Lannes escribió:En las islas marianas cayeron, si no recuerdo mal, unos 500 aviones japoneses , la mayoria destruidos por el CAP, y los pocos que cruzaron fueron destrozados por el fuego AA sin que apenas unos pocos pudierna llegar a lanzar sus bomabs sin ningun exito
todo ello muy bonito. A lo cual yo apunto que:
1- los pilotos japoneses en las Marianas eran al 99% una coleccion de chicos capaces (con suerte) de despegar de un portaaviones y de (con mas suerte) aterrizarlo correctamente. Y de poco mas.
En el ejemplo del juego, el ataque japones, la fuerza masacrada es elite. Y es borrada del cielo de un plumazo. De modo que comparamos pilotos mas verdes que una manzana reineta, con ases aereos. Y resulta que historicamente los pilotos verdes lograron mas resultado que los ases aereos. Curioso.
2- Cuenta el numero de aparatos lanzados al combate por los japoneses. Cuenta el numero que volvieron. Teniendo en cuenta que la AAA se cargó al menos (muy al menos) al 33% de las perdidas japonesas del dia del "great Marianas Turkey shoot", te daras cuenta de que las perdidas japonesas fueron gravisimas, pero fuera de toda escala respecto al ataque arriba representado. Por otro lado una cosa son las victorias reclamadas por los americanos, otra las perdidas reales japonesas. En todo caso en dos de las tres oleadas (y la que no lo hizo fue porque eran numeros irrisorios), una coleccion apreciable de aparatos japoneses atravesó la CAP americana y realizó ataques contra la flota americana. Que no dieran a nada es irrelevante (y explicable por la poca experiencia de dichos pilotos): esos ataques tuvieron lugar.
En el ejemplo dado un ataque masivo por parte de una fuerza de elite es barrida del cielo en un abrir y cerrar de ojos. No hay un solo aparato que atraviese la CAP.
Y no es coincidencia o buena suerte. Es lo usual de los AAR de WITP "stock" cuando el Hellcat americano entra en servicio. En resumen: es una BURRADA.
3- tal y como dices, un numero apreciable de aparatos japoneses llegaron a lanzar su armamento contra la flota americana. Como eran una coleccion de aviadores muy poco experimentados (nula experiencia en combate) no dieron a nada. Eso es harina de otro costal. Aqui lo que vemos es que NI UNO SOLO DE LOS APARATOS JAPONESES llega siquiera a tener la oportunidad de lanzar sus armas sobre la flota americana.
Y repito, aviadores todos ellos de élite.
En resumen: no comparemos churros con merinas
Por otro lado en Midway un CAP japones ridiculo coparado con esos 250 que pones destruyo casi todos los torpederos americanos y los Dauntless no, porque no llegaron al estar muy altos... si hubieran tenido 250 zeros bien desplegados cuando el ataque yankee pocos, muy pocos de esos dauntless habrian llegado a lanzar alguna bomba...
la clave es "si hubieran tenido 250 zeros bien desplegados", es eso, clave.
Porque, nuevamente por partes:
1- el ataque de bombardero-torpederos erradicado por los japoneses (Torpedo eight, los del hornet) iba sin escolta. Al igual que los Avenger de midway. El ataque arriba descrito lleva escolta.
2- el ataque de Dauntless que destrozo sistematicamente a la flor y nata del KB iba SIN ESCOLTA!. La CAP al estar mal desplegada (por un muy ineficaz sistema de CAP japonesa, puesto que los japoneses tenian radios de muy mala calidad, y solo en unos, muy pocos, aparatos), ni siquiera lo vio. Tu mira a ver si un ataque SIN ESCOLTA de SBD va a atravesar la CAP en WITP; anda

.
3- en todos los combates aeronavales de la 2GM entablados en una mas o menos igualdad de condiciones (Coral Sea, Santa Cruz y Espiritu Santo), hubo resultados con daños graves para ambos bandos. En el ejemplo descrito, 6 CVs americanos son barridos del mapa por 6 CVs japoneses, sin que los americanos tengan oportunidad alguna.
en WITP "Stock" es bien sabido que hasta que los hellcat y Corsair esten en tu arsenal, el efecto "Death Star" del KB va a fulminar cualquier ataque de tus CVs, asi que no puedes presentarle batalla en igualdad de condiciones NUNCA, porque te va a barrer.
Y es bien sabido que desde que el Hellcat esta en servicio, el efecto "Death Star" cambia de bando al americano.
Todo ello "realista" a tope, vamos.
resumiendo: la CAP japonesa de la 2GM, hasta 1943 (y en ciertos aspectos hasta 1944) no podia ser adecuadamente desplegada por falta de EW adecuada (radares), y de comunicaciones. Asimismo no habia un controlador de CAP centralizado, sino varios e independientes (produciendose conflictos de cobertura), los aparatos japoneses no llevaban sets de radio, o los que llevaban eran de calidad irrisoria y no permitian un control de CAP adecuada.
La situacion era tan grave que en algunos casos los BB y CAs japoneses "señalizaban" de donde provenia el ataque enemigo disparando sus cañones principales hacia dicha direccion, porque no tenian otra forma de hacerselo saber. En WITP "stock", la CAP funciona con una fiabilidad y rendimiento totalmente sobrehumanos para esas epocas. La CAP americana en MArianas ,estando al limite de la perfeccion dados los recursos de la epoca (contando incluso con un traductor japones que oia las instrucciones de los lideres de vuelo japoneses y por tanto sabiendo lo que decian entre ellos), fue penetrada por varios ataques de pilotos casi sin experiencia.
en WITP un ataque masivo por parte de una fuerza como la puesta arriba es masacrada absolutamente.
Y en todo caso son unos pocos ejemplos...hay muchos mas que demuestran a todas luces que el combate aereo en WITP "Stock" esta fuera de toda medida ,al menos en batallas de grandes numeros.realismo=0.