Re: ¿Queréis grupo de WhatsApp o Telegram para PdL?
Publicado: 12 Abr 2022, 19:06
Al hilo de lo expresado por Roberbond, lo del SoW puede pasar por termómetro de la situación. Se hizo una campaña deliberada por atraer a jugadores. En privado compartíamos que con sumar un censo de 6 u 8 jugadores en PdL se podría mantener una base estable para el juego online que persistiese en el tiempo pese a los naturales y cíclicos bajones de unos y otros, esto és, que al menos 4 jugadores presentasen armas para jugar con los amigos de Dogs of War, aunque cambiasen los nombres. Ellos solían oscilar entre 6 y 8, por lo que las partidas eran francamente una experiencia de primer nivel, computando incluso el hándicap de los tirones, por otro lado, no siempre presentes -al final se encontraron ciertos jugadores que fungiendo de servidores, los conjuraban por multitudinaria que fuese la batalla-.
Repito, se hizo una campaña de captación intensa. Primeramente dándole preeminencia visual, empaque. Segundo, adobándolo todo con una narración más o menos afortunada, de prácticamente todos los que participábamos: a cada batalla multijugador le seguía un auténtico AAR a cuatro plumas. Y para terminar este relato del microcosmos del SoW en PdL, un huevo de pascua de verdad, no los descuentitos de Matrix: servidor buzoneó a todo aquél que en el hilo – que data de 2012, creo- y en otros que versaban acerca del SoW, daba señales de poseer el juego. Algunos incluso se manifestaron, rompiendo la lápida de años de silencio e inactividad en el foro, pero ninguno se puso bajo las águilas.
Y el fleco final a este particular, y enlazando con la observación de Roberbond, quizá faltó hacer bandera de esa inusual actividad multijugador en el propio foro, algún iconito destacado, o incluso en los podcast, alguna mención; porque creo recordar que paralelamente se hizo un podcast napoleónico y el SoW tuvo una mención marginal, y las propias partidas que se estaban celebrando, nula o sucinta referencia. No es un reproche a la dirección del foro, que no fue advertida de ello, mas bien me pellizco yo por no haber hecho sonar esa campana.
Y de las posibles líneas de acción para incentivar la participación:
1) Remilitarizar el foro. Volver a las esencias. Cruzar la frontera entre la simulación y lo simulado. Textos de temática militar, disquisiciones tácticas con un pie en un juego propicio y otro en la historia y la doctrina de su tiempo. Expandir el círculo: El SteelBeast debería estar aquí, en nómina. Los que juegan al ArmA ídem. Hacer flamear el hexágono de PdL en foros militares, Gran Capitán, otros latinoamericanos, etc. No genéricamente, sino publicitar iniciativas concretas, por ejemplo, pienso que el hilo que acabo de abrir sobre el Command Ops mezclado con los supuestos tácticos de la revista Memorial de Caballería, pudiera allí servir bien de banderín de enganche.
2) En línea con lo anterior, destacar tres, cuatro, cinco juegos con potencial de concitar partidas multijugador. La masa llama a la masa. Darles algo así como una estructura parecida a las Alas de los escuadrones virtuales. Dos o tres jugadores con pasión por el producto, curtidos, que asuman galones y que -con los naturales riesgos de verse en cuadro- organicen cosas. Ello comportaría una remodelación del foro bajo ese patrón. 44 juegos distintos hay ahora en la portada. ¿A cuantas barbas por juego?
3) Igualmente conectado con lo antedicho. Cambiar la "portada". De modo que se pueda ver muy destacado un calendario con actividades ligadas a hilos en el foro. Inmediatamente abajo, un formato tipo blog de noticias, donde se resalten eventos, hilos relevantes. Noticias en forma de hilo que resaltadas en la portada luego conduzcan al propio hilo de debate. En ese sentido la página de los Dogs of War es un buen ejemplo, aunque estilísticamente muy anticuada y poco atractiva. Creo que el Escuadrón 69 también tiene ese estilo híbrido de portal como fachada del foro, bajo el mismo sistema foril.
4) Galería de fotos destacada, y que se pudiera votar, saliendo elegida mensualmente un oro, una plata, y un bronce. Que usuarios con más de 100 mensajes -por ejemplo- puedan subir sus capturas directamente al foro, dentro de un límite prudente de peso y tamaño, y se incorporen a esa galería. Un mes subiría al podio un BMP-3 fantásticamente encuadrado en el Combat Mission BS bajo un sol crepuscular; otro, el mapa cenital del escenario de un John Tiller con sus flechas de dibujo vectorial indicando la idea rectora de la maniobra.
5) Interacción tipo thumb up a mensajes en el foro. Hay muchos hilos y post que por no concernirte directamente te disuaden de publicar nada, pero por alguna razón te gustaría reconocerle al posteador su contenido. Esta es una forma. Aunque también pudiera tener el efecto contrario, que el que se proponía escribir se quede en darle al me gusta, o a la reacción "flash" que haya disponible.
Y más que iré sacando. Principio de economía de fuerzas y concentración señores, de primero de Wargame.
Repito, 44 juegos distintos en la portada. La sensación es que el foro ha ido evolucionado según lo que iban jugando algunos de sus usuarios mas señeros, sin echar raíces en una temática concreta y definida, que probablemente atrajera nuevos viajeros, y expulsase otros. El balance neto que pudiera resultar lo desconozco. Y quizá sea el nervio del asunto.
Repito, se hizo una campaña de captación intensa. Primeramente dándole preeminencia visual, empaque. Segundo, adobándolo todo con una narración más o menos afortunada, de prácticamente todos los que participábamos: a cada batalla multijugador le seguía un auténtico AAR a cuatro plumas. Y para terminar este relato del microcosmos del SoW en PdL, un huevo de pascua de verdad, no los descuentitos de Matrix: servidor buzoneó a todo aquél que en el hilo – que data de 2012, creo- y en otros que versaban acerca del SoW, daba señales de poseer el juego. Algunos incluso se manifestaron, rompiendo la lápida de años de silencio e inactividad en el foro, pero ninguno se puso bajo las águilas.
Y el fleco final a este particular, y enlazando con la observación de Roberbond, quizá faltó hacer bandera de esa inusual actividad multijugador en el propio foro, algún iconito destacado, o incluso en los podcast, alguna mención; porque creo recordar que paralelamente se hizo un podcast napoleónico y el SoW tuvo una mención marginal, y las propias partidas que se estaban celebrando, nula o sucinta referencia. No es un reproche a la dirección del foro, que no fue advertida de ello, mas bien me pellizco yo por no haber hecho sonar esa campana.
Y de las posibles líneas de acción para incentivar la participación:
1) Remilitarizar el foro. Volver a las esencias. Cruzar la frontera entre la simulación y lo simulado. Textos de temática militar, disquisiciones tácticas con un pie en un juego propicio y otro en la historia y la doctrina de su tiempo. Expandir el círculo: El SteelBeast debería estar aquí, en nómina. Los que juegan al ArmA ídem. Hacer flamear el hexágono de PdL en foros militares, Gran Capitán, otros latinoamericanos, etc. No genéricamente, sino publicitar iniciativas concretas, por ejemplo, pienso que el hilo que acabo de abrir sobre el Command Ops mezclado con los supuestos tácticos de la revista Memorial de Caballería, pudiera allí servir bien de banderín de enganche.
2) En línea con lo anterior, destacar tres, cuatro, cinco juegos con potencial de concitar partidas multijugador. La masa llama a la masa. Darles algo así como una estructura parecida a las Alas de los escuadrones virtuales. Dos o tres jugadores con pasión por el producto, curtidos, que asuman galones y que -con los naturales riesgos de verse en cuadro- organicen cosas. Ello comportaría una remodelación del foro bajo ese patrón. 44 juegos distintos hay ahora en la portada. ¿A cuantas barbas por juego?
3) Igualmente conectado con lo antedicho. Cambiar la "portada". De modo que se pueda ver muy destacado un calendario con actividades ligadas a hilos en el foro. Inmediatamente abajo, un formato tipo blog de noticias, donde se resalten eventos, hilos relevantes. Noticias en forma de hilo que resaltadas en la portada luego conduzcan al propio hilo de debate. En ese sentido la página de los Dogs of War es un buen ejemplo, aunque estilísticamente muy anticuada y poco atractiva. Creo que el Escuadrón 69 también tiene ese estilo híbrido de portal como fachada del foro, bajo el mismo sistema foril.
4) Galería de fotos destacada, y que se pudiera votar, saliendo elegida mensualmente un oro, una plata, y un bronce. Que usuarios con más de 100 mensajes -por ejemplo- puedan subir sus capturas directamente al foro, dentro de un límite prudente de peso y tamaño, y se incorporen a esa galería. Un mes subiría al podio un BMP-3 fantásticamente encuadrado en el Combat Mission BS bajo un sol crepuscular; otro, el mapa cenital del escenario de un John Tiller con sus flechas de dibujo vectorial indicando la idea rectora de la maniobra.
5) Interacción tipo thumb up a mensajes en el foro. Hay muchos hilos y post que por no concernirte directamente te disuaden de publicar nada, pero por alguna razón te gustaría reconocerle al posteador su contenido. Esta es una forma. Aunque también pudiera tener el efecto contrario, que el que se proponía escribir se quede en darle al me gusta, o a la reacción "flash" que haya disponible.
Y más que iré sacando. Principio de economía de fuerzas y concentración señores, de primero de Wargame.

Repito, 44 juegos distintos en la portada. La sensación es que el foro ha ido evolucionado según lo que iban jugando algunos de sus usuarios mas señeros, sin echar raíces en una temática concreta y definida, que probablemente atrajera nuevos viajeros, y expulsase otros. El balance neto que pudiera resultar lo desconozco. Y quizá sea el nervio del asunto.