Página 183 de 402

Publicado: 30 Jun 2007, 21:10
por Leta
Pues como el hilo no se movía, yo iba a poner esta que estaba preparando. Así que para no echar el trabajo a la basura... ¡la pongo!

Imagen

¿DE QUE BATALLA SE TRATA?

En la imagen hay algunas pistas ....

Publicado: 30 Jun 2007, 22:04
por Josem
Umm...

Parece de la guerra civil inglesa ¿Naseby tal vez? Aunque creo recordar que esta fue en llano.

Publicado: 30 Jun 2007, 22:32
por Adelscott
Hastings?. Lo digo por la colina esa, que podría ser la de Senlac...

http://www.essentialnormanconquest.com/ ... bev_01.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Hastings

Publicado: 01 Jul 2007, 00:16
por Leta
Pues si, es Naseby, donde las fuerzas parlamentarias de Cromwell y compañía les dieron una lección a los soldados de Carlos I de Inglaterra.

Turno para Josem.

Lo del llano no se, pero en la película aquella donde Richard Harris hacía de Cromwell (muy bien documentada y ambientada, como todas las películas históricas inglesas), el aspecto del campo de batalla era tal cual se ve en este cuadro contemporáneo.

Publicado: 02 Jul 2007, 17:20
por Josem
Saludos:

Pues bueno como el veranito aprieta nos iremos a refrescarnos al mar....




Imagen


Por 25 gallifantes a ver quién averigua:

- ¿Nombre de los barcos?

- ¿Acción en la que han participado?

- ¿Recóndita costa en la que se encuentran?

:wink:

Publicado: 02 Jul 2007, 19:16
por fremen
Los barcos:

De izquierda a derecha, los destructores USA:
Nicholas, S.P.Lee, Delphy, Young, Chauncey, Woodbury y Fuller.

Acción en la que participaron:
Una curiosa maniobra, nunca repetida después, de probar que ocurre si en mitad de una espesa niebla se navega a ciegas por un canal a toda máquina sin una idea clara de donde se está. :wink:

La recondita costa:
Honda Point, en la costa de California, entre San Diego y San Francisco.

Y aqui la dirección con la historia completa y las fotos:

http://www.histarmar.com.ar/AccidentesN ... aPoint.htm


Aqui la historia completa, he cortado y pegado, que conste:

En este caso, estos destructores componían el Escuadron 11, liderado por el Capitan Edward Watson USN. En el buque USS Delphy el Capitan Watson lideraba a los otros 13 destructores de su escuadron en un viaje de entrenamiento desde San Francisco hasta San Diego, en California. Un viaje de 12 horas en el cual habia ordenado una velocidad de 20 nudos. La fecha era el 8 de Septiembre de 1923.

El escuadron se formo en columna detrás del USS Delphy en columna,a una velocidad de 20 nudos con curso Sur. Habia muy poca visibilidad, por lo que la navegacion era sólo por visual si se podia y por el calculo de velocidad y tiempo transcurrido, ya que no se podian tomar profundidades. Cuando los buques debian haber girado hacia el Este al canal de Santa Bárbara, el RDF de Point Argüello, unas millas al sur de Punta Honda indico que el escuadron estaba aun al Norte del Canal, pero este aviso no fué aceptado, ya que el RDF estaba aun en su infancia y no le dieron importancia. Los 14 buques siguieron a toda velocidad, ignorantes de cualquier peligro inmediato.

Vale la pena anotar que el Comandante del Escuadron no tomo la accion mas prudente de indicar a sus buques que bajaran la velocidad, para poder tomar la profundidad y verificar su posicion. En vez de ello confio en su propio juicio y de su navegador, y siguio adelante sin pensar en riesgos.

Para ese momento era ya oscuro y una densa niebla habia descendido sobre el mar; uno pensaría que esto hubiera sido suficiente para que el Cap. Watson lo pensara un poco más, pero no, siguió adelante a toda máquina, con cada destructor en linea, uno detras del otro.

Apenas unos cinco minutos luego de haber girado hacia el este, el SS Delphy choco con la costa de Honda Point, quedándose bien encajado en las piedras de la orilla. El Siguiente fué el USS Lee, al ver que su líder paraba de repente, giro hacia babor, pero era demasiado tarde y quedo enganchado en las rocas al norte del Delphy.

El siguiente en la línea era el USS Young que encallo en las rocas y se le abrio el delgado casco, girandolo hacia su lado de estribor, justo hacia el sur del Delphy. Los siguientes buques de la linea, USS Woodbury y USS Nicholas giraron hacia estribor y babor respectivamente, pero era demasiado tarde y ambos terminaron sobre los arrecifes.

Ahora seguía el USS Farragut, pero su capitán ordeno las máquinas en reversa rapidamente y se salvo del desastre, pero no lo hizo el USS Fuller, que venía detras del Farragut y quedo encallado cerca del Woodbury.

Los destructores USS Percival y USS Somers escaparon al desastre de sus gemelos, pero el USS Chauncey, tratando de rescatar a los hombres colgados de los restos del US Young, tambien encalló.

Los últimos 4 de la larga fila de 14 destructores tuvieron tiempo de evitar el desastre y todos pudieron girar para evitar la costa rocosa. En el accidente se perdieron 7 destructores y murieron 23 marinos, 3 del Delphy y 20 del Nicholas. En la Corte Marcial que siguió, fueron encontrados culpables el Comandante Watson y los capitanes de los destructores Delphy y Nicholas, pero el del Nicholas fue retirada luego de una revision de su caso.

Luego de unas pocas semanas, el castigo que los pecios recibieron de las grandes olas que descienden sobra la costa de California desde el Pacífico Oeste quebraron las quillas de los buques y los deshicieron en trozos que quedaron desparramados por toda esa costa

Publicado: 02 Jul 2007, 20:38
por Josem
Saludos:

JAJAJAJA :P :P :P

CORRECTISIMO Fremen, me rio porque estuve a punto de poner en el post que seguro que Fremen lo acertaba antes de que cayese el sol.... mira habría acertado.

Bien un desastre naval con pocos muertos pero muy bochornoso para la marina americana, lo mismo ha ocurrido otras veces en la historia y en el pasado siglo paso muchas veces con formaciones de aviones.

Yo pongo un enlace sin fotos pero que explica el tema más extensamente y con más profundidad técnica pero también con ciertas dosis de humor.

Se trata de una página bastante recomendable que analiza de forma llevadera diversos accidentes navales, para los que gusten de la historias del mal es un enlace delicioso. 8)

Publicado: 02 Jul 2007, 20:43
por fremen
Había leído sobre el desastre hace tiempo y cuando vi la foto sabía exactamente lo que era, en este caso reconozco que no he buscado mucho. Me resultó bastante alucinante que pasase algo asi todavía en 1923, incluso ahora no puedo evitar pensar en el capitán Watson. Meteduras de pata como estas son dificiles de borrar, me pregunto como acabaría sus días este pobre hombre.

Publicado: 02 Jul 2007, 20:51
por fremen
Bueno, ahi va:

¿que es esto? ¿a que unidad pertenece?

Imagen

Publicado: 02 Jul 2007, 21:16
por Guderian
Estoy casi seguro de que es el morro de un Douglas B-26 (A-26 después) Invader, pero la unidad no la reconozco :oops:

Publicado: 02 Jul 2007, 21:33
por Iosef
Es un A-20G Havoc Gude :mrgreen:

Según el museo de la USAF es de la 5th Air Force, 312th Bomb Group, 389th Bomb Squadron.

Imagen

Publicado: 02 Jul 2007, 21:46
por fremen
Correctisimo Iosef! Tu turno.

Publicado: 02 Jul 2007, 22:00
por Iosef
Voy fatal de tiempo y con unas buenas obligaciones ahora mismo, si alguien me hace el favor y pone una imagen. :D

Publicado: 02 Jul 2007, 22:45
por seaman
Si tu intención es contestar, por favor no mires las propiedades


Imagen

Imagen

Imagen


¿Quiénes son y qué tienen en común?

No se vale decir que todos son hidroaviones :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 03 Jul 2007, 04:41
por Von_Roques
Hidroaviones..... para ser lanzados por submarinos