Página 3 de 4

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 11 Nov 2009, 21:11
por edwood
TURNO 2. Lunes 18 de Septiembre de 1944. AM.


- La 101 Airborne Division: atasco en la autopista.


Pues si, parece que las "Screaming Eagles" tienen problemas con los alemanes que se han atrincherado en St. Odenrode y Best.

He hecho cálculos y no puedo derrotar a esas unidades sólo con los paracaidistas, los alemanes obtienen un montón de puntos extra de defensa y en las mejores condiciones -con ingenieros y flanqueándoles- necesitaría emplear todos los batallones de paracaidistas concentrados en un sólo objetivo para tener alguna posibilidad de hacer daño y eso es inviable.

Para liarla más la compañía blindada de St. Odenrode estará ya reforzada para el turno siguiente con lo que derrotarla va a ser aun más complicado si cabe.


El problema de Best es que esa unidad alemana está plantada en medio de mi actual ruta principal, generando a su alrededor una ZoC (Zone of Control) que aumenta terriblemente los malus de movimiento para mis unidades. Incluso si la derroto el combate será tan intenso que es muy probable que en el hex. se genere un residuo de combate y seguramente quede un "resto" de soldados alemanes, lo que provocará casi los mismos malus.

En este turno, en Best, los paracaidistas al menos han podido destruir la fortificación que había en ese hexágono pero a costa de crear un residuo de combate pesado (+4 al movimiento), por lo que no se si ha sido peor el remedio que la enfermedad.

¿Todo esto a que conduce?, pues a hacerme perder lo único que no me sobra, tiempo. El tiempo empleado en rodear Best y en derrotar a los defensores de St. Odenrode. :(


El reporte en imágenes:


Al comienzo del turno:


Imagen


Al final del turno:


Imagen

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 11 Nov 2009, 22:22
por Iosef
Como la ves de memento? Mas dura aun que en la realidad??

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 11 Nov 2009, 22:28
por Lino
Iosef escribió:Como la ves de memento? Mas dura aun que en la realidad??
¿Esto no era una película? :mrgreen: :mrgreen:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 11 Nov 2009, 22:40
por Iosef
Lino escribió:
Iosef escribió:Como la ves de memento? Mas dura aun que en la realidad??
¿Esto no era una película? :mrgreen: :mrgreen:
Calla y envíame el turno so "simpetico"..



:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Mardita dislexia.

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 16 Nov 2009, 10:49
por edwood
Iosef escribió:Como la ves de memento? Mas dura aun que en la realidad??
De momento lo que más me va a retrasar es esa compañía de blindados en St. Odenrode por que lo del puente de Son era previsible.

La verdad es que nunca había jugado este escenario en serio y estoy a verlas venir, además para ser más realista estoy jugando como si no supiese lo que va a pasar, que Arnhem se va a llenar de panzers y que el contraataque alemán al este de Nijmegen va a ser muy duro. A ver que pasa cuando los británicos empiecen a sudar sangre. :D

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 16 Nov 2009, 10:51
por edwood
TURNO 2. Lunes 18 de Septiembre de 1944. AM.

- La 82 Airborne Division: tomando posiciones.


La 82 tiene tres objetivos principales ahora mismo: tomar los dos puentes de Grave sobre la ruta principal, tantear las defensas de Nijmegen y defender los altos de Groesbeek de un posible ataque alemán desde el Este.

Imagen



El asalto a Grave es más complicado de lo habitual por que el pueblo está situado en una especie de islote que lo protege desde todos los flancos, por suerte los alemanes no han defendido el lado norte lo que me permite atacar desde allí sin los malus de río, por eso concentro en esa zona la mayoría de las tropas.

Aún así la defensa alemana es muy dura y pierdo dos pasos, uno en cada compañía paracaidista, en el ataque.

Imagen



Al final del turno ya puedo ver parte de las defensas alemanas en Nijmegen, en principio ese batallón de reemplazos -Ersatz- parece que puede ser su punto débil y la zona más factible para lanzar el próximo ataque.

Imagen

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 16 Nov 2009, 10:55
por edwood
TURNO 2. Lunes 18 de Septiembre de 1944. AM.

- 1 Airborne Division: "¡¿Qué hace aquí la 9 SS?!"
.





Al principio de turno me llegan refuerzos, la cuarta brigada paracaidista al mando del Brigadier John Hackett formada por tres batallones de paracaidistas, una batería AT y una compañía de Ingenieros.

10th Parachute Battalion
Commander : Lieutenant-Colonel Ken Smyth

11th Parachute Battalion

Commander : Lieutenant-Colonel George Lea

156th Parachute Battalion

Commander : Lieutenant-Colonel Sir Richard Des Voeux

2nd (Oban) Airlanding Anti-Tank Battery, RA

Commander : Major A. Haynes

4th Parachute Squadron, RE
Commander : Major Aeneas Perkins

Además con ellos llegan suministros, un par de compañías formadas por los pilotos de los planeadores y una batería de 75 mm. Pack Howitzers.

Imagen


En la siguiente imagen podemos ver lo que se han encontrado los británicos al moverse hacia Arnhem, dentro de lo previsible aparecen varias compañías alemanas "ad hoc" del II SS Panzer Korps que forman el Kampfgruppe Spindler. Pero lo sorprendente son esos tres batallones mecanizados de la 9 SS PanzerDivision que pueden ser la avanzadilla de unidades más potentes y un grave problema a largo plazo. Para echarse a temblar.

La flecha roja indica la posibilidad de que esas unidades alemanas, muy móviles, intenten moverse hacia el sur para aislar a los paracaidistas en Arnhem.

El símbolo amarillo de batalla indica que esa unidad, los jeeps de reconocimiento, ha quedado muy expuesta y puede ser rodeada por lo que es necesario retirarla.

Imagen



Los primeros movimientos son para reforzar las unidades en Arnhem y formar una barrera defensiva que impida que sean aisladas. En las zonas más expuestas se ha procurado que como mínimo haya dos unidades defendiendo.

El la siguiente imagen vemos como ha quedado configurada la defensa de Arnhem por el momento.

Imagen

También vemos que han surgido dos oportunidades claras de ataque:

A: Esa unidad alemana de FlaK, como toda unidad NCU (No Combat Unit) es débil en defensa, además está en terreno descubierto y sin atrincherarse por lo que atacarla es demasiado tentador, hay una posibilidad baja de que me produzca daño por fuego indirecto pero merece la pena arriesgarse.

B: Esta Alarmeinheiten Co., una unidad ad hoc formada especialmente para la ocasión con personal que habitualmente no combate, también es débil y es posible atacarla y avanzar después para cerrar algo más el arco en torno a Arnhem, el problema es que el ataque puede costarme hasta dos pasos (33%) y es arriesgado, pero bueno hay otro 33% de posibilidades de que no me cuesta nada y otro 33 de que me cueste sólo uno, vamos allá.

No utlizo todas las unidades que rodean a la compañía Alarmeinheiten en el ataque ya que con un par de ellas ya garantizo la máxima proporción ataque/defensa; pero ataco con tres para en caso de perder dos pasos las bajas se repartan y no sean todas para el batallón del South Staffordshire, además utilizo el ataque especial "Red Devils" que aumenta la capacidad ofensiva y me asegura que el enemigo va a perder como mínimo dos pasos, o sea que va a desaparecer seguro.

Al final le cuesta un paso al 2º Batallón del South Staffordshire.

Imagen

Y el ataque a la batería FlaK, aunque era poco probable (16%), le cuesta un paso a la batería AT. :(



Así queda la situación de la 1 AD al final del 2º turno.

Imagen




___________________________________________________________

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 16 Nov 2009, 13:16
por edwood
Una breve nota respecto a los suministros y el liderazgo.


Suministros.

Es la imagen siguiente vemos el estado del suministro al principio del 2º turno para la 1 AD.

La zona amarilla nos muestra los hexágonos que han recibido suministros en este turno. Lógicamente las unidades que han empezado en esta zona han recibido sumis.

En este caso hay cuatro unidades que están fuera de suministro, lo que es grave. Sobre todo los tres batallones de la 1 Parachute Brigade en Arnhem, por lo que si son atacados poco a poco se irán quedando sin capacidad de defensa.

Imagen

La línea azul punteada indica hasta donde va a llegar el suministro el turno siguiente si no movemos la unidad de suministros. Está claro que hay que moverla y acercarla a Arnhem. El problema surge por que al moverla hacia Arnhem, hacia el Este, vamos a dejar desabastecido el Norte, pero eso siendo una putada es un un mal menor comparado con la posibilidad de perder las unidades en la ciudad.



Así quedaría el suministro tras mover la unidad, si nos fijamos ahora en la línea azul vemos que al menos los paracaidistas de Arnhem recibirán sus sumis en el tercer turno, aunque al norte un grupo de unidades se quedarán sin los suyos, tendré que moverlas tarde o temprano a una zona suministrada.

Imagen


Liderazgo.

En esta imagen vemos el rango de liderazgo del Estado Mayor al principio del 2º turno para la 1 AD. Las unidades sombreadas en verde han estado bajo el rango del EM, es decir con integridad divisional, en el primer turno, las amarillas estuvieron fuera de rango.

Imagen

Estar en rango les aporta beneficios, tanto importantes bonus en defensa y ataque, como sencillamente la posibilidad de atacar, una unidad fuera de suministro y sin integridad divisional, o regimental, no podrá atacar tarde o temprano.

Hay varias unidades fuera de liderazgo, y la línea amarilla que muestra el rango previsto para este segundo turno me informa de que si no muevo el EM ese problema seguirá para el batallón de Frost.

Necesito los bonus de defensa por lo que tengo que mover el EM.

Lo muevo y con la herramienta que me permite predecir el rango estimado en los dos turnos siguientes veo que necesito el tercer turno para reajustar, en ese turno ninguna unidad tendrá integridad, y para el CUARTO Frost ya estará bajo el rango del EM, -la nueva línea amarilla es la estimación para el 4º turno-, no es un grave problema mientras esté en condiciones antes de que lleguen los panzers.

Imagen



NOTA: en todas las imágenes se aprecian hexágonos más claros, simplemente indican que la unidad seleccionada puede moverse a ellos, no afectan para nada a lo explicado arriba.


.

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 30 Nov 2009, 23:07
por edwood
Volviendo a las andadas tras unos "problemillas" con el save.

Así está la cosa al final del segundo turno aliado.

En el sureste he realizado interdicción aérea, que limita el movimiento de las unidades enemigas, por que en esa zona he detectado bastantes tropas de la 7 Fallschrimjager Division y no me interesa que se muevan con rapidez hacia el norte para reforzar las defensas alemanas.

Imagen

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 30 Nov 2009, 23:10
por edwood
TURNO 3. Lunes 18 de Septiembre de 1944. PM.


- El XXX Cuerpo: El asalto a Eindhoven 2.



Al XXX Cuerpo le toca limpiar el centro de Eindhoven de unidades alemanas, el problema es que los alemanes han reforzado las defensas en este turno con una batería AA ligera y va a ser duro derrotarles.

Por otra parte intuyo que el combate va a generar tal cantidad de destrucción en el entorno urbano que la vía principal que atraviesa la ciudad va a quedar casi inutilizada.

He barajado la posibilidad de dejar alguna unidad bloqueando a los defensores y simplemente rodear la cuidad con las unidades más rápidas pero haciendo cálculos veo que no ganaría nada de tiempo y dejaría unidades peligrosas en retaguardia.

O sea que atacar es la única vía.

El primer paso es que las unidades de paracaidistas del 506 PIR apoyadas por ingenieros limpien los accesos norte al centro de Eindhoven, de esa manera las unidades de reconocimiento de los Irish Guards y del 15/19 King's Royal Hussars podrán avanzar y atacar a los defensores desde el norte, eliminando así la protección que les confiere estar detrás de un puente.

Imagen

Mientras tanto al suroeste los pontoneros construirán un puente Bailey que permitirá el paso del resto de los King's Royal Hussars para que ataquen desde el sur. Evidentemente este puente generará una congestión de tráfico bastante considerable lo que limitará los movimientos de los King's Royal Hussars en este turno.

Imagen

Las unidades alemanas están rodeadas y se procede al ataque, pero el resultado es bastante nefasto* con una pérdida considerable de pasos que ha afectado sobre todo a las unidades de infantería ya que son las que llevan el peso del ataque.

En total se han perdido siete pasos aliados por tres alemanes, una buena parte de las perdidas (3 pasos) han sido causadas por el fuego directo a distancia de las unidades de artillería, -FlaK 88, FlaK 20- y cazacarros, el resto en el combate cercano (4 pasos).

Imagen

He remarcado en rojo las unidades que han sufrido pérdidas.

Se puede observar que algunas calaveras son verdes, eso indica que podría recuperar esos pasos este mismo turno mediante reemplazos, ahora mismo tengo disponibles un reemplazo de infantería y dos de blindados, por lo que podré recuperar un paso de sólo una de las tres unidades de infantería que lo han perdido y el paso de la unidad blindada de reconocimiento. Menos da una piedra.

Como era de imaginar la destrucción de terreno que se ha causado es tremenda y el movimiento a través de la ciudad es muy lento. Ahora toca avanzar hacia el norte.


*El peor que podía darse, un doble seis para el combate cercano y tiradas positivas para los tres posibles ataques de fuego directo alemanes.

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 03 Dic 2009, 11:24
por edwood
TURNO 3. Lunes 18 de Septiembre de 1944. PM.


- El XXX Cuerpo: valorando opciones.


Antes de lanzarme hacia el norte tengo que comprobar hasta donde llega el rango de mando de los Estados Mayores del XXX Cuerpo para no salirme fuera de él.

El XXX Cuerpo cuenta con dos EM's, uno, divisional, corresponde a las unidades de la Guards Armoured Division y está al mando del Brig-General John Vandeleur.

Bajo su mando estarían los Coldstream, Grenadier, Irish y Welsh Guards.

Este es un EM móvil, lo que significa que aunque lo mueva no necesitará un turno completo para recuperar sus funciones, lo que si ocurre con los EM's estáticos.

El otro EM es él del XXX Cuerpo al mando del Lt-General sir Brian Horrocks que tiene bajo su mando a todas las unidades, aunque como ya hemos visto la Guards Armoured Division tiene uno específico para dotarla de mayor movilidad.

Bajo el mando directo del Lt-General sir Brian Horrocks está el 15/19 King´s Royal Hussars y el 44 Royal Tank Regiment.

Este EM es estático, es decir si lo muevo durante un turno dejará de cumplir sus funciones y por ello la movilidad de los dos regimientos bajo su mando directo es bastante menor.

Veamoslo en imágenes.

En esta primera vemos el rango actual para este turno del EM de la Guards Armoured Division y el que alcanzaría para el siguiente si lo muevo a esa posición, justo al sur del puente de Son. Esto quiere decir que cualquier unidad que acabase este turno fuera de ese límite en el siguiente tendría serias limitaciones par atacar, por lo tanto no deben pasar de ahí los regimientos Coldstream, Grenadier, Irish y Welsh Guards.

Imagen


En la siguiente imagen vemos el rango del EM del XXX Cuerpo para el tercer turno, se puede apreciar que es bastante más amplio que él del EM de la Guards Armoured Division ya que es de mayor nivel; el problema es que si lo muevo los regimientos bajo su mando directo, el 15/19 King´s Royal Hussars y el 44 Royal Tank Regiment, no obtendrían bonus en el siguiente turno, por lo tanto en función de lo que pretenda hacer con esos dos regimientos tendré que valorar la posibilidad de mover o no el EM.

Imagen


Mirando el mapa se ven rápidamente los dos problemas que tiene ahora el XXX Cuerpo para avanzar.

Uno menor: en Best una compañía bien atrincherada limita el movimiento de cualquier unidad por esa carretera lo que hace que el desplazamiento sea más lento.

Uno grave: En St. Odenrode la defensa alemana es mucho más dura y además impide pasar al otro lado del Dommell a las unidades blindadas.

Por eso valoro dar un rodeo utilizando la ruta que he señalado en azul, por Opwetten , Nunen y Lieshout. Supone pasar por un par de puentes que pueden ser volados por ello mandaré una unidad de reconocimiento a tomarlos y si la vía es factible avanzarán por ella las unidades de la Guards Armoured Division para encaminarse hacia el norte sin dilación.

Las unidades bajo el mando directo del Lt-General sir Brian Horrocks, 15/19 King´s Royal Hussars y 44 Royal Tank Regiment, al tener una movilidad más limitada las usaré para intentar limpiar Best y St. Odenrode de alemanes, apoyados por los paracaidistas de la 101.

Imagen

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 10 Dic 2009, 11:35
por edwood
TURNO 3. Lunes 18 de Septiembre de 1944. PM.


- El XXX Cuerpo: a vueltas con los suministros.


Con el XXX Cuerpo el tema de los suministros se está volviendo bastante crítico. Tanto puente volado, carretera bloqueada o llena de boquetes hace que la distancia a la que los suministros llegan sea muy corta.

Cada agrupación tiene sus propias fuentes de suministro en el mapa y las de los paracaidistas no valen para las unidades del XXX Cuerpo. Sin embargo si una unidad de suministro de los paracaidistas logra enlazar con una fuente de suministro de retaguardia si podrá utilizarla.

En esta imagen podemos ver que zona está suministrada al comienzo del turno tercero, exclusivamente para los paracaidistas de la 101.

En la parte más al norte los paracaidistas cuentan con una unidad de suministros que pertenece al regimiento 501, esa unidad ha logrado trazar una vía hasta el sur del mapa y por eso la zona que suministra esa unidad aparece en verde.

Sin embargo la zona central, que corresponde al resto de los regimientos de la 101, no cuenta con una unidad de suministro independiente, por ello siguen atados a la fuente que proviene de su zona de lanzamiento, es decir no hay ninguna unidad que sea capaz de gestionar el suministro desde el sur del mapa, por ello su zona aparece en amarillo.

La zona sur correspondería a la suministrada directamente desde retaguardia, y si una unidad paracaidista de la 101 se encontrase ahí será suministrada desde fuera del mapa.

.Imagen.



En la imagen siguiente vemos que zona estaba suministrada para el XXX Cuerpo durante el tercer turno, mas o menos la zona que controlaban sus unidades, claro, ahora hay que ver hasta donde van a llegar los sumis en el siguiente turno de manera que ninguna unidad se quede fuera.


.Imagen.


Para ello debo mover alguna de las dos unidades de suministros y ver el alcance previsto para el turno 4.

.
Imagen.


En la imagen queda claro que para el cuarto turno el suministro va a estar muy muy limitado, apenas pasará de Best. Eso implica que si me decido por mandar a los Guardias a toda leche por la vía alternativa van a quedarse sin recibir sumis en el siguiente turno. Pero no me va a quedar más remedio que asumir ese problema. Lo que ya me queda claro es que tengo que reparar puentes y eliminar a los alemanes de St. Odenrode si quiero que los suministros lleguen a las posiciones avanzadas.



.

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 10 Dic 2009, 18:39
por nomada_squadman45
Empiezan a faltar el te y las pastas a los british??? si es que asi no se puede guerrear!!! :P

Suerte en tu larga caminata hacia el norte, a ver si llegas antes de que se coman a los paracas las "poderosas" unidades de la Kriegsmarine :mrgreen:

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 10 Ene 2010, 20:37
por Matador_spa
Enhorabuena por este magnifico AAR, edwood. Estoy impaciente porque lo actualices.

Re: AAR Battlefront: "Un Puente Lejano".

Publicado: 11 Ene 2010, 15:15
por edwood
Matador_spa escribió:Enhorabuena por este magnifico AAR, edwood. Estoy impaciente porque lo actualices.
Gracias.

No lo estoy actualizando por que he conseguido un rival para una partida por email. Creo que será mucho más sugerente el
AAR al jugar contra un rival humano que contra la IA. En cuanto tengamos unos turnos jugados empezare de nuevo. :D