Página 3 de 3

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 11 Feb 2010, 09:58
por Lannes
TURNO 19

Este mensaje que envio al Conquerant es en respuesta al que he recibido el turno anterior pidiéndome seguir combatiendo:



WITHDRAW BATTLE BEARING 6 INMEDIATLY!

(Retirada batalla direccion 6 inmediatamente)


El Neptune ya me ha dicho que esta retirandose a toda velocidad en direccion 6, El Ardent lo estoy retirando en esa direccion tambien poco a poco, molestando al London, para ayudar al Conquerant, pero el capitán del Conquerant , que tiene el barco muy dañado, aun quiere seguir combatiendo!  Eso si es espíritu guerrero!

Posicion al finalizar este turno:

Imagen

Imagen


Poco a poco la cosa se va aclarando. Los barcos ingleses se han soltado y separado y poco a poco se van retirando en dirección sur /suroeste, ahora ya no tiene ninguna opción de salvar el Prudent o por ejemplo intentar concentrar sus barcos sobre mis barcos mas dañados, que ahora pueden escapara a toda velocidad en dirección 6, NO.

El London además esta ahora ya también tocado, solo tiene 3 barcos realmente intactos, 1 tocado, 3 muy dañados y 1 perdido. Por nuestra parte tenemos 1 muy dañado, 2 dañados, 2 tocados y 3 intactos. Aunque la posición es favorable al ingles, esta colocado claramente a sotavento, no tiene ya potencia de fuego ni moral para reanudar el combate y decidimos hacer un alto el fuego. La flota inglesa se retirara en dirección 5, el Prudent arria la bandera y se rinde al Provence (el Prudent esta ya casi destruido, el aparejo solo le queda una casilla de impacto, el casco tiene 3/4 destruido y la tripulación lo mismo).


Varios planos generales de la posición final:

Imagen


Imagen


Imagen




Imagen



Imagen



Imagen


El Prudent rendido al Provence

Imagen



Imagen

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 11 Feb 2010, 09:58
por Lannes
FINAL DE LA BATALLA

El combate ha sido corto pero muy intenso, con disparos a bocajarro y enfiladas constantes por ambos bandos. El recuento final de puntos nos da una ventaja de un poco mas de 3 a 1 a nuestro favor, que es el ratio que necesitábamos para lograr la victoria decisiva. Con casi total seguridad si los ingleses hubieran seguido combatiendo con sus barcos sanos podrían haber bajado ese ratio por debajo del 3 a 1 y solo seria victoria marginal, pero desde un punto de vista histórico la derrota inglesa al perder el Prudent a cambio de nada habría sido realmente decisiva.

Aquí teneis un grafico de Excel con los daños causados en cada turno por ambas flotas:

Imagen

Es interesante observar que solo hay 1 turno en el que los ingleses consiguieron hacernos algo mas de daño de forma notable. Hay otros 2 en los que nos ganan pero es casi similar. Y en el resto hay una gran diferencia a nuestro favor. En el total les logramos un 50% mas de daños, 166 contra 105, algo realmente notable siendo la flota inglesa mucho mejor en potencia de fuego. Ademas como los barcos franceses de 74 y 80 cañones tienen mas aguante y tripulaciones algo mas grandes y estar mas concentrado en unos pocos barcos, esta diferencia se hace mas palpable.

Bueno, pues aquí acaba este AAR de una batalla de lo mas entretenida. Espero que os haya gustado.

Seguramente en un mes mas o menos iniciemos otra partida posiblemente algo mas grande, con mas barcos. Cualquiera que este interesado en apuntarse que me lo diga.

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 11 Feb 2010, 12:00
por nomada_squadman45
Al final victoria contra todo pronostico del marinos franceses, gran batalla, ahora a ver por que mares vuelve a navegar el Leon de cabo Henry :mrgreen:

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 11 Feb 2010, 12:36
por KriegDrake
Lannes escribió:FINAL DE LA BATALLA

El combate ha sido corto pero muy intenso, con disparos a bocajarro y enfiladas constantes por ambos bandos. El recuento final de puntos nos da una ventaja de un poco mas de 3 a 1 a nuestro favor, que es el ratio que necesitábamos para lograr la victoria decisiva. Con casi total seguridad si los ingleses hubieran seguido combatiendo con sus barcos sanos podrían haber bajado ese ratio por debajo del 3 a 1 y solo seria victoria marginal, pero desde un punto de vista histórico la derrota inglesa al perder el Prudent a cambio de nada habría sido realmente decisiva.

Aquí teneis un grafico de Excel con los daños causados en cada turno por ambas flotas:



Es interesante observar que solo hay 1 turno en el que los ingleses consiguieron hacernos algo mas de daño de forma notable. Hay otros 2 en los que nos ganan pero es casi similar. Y en el resto hay una gran diferencia a nuestro favor. En el total les logramos un 50% mas de daños, 166 contra 105, algo realmente notable siendo la flota inglesa mucho mejor en potencia de fuego. Ademas como los barcos franceses de 74 y 80 cañones tienen mas aguante y tripulaciones algo mas grandes y estar mas concentrado en unos pocos barcos, esta diferencia se hace mas palpable.

Bueno, pues aquí acaba este AAR de una batalla de lo mas entretenida. Espero que os haya gustado.

Seguramente en un mes mas o menos iniciemos otra partida posiblemente algo mas grande, con mas barcos. Cualquiera que este interesado en apuntarse que me lo diga.
Lo primero mis felicitaciones por la victoria y por este sensacional AAR :Ok: (me ha gustado mucho :D ).

No se si es mi navegador o no, pero no veo el Excel con los daños :? . Estaré muy atento al próximo combate(a ver si tiráis la casa por la ventana y ponéis una batalla con lo máximo de barcos posibles :mrgreen: :D )

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 11 Feb 2010, 17:25
por lecrop
Sin palabras. Un fantástico AAR, y un sabio y paciente conductor de la partida (unas 600 o más tiradas de dados !! ). Sólo un par de comentarios, profundamente parciales, como comandante del America y del Royal Oak:

Lamento profundamente mi torpeza en los primeros momentos de la partida, la cual provocó dejar el América, uno de los navíos más poderosos de la flota inglesa, sin gobierno debido a una virada por avante sin dotación de apoyo, obligándome posteriormente a realizar bordadas para acercar el navío a la zona de batalla. También quiero comentar que es cierto que el Royal Oak fue afortunado en un par de turnos, y que sin esa fortuna hubiera sido defenestrado gravemente debido a las andanadas en barrido y a placer de los Franceses.

Pero lo que aún lamento más es que la batalla terminara sin que mis dos navíos tuvieran tiempo de volver a descargar sus cañones sobre el Francés. Espero que en la próxima ocasión tengáis que confeccionar vuestro AAR desde las profundidades abisales.

Un saludo.

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 12 Feb 2010, 08:54
por Lannes
Ya esta la tabla colocada, se me habia olvidado ponerla...

Lecrop, yo no tengo claro que lo del America fuera todo culpa tuya. Si , lo de ponerse contra el viento si, pero el que te lanzaras en direccion sur a toda velocidad es algo que tu almirante deberia haberte comentado en la charla previa que no deberias hacerlo... otra cosa es que lo hicieras y no le obedecieras :mrgreen: Es que no tengo aun claro si lo de que os lanzarais a toda velocidad hacia el sur fue iniciativa propia o descontrol o malas ordenes de vuestro almirante...

Nomada, la verdad es que si, que como frances antes de empezar la batalla me conformaba con mantener el mismo nivel de daños, eso ya habria sido un exito, ya que la flota inglesa era bastante mas potente incluso siendo el mismo numero de barcos. Si la batalla se hubiera desarrollado asi, pero mis barcos hubieran sido los ingleses y los suyos los franceses habrian perdido minimo 3 o 4 barcos...

Todo esto indica que la calidad de las flotas, de sus tripulaciones, era importante, pero tambien lo es mucho como maniobran las flotas, incluso una flota inferior puede, maniobrando mejor, derrotar al enemigo! En Trafalgar la flota inglesa era muy superior en potencia de fuego incluso siendo menos barcos, debido a las tripulaciones inglesas mucho mejor entrenadas, pero mas decisivo que esto para el desenlace fueron las maniobras de sus almirantes al mando...

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 15 Sep 2012, 11:02
por waldemarne
Fantástico AAR Lannes!
Lo descubrí hace un par de días y no he podido dejar de leer hasta que me lo acabé ayer de madrugada.

A ver si nos deleitas con algún otro en breve que la quedada del Club Dragón ha sabido a poco :)

Tal como te he comentado por correo, contad conmigo para futuros eventos de este juego!

Saludos!
Walde

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 16 Sep 2012, 10:44
por Lannes
waldemarne escribió:Fantástico AAR Lannes!
Lo descubrí hace un par de días y no he podido dejar de leer hasta que me lo acabé ayer de madrugada.

A ver si nos deleitas con algún otro en breve que la quedada del Club Dragón ha sabido a poco :)

Tal como te he comentado por correo, contad conmigo para futuros eventos de este juego!

Saludos!
Walde
Gracias Walde, si puedo intentare hacer otro de la batalla de Finisterre 1747 que estamos jugando ahora.

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 26 Sep 2012, 17:01
por CAMALEON
Ya que estamos recuperando el hilo, aprovecho para, primero felicitarte por el AAR (y por las miniaturas) y segundo para lanzarte una salva de preguntas.

Comentas de inicio que este juego es muy superior al WS&IM (el cual tengo y en su momento jugué bastante) y que este tenía ciertos problemas que le hacían en la práctica casi injugable.
¿Me puedes explicar exactamente a que tipo de problemas te refieres?
Y ya puestos, ¿podrías compararme ambos juegos para así conocer las diferencias con este que tu ves tan importantes?

Una cosa curiosa que veo en la partida es tus consideraciones al respecto de la velocidad de los barcos y las calidades de su armamento. Esto imagino que son bonificadores por escenario, ¿pero podría ser por ejemplo que, 2 barcos en teoría iguales (3 puentes y 74 cañones) tuvieran cualidades en velocidad o maniobrabilidad diferentes?

En el WS&IM creo recordar que había 2 velocidades, normal y a toda vela. Aquí al parecer ¿la velocidad y el estado del velamen son independientes o son simplemente 3 estados en lugar de los 2 del WS&IM?
El modo de juego entiendo que es muy parecido, una tabla donde tú vas apuntando las futuras maniobras de los barcos y que se ejecuta posteriormente a la vez para ambos jugadores.

También preguntarte por el juego, si se puede conseguir en España, que tal están explicadas las reglas y que es lo que trae en la caja y precio que tiene.


Por cierto, en su momento hubo un juego de ordenador, muy flojito eso sí, y no muy estable sobre el WS&IM que no estaba mal del todo.
¿Existe algún juego para ordenador de este estilo actualmente?


Saludos
CAMALEON

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 26 Sep 2012, 19:49
por PijusMagnificus
CAMALEON escribió:Ya que estamos recuperando el hilo, aprovecho para, primero felicitarte por el AAR (y por las miniaturas) y segundo para lanzarte una salva de preguntas.

Comentas de inicio que este juego es muy superior al WS&IM (el cual tengo y en su momento jugué bastante) y que este tenía ciertos problemas que le hacían en la práctica casi injugable.
¿Me puedes explicar exactamente a que tipo de problemas te refieres?
Y ya puestos, ¿podrías compararme ambos juegos para así conocer las diferencias con este que tu ves tan importantes?

Una cosa curiosa que veo en la partida es tus consideraciones al respecto de la velocidad de los barcos y las calidades de su armamento. Esto imagino que son bonificadores por escenario, ¿pero podría ser por ejemplo que, 2 barcos en teoría iguales (3 puentes y 74 cañones) tuvieran cualidades en velocidad o maniobrabilidad diferentes?

En el WS&IM creo recordar que había 2 velocidades, normal y a toda vela. Aquí al parecer ¿la velocidad y el estado del velamen son independientes o son simplemente 3 estados en lugar de los 2 del WS&IM?
El modo de juego entiendo que es muy parecido, una tabla donde tú vas apuntando las futuras maniobras de los barcos y que se ejecuta posteriormente a la vez para ambos jugadores.

También preguntarte por el juego, si se puede conseguir en España, que tal están explicadas las reglas y que es lo que trae en la caja y precio que tiene.


Por cierto, en su momento hubo un juego de ordenador, muy flojito eso sí, y no muy estable sobre el WS&IM que no estaba mal del todo.
¿Existe algún juego para ordenador de este estilo actualmente?


Saludos
CAMALEON
Hola Camaleon, mira estos dos hilos, lo mismo te puede interesar

viewtopic.php?f=37&t=14229

viewtopic.php?t=14214

Si estas interesado en el juego me pones un privado y te digo como conseguirlo a un inmejorable precio ;-)

Saludos

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 26 Sep 2012, 22:14
por CAMALEON
Hombre, desde luego puede ser interesante y sí, aunque no había dicho nada, había seguido el hilo.

¿Has jugado al WS&IM de ordenador? ¿Como lo compararías con este?
A mi me gustó aunque me parecio bastante bugeado.


Un saludo
CAMALEON

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 26 Sep 2012, 22:28
por PijusMagnificus
CAMALEON escribió:Hombre, desde luego puede ser interesante y sí, aunque no había dicho nada, había seguido el hilo.

¿Has jugado al WS&IM de ordenador? ¿Como lo compararías con este?
A mi me gustó aunque me parecio bastante bugeado.


Un saludo
CAMALEON
Hombre el WSIM es bastante diferente, de entrada es WEGO en vez turnos alternativos, yo aun lo juego utilizando el DosBox, por cierto si quieres jugar a una version online del WSIM en WEB, aquí te dejo el
enlace, yo estoy apuntado y es gratis :Ok:

Algunos compañeros de PdL y yo estamos jugando partidas PBEM de Salvo!, si te animas...

http://www.youplay.it/play/cp_dynamicIndex2.asp

Saludos

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 26 Sep 2012, 23:42
por Lannes
CAMALEON escribió:Ya que estamos recuperando el hilo, aprovecho para, primero felicitarte por el AAR (y por las miniaturas) y segundo para lanzarte una salva de preguntas.

Comentas de inicio que este juego es muy superior al WS&IM (el cual tengo y en su momento jugué bastante) y que este tenía ciertos problemas que le hacían en la práctica casi injugable.
¿Me puedes explicar exactamente a que tipo de problemas te refieres?
Y ya puestos, ¿podrías compararme ambos juegos para así conocer las diferencias con este que tu ves tan importantes?

Una cosa curiosa que veo en la partida es tus consideraciones al respecto de la velocidad de los barcos y las calidades de su armamento. Esto imagino que son bonificadores por escenario, ¿pero podría ser por ejemplo que, 2 barcos en teoría iguales (3 puentes y 74 cañones) tuvieran cualidades en velocidad o maniobrabilidad diferentes?

En el WS&IM creo recordar que había 2 velocidades, normal y a toda vela. Aquí al parecer ¿la velocidad y el estado del velamen son independientes o son simplemente 3 estados en lugar de los 2 del WS&IM?
El modo de juego entiendo que es muy parecido, una tabla donde tú vas apuntando las futuras maniobras de los barcos y que se ejecuta posteriormente a la vez para ambos jugadores.

También preguntarte por el juego, si se puede conseguir en España, que tal están explicadas las reglas y que es lo que trae en la caja y precio que tiene.


Por cierto, en su momento hubo un juego de ordenador, muy flojito eso sí, y no muy estable sobre el WS&IM que no estaba mal del todo.
¿Existe algún juego para ordenador de este estilo actualmente?


Saludos
CAMALEON
Buenas Camaleon,

a ver, por partes...

El WS&IM digamos que es el "padre" de este tipo de juegos... yo tambien jugue bastante y en su momento estaba bien, pero tiene el mismo defecto de algunos juegos de AH, que permiten estrategias irreales que hacen que un bando sea invencible. Es lo que los yankees llaman "cheesy" o algo asi. En concreto en el WS&IM el mayor fallo esta en la tabla de combate y el sistema de combate en si. Tal como esta diseñado los ingleses que reciben un +2 de combate por calidad, pueden combatir a larga distancia a los aliados sin sufrir apenas daños mientras ellos hacen bastantes. Sin embargo cuanto mas cercano es el combate , menos se nota ese +2 de calidad, lo cual no solo es antihistorico sino irreal. Hay mas problemas en el sistema de combate y como se aplican los modificadores, pero llevaria mucho tiempo...

Un ejemplo practico, Trafalgar, el ingles solo tiene que en vez de intentar cruzar la linea y meterse en una melee ponerse a disparar con su barcos desde lo mas lejos posible y podras hacer daños a los barcos españoles y franceses sin apenas recibir nada, le llevara mas turnos pero poco a poco ira destruyendo los barcos aliados sin ningun peligro. Mas aun, si el ingles intentara simular la tactica de nelson lo mas probable es que acabe en fracaso ya que es muy facil destruir las primeras secciones de aparejo de los barcos acercandose con unos pocos disparos y dejar inmobiles a los barcos ingleses antes de que puedna acercarse a la linea , y como digo , ademas cuanto mas cerca combatan menos ventaja tienen en los disparos! E incluso aunque consiguieran acercarse para intentar cruzarla , como la escala es de 1 hex / 100 metros, es casi imposible encontrar espacios vacios por donde cruzar, los barcos aliados estaran perfectamente juentos sin dejar huecos.

A parte de esto el CA esta MUCHO mas evolucionado que el WS&IM en muchos otros factores sobre la navegacion de los barcos, es ma detallado, y no menos importante la escala es mayor. EN CA cada hex son 60m mientras que en WSIM son 100m, por lo que las melees de WSIM se vuelven en mogollones de barcos unos juntos a otros sin poder moverse.

Si estas interesado te puedo enviar un doc que tengo que explica como pasar de WSIM a CA facilmente. A fin de cuentas el sistema basico es el mismo solo que en CA han ido unos cuantos pasos mas alla evolucionandolo.

Los barcos en CA tienen 3 tipos distitnos de velocidad y los barcos de linea pueden tener 2 tipos de maniobrabilidad, normalmente la peor para los barcos de 3 puentes. En cada escenario cada barco, de forma individual, se indica ambas caracteristicas.

En CA hay 3 velamenes, no 2 como en WSIM. Ahora bien, para cada velocidad del barco y cada fuerza del viento te viene la tabla de movimiento del barco, que copias en la hoja del mismo para no tener que estarlo consultando contastemente. EN WSIM es mucho mas simplificado, es igual para todos.

El modo de juego es identico. De hecho la secuencia de juego es casi identica. Lo que mas cambia es que la deriva se realiza despues de los disparos.

Creo que en Libreria Atlantica lo venden, y es lo de siempre, las fichas, los tableros, etc. muy similar al WSIM. La redaccion de las reglas no es muy buena... no es que sea mala, no es que no este todo bien detallado y haya pocos ejemplos. pero si que cuesta algo al principio enterarse ya que usa muchos acronimos que lian mas que ayudar. Pero sabiendo jugar ya al WSIM es muy facil ponerse al dia.

En todo caso contacta conmigo por correo si quieres mas informacion.

EL juego de PC del WSIM era sencillamente un insulto de malo que era... :nono:

Re: AAR CLOSE ACTION, Batalla de Cape Henry (1781)

Publicado: 27 Sep 2012, 09:27
por Rubeus
PijusMagnificus escribió:
CAMALEON escribió:Hombre, desde luego puede ser interesante y sí, aunque no había dicho nada, había seguido el hilo.

¿Has jugado al WS&IM de ordenador? ¿Como lo compararías con este?
A mi me gustó aunque me parecio bastante bugeado.


Un saludo
CAMALEON
Hombre el WSIM es bastante diferente, de entrada es WEGO en vez turnos alternativos, yo aun lo juego utilizando el DosBox, por cierto si quieres jugar a una version online del WSIM en WEB, aquí te dejo el
enlace, yo estoy apuntado y es gratis :Ok:

Algunos compañeros de PdL y yo estamos jugando partidas PBEM de Salvo!, si te animas...

http://www.youplay.it/play/cp_dynamicIndex2.asp

Saludos
Yo estoy jugando "La Batalla de Providien" con PijusMagnificus y te confirmo que "Salvo!" es un wargame táctico muy recomendable. Peculiar, eso sí, pero recomendable. Para mí, lo mejor que he probado en PC sobre esta temática concreta :Ok:

El WSIM online no lo he probado, pero voy a ello... :Running:

Pero es cierto, Lannes tiene razón: el mejor juego de táctica naval que conozco es el "Close Action". Es un simulador muy complejo, pero con la ayuda del maestro Lannes, la cosa es más llevadera. Si no lo conoces, te aconsejo que le eches un vistazo al CA. No te arrepentirás.

Saludos.