Página 195 de 373

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 16:22
por fremen
Pues porque cuando haces algo como "El sexto sentido", que gustó tanto, has puesto el listón alto y ya no puedes bajar de ahí. Lo mires como lo mires haplo no le vas a exigir lo mismo a Ridley Scott que a James Cameron. Del primero me espero lo mejor y sino me lo da le pongo a parir mientras que de el segundo me espero lo peor y si me da lo mejor (cosa rara) pues mira, mejor que mejor. :mrgreen:

El Shyamalan era un director diferente y desde sus primeros trabajos no ha hecho más que cagarla. Yo solo salvo "El Sexto Sentido", "El protegido" y "La Chica del Agua", el resto infumable.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 16:22
por fremen
Joder Halsey, me has pisado la respuesta y encima usas el mismo ejemplo! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 16:34
por Haplo_Patryn
Ridley Scott es un buen director que funciona bien cuando tiene gente alrededor que es muy buena en sus diversos apartados (fotografía, guión, etc). Cuando Ridley tiene un mal guión es incapaz de hacer una peli que supere ese obstáculo, mientras que otros cineastas son capaces de arreglar la mierda de guión que le dan.

Ridley rueda sintiéndose muy a gusto con la puesta en escena, ambientación, etc pero luego tiene unos guiones de mierda y no lo arregla, al contrario. Sus películas más recientes, la de Moisés (una mierda pinchada en un palo e innecesaria), la precuela de Alien (vomitiva, no se salva ni su aspecto visual - que es justamente lo que os digo, que sabe rodar y dar empaque visual pero luego está rodeado de mierda). Esta nueva película de Alien que es la continuación de Prometheus y está por estrenar pues... ya he visto a un piloto con un sombrero de cowboy en el trailer así que ya sé de qué va la peli, no voy a perder los gallumbos para ir a verla.

Es un director que visualmente me llama mucho la atención pero luego lo pones todo en la balanza y se cae a pedradas. Yo soy el director y no permito sombreros de cowboy ni descerebrados en una nave espacial. Es un cine para gilipollas, lo siento.

Me gusta algo El reino de los cielos (tiene momentos visuales muy logrados y escenas muy chulas y Eva Green está preciosa) pero en general su filmografía es más inestable que la política española. Ah, su Martian está bastante bien, se salva por eso que si no le escupía en la cara.

Saludos

PD: Yo os aconsejo ver los trailers de estas precuelas de Alien con esta música de fondo, para quitaros cualquier posible hype.


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 16:56
por Roberbond
Es que es difícil de entender que un tipo que es capaz de rodar de seguido Los Duelistas, Alien y Blade Runner hace la friolera de mas de 30 años sea el mismo de "cosas" como la teniente o´neil, hannibal (ya apuntaba las secuelas no se le daban bien), Robin Hood o Prometheus. Luego tiene otras bastante decentes aunque sea solamente por la espectacularidad como Gladiator, el reino de los cielos, black hawk down o the martian (esta última tuvo la mala fortuna de rodarse después de Gravity), y una gran road movie como Thelma&Luise, pero ni por asomo son obras maestras como las 3 primeras. El resto de su amplísima filmografía es prescindible.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 16:56
por Halsey
fremen escribió:Joder Halsey, me has pisado la respuesta y encima usas el mismo ejemplo! :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Ya te digo, menuda coincidencia.
Haplo_Patryn escribió:Ridley Scott es un buen director que funciona bien cuando tiene gente alrededor que es muy buena en sus diversos apartados (fotografía, guión, etc). Cuando Ridley tiene un mal guión es incapaz de hacer una peli que supere ese obstáculo, mientras que otros cineastas son capaces de arreglar la mierda de guión que le dan.

Ridley rueda sintiéndose muy a gusto con la puesta en escena, ambientación, etc pero luego tiene unos guiones de mierda y no lo arregla, al contrario. Sus películas más recientes, la de Moisés (una mierda pinchada en un palo e innecesaria), la precuela de Alien (vomitiva, no se salva ni su aspecto visual - que es justamente lo que os digo, que sabe rodar y dar empaque visual pero luego está rodeado de mierda). Esta nueva película de Alien que es la continuación de Prometheus y está por estrenar pues... ya he visto a un piloto con un sombrero de cowboy en el trailer así que ya sé de qué va la peli, no voy a perder los gallumbos para ir a verla.

Es un director que visualmente me llama mucho la atención pero luego lo pones todo en la balanza y se cae a pedradas. Yo soy el director y no permito sombreros de cowboy ni descerebrados en una nave espacial. Es un cine para gilipollas, lo siento.

Me gusta algo El reino de los cielos (tiene momentos visuales muy logrados y escenas muy chulas y Eva Green está preciosa) pero en general su filmografía es más inestable que la política española. Ah, su Martian está bastante bien, se salva por eso que si no le escupía en la cara.

Saludos

PD: Yo os aconsejo ver los trailers de estas precuelas de Alien con esta música de fondo, para quitaros cualquier posible hype.

A esas que citas yo añadiría American Gángster, Gladiador (que revitalizó el cine espectáculo de calidad), y Black Hawk Down, que ha sido un hito del cine bélico por su estética y sobre todo su espectacular montaje que no te deja relajarte en ningún momento.
El Reino de los Cielos tuvo un estreno decepcionante en cines, sobre todo por sus clamorosos fallos de guión. El Director`s cut reparó gran parte de las incongruencias añadiendo metraje cortado y pasó a ser una buena película, aunque le falta verosimilitud para haber sido una gran peli.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 17:28
por cannon2004
Acabo de ver Spectral, una peli de Netflix y, sin ser gran cosa, está bastante entretenida. Es una peli bélica de ciencia ficción ambientada en Moldavia con americanos y cosas raras que mejor no cuento porque es la gracia de la peli.

Imagen

El cartel es bastante horrible, mejor veis un poco del trailer:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 17:30
por cannon2004
Y ¿alguien ha visto la peli de Assassin's creed? la ponen bastante mal en las críticas pero encima he leído esto:

http://www.abc.es/historia/abci-inquisi ... ticia.html

Vamos, la historia de siempre del cine y literatura anglosajona que siguen erre que erre con la puñetera leyenda negra.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 18:14
por Piteas
Pero es que Assassins no se puede ver como una película histórica. Lo dicen los propios creadores.
Es un videojuego llevado al cine. Puro espectáculo lleno de topicazos de consola.
No aspiran a más. Pero da pelas, que es lo que importa.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 18:45
por cannon2004
Piteas escribió:Pero es que Assassins no se puede ver como una película histórica. Lo dicen los propios creadores.
Es un videojuego llevado al cine. Puro espectáculo lleno de topicazos de consola.
No aspiran a más. Pero da pelas, que es lo que importa.
Claro que no es una peli histórica, es de aventuras, pero si esta película estuviera ambientada en la Alemania de los años 30 y en vez de la persecusión a los judíos hubieran puesto a los musulmanes, todo el mundo diría que como pueden hacer algo así, que menudo error histórico... pues más o menos es eso lo que han hecho.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2017, 20:35
por HILL
Mis "dos céntimos"

No me gustan para nada las películas de superheroes y sin embargo "El Protegido" está seguramente en mi top 10 (o quizás top 15). Quizás porque no es una película de superheroes al uso. Lo que si puedo decir es que la recuerdo como una de las películas que más he recomendado, seguramente por el contraste entre su valía y lo desapercibida que pasó en su momento en las carteleras.

Mi hice ilusiones con Shyamalan. En una época en la que ya empezaba a decaer el cine, pareció emerger un director con una cierta visión y forma de contar propias. Decepción total a partir de la chica de la "piscina". A partir de entonces me parecen merecidas todas las críticas. No creo que se trate de un tema de expectativas creadas a partir de sus primeras obras. Es que las posteriores fueron un truño y punto.

"Blade Runner" es mi película favorita de todos los tiempos. Sin embargo, nunca me hice ninguna ilusión con ninguna nueva película de Ridley Scott. De hecho, nunca lo he considerado Director. Me refiero a lo que normalmente se considera Director con mayúsculas, como autor o responsable total de una obra cinematográfica. Yo siempre lo he visto como un artesano al que le hacen encargos que le salen bien o no dependiendo del material que le den o de la suerte. Ridley Scott empezó su carrera como afamado realizador de publicidad. Y se nota. Sus imágenes y puesta en escena son siempre impecables desde un punto de vista técnico. Pero el resto, guión, casting, actuación, etc.. solo le sale bien por casualidad. No se trata de que no sepa arreglar o no un mal guión, es que parece que le dé igual porque es el guión que le han encargado filmar. Si se leen libros que explican como se gestó y rodó "Blade Runner" se tiene la sensación de que pasó algo parecido a "Casablanca", una peli que acaba como obra genial "against the odds", por pura coincidencia de factores que poco tienen que ver con una visión del director.

Considerando el nivel medio de las adaptaciones cinematográficas de libros y comics, Watchmen no está nada mal. O al menos quizás me quedó esa sensación al entrar en el cine temiéndome lo peor...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 05 Ene 2017, 13:57
por Cowboy
No seáis tan malos con Ridley :ojeroso: , pobrecillo si hasta los mejores directores de la historia han tenido grandes fiascos, por ejemplo para mi uno de los mejores es Kubrick y cuando vi "Eyes Wide Shut", en mi limitado entendimiento, no podía entender que fuera una película suya. Scorsese es otro que considero de los mejores y tiene algunas que para mi gusto déjalas solas, por ejemplo, la "Última Tentación de Cristo". Incluso Clint Eastwood que está ahora tan de moda ha hecho mediocridades, para mi gusto, como "Space Cowboys" o "El Intercambio".

Respecto a Watchmen, tenéis razón los que decís que todo depende de la referencia previa que se tenga antes de ver la película, pasa igual con "juego de tronos", algunos de los que han leído las novelas reniegan de la serie por falta de fidelidad al original, en cambio yo, que no las he leído, me parece que el producto final es bastante bueno.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 05 Ene 2017, 15:04
por jubriqueno
"Watchmen" es tan profunda, tan espesa, tan compleja y tan barroca que acaba empachando, los superheroes están para darse superostias entre ellos, para volar y destrozar edificios, para filosofar ya tenemos a Paulo Coelho y al pesao de Bob Dylan ......película gafapasta por antonomasia.

Pd. "El protegido" es una pelicula enorme, en las antípodas por su simplicidad (que no simpleza) a "Watchmen".

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 05 Ene 2017, 16:07
por Nihil
En cuanto a películas de superheroes que coincido con la mayoría (el protegido, los batman de nolan, watchmen...) bajando a un nivel más palomitero a mi me encantó Los guardianes de la galaxia, fui al cine esperando una mierda y ha sido la película de marvel que más me ha gustado.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 05 Ene 2017, 16:48
por pailleterie
Por cierto Juego de Tronos es bastante fiel a los dos primeros libros, luego se distancia oficialmente porque el nunero de tramas y escenarios era demasiado alto para ser representado en la serie. No oficialmente es reconocido por muchos de sus lectores que el libro cuarto y quinto de la saga bajan el nivel así que igual no es ran malo que se distancien.

La ultima temporada estrenada corresponderia al sexto libro que aún no se ha escrito así que dificilmente puede ser fiel a los libros y personalmente me parece una de las mejores temporadas, quiza por la libertad de los guionistas para crear una historia más cinematográfica.

Vamos que como lector de la saga no reniego de ka serie a la que la veo peor en algunos aspectos y mejor en otros y más fiel a los libros de lo que se dice mientras ha sido posible.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 05 Ene 2017, 17:29
por lolopedo
jubriqueno escribió:"Watchmen" es tan profunda, tan espesa, tan compleja y tan barroca que acaba empachando, los superheroes están para darse superostias entre ellos, para volar y destrozar edificios, para filosofar ya tenemos a Paulo Coelho y al pesao de Bob Dylan ......película gafapasta por antonomasia.

Pd. "El protegido" es una pelicula enorme, en las antípodas por su simplicidad (que no simpleza) a "Watchmen".
Lo siento pero no estoy de acuerdo.
El comic fue una autenticamente una revolucion en los 80. Recuerdo que cuando lo leí me quedé en shock. Hasta entonces los superheroes era algo infantil y sin ninguna pretensión mas que el entretenimiento rapido sin mas. A partir de este comic del maestro Alan Moore y de otra obra como "El retorno del Caballero Oscuro" de Frank Miller, los comics de superheroes se volvieron mucho mas oscuros y para un publico mas adulto.

Luego han sido copiados miles de veces y nunca se han vuelto a hacer los comics de la misma manera. Incluso la mayoria de la pelis de superheroes que dices que te gustan, tienen ese toque oscuro y de obsesivo de la personalidad del personaje principal. (Cualquiera de Batman, los X-Men, y en realidad todas :D )

La pelicula, a pesar de que el propio Moore la critique (como todas las que han hecho con obras suyas), creo que es muy original al comic.

Pero vamos, entiendo que no te guste, pero hay que ponerla en el contexto en el que se creó esa obra.