Página 3 de 3

Publicado: 21 Sep 2005, 23:22
por Haplo_Patryn
No empecemos otra vez con los tomates :mrgreen:

Me reitero

Publicado: 21 Sep 2005, 23:42
por MarkusWaldstein
Caronte escribió: Eso pueda explicar lo de la hipnosis colectiva de la Alemania Nazi.
Me reitero: llegados a este punto de tan saludable Tema, echadle un muerdo a lo que ya os dije de El Miedo a la Libertad, de Erich Fromm (un compañero lo apuntó de Jung... ambos son de la misma escuela, pero Fromm es mucho menos espeso y siempre se acercó más al hombre social que al metafísico).

Os sorprenderá lo actual que puede resultar el librito :wink: ... y no os asusteis si os encontrais reflejados en algunos de los análisis psicosociológicos que plantea (más que resuelve), pues da miedo llegar a plantearse precisamente "eso": el miedo que nos da nuestra propia libertad en el mundo actual.
8)

Publicado: 22 Sep 2005, 10:52
por Caronte
Hablando de "violencia" y ser humano: no creéis que la violencia suele tener su orgien, o queda mejor enmascarada en las masas? No me refiero ya a hinchas de futbol y cosas de esas, sino a que el anonimato fomenta la agresividad, aunque sea de forma insconsciente; algo así es lo que podría explicar porqué tan frecuentemente los habituales a foros com este nos enzarzamos en peleas, precisamente porque no nos sentimos en peligro amparados por el anonimato.
¿No será que nuestros frenos sociales forman parte del fenotipo, y lamentablemente no del genotipo?

Publicado: 22 Sep 2005, 13:05
por BLAST2003
La libertad es responsabilidad y cuando se actúa en masa la responsabilidad se diluye. Pensándolo friamente resulta absurdo que por ir a animar a tu equipo la gente acabe a pedradas o siquiera insultando. La gente aprobecha estas ocasiones para volcar todas sus frustraciones y enmascararlas bajo cualquier pretexto. Se busca un enemigo común, una víctima individual o colectiva y...

El genocido de la segunda guerra mundial es un buen ejemplo, pero a nosotros nos queda más cerca el fratricidio de la guerra civil...y lo que se pasó en los pueblos tanto uno como el otro bando.

Publicado: 22 Sep 2005, 13:17
por Nihil
Las masas dan anonimato, el anonimato impunidad y la impunidad rompe la regla básica de cualquier sistema, moral, ético, legal o religioso.

La moral, la ética, la ley, la religión o cualquier otro sistema se basa en un sitema básico de premio y castigo, especialmente de castigo si esto se rompe pues apaga y vamonos.

Publicado: 22 Sep 2005, 16:37
por Viajero
Nihil escribió:Las masas dan anonimato, el anonimato impunidad y la impunidad rompe la regla básica de cualquier sistema.
Eso no lo dijo ya Yoda en "La Amenaza Fantasma"?... ah no! aquello era mas bien : "...El miedo lleva a la ira, la ira al odio, el odio al sufrimiento..."

Nihil, padawan, siento mucho miedo en ti... cuidate del lado oscuro !

Saludotes!

Viajero

Re: ¡El horror!. Marlow versus Kurtz

Publicado: 01 Oct 2005, 07:37
por Longins
Haplo_Patryn escribió:Hola. Estoy casi seguro de que nadie va a responderme a este post, pero bueno, voy a intentarlo.

Seguramente me tacharéis de loco pero hoy hemos tenido una conversación a la hora de almozar con mis compañeros de curro sobre el libro de Joseph Conrad "El corazón de las tinieblas" y hemos intentado comparar las conclusiones que se saca de su lectura con el libro "El señor de las moscas" y la peli "El experimento", basada en hechos reales.

Una conclusión que ha salido de los libros es: el hombre es violento por naturaleza si lo dejamos en su estado natural, sin tabús ni convenciones sociales que le limiten ni autoridad alguna que imponga su voluntad. En cambio en la película "El experimento" el problema es diferente: bajo la autoridad que otorga el cargo que ostentaban los carceleros estos se extralimitan llevando la violencia a una escala superior. En este caso existía autoridad pero se abusa de su poder (algo que ocurrió con los nazis, que usaron su cargo para cometer atrocidades).

Uno de los compañeros replicó a esta conclusión diciendo: "el ser humano es violento por naturaleza, también". Ese "también" es un matiz que nos ha llevado a un largo debate, muy interesante.

¿Qué conclusiones sacáis vosotros de "El corazón de las tinieblas" o del otro libro y la película "El experimento"?.

Para vuestra información el "Corazón de las tinieblas" es el libro en el que se basó la película "Apocalipsy Now".

Un saludo
A ver si puede servir de algo este aserto por respuesta:

"Todo lo que necesita el mal para triunfar es que los hombres de bien no hagan nada" (Edmund Burcke)
-------------------------------------------------------------------------------------------------> :Ok:

Publicado: 01 Oct 2005, 12:17
por Told
Un apunte para explicar, en parte, lo que sucedió en Alemania.

Uno de mis amigos es portavoz municipal en un pueblo grande de naturaleza industrial en el que su partido suele ganar las elecciones y, cuando las coaliciones lo permiten, gobernar. Eso significa que su porcentaje de votos ronda el 40% y que es la fuerza política mayoritaria - varios miles de votos -. Mi amigo vive amenazado y escoltado, le han quemado varias veces el coche y han intentado quemarle su casa.

Bien, en ese pueblo en el que el partido de amigo obtiene la representación mayor y en el que suele gobernar, NUNCA NADIE, SALVO SUS COMPAÑEROS DE PARTIDO, se ha dirigido a él para manifestarle solidaridad, nadie le ha parado por la calle para reconfortarle, ningún vecino se ha dirigido a él en la escalera para darle apoyo, etc.


Tiene muchos votantes, pero el MIEDO es muy grande.

La hipnosis colectiva, las interpretaciones socio-psicoanalíticas de la Escuela de Frankfurt o el especial carácter de los alemanes explican parte del problema, pero el MIEDO no puede ser olvidado.

No quiero justificar que la ciudadanía alemana callara ante el horror bien conocido ya en aquel momento de lo que sucedía con sus vecinos judios, comunistas, etc. Simplemente considero que muchos, muchísimos lo hicieron por miedo a sufrir el mismo destino - y otros mucho por motivos más ruines y, otros, en muchos casos por ruindaz y miedo -.

Saludos

Publicado: 01 Oct 2005, 12:34
por Kal
Como dijo el famoso filósofo Clint Eastwood: "Las excusas son como el culo, todo el mundo tiene uno".

El miedo es una excusa para dejar que otros se jueguen la cara por ti, para beneficiarte del sacrificio ajeno, también para sacar partido de la violencia que otro ejerce por ti. El miedo puede ser el tapón que pones en tus narices para no oler la mierda que te rodea o la que abona tu jardín.
Que alguien pueda o no vivir refugiado en el miedo depende en gran parte de su sentido de la decencia y su capacidad para mirar hacia otro lado indignamente.

Edito para añadir que una persona puede sentirse violentada, amenazada, coaccionada o aterrorizada hasta la parálisis en momentos determinados, pero una sociedad que se refugia en el miedo para justificar la injusticia es una sociedad muy enferma.