 2010 que narra, de una manera brutal y a mi parecer magistral, los acontecimientos que han quedado recogidos en los libros de historia como "la masacre de Nanking" por parte del ejercito japones (y que nadie espere un panfleto anti-japones, la peli es tremendamente objetiva)
De verdad, me faltan las palabras para hacer una crítica coherente y constructiva. Reconozco que estoy muy influenciado por lo muchísimo que me toco la fibra sensible esta pelicula. Me dejó literalmente roto en la butaca del cine (eso si a los 3 días la estaba viendo de nuevo y la compré en cuanto salió en blueray)
La pelicula se puede decir que tiene como 2 partes, la conquista de la ciudad, y la ocupacion posterior
Solo decir que es una inmensa pena que ya no se pueda ver en pantalla grande(pierde fuerza en pantalla pequeña), que para que a nadie le pille de sorpresa, está rodada en blanco y negro (y es una de sus virtudes, creedme) y que es ABSOLUTAMENTE NECESARIO a mi entender, ver esta película en original con subtítulos
Rubeus, aunque me extrañaría que no la hayas visto ya, tienes que verla si o sí. Os animo a todos encarecidamente a darle una oportunidad. Incluso al que le deje un poco frío, disfrutará enormemente con las escenas puramente bélicas
Ahora,insisto, que nadie se ponga esta pelicula en plan familiar o cine palomitas, porque es MUY dura y de las que te hacen reflexionar mucho
Saludos
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 10 Mar 2011, 08:35
por Rubeus
PIZARRO escribió:Por cierto que esto del doblaje de "Kung Fu Hustle" me recuerda otra pelicula que vi hace la tira de tiempo, era una peli de los 60 o 70, de chinos y espias en plan Fu manchu, pero el doblaje era totalmente disparatado, como si la doblaran los del informal, tenia pinta de que compraron la peli pero se quedaron sin pasta para traducirla y la doblaron a saco, a alguien le suena?
¡Uff! Eso es difícil adivinar,
PIZARRO, porque había (hay) muchísimas películas orientales y no solían (ni suelen) estar dobladas por nuestros habituales (y más experimentados) actores de doblaje. En su lugar pillan a cualquiera y claro..., pasa lo que pasa...
Además, películas como tú dices,
de chinos y espías en plan Fú Manchú hay un montón, sobre todo a finales de los años 60 y en los años 70, década en la que se realizaron gran cantidad de films de esta índole gracias al éxito popular (entre otras cosas) de
la serie de televisión "Kung fu" (1972-75) protagonizada por
David Carradine (que en paz descanse) y a las películas de
Bruce Lee (sobre todo "
Operación Dragón" (1973), de Robert Clouse).
Pavia escribió:"...Me ha extrañado mucho no ver citada (a lo mejor se me ha pasado, si es asi sorry) la pelicula CIUDAD DE VIDA Y MUERTE
Es una pelicula china de 2010 que narra, de una manera brutal y a mi parecer magistral, los acontecimientos que han quedado recogidos en los libros de historia como "la masacre de Nanking" por parte del ejercito japones (y que nadie espere un panfleto anti-japones, la peli es tremendamente objetiva..."
No, no estaba apuntada ni la he visto...
Apuntada queda en la Filmoteca,
Pavia
Ahora que tengo un poquito de más tiempo libre procuraré verla pronto y ya te contaré...
¡Muchas gracias y saludos!
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 10 Mar 2011, 09:38
por PIZARRO
Pavia escribió:"...Me ha extrañado mucho no ver citada (a lo mejor se me ha pasado, si es asi sorry) la pelicula CIUDAD DE VIDA Y MUERTE
Es una pelicula china de 2010 que narra, de una manera brutal y a mi parecer magistral, los acontecimientos que han quedado recogidos en los libros de historia como "la masacre de Nanking" por parte del ejercito japones (y que nadie espere un panfleto anti-japones, la peli es tremendamente objetiva..."
Si se comento hace algun tiempo, en el
Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades... viewtopic.php?f=5&t=9642&hilit=ciudad+v ... &start=720 pagina 48.
Esta bien, muestra el salvajismo extremo de los Japoneses, pero como pelicula no es para tanto.
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 16 May 2011, 17:04
por Rubeus
Apuntada queda "
Tropa de Élite 2" (2010), de
José Padilha.
¡Gracias,
PIZARRO!

Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 17 May 2011, 01:14
por Justin [Gen]aro MacDuro
Joder parece que soy el unico aqui que se partio el ojete con la traduccion de Kung Fuh Sion , realmente sino recuerdo precisamente una de las gracias de esa peli en Chino Original era que los acentos regionales estaban muy marcados y topificados en los actores con el fin de hacer el chiste y por eso aqui hicieron igual pero a lo Español y asi mantener el chiste y esa parte del humor aunque pareciera raro . Al fin y al cabo eso ra una peli de cachondeo , no nada serio , por cierto , ¿que no iba a hacer el muchacho mas pelis de ese estilo ? ...
Saolin Soccer Y Kung Fuh Sion me encantaron , quiero mas !
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 18 May 2011, 11:17
por xtraviz
Hay planos que se quedan en la retina de nuestra memoria durante mucho tiempo... Hoy que sale el Normandy me ha vuelto al recuerdo ese plano final en un tremendo
flashback de una peli inolvidable (Erase una vez en América) con un De Niro sublime:

Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 18 May 2011, 11:54
por Rubeus
"
Érase una Vez en América" es una Obra Maestra; absolutamente brillante en todos sus apartados, tanto técnicos como artísticos. La mejor película de
Sergio Leone, la más completa y de una melancolía aplastante: te deja hecho polvo.
Te viene a la memoria por la adicción del personaje que interpreta De Niro al opio, ¿no?

Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 18 May 2011, 12:33
por xtraviz
Te viene a la memoria por la adicción del personaje que interpreta De Niro al opio, ¿no?
Jajajajaja!!

Sí, porque lo nuestro con los juegos es parecido... llego a casa de noche, después del día de curro y tal, el crío durmiendo... y ese es mi momento... con una sonrisa parecida enciendo el ordenador y cargo el Normandy... esta noche sesión de pipa...
Por cierto, me acuerdo de ese otro flashback en la misma peli, que este sí que es acojonante!!: Cuando regresa siendo él un hombre mayor y se detiene a mirar por aquel agujero en la pared donde espiaba a la chica bailarina y pasa al plano siendo un niño... diosss, qué grande!!!
Re: La Filmoteca de Punta de Lanza
Publicado: 18 May 2011, 20:42
por Rubeus
xtraviz escribió:Te viene a la memoria por la adicción del personaje que interpreta De Niro al opio, ¿no?
Jajajajaja!!

Sí, porque lo nuestro con los juegos es parecido... llego a casa de noche, después del día de curro y tal, el crío durmiendo... y ese es mi momento... con una sonrisa parecida enciendo el ordenador y cargo el Normandy... esta noche sesión de pipa...
Por cierto, me acuerdo de ese otro flashback en la misma peli, que este sí que es acojonante!!: Cuando regresa siendo él un hombre mayor y se detiene a mirar por aquel agujero en la pared donde espiaba a la chica bailarina y pasa al plano siendo un niño... diosss, qué grande!!!
¡¡Ya lo creo!!
Se ponen los pelos de punta
Es una gran Obra de Arte, sí señor. Inmensa, atemporal y extraordinaria.
Como cinéfilo coñazo que soy, miro hacia atrás ahora y veo que la tengo en mi estantería de honor en mi videoteca, junto con "
El Padrino" (la trilogía), "
Toro Salvaje", "
El Gato Pardo", "
Grupo Salvaje", "
Vertigo", "
Sin Perdón", "
Picnic en Hanging Rock", varias películas de Miyazaki... En fin, oasis a los que me gusta volver a menudo y perderme por unas horas...
El buen Cine consigue cosas que otros soportes no consiguen (al menos, es lo que me ocurre a mí).
El Puente.
Publicado: 10 Ago 2011, 19:46
por george patton
Os dejo esta maravilla del septimo arte, la vi siendo muy joven

y ayer la reencontré.
IMPRESIONANTE!!!
Está partida en 10 "cachos" hala! De nada
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=s-sDPP56OSU[/youtube]