Página 3 de 6
Publicado: 24 Sep 2006, 12:07
por archiduque_carl
kalvera escribió:
El dels Segadors es un himno muy sentido por la letra, expresa la lucha contra las tropas de Felipe V durante la insurrección catalana. Es un himno triste ciertamente en cuanto a su melodía.
Este himno tb se hizo muy popular durante la guerra civil, al igual que el de Riego.
Saludos.
Esteeee... Se te ha caido un palito en el Felipe

Es contra Felipe IV, cuando los incidentes habituales entre campesinos y soldados (que en esta época no dormían en cuarteles ni campamentos, sino que dormían en las casas de los pueblso y comían la comida de los labradores) degeneró en una revuelta de subsistencia que asaltó Barcelona en el tragico Corpus de Sang. Ese es el origen y justificación de Els Segador. Es en ese momento cuando la burguesía catalana liderada por Pau Claris intenta, cual llave de yudo, desviar la furia social para convertirla en política y tranformar la rebelión campesina en una revuelta política. Claro que la experiencia como territorio francés no debió de ser nada positiva, ya que, cuando al cabo de cinco décadas, los acontecimientos llevaron a un francés al trono español, la Barcelona conquistada por el candidato Austriaco se sentía muy feliz de apoyarle a él como rey de España y no al borbón. Tanto que los barceloneses lucharon heroicamente hasta el final, abandonados por todas la potencias, por su candidato. Final que llegó el 11 de septiembre de 1714, fecha escogida misteriosamente para celebrar el día nacional de Cataluña (digo misteriosamente porque no hay ningún sentimiento nacionalista en el hecho histórico, sino todo lo contrario: lealtad inquebrantable a la España del Archiduque)
O sea. Que El Segadors no nace como himno patriótico, sino como copla de descontento popular, de las que hay cientos (no es desdoro, que conste). Que tiene guasa que la burguesía catalana adoptase un himno campesino como enseña. Que la rebelión contra Felipe IV no tiene nada que ver con la Guerra Civil por la corona española, en la que se lucha por una España al modelo Habsburguico (la misma familia contra la que se había luchado entre 1640-1649).
El himno de Riego, desde luego, en mi opinión, es un himno mucho más emocionante que la MArcha REal, pero se manchó demasiado en las distintas guerras civiles (insisto, guerras, con S). La marcha real no, porque, PRECISAMENTE, no se cantaba, con lo que, de hecho, no creo que mucha gente lo conociese siquiera, ya que en aquella época no había partidos de selecciones internacionales ni nada de eso
De todas formas, lo importante en los himnos, es la música, ya que ya vendran intelectuales orgánicos a colocarle la letra más conveniente al poder. Por ejemplo, el Euzko Gudariak tiene la música de una canción popular alavesa, "Atzo Bilbon nengoen".
Y, ya que se habla de política, mi granito. Yo he apoyado durante mucho tiempo la constitución de un estado federal. Pero esto (1º de Derecho político) significa que todos los estados son iguales. Creo que no es eso lo que defienden los pocos nacionalistas que habland e estructura federal, ya que eso chocaría directamente con el concepto nacionalista de "hecho diferencial". ¿Estarían dispuestos los nacionalistas a, por ejemplo, constituir un senado como el americano en el que todos los estados tienen 2 senadores, igual Maryland que California? Ya te digo yo que no.
Publicado: 24 Sep 2006, 12:13
por archiduque_carl
Kal escribió:¿Soy el único al que no le interesan las opciones políticas de los demás participantes en este foro?
Los himnos son tres minutos de música de la misma forma que las banderas son pedazos de tela coloreada. Lo que los hace símbolos de realidades superiores y, por tanto, susceptibles de despertar emociones, son los sentimientos de quienes los oyen o las miran.
No por más marchosa una pieza musical hará que broten en tí sentimientos de nación, patria, pertenencia a un grupo. A lo mejor te hacen llevar el ritmo con la puntera y poco más, si son muy buenos
Estoy de acuerdo en el primer párrafo, pero yo no he empezado.
Disiento en el segundo. Los símbolos son fundamentales en el proceso de construcción de una nación. El concepto de nación, romántico en esencia, se basa en los sentimientos y por ello ha de dotar de significado a significantes como la música o la tela a colorines. Un buen himno apela de forma muy efectiva a los sentimientos y, por tanto, contribuye mejor a la idea de pertenencia a la comunidad.
De hecho, yo me siento perteneciente al Imperio Galáctico y a la República Rebelde (de Star Wars) en cuanto oigo sus himnos

que esos dos si que son unos pedazo de himnos y no la MArsellesa

Espero que si alguna vez España se va al garete y hay que contruir otra realidad nacional, contraten a John Williams
Publicado: 24 Sep 2006, 12:24
por Kal
Alteza, para mí esos himnos galácticos no significan absolutamente nada. Tú pones el sentimiento y tú les das la carga simbólica porque asumes como tuyos los ideales que otros afirmaron que representaban.
En cualquier caso, quedo a sus pies, postrado y humilde, como es mi costumbre, dispuesto a poner mis huesos a disposición de Frikiland, la galaxia o lo que sea.

Publicado: 24 Sep 2006, 12:38
por Kal
Es Archiduque, leches. ¿Qué quieres, que me mande a la horca por llevarle la contraria?

Publicado: 24 Sep 2006, 12:43
por archiduque_carl
Na, no te preocupes, soy un Archiduque ilustrado, no creo en la horca

Publicado: 24 Sep 2006, 12:59
por acelot

desde cuando españa asido un estado federal nunca salvo en experimentos que an causado gerras civiles que an causado sangrias innecesarias y la perdida de antaño de nuestra posesiones de ultramar españa desde tiempo inmemoriales asido un monarquia creo que la tercera o la quinta mas vieja de mundo antes nos respetavan y nos temian aora se mofan de nosotros por la situacion que vivimos
Publicado: 24 Sep 2006, 13:51
por Jorgeas
acelot, 2 cosas:
- El uso de las comas y los puntos hace más sencilla la lectura de un texto. Me he tenido que leer tu mensaje 3 veces para entenderlo. Sería un detalle por tu parte que facilitaras la tarea
- Te pido por favor a tí y a los demás que se deje la política que ya sabemos como acabamos.
gracias

Publicado: 24 Sep 2006, 14:14
por Iosef
AAAAHHHHHHHHHH, los pelos como escarpias Rommel...
Ka mate ka mate, ka ora ka ora . Matar matar morir morir.
Aqui dos paises con oriundos Maories que bailamn sus danzas guerreras antes del combate. Tonga vs Nueva zelanda.
http://www.youtube.com/watch?v=VW9nLK5P ... ed&search=
Himnos sentimientos unidad causa comun sufrimiento agresividad... todo en uno.

Publicado: 24 Sep 2006, 17:34
por Andresc_84
si se habran asustado los casacas rojas cuando veian a estas bestias gritar en el medio de la selva....

Publicado: 24 Sep 2006, 17:42
por grofaz
El Himno de la Republica de los EEUU escrito por Sir Francis Scott Key en 1814 durante la defensa de el Fortin Mc Henry en la bahia del Chesapeake, Baltimore. Se usa una version abreviada. Nunca falla en traer una lagrima y melancolia, especialmente en ocasiones de tributos o formaciones militares.
The Star-Spangled Banner
O say, can you see, by the dawn's early light,
What so proudly we hail'd at the twilight's last gleaming?
Whose broad stripes and bright stars, thro' the perilous fight,
O'er the ramparts we watch'd, were so gallantly streaming?
And the rockets' red glare, the bombs bursting in air,
Gave proof thro' the night that our flag was still there.
O say, does that star-spangled banner yet wave
O'er the land of the free and the home of the brave?
On the shore dimly seen thro' the mists of the deep,
Where the foe's haughty host in dread silence reposes,
What is that which the breeze, o'er the towering steep,
As it fitfully blows, half conceals, half discloses?
Now it catches the gleam of the morning's first beam,
In full glory reflected, now shines on the stream:
'Tis the star-spangled banner: O, long may it wave
O'er the land of the free and the home of the brave!
And where is that band who so vauntingly swore
That the havoc of war and the battle's confusion,
A home and a country should leave us no more?
Their blood has wash'd out their foul footsteps' pollution.
No refuge could save the hireling and slave
From the terror of flight or the gloom of the grave:
And the star-spangled banner in triumph doth wave
O'er the land of the free and the home of the brave.
O thus be it ever when free-men shall stand
Between their lov'd home and the war's desolation;
Blest with vict'ry and peace, may the heav'n-rescued land
Praise the Pow'r that hath made and preserv'd us a nation!
Then conquer we must, when our cause it is just,
And this be our motto: “In God is our trust!”
And the star-spangled banner in triumph shall wave
O'er the land of the free and the home of the brave!
Publicado: 24 Sep 2006, 17:43
por Andresc_84
me causa mucha gracia ver a los descendientes de britanicos (lo de tez blanca y rubios) realizando el haka, de solo verlos.....si revivieran sus antepasados se volverian a morir de la verguenza....y los maories muertos ya hace tiempo no podrian ver lo que estos "british" estan haciendo...jaja
Lo mismo me pasa cuando aca por sudamerica veo gente que no es de color realizando lo que se denomina "capoeira", que es una danza que realizaban los esclavos negros del brasil al ritmo de la musica...pero que en verdad no era mas que un entrenamiento en artes marciales para "una posible insurreccion esclava en contra del poder de los blancos.".....para que nada se sospechara los esclavos practicaban los golpes como si fuera un baile africano al ritmo de la musica....muy curioso ver ahora algun que otro rubio de ojos celestes practicando esta danza sin ritmo alguno jajaj
Publicado: 24 Sep 2006, 18:28
por Kal
Siempre he envidiado cómo los estadounidenses viven con emoción la interpretación de su himno con motivo de cualquier acto público.
http://www.youtube.com/watch?v=8QcCetWiod4
Publicado: 24 Sep 2006, 19:12
por Haplo_Patryn
Los americanos tienen algo especial, eso sin duda. Son la 1ª potencia del mundo por muchas cosas, no todas malas

Publicado: 24 Sep 2006, 19:32
por Kal
Por cierto, acostumbrado a oir sólamente la primera estrofa, desconocía que la letra original del himno fuera tan larga.
Tal vez
Grofaz pueda decirnos si se interpreta entero en alguna ocasión o únicamente esos primeros ocho versos están establecidos como letra oficial.
Iosef hace unos años, tuve ocasión de asistir a varias fiestas organizadas por neozelandeses, samoanos y australianos y te puedo asegurar que se pegan unas leches descomunales, que la cosa acojonaría seriamente si no supieras que es un ritual y que después vienen las cervezas, a mogollón, claro. En aquellas tierras, por lo visto, no saben beber sólo una.

Publicado: 24 Sep 2006, 21:30
por grofaz
[quote="Kal"]Por cierto, acostumbrado a oir sólamente la primera estrofa, desconocía que la letra original del himno fuera tan larga.
Tal vez Grofaz pueda decirnos si se interpreta entero en alguna ocasión o únicamente esos primeros ocho versos están establecidos como letra oficial.[quote]
Tuve la oportunidad de escucharlo una vez en una ceremonia de cambio de mando de mi regimiento. El coronel era un desendiente de un oficial de la guerra de la revolucion y un coro del ejercito la canto. Nunca mas la he oido como aquel dia, pero si fue espectacular.
Me gustaria leer y oir los himnos de la Infanteria Española, los enlaces no funcionan.