Página 3 de 6

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 17:21
por Adelscott
Arquitecn escribió:motorhead
¿Quien nos va a dar todo lo que dices? :?
Mientras nadie me asegure que me va a dar lo anterior, seguiré en mi política de no votar a ninguno.
Y dado que promesas muchas pero hechos pocos :blabla: , seguiré sin votar, ni aunque me juren ¡que viene el coco! :mrgreen:
Yo estoy con Motorhead :Ok:

Y como ya expuse hace mucho tiempo, no es cuestión de esperar a que nos lo den, sino subastar el voto para que nos den lo que queremos.

Algo parecido a lo que ha hecho la OCU y que vergonzosamente ha sido torpedeado por las 5 grandes compañías, que a la vista esta que lo de la competencia les da mucha risa...

http://www.diariodenavarra.es/noticias/ ... _1033.html

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 17:22
por censor
Si no se vota y la abstención llega a niveles altos, entonces el gobierno queda deslegitimado. En ese momento se pueden llevar a cabo otras medidas como manifestaciones a diario e insumisión fiscal. El sistema es tan fuerte como lo es la sumisión de la gente.

En España nunca ha habido democracia. Después de Franco, se concedieron libertades individuales a cambio de la libertad colectiva, que es la libertad política. Votar es apoyar este sistema. Si se deja de votar, el sistema de desestabilizará y tendrá que haber cambios. Lo importante es saber qué se quiere. No se trata de que tengamos listas de partidos abiertas, sino de que se produzca una verdadera revolución política.
Los ciudadanos deben tener la oportunidad de decidir su modelo político sin sufrir presiones. Personalmente creo que lo mejor sería una república constitucional. Pero constitucional de verdad. Con separación de poderes en el origen y con representatividad, cosas que actualmente no hay en España y que son la base de la libertad real, que es la libertad política.

¿Por qué creéis que los medios de comunicación, cada vez que hay elecciones (de cualquier tipo), insisten en que la gente vote? ¿Por qué hablan de la obligación moral de votar en lugar de un derecho al que se puede renunciar? Porque los medios están a sueldo de los partidos y porque el poder real, que son los partidos, necesitan que la gente los acepte. Y sienten terror de la posibilidad de que los ciudadanos no lo hagan.

¿Vosotros habéis pensado en lo que es la democracia? Consiste en que las decisiones se toman por mayoría absoluta. Para ello es necesario un sistema político mayoritario donde las elecciones del jefe del gobierno y de los diputados estén radicalmente separadas. En España tenemos un sistema proporcional que da la impresión de que es más democrático porque se toman en cuenta todas las opiniones. Y eso es totalmente falso. no se puede contentar a todos, y por eso se dice que la democracia es el menos malo de los sistemas y no un sistema perfecto. Porque lo que hay en este país no es que sea malo, es lo siguiente. Sería mejor tener a un monarca absoluto o a un tirano. Porque así al menos evitas la corrupción moral generalizada de los partidos, y por extensión de toda la población. Con Franco la corrupción no estaba institucionalizada.
¿No os habéis percatado que los diputados son los que eligen al presidente del gobierno? El legislativo, que surge de listas elegidas por el partido político, elige al presidente del gobierno, que a su vez fue quien los eligió como candidatos. Eso es terrible. Y no sólo eso: los órganos de poder del judicial los eligen los partidos. Por lo tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial no sólo no están separados en origen, sino que están en las mismas manos. Éste es el origen de TODOS los problemas de España (y de un montón más de países). Por eso la corrupción está desbocada. Por eso no estamos representados. Y por eso muchísima gente, aunque no pueda verbalizar ni analizar racionalmente lo que percibe, siente que está siendo engañada.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 17:39
por Lino
censor escribió:Si no se vota y la abstención llega a niveles altos, entonces el gobierno queda deslegitimado. En ese momento se pueden llevar a cabo otras medidas como manifestaciones a diario e insumisión fiscal. El sistema es tan fuerte como lo es la sumisión de la gente.

En España nunca ha habido democracia. Después de Franco, se concedieron libertades individuales a cambio de la libertad colectiva, que es la libertad política. Votar es apoyar este sistema. Si se deja de votar, el sistema de desestabilizará y tendrá que haber cambios. Lo importante es saber qué se quiere. No se trata de que tengamos listas de partidos abiertas, sino de que se produzca una verdadera revolución política.
Los ciudadanos deben tener la oportunidad de decidir su modelo político sin sufrir presiones. Personalmente creo que lo mejor sería una república constitucional. Pero constitucional de verdad. Con separación de poderes en el origen y con representatividad, cosas que actualmente no hay en España y que son la base de la libertad real, que es la libertad política.

¿Por qué creéis que los medios de comunicación, cada vez que hay elecciones (de cualquier tipo), insisten en que la gente vote? ¿Por qué hablan de la obligación moral de votar en lugar de un derecho al que se puede renunciar? Porque los medios están a sueldo de los partidos y porque el poder real, que son los partidos, necesitan que la gente los acepte. Y sienten terror de la posibilidad de que los ciudadanos no lo hagan.

¿Vosotros habéis pensado en lo que es la democracia? Consiste en que las decisiones se toman por mayoría absoluta. Para ello es necesario un sistema político mayoritario donde las elecciones del jefe del gobierno y de los diputados estén radicalmente separadas. En España tenemos un sistema proporcional que da la impresión de que es más democrático porque se toman en cuenta todas las opiniones. Y eso es totalmente falso. no se puede contentar a todos, y por eso se dice que la democracia es el menos malo de los sistemas y no un sistema perfecto. Porque lo que hay en este país no es que sea malo, es lo siguiente. Sería mejor tener a un monarca absoluto o a un tirano. Porque así al menos evitas la corrupción moral generalizada de los partidos, y por extensión de toda la población. Con Franco la corrupción no estaba institucionalizada.
¿No os habéis percatado que los diputados son los que eligen al presidente del gobierno? El legislativo, que surge de listas elegidas por el partido político, elige al presidente del gobierno, que a su vez fue quien los eligió como candidatos. Eso es terrible. Y no sólo eso: los órganos de poder del judicial los eligen los partidos. Por lo tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial no sólo no están separados en origen, sino que están en las mismas manos. Éste es el origen de TODOS los problemas de España (y de un montón más de países). Por eso la corrupción está desbocada. Por eso no estamos representados. Y por eso muchísima gente, aunque no pueda verbalizar ni analizar racionalmente lo que percibe, siente que está siendo engañada.
:aplauso: No se puede decir más claro. Totalmente de acuerdo.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 18:35
por FRANA
censor escribió:Si no se vota y la abstención llega a niveles altos, entonces el gobierno queda deslegitimado. En ese momento se pueden llevar a cabo otras medidas como manifestaciones a diario e insumisión fiscal. El sistema es tan fuerte como lo es la sumisión de la gente.

En España nunca ha habido democracia. Después de Franco, se concedieron libertades individuales a cambio de la libertad colectiva, que es la libertad política. Votar es apoyar este sistema. Si se deja de votar, el sistema de desestabilizará y tendrá que haber cambios. Lo importante es saber qué se quiere. No se trata de que tengamos listas de partidos abiertas, sino de que se produzca una verdadera revolución política.
Los ciudadanos deben tener la oportunidad de decidir su modelo político sin sufrir presiones. Personalmente creo que lo mejor sería una república constitucional. Pero constitucional de verdad. Con separación de poderes en el origen y con representatividad, cosas que actualmente no hay en España y que son la base de la libertad real, que es la libertad política.

¿Por qué creéis que los medios de comunicación, cada vez que hay elecciones (de cualquier tipo), insisten en que la gente vote? ¿Por qué hablan de la obligación moral de votar en lugar de un derecho al que se puede renunciar? Porque los medios están a sueldo de los partidos y porque el poder real, que son los partidos, necesitan que la gente los acepte. Y sienten terror de la posibilidad de que los ciudadanos no lo hagan.

¿Vosotros habéis pensado en lo que es la democracia? Consiste en que las decisiones se toman por mayoría absoluta. Para ello es necesario un sistema político mayoritario donde las elecciones del jefe del gobierno y de los diputados estén radicalmente separadas. En España tenemos un sistema proporcional que da la impresión de que es más democrático porque se toman en cuenta todas las opiniones. Y eso es totalmente falso. no se puede contentar a todos, y por eso se dice que la democracia es el menos malo de los sistemas y no un sistema perfecto. Porque lo que hay en este país no es que sea malo, es lo siguiente. Sería mejor tener a un monarca absoluto o a un tirano. Porque así al menos evitas la corrupción moral generalizada de los partidos, y por extensión de toda la población. Con Franco la corrupción no estaba institucionalizada.
¿No os habéis percatado que los diputados son los que eligen al presidente del gobierno? El legislativo, que surge de listas elegidas por el partido político, elige al presidente del gobierno, que a su vez fue quien los eligió como candidatos. Eso es terrible. Y no sólo eso: los órganos de poder del judicial los eligen los partidos. Por lo tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial no sólo no están separados en origen, sino que están en las mismas manos. Éste es el origen de TODOS los problemas de España (y de un montón más de países). Por eso la corrupción está desbocada. Por eso no estamos representados. Y por eso muchísima gente, aunque no pueda verbalizar ni analizar racionalmente lo que percibe, siente que está siendo engañada.
+1

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 19:46
por Ronin
Ancalagon escribió:Defíneme "derecho implícito".

Siento no haberme explicado. No es derecho positivo por que no esta legislado. Pero si el pueblo es soberano, o eso dicen podra rebelarse contra los opresores. Evidentemente nunca sera derecho positivo, como tampoco lo es el derecho natural. Quizas la expresion mia no sea correcta, seria mas correcto algo como legitimacion. Si al pueblo lo machacan, el pueblo esta legitimado a defenderse aunque no sea legal. Hoy dia como somos soberanos (jaja) no esta bien rebelarnos contra nosotros mismos :lol: Es la mejor forma de caparnos

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 20:00
por Ronin
Coincido contigo en todo menos en una cosa Censor, aunque es cuestion de matices. Si es constitucional la monarquia vs republica, la monarquia es mas barata y mas estable. No me quiero imaginar un presidente de la republica contraio a u presidente del gobierno. O el mantenimiento de los expresidentes de la republica. La monarquia al menos al ser en principio neutral, no tiene que estar necesariamente favorecida por ningun partido. Imaginad que tuvieramos un presidente de la republica del PP, estso dandole dinero a expuertas en los presupuestos, o imaginad uno contrario, restringiendole el presupuesto para afixiarlo. Quita quita, por puro egoismo y economia es mas barato una monarquia constitucional. Ahora bien y si el rey pudiera coger por los huevos al presidente de gobierno corrupto y decirle: O cuidas a mi pueblo o tu cabeza se separara de tu cuerpo que frase mas bella :mrgreen: Ojala fuera asi y poder decir ¡¡¡viva el rey!!! y el presi del gobierno acojonadito.

El resto :Ok:

Es curioso que los profes de la Universidad de derecho constitucional no me supieron responder a custiones de la que hablas,: el poder de los partidos, la separacion de poderes, etc

No deja de ser curioso que la gentuza esta que aboge por la modernidad de todo menos por los privilegios de su clase que son de la Edad Media. La inviolavilidad y la inmunidad son de esa epoca y hoy no tiene razon de ser con el control judicial. No he visto ni un puto periodista plantearle ese tema, entre otros de esa indole como los que toca Censor

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 21:12
por Patxi
censor escribió:Si no se vota y la abstención llega a niveles altos, entonces el gobierno queda deslegitimado. En ese momento se pueden llevar a cabo otras medidas como manifestaciones a diario e insumisión fiscal. El sistema es tan fuerte como lo es la sumisión de la gente.

En España nunca ha habido democracia. Después de Franco, se concedieron libertades individuales a cambio de la libertad colectiva, que es la libertad política. Votar es apoyar este sistema. Si se deja de votar, el sistema de desestabilizará y tendrá que haber cambios. Lo importante es saber qué se quiere. No se trata de que tengamos listas de partidos abiertas, sino de que se produzca una verdadera revolución política.
Los ciudadanos deben tener la oportunidad de decidir su modelo político sin sufrir presiones. Personalmente creo que lo mejor sería una república constitucional. Pero constitucional de verdad. Con separación de poderes en el origen y con representatividad, cosas que actualmente no hay en España y que son la base de la libertad real, que es la libertad política.

¿Por qué creéis que los medios de comunicación, cada vez que hay elecciones (de cualquier tipo), insisten en que la gente vote? ¿Por qué hablan de la obligación moral de votar en lugar de un derecho al que se puede renunciar? Porque los medios están a sueldo de los partidos y porque el poder real, que son los partidos, necesitan que la gente los acepte. Y sienten terror de la posibilidad de que los ciudadanos no lo hagan.

¿Vosotros habéis pensado en lo que es la democracia? Consiste en que las decisiones se toman por mayoría absoluta. Para ello es necesario un sistema político mayoritario donde las elecciones del jefe del gobierno y de los diputados estén radicalmente separadas. En España tenemos un sistema proporcional que da la impresión de que es más democrático porque se toman en cuenta todas las opiniones. Y eso es totalmente falso. no se puede contentar a todos, y por eso se dice que la democracia es el menos malo de los sistemas y no un sistema perfecto. Porque lo que hay en este país no es que sea malo, es lo siguiente. Sería mejor tener a un monarca absoluto o a un tirano. Porque así al menos evitas la corrupción moral generalizada de los partidos, y por extensión de toda la población. Con Franco la corrupción no estaba institucionalizada.
¿No os habéis percatado que los diputados son los que eligen al presidente del gobierno? El legislativo, que surge de listas elegidas por el partido político, elige al presidente del gobierno, que a su vez fue quien los eligió como candidatos. Eso es terrible. Y no sólo eso: los órganos de poder del judicial los eligen los partidos. Por lo tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial no sólo no están separados en origen, sino que están en las mismas manos. Éste es el origen de TODOS los problemas de España (y de un montón más de países). Por eso la corrupción está desbocada. Por eso no estamos representados. Y por eso muchísima gente, aunque no pueda verbalizar ni analizar racionalmente lo que percibe, siente que está siendo engañada.
No estoy de acuerdo. Anda que no ha habido elecciones con participacion baja (recuerdo algunas europeas realmente llamativas en el 2004 con un 45% de participacion) y aqui no ha pasado nada.
Y sino, fijaros en el ejemplo de Croacia (elecciones al parlamento europeo con un 20% de participacion http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1394473 ).
¿Ha pasado algo? ¿Se ha caido el sistema? Nada de nada...

Si no estais de acuerdo con ningun partido politico (cosa harto dificil) o pensais que todos los partidos politicos estan podridos por dentro, no os abstengais, joder, porque vuestros no-votos no contaran para nada.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6bAXDSzzWU4[/youtube]

Si bien el discurso de Trevijano respecto a la abstencion es de una moralidad y una logica aplastante, ¿por que no ha ocurrido nada con los ejemplos de las elecciones que he mencionado antes?

No os engañeis. El sistema, o se cambia desde dentro (votando a otras opciones) o no va a cambiar de motu propio por muy alto que sea el porcentaje de abstencionistas que haya.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 21:28
por lolopedo
Yo tras muuuuuuchos años sin votar, creo que ha llegado la hora de hacerlo.

Informandome bien, veo que el absentismo favorece a la mayoria, y como no quiero favorecer en nada a los 2 partidos-dictadores, voy a leerme muchos programas electorales y el que mas se acerque ami pensamiento, le votaré.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 23:28
por censor
Patxi escribió:
censor escribió:Si no se vota y la abstención llega a niveles altos, entonces el gobierno queda deslegitimado. En ese momento se pueden llevar a cabo otras medidas como manifestaciones a diario e insumisión fiscal. El sistema es tan fuerte como lo es la sumisión de la gente.

En España nunca ha habido democracia. Después de Franco, se concedieron libertades individuales a cambio de la libertad colectiva, que es la libertad política. Votar es apoyar este sistema. Si se deja de votar, el sistema de desestabilizará y tendrá que haber cambios. Lo importante es saber qué se quiere. No se trata de que tengamos listas de partidos abiertas, sino de que se produzca una verdadera revolución política.
Los ciudadanos deben tener la oportunidad de decidir su modelo político sin sufrir presiones. Personalmente creo que lo mejor sería una república constitucional. Pero constitucional de verdad. Con separación de poderes en el origen y con representatividad, cosas que actualmente no hay en España y que son la base de la libertad real, que es la libertad política.

¿Por qué creéis que los medios de comunicación, cada vez que hay elecciones (de cualquier tipo), insisten en que la gente vote? ¿Por qué hablan de la obligación moral de votar en lugar de un derecho al que se puede renunciar? Porque los medios están a sueldo de los partidos y porque el poder real, que son los partidos, necesitan que la gente los acepte. Y sienten terror de la posibilidad de que los ciudadanos no lo hagan.

¿Vosotros habéis pensado en lo que es la democracia? Consiste en que las decisiones se toman por mayoría absoluta. Para ello es necesario un sistema político mayoritario donde las elecciones del jefe del gobierno y de los diputados estén radicalmente separadas. En España tenemos un sistema proporcional que da la impresión de que es más democrático porque se toman en cuenta todas las opiniones. Y eso es totalmente falso. no se puede contentar a todos, y por eso se dice que la democracia es el menos malo de los sistemas y no un sistema perfecto. Porque lo que hay en este país no es que sea malo, es lo siguiente. Sería mejor tener a un monarca absoluto o a un tirano. Porque así al menos evitas la corrupción moral generalizada de los partidos, y por extensión de toda la población. Con Franco la corrupción no estaba institucionalizada.
¿No os habéis percatado que los diputados son los que eligen al presidente del gobierno? El legislativo, que surge de listas elegidas por el partido político, elige al presidente del gobierno, que a su vez fue quien los eligió como candidatos. Eso es terrible. Y no sólo eso: los órganos de poder del judicial los eligen los partidos. Por lo tanto el ejecutivo, el legislativo y el judicial no sólo no están separados en origen, sino que están en las mismas manos. Éste es el origen de TODOS los problemas de España (y de un montón más de países). Por eso la corrupción está desbocada. Por eso no estamos representados. Y por eso muchísima gente, aunque no pueda verbalizar ni analizar racionalmente lo que percibe, siente que está siendo engañada.
No estoy de acuerdo. Anda que no ha habido elecciones con participacion baja (recuerdo algunas europeas realmente llamativas en el 2004 con un 45% de participacion) y aqui no ha pasado nada.
Y sino, fijaros en el ejemplo de Croacia (elecciones al parlamento europeo con un 20% de participacion http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=1394473 ).
¿Ha pasado algo? ¿Se ha caido el sistema? Nada de nada...

Si no estais de acuerdo con ningun partido politico (cosa harto dificil) o pensais que todos los partidos politicos estan podridos por dentro, no os abstengais, joder, porque vuestros no-votos no contaran para nada.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6bAXDSzzWU4[/youtube]

Si bien el discurso de Trevijano respecto a la abstencion es de una moralidad y una logica aplastante, ¿por que no ha ocurrido nada con los ejemplos de las elecciones que he mencionado antes?

No os engañeis. El sistema, o se cambia desde dentro (votando a otras opciones) o no va a cambiar de motu propio por muy alto que sea el porcentaje de abstencionistas que haya.
No conozco el caso de Croacia, así que no puedo hablar de él. Aunque creo que además de la abstención, la gente debe realizar otras acciones; entre ellas la casi impensable abstención fiscal. Y para que las lleve a cabo es absolutamente necesario que sepan qué es lo que quiere. Creo que este es el quid de la cuestión. Con el simple pataleo no se puede conseguir nada. Porque no se ofrecen alternativas. Pero si la gente sabe lo que es la libertad política y ese es su objetivo, entonces sí es posible el cambio.

Ten en cuenta otra cosa: en ninguna parte de Europa hay democracia salvo en Francia (si conoces a Trevijano sabrás por qué). Eso llamado Unión europea es una estructura superior a los estados que copia sus mismos defectos y aberraciones. A Europa le conviene que no haya democracias y va a luchar contra ellas. La lucha por la libertad tiene que propagarse por toda la UE si se pretende conseguir algo. Y lo primero, como españoles, es prender ese fuego en nuestro país y después exportarlo.

Cambiar el sistema desde dentro, votando a partidos, es completamente imposible. Si se parte de la base de que la Política es la manera de obtener el poder y conservarlo, obviamente los partidos no van a permitir que eso cambie.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 19 Oct 2013, 23:37
por censor
Ronin escribió:Coincido contigo en todo menos en una cosa Censor, aunque es cuestion de matices. Si es constitucional la monarquia vs republica, la monarquia es mas barata y mas estable. No me quiero imaginar un presidente de la republica contraio a u presidente del gobierno. O el mantenimiento de los expresidentes de la republica. La monarquia al menos al ser en principio neutral, no tiene que estar necesariamente favorecida por ningun partido. Imaginad que tuvieramos un presidente de la republica del PP, estso dandole dinero a expuertas en los presupuestos, o imaginad uno contrario, restringiendole el presupuesto para afixiarlo. Quita quita, por puro egoismo y economia es mas barato una monarquia constitucional. Ahora bien y si el rey pudiera coger por los huevos al presidente de gobierno corrupto y decirle: O cuidas a mi pueblo o tu cabeza se separara de tu cuerpo que frase mas bella :mrgreen: Ojala fuera asi y poder decir ¡¡¡viva el rey!!! y el presi del gobierno acojonadito.

El resto :Ok:

Es curioso que los profes de la Universidad de derecho constitucional no me supieron responder a custiones de la que hablas,: el poder de los partidos, la separacion de poderes, etc

No deja de ser curioso que la gentuza esta que aboge por la modernidad de todo menos por los privilegios de su clase que son de la Edad Media. La inviolavilidad y la inmunidad son de esa epoca y hoy no tiene razon de ser con el control judicial. No he visto ni un puto periodista plantearle ese tema, entre otros de esa indole como los que toca Censor
El coste de la monarquía o de la república es una cuestión estríctamente de presupuesto. Si oyes a alguien decir que un rey es más barato, ya sabes que no tiene ni idea de lo que habla.
Una monarquía tampoco da estabilidad. El caso de España es paradigmático. Más de 30 años de monarquía y de sistema de autonomías, y los separatismos son más fuertes que nunca. El rey nunca ha sido un factor de estabilidad. El rey está en el poder saltándose el derecho de sucesión. Porque era D. Juan quien en todo caso debería haber reinado. Y es rey porque así lo quiso Franco. Juan Carlos es el factor de cohesión del estado de partidos corrupto en el que vivimos. Si queréis saber más lo que es el rey de España, buscad vídeos de Youtube donde García-Trevijano habla de él. No hay español más infame que nuestro monarca.
Yo tras muuuuuuchos años sin votar, creo que ha llegado la hora de hacerlo.

Informandome bien, veo que el absentismo favorece a la mayoria, y como no quiero favorecer en nada a los 2 partidos-dictadores, voy a leerme muchos programas electorales y el que mas se acerque ami pensamiento, le votaré.
Si pretendes votar para mejorar las cosas, mi consejo es que no lo hagas. Porque el voto no sirve para eso en este país.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 20 Oct 2013, 00:17
por Ronin
Admiro a Trevijano, pero es republicano. Por otra parte fue Trevijano el que dijo que Franco ha sido uno de los mejores gobernantes de España.

Cuando hablo de estabilidad con la Monarquia me refiero a los cambios de jefe de estado y al sinvergozonerio de las sucesiones de estos. No a que la monarquia per se sea estable. Piensa que respecto al separatismo el rey, por desgracia reina pero no gobierna, por lo que no se le puede hacer responsable de esto.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 20 Oct 2013, 00:59
por censor
Ronin escribió:Admiro a Trevijano, pero es republicano. Por otra parte fue Trevijano el que dijo que Franco ha sido uno de los mejores gobernantes de España.

Cuando hablo de estabilidad con la Monarquia me refiero a los cambios de jefe de estado y al sinvergozonerio de las sucesiones de estos. No a que la monarquia per se sea estable. Piensa que respecto al separatismo el rey, por desgracia reina pero no gobierna, por lo que no se le puede hacer responsable de esto.
Trevijano es republicano, porque cree que es el mejor sistema, pero más de una vez ha dicho que no le importaría que hubiera una monarquía. De hecho, todo lo que dice va dirigido a que exista un periodo de libertad constituyente en el que la gente decida la forma de gobierno que le parezca. Y eso incluye una oligarquía de partidos como la que hay hoy. Lo que sea, pero libremente escogido.

Dices que el rey reina pero no gobierna... Es que es peor: el rey mete mano donde le parece. Todo este escándalo de Urdangarín y la princesa, ¿crees que va a llegar a algún lado? La pareja es culpable hasta la médula, pero ya se encargarán de que nadie sea condenado. El rey de España es un pequeño Franco. Pero peor, porque está moralmente podrido y tiene unos deseos que Franco no tuvo.
El rey es un personaje inmune legalmente que ostenta un poder vitalicio y hereditario. Eso corrompe a cualquiera.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 20 Oct 2013, 10:33
por Ronin
censor escribió:
Ronin escribió:Admiro a Trevijano, pero es republicano. Por otra parte fue Trevijano el que dijo que Franco ha sido uno de los mejores gobernantes de España.

Cuando hablo de estabilidad con la Monarquia me refiero a los cambios de jefe de estado y al sinvergozonerio de las sucesiones de estos. No a que la monarquia per se sea estable. Piensa que respecto al separatismo el rey, por desgracia reina pero no gobierna, por lo que no se le puede hacer responsable de esto.
Trevijano es republicano, porque cree que es el mejor sistema, pero más de una vez ha dicho que no le importaría que hubiera una monarquía. De hecho, todo lo que dice va dirigido a que exista un periodo de libertad constituyente en el que la gente decida la forma de gobierno que le parezca. Y eso incluye una oligarquía de partidos como la que hay hoy. Lo que sea, pero libremente escogido.

Dices que el rey reina pero no gobierna... Es que es peor: el rey mete mano donde le parece. Todo este escándalo de Urdangarín y la princesa, ¿crees que va a llegar a algún lado? La pareja es culpable hasta la médula, pero ya se encargarán de que nadie sea condenado. El rey de España es un pequeño Franco. Pero peor, porque está moralmente podrido y tiene unos deseos que Franco no tuvo.
El rey es un personaje inmune legalmente que ostenta un poder vitalicio y hereditario. Eso corrompe a cualquiera.

Si el rey mete mano no es culpa del rey sino del que lo consiente o sea del presidente de turno, de los ministros o de las Cortes si lo saben, ya que el rey no tiene poder para asignarse presupuestos.

Re: Indignante es poco...

Publicado: 20 Oct 2013, 10:39
por Granfali
Nihil escribió:
censor escribió:La única manera de deslegitimar a los gobiernos es no yendo a votar; para empezar....
Yo estoy con ésto y desde luego lo practico activamente, nada de voto en blanco, ni voto de castigo o voto a un partido minoritario con la esperanza de que no salga rana, no, no, el sistema esta mal y eso es de lo que debemos darnos cuenta y no creo que la solución esté en votar a X en lugar de a Y.

No es posible que aparezca un partido que lo solucione porque tendría que poder abarcar a todos los descontentos, que los hay de todos los colores y sabores y eso es muy difícil por no decir imposible. La solución tiene que estar en una toma de consciencia de la situación que nos empuje entre todos a ir hacia un cambio a mejor, tendría que ser como una segunda transición por poner un ejemplo y para eso hay que demostrar generalizadamente el descontento y para mi la mejor forma de hacerlo es no votando.
+1

Re: Indignante es poco...

Publicado: 20 Oct 2013, 11:09
por Darguel
Si no votas no consigues absolutamente nada. Pensad que la participación en las elecciones siempre ha sido muy baja, incluso cuando las cosas "funcionaban bien".

La única forma de hacer daño a las oligarquias y a los corruptos es votar para diluir el poder de los partidos mayoritarios. Más que nada porque los partidos mayoritarios están infiltrados hasta la médula por estos grupos de presión. Lo voy a repetir con otras palabras: la única forma de joderles es votar a los partidos donde no tienen poder. Por muy mal que vayan las cosas, siempre habrá un 20% de la población que irá a votar sí o sí, por tradición o porque viven del sistema directamente. Y con un 20% de participación, el sistema tira pa'lante al margen del 80% restante...

En realidad el problema que tenemos hoy se podría evitar si la población se hubiera aplicado una regla muy sencilla: Ir siempre a votar, pero no votar nunca mas a cualquier partido que haya defendido a corruptos o haya aprovechado recursos públicos por sus propios intereses. Pero claro, si siempre votamos a los de siempre que coño queréis que ocurra?