Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...
Publicado: 29 Oct 2016, 10:24
Yo también ando viendo Los Medici y te puedo contestar a algunas cosas de la época.
Ambientación:
Vestuario excelente y fidedigno, alejado de los encuerados con remaches de las series americanas (y Aguila Roja). Se nota que los encargados del vestuario son italianos y saben del tema. Incluso se nota que las lanas del tejido son diferentes entre ricos y pobres, mucho más coloridas y mejor tejidas las de los primeros.
Arquitectura y ambientes también excelente, pero es que Florencia ya es un decorado renacentista.
Pocos croma hacen falta, excepto para los paisajes aéreos. Se nota en este caso que Europa todavía está un poco detrás: La vista de Roma siempre es la misma, se repite bastante, Florencia resulta vacía de gente, como una maqueta...
Relaciones sociales y clases bien representadas.
Personajes:
Quitando el amigo-esbirro de Cósimo y su amor juvenil en Roma, el resto de familiares y enemigos son históricos. No inventan a ninguno. Me parece bien, porque no hace falta.
El Lorenzo hermano de Cósimo, distante, celoso, por ahora lo mejorcito.
Un Brunelleschi chulesco y genial, tal como era.
Las otras interpretaciones son dispares. Richard Madden hace de Cósimo de Médici, pero sigue siendo Robb Stark: Esa mirada pérdida, plana, de vez en cuando baja las cejas y se pone algo serio... El resto mucho mejor. Cumplen su papel.
Trama:
Buena, sin grandes momentos impactantes ni cliffhangers, de lento ritmo, largas escenas, centrada en la política e intriga, y menos en lo familiar, lo que a mí me gusta. Ya veremos en el futuro cuando las relaciones entre parientes se desarrollen.
Argumentos para historias con esta familia tienen para capítulos y capítulos. A ver cuales aparecen y desarrollan, pero van bien en un principio.
No es una maravilla de guión, pero es serio y realista, académico, lo cual no debe considerarse un fallo.
Si te gusta el Renacimiento y la elegancia florentina (física e intelectual) es un must have.
Pero si te gusta la serie que hicieron de Leonardo da Vinci, no te va a gustar nada, nada
Ambientación:
Vestuario excelente y fidedigno, alejado de los encuerados con remaches de las series americanas (y Aguila Roja). Se nota que los encargados del vestuario son italianos y saben del tema. Incluso se nota que las lanas del tejido son diferentes entre ricos y pobres, mucho más coloridas y mejor tejidas las de los primeros.
Arquitectura y ambientes también excelente, pero es que Florencia ya es un decorado renacentista.
Pocos croma hacen falta, excepto para los paisajes aéreos. Se nota en este caso que Europa todavía está un poco detrás: La vista de Roma siempre es la misma, se repite bastante, Florencia resulta vacía de gente, como una maqueta...
Relaciones sociales y clases bien representadas.
Personajes:
Quitando el amigo-esbirro de Cósimo y su amor juvenil en Roma, el resto de familiares y enemigos son históricos. No inventan a ninguno. Me parece bien, porque no hace falta.
El Lorenzo hermano de Cósimo, distante, celoso, por ahora lo mejorcito.
Un Brunelleschi chulesco y genial, tal como era.
Las otras interpretaciones son dispares. Richard Madden hace de Cósimo de Médici, pero sigue siendo Robb Stark: Esa mirada pérdida, plana, de vez en cuando baja las cejas y se pone algo serio... El resto mucho mejor. Cumplen su papel.
Trama:
Buena, sin grandes momentos impactantes ni cliffhangers, de lento ritmo, largas escenas, centrada en la política e intriga, y menos en lo familiar, lo que a mí me gusta. Ya veremos en el futuro cuando las relaciones entre parientes se desarrollen.
Argumentos para historias con esta familia tienen para capítulos y capítulos. A ver cuales aparecen y desarrollan, pero van bien en un principio.
No es una maravilla de guión, pero es serio y realista, académico, lo cual no debe considerarse un fallo.
Si te gusta el Renacimiento y la elegancia florentina (física e intelectual) es un must have.
Pero si te gusta la serie que hicieron de Leonardo da Vinci, no te va a gustar nada, nada
