Publicado: 03 Nov 2005, 18:14
Mis felicitaciones por el tema, creo que es una reflexión interna de los más positivo que he visto en el foro
Confieso que cuando entré en PdL, no hace mucho, me sorprendió ver que el nivel medio de los post eran muy educados y comedidos, a la par que mostraban un buen nivel de conocimientos. De hecho me he leido incluso muchos post antiguos, algunos de ellos me parecen sumamente instructivos, como el del 11M. Aunque alguno no lo quiera ver así, e incluyo a las opiniones vertidas en los momentos finales de furia y desvarío, es una verdadera fotografía histórica de esas que convendría releer de vez en cuando para reflexionar. Hay muy poco negativo (aunque muy ruidoso) y mucho positivo.
Vivimos tiempos de crispaciones políticas, y es imposible que esto no se refleje en el foro, entre otras cosas porque cada uno somos ideológicamente de nuestra madre y de nuestro padre. Renunciar a eso es imposible, porque si no dejamos de ser nosotros mismos, he ahí el quid de esta cuestión.
El espíritu del foro, no obstante, debe ser de reflexión sosegada y mesuurada, y ahí no tienen cabida ciertas cosas: la política pienso que es una de ellas. Una de las tragedias que afectan a mi país es que no puedes hablar de ciertos temas dependiendo de qué personas tengas al lado, si es que no quieres salir tarifando con ellos, incluyo en esto a la propia familia. Por este motivo no es posible dar cabida a quí a este tipo de cuestiones, lo que aceptamos el día que nos apuntamos a este asunto.
Me sigue pareciendo mentira que determinadas personas aprieten el botón de enviar con ira o revancha, pensando para sus adentros "te vas a enterar, cabr*#/", cuando lo más sencillo del mundo es sentarse a reflexionar y no arrepentirte 10 minutos después de la barbaridad hecha. Y también que en el momento en el que ven un resquicio se dediquen a irrumpir en unt ema ajeno con una opinión que sabe que lo único que va a hacer es provocar al de enfrente. Recierdo algo muy7 manido, pero a la vez muy poco usado: los límites a la libertad de uno se encuentran en la libertad del vecino, y libertad y libertinaje no es lo mismo. Si mi libertad de expresión es tal que con ello ofendo a otras personas, podré expresarme de forma poco ofensiva o matizar lo que digo, e incluso puedo no decirlo, que tampoco pasa nada (generalmente eso de las "verdades como puños", una patente de corso como otra cualquiera). Ya sabéis "si lo que vas a decir no es más bello que el sielencio, no lo vayas a decir"
Yo pediría abiertamente sanciones (como suspensión de un mes) para aquellas personas que entran en los foros faltando al respeto o provocando el conflicto. Santiago sabe perfectamente quienes son, al igual que el resto de los que posteamos sistemáticamente aquí. Y la censura a posterirori es pefectamente democrática, hay muchos post del registro que pueden ser editados y eliminadas descalificaciones peronales, insultos y otras cuestiones que no tienen cabida en un foro como este
Camille
Confieso que cuando entré en PdL, no hace mucho, me sorprendió ver que el nivel medio de los post eran muy educados y comedidos, a la par que mostraban un buen nivel de conocimientos. De hecho me he leido incluso muchos post antiguos, algunos de ellos me parecen sumamente instructivos, como el del 11M. Aunque alguno no lo quiera ver así, e incluyo a las opiniones vertidas en los momentos finales de furia y desvarío, es una verdadera fotografía histórica de esas que convendría releer de vez en cuando para reflexionar. Hay muy poco negativo (aunque muy ruidoso) y mucho positivo.
Vivimos tiempos de crispaciones políticas, y es imposible que esto no se refleje en el foro, entre otras cosas porque cada uno somos ideológicamente de nuestra madre y de nuestro padre. Renunciar a eso es imposible, porque si no dejamos de ser nosotros mismos, he ahí el quid de esta cuestión.
El espíritu del foro, no obstante, debe ser de reflexión sosegada y mesuurada, y ahí no tienen cabida ciertas cosas: la política pienso que es una de ellas. Una de las tragedias que afectan a mi país es que no puedes hablar de ciertos temas dependiendo de qué personas tengas al lado, si es que no quieres salir tarifando con ellos, incluyo en esto a la propia familia. Por este motivo no es posible dar cabida a quí a este tipo de cuestiones, lo que aceptamos el día que nos apuntamos a este asunto.
Me sigue pareciendo mentira que determinadas personas aprieten el botón de enviar con ira o revancha, pensando para sus adentros "te vas a enterar, cabr*#/", cuando lo más sencillo del mundo es sentarse a reflexionar y no arrepentirte 10 minutos después de la barbaridad hecha. Y también que en el momento en el que ven un resquicio se dediquen a irrumpir en unt ema ajeno con una opinión que sabe que lo único que va a hacer es provocar al de enfrente. Recierdo algo muy7 manido, pero a la vez muy poco usado: los límites a la libertad de uno se encuentran en la libertad del vecino, y libertad y libertinaje no es lo mismo. Si mi libertad de expresión es tal que con ello ofendo a otras personas, podré expresarme de forma poco ofensiva o matizar lo que digo, e incluso puedo no decirlo, que tampoco pasa nada (generalmente eso de las "verdades como puños", una patente de corso como otra cualquiera). Ya sabéis "si lo que vas a decir no es más bello que el sielencio, no lo vayas a decir"
Yo pediría abiertamente sanciones (como suspensión de un mes) para aquellas personas que entran en los foros faltando al respeto o provocando el conflicto. Santiago sabe perfectamente quienes son, al igual que el resto de los que posteamos sistemáticamente aquí. Y la censura a posterirori es pefectamente democrática, hay muchos post del registro que pueden ser editados y eliminadas descalificaciones peronales, insultos y otras cuestiones que no tienen cabida en un foro como este
Camille