Página 20 de 36
Publicado: 06 Ene 2006, 13:48
por lolopedo
de nuevo, gracias Haplo

Publicado: 21 Ene 2006, 14:38
por Kane
Buenas!!!
Cuanto tiempo, eh?
por cierto... como va el tema ese de la partida comunal de war in the pacific? porque al final no he recibido nada
Por cierto Haplo... no has continuado con "sol naciente, sol poniente", dinos al final como acabó

Publicado: 21 Ene 2006, 16:22
por Matador_spa
Holaa a todos:
Me gustaria empezar una partida del WitP contra un oponente humano , preferiblemente los escenarios
"Turning Point, de Mayo del 42 a Sep. 43" o
"Campaing 42A, Mayo del 42 a Marzo del 43" .
Me es igual el bando, Tengo el juego actualizado a la version 1.60 , aunque tambien tengo otra instalacion con la actualizacion "beta" 1.795. Acepto partidas en ambas versiones.
Mi ideal es mantener un ritmo de un turno diaro, excepto algunosm fines de semana y epocas de examenes.
Interesados mandar un e-mail a "
Matadorspa@hotmail.com".
Abstenerse Yamamotos y Nimitz.

Publicado: 22 Ene 2006, 22:13
por Kane
uff... lo que pasa es que hace montón de tiempo que no juego, sino me animaba.
Por cierto Haplo, podrías poner un pequeño tutorial sobre el tema de la producción, el petroleo, las ciudades, etc...?
Publicado: 22 Ene 2006, 23:33
por Haplo_Patryn
Kane escribió:uff... lo que pasa es que hace montón de tiempo que no juego, sino me animaba.
Por cierto Haplo, podrías poner un pequeño tutorial sobre el tema de la producción, el petroleo, las ciudades, etc...?
Hola Kane. Estaba hace un par de semanas intentando traducir una mini guía de la producción pero con tantas partidas y tanta historia al final apenas tengo tiempo para ello y voy haciendo lo que puedo.
Si dominas el inglés te aconsejo que mires la guía no oficial del juego donde vienen unos consejos muy interesantes. De hecho mi traducción y mis intenciones están muy ligadas con esa guía no oficial.
Saludos
Publicado: 23 Ene 2006, 11:50
por Matador_spa
Ya tengo en marcha la partida que buscaba. Gracias a todos los que os habiais interesado.
Por otro lado, me gustaria abrir un hilo sobre la gestion economica del jugador japones. Mi primera pregunta es .....
Al trasportar "materias primas" desde los paises ocupados al Japon...¿Es indiferente el puerto en el que descargas , ya que la IA se encarga de distribuirlas a las zonas indistriales que lo necesitan, o por el contrario, es labor del jugador el averiguar que zonas industriales estan bajas de materias primas, y debe hacer descargar alli los convoys de trasporte?
¿Como se suministran de materias primas las zonas industriales que no tienen puerto?
Haplo, yo te invoco.....
Publicado: 23 Ene 2006, 12:48
por Haplo_Patryn
Matador_spa escribió:¿Como se suministran de materias primas las zonas industriales que no tienen puerto?
Haplo, yo te invoco.....
Pues la IA se encarga de distribuir las materias primas para la industria desde el puerto donde se desembarcan hasta las fábricas, a través del ferrocarril básicamente. Hay una distancia máxima creo a partir de la cual la IA no hará ese traslado pero afecta a países grandes como Australia, no el Japón. Desembarcas "oil" en Nagasaki por ejemplo y desde allí la IA lo trasladará a Tokyo y al resto de bases necesitadas. Tiene que haber por fuerza una
conexión por tierra desde el lugar que desembarcas las materias primas hasta la base de destino. Si no se cumple este requisito la IA no moverá esos recursos.
Saludos
Publicado: 23 Ene 2006, 23:23
por Kane
Haplo_Patryn escribió:
Hola Kane. Estaba hace un par de semanas intentando traducir una mini guía de la producción pero con tantas partidas y tanta historia al final apenas tengo tiempo para ello y voy haciendo lo que puedo.
Si dominas el inglés te aconsejo que mires la guía no oficial del juego donde vienen unos consejos muy interesantes. De hecho mi traducción y mis intenciones están muy ligadas con esa guía no oficial.
Saludos
Qué guía?? porque me he leído el manual en inglés, así que no se me da del todo mal

Publicado: 24 Ene 2006, 00:06
por Haplo_Patryn
Kane escribió:
Qué guía?? porque me he leído el manual en inglés, así que no se me da del todo mal

A la no oficial, ésta:
http://mathubert.free.fr/witp_files/witp_tips.doc
También tienes este minimanual para tener a mano y comprender lo fundamental. Es como un libro de cabecera, imprescindible:
http://www.inet.hr/%7Essisko/WitP%20Man ... kripta.doc
Saludos
Publicado: 24 Ene 2006, 19:09
por Kane
hum.. la de Kripta ya la tenía
Por cierto, hacemos una partida 2 vs IA o 3 vs IA?
Publicado: 24 Ene 2006, 19:13
por Haplo_Patryn
Kane escribió:hum.. la de Kripta ya la tenía
Por cierto, hacemos una partida 2 vs IA o 3 vs IA?
Hola. Pues la IA es algo flojilla cuando ya llevas un tiempo jugando. Creo que es más divertido un 2x2 o 3x3 pero el tema quedó parado. Podríamos reactivarlo. A ver qué dice la gente...
Publicado: 24 Ene 2006, 22:07
por kes3
Pues contar conmigo para eso del 2x2, 3x3

Ya me direis cosas. siyu
Publicado: 24 Ene 2006, 22:11
por Beren
Yo tb estaria dispuesto, pero para llegar lejos ocn ella, no darla por tirada al primer mes...
Y como ya dije entonces, la de 2 secciones para ir haceindo aar´s ... seria lo ideal
Publicado: 24 Ene 2006, 23:19
por Kane
Decía lo de la IA porque precisamente lo anterior quedó como parado

y es más facil encontrar a 3 jugadores que a 6
Pero vamos, como queráis.. por mi de acuerdo en lo del 3x3, lo que pasa es que habría que equilibrar la partida (es decir.. Haplo contra el resto del mundo, ejjejejeje

)
Estoy de acuerdo en lo de 2 secciones para lo del aar, en un foro como éste (es decir, de Phpbb) es fácil hacer un foro con entradas restringidas, bueno al reves... que sólo puedan entrar los que se decida.
Bueno, pues contad conmigo... pero como dice Beren, una partida que dure, no que al primer mes se quede tirada

Publicado: 24 Ene 2006, 23:24
por Haplo_Patryn
No te creas que yo domino o soy un genio con el WitP, Kane. Que sepa el funcionamiento del juego y que sepa luego hacerlo bien como jugador son dos cosas diferentes
Hoy he aprendido un montón de cosas sobre la producción japonesa, por ejemplo, y eso es lo bueno: en este juego no dejas nunca de aprender, hay un montón de tonterías que luego ves que realmente no lo son para nada.
