Día 1: de 6 a 8 de la mañana
Sobre las 6 de la mañana del día 1 de enero de 1945 las tropas del
IV Cuerpo Panzer SS empujan a las tropas rusas en asaltos exitosos, ensanchando las cabezas de puente a costa de relativamente pocas bajas.
Los asaltos se han realizado sobre unidades rusas desorganizadas, previo bombardeo de la artillería divisional de cada unidad del
IV Cuerpo Panzer SS. La situación más complicada sigue siendo para la
6ª Div. Panzer, al norte de
Tatabanya, donde hay constancia de la presencia de bastantes batallones de tropas rusas. La falta de apoyo blindado también está provocando retrasos en la progresión de esta división (parte inferior de la imagen).
Mientras tanto en Budapest la Luftwaffe y los búnkeres provocan muchas bajas entre los rusos, que apenas consiguen progresos.
Veamos una imagen general de los avances conseguidos hasta ahora.
La
Div. Totenkopf al norte va camino de
Sutto y está a punto de enlazar con la
Div. de infantería alemana 96ª que ha empujado a los rusos fuera de la carretera que va hacia el objetivo en las
colinas Gerecse. En el centro la Div. Viking avanza con fuerza por la carretera pero ahora se encuentra con una compañía de ingenieros ruso que obstaculiza el camino.
Al sur podemos ver los problemas de la
6ª Div. Panzer para avanzar rápidamente debido a la acumulación de fuerzas enemigas atrincheradas, la presencia de varios campos de minas y por el denso bosque que circunda la carretera y que dificulta el movimiento, impidiendo tácticas de flanqueo. Por suerte se acaba de activar la
División Grupo Paper que cuenta con varios batallones de Panzers IV y Panthers IV, además del
Regimiento SS Ney. Este Regimiento SS cuenta con tres batallones de tropas húngaras SS de más de 500 hombres cada uno, nivel C de combate. Será un gran refuerzo para apoyar a una
6ª Div. Panzer que realmente está lejos de su mejor condición y que ni tan siquiera cuenta con un tanque entre sus activos. Esta división es cualquier cosa menos una División “Panzer”…
Tomando la imagen anterior como referente pongo otra muy parecida pero con anotaciones para describir algunos detalles de mi avance.
He querido recalcar los efectos de mi avance en el norte ya que las primeras unidades rusas empiezan a quedarse embolsadas y aisladas por la acción de mis tanques e infantería mecanizada. Algo que me preocupa en este entorno tan cerrado, con bosques y elevaciones montañosas, es el modo de avanzar. Es necesario usar vehículos de reconocimiento para evitar sorpresas como emboscadas que provoquen bajas excesivas. En este sentido la
Div. Viking cuenta con una unidad de vehículos motorizados de reconocimiento, unidad que estoy moviendo siempre al frente para liderar el avance y así evitar que mis tanques e infantería Panzegrenadier sufran emboscadas. La
Div. Totenkopf no tiene vehículos de reconocimiento todavía pero se espera que llegue por tren muy pronto una unidad con vehículos
Aufklarung desde
Polonia. Será importante para la División contar con ese elemento.
Es fundamental que mis Divisiones SS sufran las menores bajas posibles, sobre todo en blindados y para ello es fundamental los vehículos citados. La partida es larga y tengo que pensar a largo plazo, evitando perder ahora elementos y unidades fundamentales si quiero lograr la liberación de Budapest. Todo avance y todo asalto se está estudiando a fondo, evitando en la medida de lo posible que los tanques se vean involucrados en acciones secundarias y priorizando el que la infantería lleve a cabo las acciones más peliagudas.