Página 3 de 3

Publicado: 13 Jul 2004, 17:23
por Iosef
:oops: :oops: :oops: Dios mio que he echo. Creo que por tu pagina, COMBAT VICIO esta la de Beloj (soy un patan Tabano mil disculpas), mira que leo a veces la gaceta que teneis publicada y no acordarme :nono: :nono: :nono:
Por cierto ,¿ te ha comentado gullermotorre que para el 21 de agosto y durante unos dias pienso estar por tierras chicharreras? Vete mirando la agenda a ver si el priemr encuentro CM canario tiene lugar, que da envidia ver a los chicos "peninsulares" en opiparas cenas y agradables charlas y nosostros aqui aislados por el Atlantico.
Temblad, El gran Iosef, (representando a los conejeros) se prepara para la invasion de Tenerife. :evil2: :evil2: :evil2:

Publicado: 13 Jul 2004, 21:30
por Rompedor
Iosef perdona pero he abierto este hilo para tratar un tema que me interesa. Quiero saber vuestra opinión. No me gusta que me llenen de respuestas que van de otra cosa. Seguro que la cantina es ideal par eso.

Publicado: 13 Jul 2004, 23:35
por BLAST2003
Si....y ya para ser realistas del todo deberían suprimir las unidades conscript, green y regular de Panther para arriba dado que no creo que jamás le diesen un Tiger a una tripulación inexperta.

También deberían bajar el retardo de la artilleria de gran calibre para los rusos ya que teóricamente fué una de sus mejores armas y creo que fue usada para frenar a los tanques pesados.

Muy posiblemente el ideal sería un modo Operación tipo QB, amén de otros detalles que ya señalé en anteriores posts, desde la mayor tontería como proporcionar armas cortas a los servidores de un cañón hasta poder alejarlos del gun en vista de un ataque de artilleria para luego volver a por el gun y ver si sigue operativo....amén de la reutilización de MGs etc...

Y en cuanto a lo de que la IA es mas que suficiente...en fin...a mi me parece que le pides muy poco a la IA.

Publicado: 13 Jul 2004, 23:58
por Lannes
Una cosilla, si el Tigre debe tener una rareza del 500% ¿que rareza debe tener el KV1 o el T34 en los primeros meses? En comparacion con la cantidad de T26 y T70 deberia ser del 1000%...

No me quiteis el Tigre del CM ... que es mi tanque favorito :D

Y lo cierto es que el Panther, el Tigre y el King Tiger serian escasos, pero en la campaña de Market Garden los van a recibir a patadas los alemanes, y no tantos StugIII ni P-IV...

Alfonso

Publicado: 14 Jul 2004, 04:34
por Iosef
:nervios: :nervios: :nervios: Perdone usted rompedor, creo que mis aportaciones a tu post han sido mayoritariamenet referidas al tema que tratabas, y si en un momento dado me he dejado llevar y he sacado otro tema ha sido sin la intencion de que te quedases sin lugar para tus respuestas ni que mis absurdos offtopic te enturbiaran este estupendo post.
A partir de este momento tratare de enmendarme y hacer solo comentarios que sean de tu interes, es que me cuesta refrenar este impulso salvaje q a veces me invade :lol: :lol: :lol: :lol:
No creo que de todos modos mi salida de tema sea para tanto, tienes desde hace dos paginas respuestas de sobra como para saber q enfrentandote a la IA exclusivamente cometes un error, que lo bueno de este juego esta aqui a tu alrededor (son los tios que te estan respondiendo) 8)
O que si no te gustan las desigualdades en cuanto a material al enfrentarte a tus rivales , hay gente a la que le encanta los retos, se de alguno que cuando lleva ruskies en el 41 coge green y Bt7`s, pues hay multitud de opciones , ya antes mencionadas,para evitar eso.

Por cierto , Lannes tiene toda la razon del mundo, ver un 1 Kv ( o 4 si los puntos lo permiten) defendiendo una pequeña aldea rusa en el 41 pues no creo q fuera lo mas habitual, la mayoria serian T 26, Bt-7 , Bt-5. Si nos ciñeramos exclusivamente a los OB en cada region y año pues muchisimas unidades que tanto placer nos da usar no las encontrariamos sino con una rarity altisima. El juego es flexible y nos permite hacer lo q nos plazca, desde un abuso en el 41 con los KV a avasallar a nuestro rival en el 43 a base de Tigres. O si deseamos ser consecuentes con la realidad historica ajustarnos a los enfrentamientos habituales en ese año y punto. Lo dicho, podemos hacer lo q nos plazca, la cosa es saber lo que puede ocurrir y ponernos de acuerdo con nuestro rival.
Un saludo rompe y perdona de nuevo mi offtopic , PERO ES QUE ME VOY DE VACACIONEEEEEEESSSSSSSSS :mrgreen: :mrgreen:

De acuerdo con la ventaja alemana

Publicado: 14 Jul 2004, 05:20
por Sebagonzalez
Pos la ventaja alemana es super evidente en casi todo el juego...incluso en el 1941 ya que he experimentado muchas veces el ver como mis t34 e incluso kv son dañados de frente por unidades inferiores tipo pziii de cañon 50mm L42 y hasta el stug incluso luego de agotar su carga hueca....parece que todas esas historias donde los panzer iii intentaban rodear al t34 pa destruirlo no son necesarias y por lo tanto aca tenemos el punto numero 1 de ventaja en el 41. El punto numero 2 son las opticas, dato real eso si, pero que a efectos de lo que discutimos que es ventajas y desventajas le da una gran ventaja al aleman. El ruso para impactar mas o menos decentemente a las distancias donde su blindaje podria llegar a hacer algo (y no digo 100 haga algo) se gasta una media de 2 a 4 disparos para impactar mientras que en el aleman es de 1 a 3. Son 3 años jugando ya esto y la verdad cuando escucho las historias de que el t34 y el kv son invencibles de frente me suena mas a una fuente historica mas que la verdad en el juego. Otro dato interesante, el t34 tiene un hull exelente..muy bueno en 1941 y 1942, sin embargo los disparon van a dar en la mayor parte de las veces en la torreta..dato curioso.

Ya en el 42 al 43 los alemanes en el aspecto blindado y siguiendo el esquema del 41 superan aun mas esas ventajas con cañones mas potentes, los mismos sistemas opticos y los rusos con tanques que penetran muy poco. De nuevo al momento de pelear todo lo que sea a larga distancia es una cagada pal ruso teniebdo este que forzar encuentros mas o menos cercanos o sea de 300 a 700 mts mas o menos pa aparejar la cosa. Ni te digo si hay Tigers, ya que ahi si que nada con que darle..y no me vengan con que los lados o la parte trasera o la inf porque alguien que lo use bien no lo va a llevar a una posicion de tanque de avanzada sino que lo mantendra en un lugar con buena linea de fuego y cubierto por algun team cazatanque, at de calibre mediano a bajo y hmg asi que eso...SI SE USA BIEN...imposible hacerle nada. Se transforma todo en buscar la forma de evitarlo y llegar al objetivo escondiendose lo cual esta bien pero que no tenga el aleman el mapa mas favorable porque ahi si estas perdido.

Pasando a otro aspecto..cañones de apoyo...los rusos tienen un misero cañon 76mm para apoyarse mientras que los alemanes tienen un 150mm te te despinga pelotones enteros de un solo disparo haciendo un arma formidable para estos...ahora bien por que no agregaron estas armas pa los rusos..ni digo el 150 (que de hecho los alemanes capturaron varios al inicio de la guerra) pero al menos el 122mm que dicho sea de paso los alemanes capturaron muchos tb al inicio pero que los rusos utilizaron bastante durante la guerra. No creo que sea cuestion de distancias a la que puedan disparar que son mayores que la del juego o escusa similar porque de hecho seria el mismo juicio con el 150mm.

Ahora...he visto personas que dicen que es mejor el t34 por la municion que carga? jeje pos no te sirve de mucho si el enemigo te destruye jeje quizas sirva pa hacer un buen juego pirotecnico al incendiarse. Ahora si que como tanque de apoyo a la inf es buenisimo..pero...si el mejor tanque en la oob rusa se transforma en un exelente tanque pa soporte de inf jeje cual es el que tiene pa cazar tanques? jeje. O sea que el tanque tan temido por alemanes resulta ser solo un buen apoyador de inf. jeje joer!.

Ya en el 44/45 la cosa se pone mas nivelada, solo que con la misma desventaja en las opticas pero ahora pudiendo hacer todo lo que en el 42/43 fue negado al ruso o sea..de poder darle a algo hacerlo volar por los aires. Por lo cual el ruso se puede animar ya algo mas...eso si...poned tripulacion veterana a crack porque sino sus chances no seran muy buenas.

Tampoco nombrar la variedad de carros de apoyo estilo stummel, etc con los que cuentan los alemanes durante todo el juego con las botitas con ametralladora que tienen los rusos en casi todo el juego,...agregar cañones moviles que los rusos no tienen creo tb es una desventaja....no digo sea irreal en este caso, ojo, entiendaseme bien..solo que si es una ventaja sobre el ruso. Ya el empleo de ellos en cantidad o no durante las partidas son cosas de los jugadores que los compraran en cantidad o no segun el realismo que quieran.

En cuanto a la infanteria por lo general la veo bastante pareja hasta despues del 43 donde ya los alemanes tiene exelente capacidad antitanque en su inf y los ruso siguen con las mismas mierdas de comienzo de guerra...ni decir que no hay comparacion entre el antiguo rifle antitanque del 41 y el panzershreck y panzerfaust jeje..creo es evidente y no hay mas que habar en este aspecto.

Pos bueno esta es mi impresion luego de tanto tiempo y creo varios camaradas rusos lo deben compartir, ahora bien...el juego me sigue encantando aunque ahora prefiero cosas mas historicas, o sea predefinir varios NO a cada bando antes de jugar, o jugar batallas ya hechas historicas o semi historicas. Hasta luego camaradas!

Me olvidaba

Publicado: 14 Jul 2004, 05:28
por Sebagonzalez
Otra cosa mas, ya fuera de las ventajas y desventajas creo que a los mapas hechos por el ordenador les falta profundiad, o sea los hace muy anchos pero no tan largos. Salu2.

Publicado: 15 Jul 2004, 20:57
por Seraft
Yo la verdad auqnue soy uy nuevo en esto no lo veo tan mal para los rusos, salvo en el 43, pero en el 41 y 42 los alemanes lo pasan bastante peor, pues un KV1 crack machaca bastante a cualquier panther aleman.

Y despues en el a partir del 44 el dominio en carros sovietico es impresionante, los IS-2 estos cuando dan desgracian a caulquier carro aleman, encima son mas baratos en puntos que los tigres alemanes.

Y si va a lo barato los T·34/85 en el numero adecuado tabien los revientan, el otro dia jugando e carge un tigre a unos 800 metros con T-34/76, no hace falta destruirlos, auqnue tu cañon no haga casi nada, de tantos pepinos puesdes llgar a estresar de tal manera a la tripulacion que opten por abandonar el tanque aunque este se encuentre en perfecto estado.

Y despues esta el tema de la infanteria, es cierto que la infanteria alemana a partir del 43 es mejor lleva armas antitanque mejores, pero en el 41 o 42 la infanteria rusa es bastante mejor y encima numerosa, y a partir de 43 hasta el 45 es muchisimo mas numerosa que la alemana y en mi opinion la infanteria es la que realmente gana las posiciones en el juego.

Un Saludo

Publicado: 16 Jul 2004, 02:12
por Caronte
Yo creo que deberían pulir un poco más lo de las rarezas de segun qué carros. Lo que no tiene sentido es que en el 43 4 Tigres te salgan a poco más de 200 ptos cada uno, cuando con esos puntos compras a lo mejor 9 T34/76! Esa proporcion no es acertada, creo yo.
Yo creo que una opcion sería crear unidades de carros de combate mayores que el pelotón, me refiero a las compañias, y batallones. Si como alguien dijo aqui, en ciertas fases de la guerra habia una superioridad 6 a 1 en carros a favor sovietico, eso no se recoge en el juego.
Respecto que a partir del 43 no hubiesen tripulaciones novatas, discrepo! En el 41, todas las tripulaciones alemanas eran la caña de España. pero las bajas se crubren cada vez con gente menos experta. Y en el 45, en la batalla de Berlin, por ejemplo, habia carros manejados por alumnos de escuelas, y adolescentes de 16 años.
Es un tema difícil desde luego. Desde luego el único remedio es que se autolimitasen el tipo de unidades a usar y su calidad, porque de otro modo, siempre se usaran los mismos carros de combate y al final es una pena no usar la amplia variedad de carros de combate del juego: esta mañana me lo he pasado pipa luchando con ISU 152 y 122 contra Elefants, JgdPzIV y JagdPant... Lo dicho, que es una pena.

Publicado: 16 Jul 2004, 10:51
por Yurtoman
Rompedor, a tí lo ke realmente te van son las campañas como la de Lobos Vs Osos o la de Market Garden, donde el rigor histórico es lo predominante y no los supermercados.

En MG se compra también, pero no es igual ke una QB.

Aunke como dice Jorgeas, las QB son mucha diversión del juego.

Por lo demás estoy de acuerdo con Trimegisto en sus comentarios sobre la superioridad alemana, pero ya se sabe ke fue a sí. El juego tiene michos opciones para elegir al hacer una batalla con lo ke se puede compensar las partidas.

Saludos. Yurto.