Re: ¿Hablamos del Coronavirus-COVID 19?
Publicado: 27 Feb 2020, 16:42
Halsey escribió: ↑27 Feb 2020, 10:54La existencia de una vacuna reduce el contagio, no la mortalidad. Son dos cosas distintas.pailleterie escribió: ↑27 Feb 2020, 06:33 Quiero recordar que la gripe común enferma a millones de personas cada año y eso que ya existe una vacuna y seguramente sin ella el porcentaje de mortalidad sería prácticamente el mismo que el coronavirus.
En cuanto a que es más contagiosa que se sepa hasta ahora se contagia de la misma forma y en todo caso por el número de infectados sin tener una vacuna es posible que sea menos contagiosa.
Quiero recordar que hace unos años la gripe A se propagó por todo el mundo siendo muy similar en cuanto a mortandad.
Y en cuanto a la posibilidad de que un virus más mortífero se extendiera a la misma velocidad decir que normalmente a mayor mortalidad menos contagio más que nada porque suelen localizarse antes y porque los muertos no suelen contagiar a mucha gente.
Que se contagie por las mismas vías no quiere decir que se contagie de la misma forma. Basta que los receptores celulares asociados al virus sean más numerosos para que se contagie más.
El indice de mortalidad de la gripe común suele ser de 0.03 variando entre años, el de la gripe A de 2009 fue de 0.01 (es decir, fue más leve que la común cuando se esperaba lo contrario).
La gripe más dañina de la historia registrada, la famosa Gripe Española de 1918, se estima que tuvo un indice de mortalidad entre 1% y 3%. Los estudios son difusos por que no se conoce exactamente su numero de victimas que estiman los cientificos en una amplia horquilla entre 20 y 50 millones de victimas de una población mundial estimada en alrededor de 2000 millones.
El indice de mortalidad del coronavirus Covid-19 está en los niveles de la gripe de 1918, y lejisimos de la gripe A o la común.
No nos lo tomemos a broma.
Es cierto que un patogeno se puede frenar por su excesiva mortalidad, si liquida sus huespedes no puede seguir infectando, pero eso son indices de mortalidad muy elevados, que no es el caso.
Si hay algo decisivo de la propagación de una enfermedad es el periodo de contagio asintomatico (no sabes que lo tienes y vas contagiando, cuantos más días dure esto peor), y en eso este coronavirus se ha mostrado sumamente bueno. Es más, hay personas que pasan la enfermedad sin notar apenas nada, pero son contagiosos.