Bueno, hacia tiempo que no publicaba nada por aqui, pero ya se ha hecho referencia a mi reencarnacion (yo soy como Patton que decia que era la reencarnacion de algun general de caballeria napoleonico

), abrire un tema sobre estas guerras... en concreto pense en comentarlo ya a raiz del post que se puso sobre el juego este tactico de la guerra civil americana... Take Command creo que es. Viendo la demo note enseguida que el mayor defecto con diferencia era la capacidad de movimiento de las tropas. Simplemente es como si fueran en motos , andan rapidisimamente.
El tema de la movilidad de las tropas napoleonicas , para sus distintas formaciones, es un aspecto fundamental, basico, y facil de cagarla... me refiero al proximo Grognards...
Una persona andando, con un cierto peso encima y un minimo entrenamiento, puede mantener una velocidad de 6km a la hora durante un cierto tiempo, incluso durante una marcha diaria de 8 horas realizando los necesarios descansos. mas de esto es entrar en marchas forzadas que es otro tema mas complejo. Esta velocidad es yendo por carretera o camino y en terreno llano o casi llano, limpio, sin nieve , barro , etc. Es decir es la velocidad maxima de marcha a partir de la cual todo resta.
Esta velocidad solo se puede mantener por una unidad napoleonica que avance en columna de marcha por una carrtera, en esta formacion es muy facil mantener este ritmo ya que se avanza en columna de 4 o 6 soldados como mucho, los soldados solo deben seguir al de delante sin preocuparse de que se desordene la unidad. 6km a la hora os daria un ritmo de 1500 metros cada 15 min. Incluso esta cifra es algo elevada, seria mantener un ritmo constante sin pausa algo que solo se hacia si era necesario. Un ritmo mas habitual de marcha para 15 min. seria de 1000 metros, 4 km/h, donde se incluiria tambien pequeñas pausas para descansar. En Take Command me parece recordar que en 15min de marcha en formacion de columna de marcha por un camino hacian bastante mas de 3 km de terreno.
Cuando ya pasamos a otras formaciones, en concreto columnas (de 1 o 2 compañias) o en linea, la disminucion de movilidad es drastica ya que interviene un factor clave y es que estas tropas deben mantener SIEMPRE el orden. Es totalmente falso el concepto de carga que algunas peliculas de la epoca hacen... las formaciones NUNCA se rompian, nunca se cargaba a la bayoneta de forma desordenada a la carrera, estas cargas, que por otro lado tampoco eran muy habituales hasta que el enemigo no empezaba a flaquear, se hacian siempre manteniendo el orden, hombro con hombro, anadando, andando deprisa quiza, pero no corriendo. Y esto es asi porque un choque de una unidad desordenada contra una unidad ordenada perdia siempre la primera. El aspetco de la moral es fundamental y un solado que se ve solo, sus compañeros a cierta distancia, se acojona en seguida al ver un muro de enemigos, mientras que estos que estan con sus lados y retaguardia seguras al estar perfectamente alineados hombro con hombro, espalda con el rifle del que vien detras, se siente seguro y avanzan como un rodillo.
Por tanto, para mantener el orden en estas formaciones se debe avanzar con mucha mas calma, incluso parando muchas veces y mucho tiempo, sobre todo las que tienen poco entrenamiento, para reorganizar la linea. La formacion de linea mas habitual es de 3 soldados de profundidad, con lo que un batallon estandar de 720 hombres media unos 150 metros de ancho... imaginaros una linea de hombre de 150 metros de larga avanzando todos al mismo tiempo intentando mantenerse perfectamente recta. Es MUY dificil... tanto es asi que se suelen usar como valores de movimiento para unidades en linea de 250metros cada 15 min, 1 km/h, para unidades MUY entrenadas. Una unidad media moveria 150 metros cada 15 min. y una unidad de reclutas en esta formacion posiblemente ni moverian , y si lo hicieran como mucho lo haria a unos 50-75 metros cada 15 min. ya que el 90% del tiempo estarian parando y reorganizando la linea. Por descontado en T.C. la movilidad en linea es muchisimo mayor, es inaceptable.
La formacion de linea fue usada de forma habitual por todas las naciones en combate hasta las guerras napoleonicas ya que es la mejor para poder disparar con el maximo de soldados a la vez. Pero con la llegada de muchas tropas recien reclutadas con la revolucion los franceses empezaron a usar la formacion de columna para acercarse al enemigo e incluso para combatir a veces, aunque seguia siendo mas habitual el una vez se habian acercado pasar a linea. Con el tiempo la formacion de columna fue siendo mas y mas usada por todas las naciones, teniendo sus ventajas e inconvenientes con respecto a la de linea.
Su gran ventaja era de movillidad, tanto si el ancho era de 1 compañia como de 2 ( con 1 compañia la movilidad era mayor evidentemente pero tambien era menos util para combatir). 1 compañia en columna usalmente tenia 40 soldados de ancho por 3 de profundo, el batallon serian 6 compañias una detras de otra... el ancho total por tanto de no mas de 30 metros lo que siginficaba una grandisima ventaja a la hora de mantener la formacion, aunque la capacidad de disparo era muy inferior, solo 80 soldados de los 720 del batallon. Otra gran ventaja de medir emnos ancho es que puede mucho mas facilmente esquivar terrenos dificles, y es que casi nunca el terreno de batalla es perfectamente llano y limpio. En esta formacion una unidad entrenada podia mover perfectamente 500 metros /15 min. Una unidad con poco entrenamiento pues quiza 250 metros cada 15 min.
Por descontado esto son maximos, a partir de ahi hay que restar... si el terreno es abrupto, si hay subidas o bajadas empinadas, si hay nieve, barro, etc., si se pasa por bosques mas o menos densos y un larguisimo etc. que hace que en general el movimiento de estas unidades sea MUY lento, acostumbrados a la IIGM no nos podemos dar cuenta de lo lentamente que se realizaban las maniobras en las guerras napoleonicas. Incluso la caballeria excepto cuando cargaba en un momento muy especifico, se movia con bastante lentitud, apenas un poco mas rapido que la infanteria. Hasta las guerras napoleonicas todos los ejercitos que seguian estrictamente el moverse en linea siempre hacian aun muchisimo mas lentas las batallas, con la adopcion de las formaciones de columna para combatir los franceses consiguieron una ventaja tactica durante un buen numero de años, era casi un blitzkrieg de la epoca, y aun asi estas formaciones se mueven de forma muy lenta para lo que la mayoria se piensa.