Página 3 de 3
Publicado: 26 Sep 2006, 17:29
por Beren
Sus podeis cagar, menudo documento he encontrado, todos los dolores de cabeza que iban a dar los OOB aereos.... solucionados de un plumazo!!
Mandadme un mail quien quiera el pdf... sobre todo Kal, que estabas con los britanicos...
Publicado: 26 Sep 2006, 17:40
por Beren
Una pequeña muestra:

Publicado: 26 Sep 2006, 17:50
por Kal
Menuda noticia.

Las fuentes de esa página son EXACTAMENTE los libros en los que había empezado a poner post-its de colorines para empezar mi recopilación en mis "vacaciones" de Octubre; puñetera coincidencia.
Además de Malta: The Spitfire Year, Hurricanes over Marta y Spitfires over Malta y The Luftwaffe War Diaries y unas cuantas webs.
Me acabo de ahorrar un montón de horas.
Edito mi perfil para poner una dirección de correo Beren.
Publicado: 26 Sep 2006, 19:00
por Kal
Recibido, gracias.
No sé si este enlace lo hemos puesto ya:
http://www.ordersofbattle.com/
Publicado: 28 Sep 2006, 16:19
por Beren
Alguien puesto en la guerra del desierto, o en italia... cuantas millas por dia diriais k se avanzaba en un dia y en que tipo de terreno?
Publicado: 30 Sep 2006, 16:30
por Kal
Bueno, no soy especialista en nada, pero allá va:
A finales de marzo de 1941 Rommel inició su avance hacia el este siguiendo la costa. La Vía BALBIA sería para ambos ejércitos la ruta principal, a un lado el mediterráneo al otro el desierto. Digamos que esta "carretera" y sus pistas anexas constituían un corredor de entre 12 y 38 millas de ancho. Por ese pasillo se movieron la gran mayoría de los suministros de uno y otro lado.
En 12 días Rommel consiguió llegar a El Aghelia. Esto es, un avance de 720 kilómetros en 12 días. 60 kilómetros diarios de media.
En cualquier caso este ejemplo no puede ser tomado como referencia de lo que ocurriría siempre.
Von Mellenthin dice: " Incluso cuando los suministros conseguían llegar a África, no era tarea fácil llevarlos al frente debido a las largas distancias. 700 kms desde Trípoli hasta Benghazi, 300 de Benghazi a Tobruk y aún otros 350 desde Tobruk hasta El Alamein".
1400 kilómetros en la línea más larga alcanzada por el eje. Bajo el fuego de la RAF, con unas carreteras, pistas y sendas de camello que cobraban un alto peaje en vehículos.
Hasta el 50% de los camiones podían sufrir averías de mayor o menor importancia, de media, en un viaje como ese independientemente del bando a que pertenecieran, sólo por fallos mecánicos directamente achacables al polvo y las malas condiciones de las carreteras.
Por lo que respecta al frente oeste, la zona montañosa de Túnez, yo fijaría la media de avance en unos 25 kilómetros/día para una unidad de combate y algo más para convoyes de suministros, sin presencia enemiga.
Publicado: 30 Sep 2006, 16:35
por Beren
Gracias Kal, que por cierto fui tonto con la pregunta, se puede abstraer a cualquier frente... Francia, Rusia... al menos con un tiempo normal, sin nieve, sin fango, etc...
Alguien mas con datos?