Página 3 de 9

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 17 Jun 2011, 19:11
por Arsan
fremen escribió:
Arsan escribió:Mírate lo de las EdI, que si colonizas fuera de tus zonas puedes incluso perder puntos de prestigio por turno... por entrometido en terreno ajeno :wink:
Las EdI van de +5 a -5 o -10 si no recuerdo mal. Cuanto más positivo sea, más puntos te darán por turno. Cuanto más negativo, más prestigio perderás por turno.
Debajo del minimapa tienes varios filtros con toda la info colonial, además de la pantalla que pone AL Gharib. Adeas en esa pantalla, abajo a la derecha te dice las regiones más interesantes para colonizar en cada momento.
Saludos


Pues esto que dices no me gusta mucho...se han pasado. Poco vas a poder hacer así si con un imperio pretendes superar a Ingleses o Franceses. En todo caso mi partida es más bien de prueba osea que los puntos no es que me preocupen mucho.
Si quieres una partida más ahistorica en las opciones puedes desactivar los negativos en las EdI. Eso si seguirá habiendo zonas que te dan positivos y otras que no te dan puntos. Pero ninguna que te los quite.
La idea es lograr un desarrollo más o menos histórico, nada de conquistas mundiales (o colonizaciones mundiales en este caso).

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 18 Jun 2011, 11:18
por beuckelssen
fremen escribió:
Arsan escribió:Mírate lo de las EdI, que si colonizas fuera de tus zonas puedes incluso perder puntos de prestigio por turno... por entrometido en terreno ajeno :wink:
Las EdI van de +5 a -5 o -10 si no recuerdo mal. Cuanto más positivo sea, más puntos te darán por turno. Cuanto más negativo, más prestigio perderás por turno.
Debajo del minimapa tienes varios filtros con toda la info colonial, además de la pantalla que pone AL Gharib. Adeas en esa pantalla, abajo a la derecha te dice las regiones más interesantes para colonizar en cada momento.
Saludos


Pues esto que dices no me gusta mucho...se han pasado. Poco vas a poder hacer así si con un imperio pretendes superar a Ingleses o Franceses. En todo caso mi partida es más bien de prueba osea que los puntos no es que me preocupen mucho.

Si no quieres perder prestigio puedes ir a opciones y desactivar la opción de las esferas de influencia. El juego está "preparado" tanto para quien quiera ponerse esas restricciones históricas como para quien prefiera reinventar la historia colonial. :Ok:


EDIT: se me había pasado el mensaje de Arsan, eso es lo que pasa por ir utilizar la lectura diagonal y tener abiertos demasiados foros a la vez... :Running:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 12:16
por fremen
Gracias por vuestras respuestas, lo haré.

TURNOS DE FINALES DE 1850

Muchas novedades...demasiadas tal vez. Dejaré el plato fuerte para el final.

Economía

Todo sobre ruedas. Con la continua construcción de minas de carbón y otras factorías, de tintes, cereales, minerales, etc..sumada a la continua expansión de mis ferrocarriles estoy como una locomotora en marcha y sin frenos. Mi único problema el hierro, carezco del suficiente y la demanda de este bien es enorme en el mercado mundial. Solo hay de sobra en la zona del cono sur suramericano. Desgraciadamente allí no llegan mis flotas comerciales por lo que he tenido que comenzar a construir una flota. Es un proceso lento pero necesario pues el hierro me es imprescindible.

Diplomacia

Mis intentos de Unificación prosiguen gastando cuantos diplomáticos obtengo. Unas veces recibo mensajes de que mis intentos han fracasado (me pasa sobre todo en Hannover) y otras veces no recibo ningún mensaje salvo el de la consecución del intento. Quiero imaginar que en este último caso será que he triunfado aunque no me queda claro. Lo que veo muy cristalino (y supongo que es la respuesta a lo anterior), es que ciertos estados tienen una actitud hacia mi país muy positiva. Sajonia, Baviera y Hesse-Kessel son los más amables.
En lo que se refiere a acuerdos, y por mantener (de momento) tranquila a Austria, he firmado un acuerdo comercial con ese Imperio. La balanza comercial me ha sido favorable todo el tiempo, pero he querido probar que era exactamente lo que podía pasar. Como lo acabo de firmar (finales de 1850) de momento no percibo nada.
En el punto negativo, ciertas naciones, han empezado a mostrarse muy hostiles hacia mi, desconozco la razón. Mi principal duda es Francia (la tengo en -15), con la que tengo fuertes lazos comerciales (le vendo mucho, carbón fundamentalmente), por lo que no me lo explico. Rusia también se esta poniendo cafre. Una vez más sin ningún sentido que yo comprenda.
De la tercera nación hablaré más detenidamente al final del informe.

Colonialismo

Tras desarrollar la zona del Congo y hacer ciertos pinitos por Dar es Salam (dos expediciones científicas), mi presencia sigue en aumento por lo que he saltado al siguiente nivel. Me llevo un auténtico calvario construir un prospector, una brigada colonial y llevarlos a ambos por toda la costa de Africa hasta Cabinda, donde los he desembarcado. Ahora veré si puedo descubrir algún recurso (con el prospector) y forzar más asentamientos con el apoyo de la brigada, me interesa especialmente alguna construcción más permanente como un puerto para que mis barcos puedan ir más al sur.
He realizado algunos intentos también para introducirme en la zona de influencia española en Guinea pero han fracasado.

Y pasamos al tema del año:

La guerra Pruso-Belga y la locura del Rey Leopoldo

En uno de los turnos de otoño de 1850 recibí un mensaje avisándome de que los Belgas habían tenido éxito al forzar un casus belli contra mi. No le di mucha importancia y ni siquiera moví mis tropas hacia la frontera, en ese momento me daban más miedo los Rusos, a los que si temo de verdad.
El caso es que recién caidas las primeras nieves del invierno...los belgas me declararon la guerra!!!

Imagen

En fin. Pensé que sería una buena ocasión de probar el aspecto militar del juego y me dispuse a ello. Ordené una movilización general (por si las moscas) y paré en seco mis gastos internos, por si el dinero me hiciera falta. En mi mente estaba una guerra muy corta, pues la desproporción de fuerzas era abrumadora.

Las cosas empezaron bien y mi VII Cuerpo cayó sobre Luxemburgo los primeros días de 1851. La guarnición belga fue aniquilada sin la menor baja por mi parte, lo que me llamó bastante la atención.

Imagen

La caida de Luxemburgo tuvo unas consecuencias muy buenas para mi. La zona es especialmente rica en Hierro y las minas pasaron a mi control el siguiente turno dándome sus recursos que pasaron a la pila al instante por lo que de golpe y porrazo me vi con excedentes de hierro, el recurso que precisamente más falta me hacía. Los belgas no se movieron de la capital por lo que se imponía asaltar cuando llegasen los refuerzos desde Berlín.

Imagen

En el mapa puede verse la situación justo a comienzos de la segunda quincena de enero de 1851.

Fue en este instante cuando Rusia decidió declararme la guerra sin el menor aviso...... :mrgreen:

Seguiremos informando.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 12:20
por Maulet
vaya pinza guapa te quieren hacer :mrgreen:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 12:33
por Piteas
Y los belgas parecían tontos :P
Al menos te apropiaste de Luxemburgo y su hierro antes del ataque de las hordas vodkaorientales.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 12:42
por lecrop
Lo que no me gusta un pelo es esos resultados de batalla; ¿¡cero bajas!? me parece que falta muuucho trabajo de parcheo :nono:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 13:08
por Massena
¿Te cargaste a 7000 y pico tipos sin ninguna baja por tu parte? :shock: No creo que debas temer a los rusos entonces :mrgreen:

Saludos

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 13:15
por Maulet
igual es fallo gordo, no lo sé, pero y si fue medio rendición? aunque parece que hubo algún disparo.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 14:28
por fremen
Creo que debe ser algún tipo de fallo. Luego en el ledger me informaron de que además de ese resultado había capturado en palabras exactas "20 thousands of prisoners".

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 14:34
por Arsan
Yo creo que lo que pasa es que los belgas de Luxemburgo eran maniquíes... te estaban haciendo la cama para que dejaras la frontera este desprotegida. Esto es una conspiración judeomasónica, digo... belgarusa :mrgreen:
Ahora en serio, por lo que veo en el resultado de batalla a la guarnición de Luxemburgo te los has cargado a distancia con tus 120 cañones sin que pudieran hacer nada porque no tenían artillería ninguna. Vamos, que más que belgas parecían zulús :shock:
Y has cogido prisioneros a 2000 no??
Seguro que dice 20 thousands??Debería decir 20 hundreds (osea, 2000).
En cualquier caso, eso te pasa por jugar en inglés en un juego hecho y escrito por franceses, en lugar de utilizar la 'estupenda' traducción española... :wink: :mrgreen:

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 15:42
por lecrop
Aunque la Batalla de Luxemburgo haya sido una merienda de negros, y las bajas sean por artillería a distancia, un mínimo de bajas propias es inapelable, aunque no haya combate, debido al movimiento de tropas y otros factores. Creo que es un error grave, y ya que no tengo experiencia en otros juegos de Ageod, me gustaría que alguien más conocedor explicara si eso pasa en otros títulos. Creo que deberían contemplar bajas incluso en el caso de sólo movimiento de tropas.

Ahora que pienso, igual es que en las tropas belgas estaba incluido Hercules Poirot, y es una treta de las suyas :wink:

En todo caso, no entiendo que los belgas declaren la guerra a Prusia, siendo tan churruteros y cagaos...

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 17:10
por Arsan
Si, hay perdidas por 'desgaste' que se producen al moverse. Sobre todo se pierde cohesión, pero también hombres, dependiendo mucho de la meteorología y terreno. Con mal tiempo te casca unos daños muy considerables.
De hecho, si eliges la opción de 'desgaste histórico' en el menú de opciones los ejércitos pierden hombre incluso sin moverse, vamos, sin salir de sus cuarteles ni hacer nada (enfermedades, deserción, tropezones por las escaleras, lo típico :wink: )
Pero todas estas pérdidas no se reflejan en los informes de batalla, porque no se producen en el combate, si no antes.

Lo de cargarse al enemigo sin una sola baja es muy raro, al menos en los otros juegos de la casa. Por lo que se ve, en este caso es que ni siquiera se llegó al alcance de fusil en el combate. Sólo con los disparos de artillería se machacó a los belgas.
Por lo que he leído por ahí el juego necesita algunos ajustes en el tema de bajas, pero principalmente para reducirlas, porque parece que las batallas son demasiado sangrientas.
Evidentemente la AI también necesita algún retoque, porque parece que le gusta más de la cuenta lo de forjar casus beli a diestro y siniestro y declarar guerras que tiene perdidas. Seguro que están en ello.
Ahora, hay que reconocer que a veces la AI también acierta. Lo de Rusia declarando la guerra según se lleva Fremen sus fuerzas a la frontera belga es una buena jugarreta :Ok:
Saludos

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 17:25
por picaron
Para no estropear el AAr, voy a colgar una batalla similar a ésta en el hilo de "Dudas...del PoN". en cuanto lo prepare, pongo el enlace.

viewtopic.php?f=37&t=12290&p=247512#p247512

Independientemente, de lo expuesto, creo que Fremen podría colgar el "informe detallado del combate" y así sabríamos lo que ha sucedido.

Digo lo mismo que en el post, lo que no me cuadra son los prisioneros, ya que según la imagen están todos muertos, el resto es normal, poco atrincheramiento y fuego a distancia el resultado es el que veís.

Un saludo

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 17:28
por fremen
picaron escribió:Para no estropear el AAr, voy a colgar una batalla similar a ésta en el hilo de "Dudas...del PoN". en cuanto lo prepare, pongo el enlace.

Independientemente, de lo expuesto, creo que Fremen podría colgar el "informe detallado del combate" y así sabríamos lo que ha sucedido.

Un saludo
Si me dices como hacerlo, no problemo... :mrgreen: Lo cierto es que después de ver lo que pasó no me preocupé de más.

Re: Pride of Nations AAR - La Marcha Prusiana

Publicado: 20 Jun 2011, 17:33
por Arsan
fremen escribió:
picaron escribió:Para no estropear el AAr, voy a colgar una batalla similar a ésta en el hilo de "Dudas...del PoN". en cuanto lo prepare, pongo el enlace.

Independientemente, de lo expuesto, creo que Fremen podría colgar el "informe detallado del combate" y así sabríamos lo que ha sucedido.

Un saludo
Si me dices como hacerlo, no problemo... :mrgreen: Lo cierto es que después de ver lo que pasó no me preocupé de más.
Con el botoncito de la parte inferior derecha del reporte de batalla se abre el informe detallado que te muestra 'cada tiro' que se pega en el combate. Pero si ya has pasado de turno será demasiado tarde...
Saludos