TURNO 4
El Panther se mueve en modo “búsqueda-caza” un pequeño tramo para intentar pillar al vehículo ligero americano. Y efectivamente, lo consigue, pero el enemigo dispara primero…con malos resultados para la tripulación del tanque alemán.
Abrir la escotilla es mala idea, el vehículo de reconocimiento americano lo aprovecha.
El Panther estaba con la escotilla abierta y con el comandante del tanque asomado para tener mejor visión, así que los disparos del vehículo americano le alcanzan y lo hieren. Presa del pánico y la sorpresa, la tripulación cierra la escotilla y lanza humo automáticamente hacia delante mientras se pone la marcha atrás.
El Panther recula con la tripulación en estado de shock por los disparos al comandante.
Esta es toda la acción de este turno destacable, por lo demás todo ha ido bien y sigo avanzando posiciones.
Situación general.
En el flanco derecho empieza la “aventura”, con la infantería avanzando a la carrera entre seto y seto.
Avance de la infantería campo a través.
Puesto que los Panzers de esa zona no han avistado nada raro por el momento, la infantería empieza a moverse hacia delante. Las escuadras de infantería tienen varios equipos (Recon, asalto, AT, etc) y ordeno avanzar siempre creando un equipo de reconocimiento para minimizar riesgos y posibles bajas (normalmente son 2 hombres, con armas ligeras). Una vez ha avanzado el equipo Recon sin problemas, el resto de la escuadra hace lo propio (armas automáticas, ametralladoras ligeras, etc). En este flanco tengo un pelotón formado por tres escuadras, tropas veteranas, que serán las encargadas de despejar el bocage. Este flanco apunta a que será muy “táctico”, en el que tendré que realizar fuego de cobertura, avance progresivo por secciones y equipos, uso de humo y protección intensiva de los tanques para seguir hacia delante. Correr a lo loco no es una opción.
TURNO 5
Prosigue el avance, turno sin incidentes. El Panther volverá a retomar posiciones después del accidente del turno anterior pero el humo que ha soltado ha dejado la zona que ocupaba sin visión alguna. Ha perdido al comandante y toma el relevo el conductor del mismo que también cuenta con gran experiencia. Dado que la primera escuadra del flanco derecho ha avanzado por el bocage en terreno descubierto sin incidentes, el resto del pelotón hace lo propio.
Las pequeñas oberturas en el bocage obligan a correr muchos riesgos por la estrechez y la aglomeración de hombres
El bocage permite de vez en cuando algunas salidas, focalizadas en estrechos agujeros entre seto y seto. Algunas tropas de infantería y los ingenieros, sobre todo, cuentan con cargas explosivas que permite abrir brechas en edificios, muros y los propios setos, creando entras y salidas alternativas. De momento voy usando las oberturas existentes y siempre que puedo me posiciono en ellas para tener más libertad de movimientos. Vamos a este flanco derecho para ver detalles. Como podéis ver, primero muevo la sección Recon de la escuadra que está en cabeza, formada por dos hombres. Esta sección corre los mayores riesgos y sirve como detector de emboscadas y posibles zonas calientes. En este turno esta sección correrá hacia el siguiente seto, precediendo al resto de su escuadra que le seguirá, si todo va bien, en el turno siguiente. Y si todo está despejado, el resto de escuadras (pelotón completo) avanzará hacia delante el turno posterior. Es por tanto un proceso por fases para evitar disgustos que me lleva entre 3 o 4 turnos dependiendo de las distancias y las precauciones que tome.
Situación flanco derecho.
A veces me gusta tomarme mi tiempo y dejo que la sección Recon se quede un turno completo buscando y/o dando tiempo a ver si el enemigo reacciona. Si veo que no hay motivos para preocuparse en seguida muevo al resto de la escuadra. Vamos al sector central. Esta imagen muestra esta zona desde el punto de vista del enemigo, por tanto mis tropas avanzan desde la parte superior de la imagen hacia el sur.
Situación en el centro del mapa.
Como veis mis tropas Recon (la sección del francotirador, concretamente) detecta ruido de motores al otro lado del seto que protege el bloqueo de carretera. Como ya estoy en una zona caliente ordeno a esta pequeña sección de 2 hombres que avance arrastrándose (movimiento lento) y con un arco de cobertura mínimo, para autodefensa. No quiero que sea detectada. Nada más terminar el movimiento se ocultará.
Situación general.
El problema de ocultarse es que no puedes ver qué hay enfrente pero espero tener alguna oportunidad de echar un vistazo y no sufrir represalias en el proceso.