Lannes escribió:Por tanto, a lo que iba, para el defensor, en mi opinion,
el no comprar como minimo 2 compañias SMG y un buen numero de cañones, incluidos unos cuantos de esos baratos cañones AA, seria un grave error. Despues comprar ya 1 compañia de ingenieros o no, pues a gustos, comprar mas o menos MGs lo mismo, o comprar exploradores, algunas LMG de esas baratas para ver por donde viene el enemigo, etc.
Yo sigo pensando que para el ruso es una opción igual de buena, si no mejor, la del batallón de Rifles 41, por las MG. Comprar tantas SMG deja al ruso sin armas de apoyo, y esas unidades son para colocarlas en los bosques, que el alemán, si es listo, tratará de evitar. En el pueblo las SMG no hacen nada porque caerían como moscas. Vamos, que creo que las dos opciones son iguales de buenas.
Los AA no van a ser útiles para el ruso, porque para que sean efectivos necesitan mucha LOS, y creedme, en este mapa es muy difícil conseguir buenas LOS, lo he estado examinando al detalle. Si yo jugara como ruso prescindiría de ellos y gastaría todos los puntos posibles en 76/L51.
Lannes escribió:Por parte aleman si ese punto azul que indica Tris tiene vision directa sobre el pueblo (bien visto! ) , creo que es fuindamental para todos el poner ahi al menos 1 150mm, y 2 mejor, desembarcandolos lo antes posible. Con ese apoyo artillero un avance mas convencional por esa zona es posible... y por lo mismo, los jugadores que van de rusos deberian planear el reservarse un spotter o como minimo unos morteros sueltos de 82 mm por si sus rivales alemanes colocan ahi cañones de 150mm.
Una observación: el punto desde donde hay LOS al pueblo (y a bastantes bosques) es exactamente eso, un punto. No vale colocarlos más a la izquierda o la derecha dentro del mismo bosque porque pierden la LOS. Así que si optáis por poner dos 150 allí, deberán estar pegados el uno al otro, con el riesgo que ello conlleva. Como ruso yo desde luego reservaría un spotter para abatir cañones, por eso me inclino por el batallón que trae un observador incluido.
Lannes escribió:Mas cosas, lo de mover el KV desde el inicio hacia las lineas alemanas para intentar sorrpenderle es bastante arriesgado, y creo que pcoos jugadores rusos lo haran ya que necesita de muchos nervios de caero para esto. Este tanque deebria mover sin apoyo de infanteria con lo que va bastante ciego, pero ademas es que todo lo que sea moverlo es un riesgo para que se quede bogged e inmobil. El terreno que va a salir es humedo y este tanque corre bastante riesgo de engancharse. por ultimo al ser el frente tan amplio es dificil inicialmente saber donde va a estar el aleman, y al ser el KV mas bien lento recolocarlo le lleva tiempo...
Si yo fuera ruso creo que sacaría el KV en el turno 1 casi seguro. No hay que sacarlo de la carretera para que empiece a detectar unidades, y si no las hay es fácil volverlo hacia atrás por la misma carretera. La cuestión es que el ruso tiene la ventaja añadida de que el alemán debe empezar con sus cañones montados, lo que los hace fáciles de detectar. Como mínimo es una opción a tener en cuenta por los dos bandos.
Lannes escribió:En cualquier caso esa amenaza existe y no se debe despreciar, dejar un cañon de 150mm desplegado de forma que cubra tu avance desde el inicio parece una buena idea, al menos hasta haber pasado los primeros turnos y haber tomado posiciones mas avanzadas. En este sentido el avance por el flanco izquierdo si puede ser cubierto por cañones desde el inicio hasta casi el pueblo es sin duda una opcion obligadamente necesaria, que ademas se puede complementar con un par de avances mas por el otro flanco, pero siempre con cuidado por si el enemigo lanza su KV a lo loco.
El punto azul que indico, abajo a la izquierda, cubre el avance del KV por la carretera o incluso más allá, y podría disparar a poco más de 1.000 metros. También tiene alguna LOS hacia las carreteras del pueblo, pero ahí si que estamos hablando de disparos a casi 2000 metros.
Yo el problema que le veo a avanzar por el flanco izquierdo a saco es que no hay sitio para colocar de forma segura las armas de apoyo. Sólo la posición del 150 de inicio es buena, pero avanzar por ahí implica tener que mover unos 900-1000 metros los cañones, MG y morteros (la infantería puede moverse razonablemente a cubierto, por lo menos una compañía). Y estarían a la vista de los bosques del fondo a la izquierda y sobre todo de ese bosque redondo que hay justo delante del pueblo.
En definitiva, que avanzar por ahí significa hacerlo sólo con el apoyo de un 150 y un par de MG, y prácticamente sin tanques, porque meter los blindados por ahí es ponérselos a tiro enseguida al KV. Por lo menos hasta que se consiga recolocar las restantes armas de apoyo, cosa bastante complicada.
Yo quizás aumente un poco la potencia de fuego de mi ataque por esta zona, y en vez de una sección o dos meta una compañía completa, pero sin apoyo de blindados. O sea, que atacaría por tres zonas, cada una con un Ig de apoyo. Pero vamos, que sigo sin tenerlo claro

.