Página 184 de 212
Publicado: 11 Dic 2007, 13:20
por Beren
Offtopic.... Ineluki y los hombres apuestos....

Publicado: 11 Dic 2007, 13:23
por Ineluki
KIM, el pincho de gato te lo paso. Coooooooooorrectoooooooooooo!!!
Beren, eres malo, lo sabías?

Lo bueno es que esta foto es de su juventud. Se ve que unos años después el vehículo en el que circulaba el pobre hombre pisó una mina, y se quedó sin una mano, sin un ojo, y sin la mitad de los dedos de la otra mano...

Publicado: 11 Dic 2007, 13:25
por Alflobo
Publicado: 11 Dic 2007, 13:49
por KIM
¿ Qué le regalo Hitler a el Flugkapitan Baur en los últimos dias de la cancilleria ?.
Pista: no fue pinchito de gato

Publicado: 11 Dic 2007, 14:00
por Wilhelm Heidkamp
KIM escribió:¿ Qué le regalo Hitler a el Flugkapitan Baur en los últimos dias de la cancilleria ?.
Pista: no fue pinchito de gato

¿Un retrato de Federico El grande?
Publicado: 11 Dic 2007, 14:07
por KIM
Wilhelm Heidkamp, ya te echaba a faltar

Publicado: 11 Dic 2007, 20:34
por Wilhelm Heidkamp
Si os hablara de un sistema de combustión que no precisara oxígeno del exterior y que no obstante generara una descomunal potencia y un único residuo en forma líquida y que fue estudiado en la SGM (y antes) para un tipo de nave que por sus características intrínsecas no podría disponer de oxígeno ambiental durante períodos de tiempo importantes... ¿de qué estaría hablando?
Publicado: 11 Dic 2007, 20:44
por Alflobo
del motor cohete de una v2?
Publicado: 11 Dic 2007, 21:11
por seaman
Wilhelm Heidkamp escribió:Si os hablara de un sistema de combustión que no precisara oxígeno del exterior y que no obstante generara una descomunal potencia y un único residuo en forma líquida y que fue estudiado en la SGM (y antes) para un tipo de nave que por sus características intrínsecas no podría disponer de oxígeno ambiental durante períodos de tiempo importantes... ¿de qué estaría hablando?
Turbina Walter, para los ubots tipo xviii.
Usa peroxido de no sequenomeacuerdo, como combustible
Publicado: 11 Dic 2007, 21:14
por seaman
Peroxido de hidrogeno.
Se pensaba emplear en lo tipo xxi, pero debido a su alto coste y manejo peligroso, se decidio usar baterias convencionales.
Publicado: 11 Dic 2007, 23:15
por Izan
Lo que hace el agua oxigenada; madre mia.
Publicado: 11 Dic 2007, 23:27
por KIM
Alcohol etilico + oxigeno..el combustible liquido de las V-1.
Publicado: 11 Dic 2007, 23:53
por Wilhelm Heidkamp
seaman escribió:Peroxido de hidrogeno.
Se pensaba emplear en lo tipo xxi, pero debido a su alto coste y manejo peligroso, se decidio usar baterias convencionales.
Correcto. Idealmente era para los sumergibles de Walter, pero aunque probaron funcionar tenían dos problemas básicos:
- El combustible era inestable.
- El consumo era increíblemente alto, con perjuicio de la autonomía y generando la necesidad de portar muchísimo peróxido a bordo.
El oxígeno se obtenía por descomposición de la molécula de H2O2 (peróxido de hidrógeno) en O2 (oxígeno) y H2O (agua). Por tanto, sólo tenían que subir a superficie para renovar el aire de las cámaras de tripulación.
Además la velocidad sumergido era muy alta, a diferencia de la navegación con baterías.
En su día escribí un artículo al respecto en formato pdf que puedo subir a algún sitio si alguien está interesado.
Saludos.
Publicado: 12 Dic 2007, 00:25
por Wilhelm Heidkamp
KIM escribió:Alcohol etilico + oxigeno..el combustible liquido de las V-1.
He dicho que genera un residuo líquido tras la combustión, no que precise de una mezcla de oxígeno con un combustible líquido. El peróxido era un todo en uno.
El residuo era el líquido, en nuestro caso, agua. ¿Qué residuo líquido generaban las V-1?
Publicado: 12 Dic 2007, 09:57
por KIM
Y yo digo que:
La combustion del Alcohol etílico o etanol : (CH3-CH2-OH )junto al Oxigeno : (O2) produce vapor de agua al combinarse las moleculas de oxigeno con las de Hidrógeno.
Por lo que genera un residuo que es agua.
A tu previsible respuesta de que preguntabas por un residuo
líquido, te comento, aunque seguro que lo sabes:
Cuando el agua es gaseosa, la energía cinética es tal que se rompen todos los enlaces de hidrógeno quedando todas las moléculas libres. El vapor de agua es tan invisible como el aire; el vapor que se observa sobre el agua en ebullición o en el aliento emitido en aire muy frío, está formado por gotas microscópicas de agua
líquida en suspensión, lo mismo que las nubes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Agua#Estad ... o_del_agua
Revisa el tono de tus respuestas asi no tendre que ilustrarte tan detalladamente.
saludos