Con permiso del autor, voy a poner algunas screens de la última partida betatester que estamos jugando.
Comentar varias cosas, algunas ya escritas en este hilo:
1. Agradecer a Bandura el permitirme ser betatester y escuchar algunas sugerencias.
2. La ambientación es un conflicto de la historia de España bastante olvidado. Este juego pone este pedazo de la historia sobre el tapete.
3. A cada nueva versión del módulo vassal, más automatizado y más claro está todo en el mapa. Es una gozada.
4. El juego en sí y por lo que hemos jugado da un nivel de tensión - friki claro - increible. Sin pegar un tiro en lo referente a batallas no desmerece nada nada toda la dinámica.
5. Como juego de tablero con dados y cartas, hay aleatoriedad. Nada se puede hacer ante ésto salvo intentar sumar en las tiradas de dados el máximo número de bonus posibles donde sea posible. Conocer el mazo es importante evidentemente. Tiene una profundidad de eventos que me quito el sombrero. Aprendes historia jugando.
Sigo cogiéndome confianzas y voy a subir algunas screens de la última partida:

El mapa genérico. Cuento así por encima algo sobre esta partida, llevamos 7 turnos.
Bando Carlista (LordSpain): Creo 4 ejércitos (Vitoria, Bilbao - este último a contrareloj ante la posible llegada del gran ejército liberal -, Tolosa y Puente de la Reina). En Vitoria situamos a Zumalacárregi para tener un general potente en esta zona y que pueda intentar reclutar regulares frente a voluntarios. En esta partida, todas las tiradas han salido negativas. Ningún ejército regular poseemos aún. En otras partidas anteriores sí he sumado bastantes. El tema es que Zumala tenga siempre algún ejército voluntario para poder aprovechar la habilidad que tiene.
Mi ejército de Puente de la Reina tras ser reforzado y asignado general se dirige a Pamplona, a la que pongo bajo sitio. Consigo una brecha y causo bajas en el enemigo. La plaza prácticamente está perdida para el bando liberal puesto que no tiene ningún ejército en la zona y el resto tardaría en llegar.
He jugado bastantes puntos en otras comunidades, que junto a algún evento han hecho que Castilla haya caído bajo mando carlista y Aragón esté a punto.
Con eventos, provincias y ganar posiciones estratégicas he ido sumando puntos de victoria, situándome a 2 puntos de conseguirlo.
Bando Liberal (Bandura): Reforzó a tope el ejército de Madrid y lo subió al norte. Creó y reforzó ejércitos en San Sebastian y Santander. Ha perdido bastantes tropas en las provincias anexas dado que allí se han producido tiradas de batallas y aunque al principio no tuvimos suerte, luego sí que hemos hecho bastante daño al enemigo. Quizás aquí Bandura se ha relajado un poco. Acojonan sus ejércitos, pero no todo es pegar tiros y Bandura en este juego ha sabido implementar esto muy bien. Hay que jugar con todas las opciones estratégicas. Si descuidas algo, te van a dar por ahí fijo.
Ahora mismo y además comentado por el mismo Bandura por micrófono tendría que gastar los puntos de sus cartas en esta mano que viene en reforzar con las tropas en la reserva en Castilla, Aragón, ... o le hago un roto. Si invierte sus cartas en estas acciones, sus ejércitos no se podrán mover en el mapa. Pero también puede mover los ejércitos e intentar tomar plazas clave como Blbao o Tolosa. Pero tendrá que asaltarlas - posibles bajas muy altas - o asediar - tardas tiempo en tomar la posición -. Difícil decisión.
Mientras, el carlista con gastar puntos estratégicos en potenciar las provincias anexas o incluso abrir algún nuevo frente e ir reforzando puedo hacerle un 8 por no decir, ganar la partida.
Me está encantando el juego, tengo que decir la verdad.

Los ejércitos de ambos bandos. El liberal es brutal, además de tener bastantes tropas en la reserva para entrar al mapa. Los míos son básicamente una unión de matados pero que hemos sabido presionar allí donde duele ... o al menos eso pensamos.
Me gusta mucho cómo ha implementado Bandura la opción de que con un simple vistazo se sepa qué hay en cada ejército.
Como le comenté por micro, me gusta mucho la imagen de los ejércitos, ahí en varias dimensiones. Han quedado muy bien y no resulta pesado tener muchas tropas agolpadas. Creda claro y conciso con un simple vistazo qué hay en cada ejército y su potencial de tropas y generales. Chapó.

Mis generales al mando.

El mazo de cartas y las jugadas, me encanta el diseño
