Página 21 de 135

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 03 May 2010, 23:02
por Kriegmarine
Totalmente de acuerdo contigo Haplo; quizas nos falte perspectiva, pero como ha dicho Viajero, lo que cuenta es el votante, ese es nuestro sistema y pongo el ejemplo de los famosos 400e.
Para una persona que se quedo en paro, que ha perdido su prestacion se le da 400e, asi esta persona tiene la erronea sensacion de que su gobierno no le ha dejado tirado; pero y si en vez de darle esos 400e, se gasta ese dinero en mejorar su formacion e incentivar a las empresas para que lo vuelvan a contratar? tal y como dices tu, yo creo que a la larga es mas barato, pero ya no tengo un voto cautivo y maleable.
No se, la verdad es que esto es hablar por hablar, porque no tengo muy claro que esto vaya a funcionar....lo dicho, falta perspectiva.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 03 May 2010, 23:09
por Nihil
Komsomol escribió: Saldrá dentro de años de la crisis por inercia.
Ese es el problema, que funcionamos para todo igual, por inercia.... sobre todo algo cómodo, que no nos cause demasiadas molestias, que nos de para nuestras cañas y eso... y por supuesto con todos los derechos eh? que no nos lo toquen! En ese sentido envidio a naciones más aventureras que la nuestra, a mi eso de que por cojones tengamos que convertirnos en un pais de servicios me asquea, no quiero que mis hijos sean los camareros del resto del mundo, claro, con esas perspectivas para que cojones queremos I+D ni leches. Que inventen ellos! decía Unamuno, y ahí nos hemos quedado.

Con esto no ataco ni defiendo ni a unos ni a otros, funciona todo así dentro del contexto y del nivel en el que se encuentre cada uno, por supuesto hay excepciones pero lamentablemente no suficientes.

En cuanto al tema de los bancos, pues si efectivamente los bancos te estrujan porque es su negocio, y el populacho que nos creemos mas listos que nadie caemos en la trampa como corderitos, y si no que levante la mano quien no conozca al que al tiempo de coger la hipoteca aprovechó para meter dentro un nuevo coche o los muebles o las vacaciones de verano, luego claro vienen los llantos... no se si una buena solución sería que las personas más ahogadas pudieran desprenderse totalmente de la casa, dejar las llaves al banco y adiós muy buenas. empezar de cero con un alquiler baratito.

Ah! y sobre todo el dinero prestado a los bancos devuelto y con intereses, claro, al mismo tipo que aplican ellos.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 03 May 2010, 23:10
por marneus
Por supuesto, pero esas personas siempre tuvieron la opcion de NO comprar y seguir en su piso de alquiler por ejemplo etc etc. En muchos casos no habia necesidad real de compra. En España tambien seguimos con la mentalidad de que hay que comprar a toda costa por narices... el precio de las casas "nunca baja" me dice siempre mi madre. Compra ahora o no podras nunca subirte al tren me dice mi abuela... llamalo avaricia, presion social, como quieras. En realidad muchas de esas veces el alquiler habria sido la solucion mas economica.

Sin embargo esas personas lo hicieron y sabian perfectamente a lo que se atenian. Entrando en el juego tambien ayudaron a acelerar la hecatombre crediticia.
Parte de razón tienes cuando dices que siempre estuvo la opción del alquiler, no precisamente barata tampoco, pero estaba. En mi caso, y por circunstancias personales pues adquirí una casa a sabiendas de que era el peor momento para hacerlo, pleno boom inmobiliario y si, evidentemente los precios eran estratosféricos mirara donde mirara. Al final compré, como ya digo por otras cuestiones personales, y me he convertido en un españolito de más con su pesada hipoteca a las espaldas. Actualmente mi deuda supera con creces el valor de mi casa.
No tuve la sensación de participar en ningún juego, sólo quería comprar una casa y estaba en condiciones de hacerlo, pese a las condiciones que imperaban en ese momento. Desde luego si llego a saber que esa decisión iba a acelerar una hecatombe crediticia, lo hubiera pensado algo más jeje :wink:

Prestar dinero a nivel nacional o mundial, además de un negocio, es también una responsabilidad. La prueba es que las arcas públicas tienen que intervenir para salvar el culo de muchas entidades financieras que se olvidan de esa responsabilidad.
¿Tu prestarías dinero a alguien que sospechas no te lo va a devolver? :nervios:

Un saludo :D

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 03 May 2010, 23:32
por Viajero
marneus escribió: No tuve la sensación de participar en ningún juego, sólo quería comprar una casa y estaba en condiciones de hacerlo, pese a las condiciones que imperaban en ese momento. Desde luego si llego a saber que esa decisión iba a acelerar una hecatombe crediticia, lo hubiera pensado algo más jeje :wink:
Los famosos Liar Loans en el Reino Unido llegaron a representar alrededor del 10% del total prestamos en volumen para nuevos compradores (las famosas subprime hasta un 15% a finales de los 90 en USA). Evidentemente no todos somos unos mentirosos :-) pero 10% del mercado hipotecario es brutal y mas que suficiente para contribuir determinantemente a una carrera de precios a la alza en espiral. Y estos Liar Loans solo son uno de los multiples mecanismos que fueron "beneficiados" por el credito facil. El otro caso clave son los "equity withdrawal", los añadidos a la hipoteca como cuenta Kriegmarine (coches, hipotecas al 125% etc). Si no recuerdo mal en el Reino Unido ese mercado de prestamo era alrededor del 5% (alrededor de 16,000 millones de libras en un mercado anual de alrededor de 300,000 millones...estamos hablando de millardos de libras...) suma y sigue.
marneus escribió: Prestar dinero a nivel nacional o mundial, además de un negocio, es también una responsabilidad. La prueba es que las arcas públicas tienen que intervenir para salvar el culo de muchas entidades financieras que se olvidan de esa responsabilidad.
¿Tu prestarías dinero a alguien que sospechas no te lo va a devolver? :nervios:

Un saludo :D
Jeje, este tema en particular es la monda, porque de donde crees tu que los gobiernos sacan gran parte de ese dinero que usan para salvar el culo a las entidades financieras? pues de tu bolsillo y el mio (la otra parte es la imprenta del banco central, pero eso es otra historia). Y no solo el que tenemos ahora sino el que tendrenos en los proximos años tambien ya que el gobierno se sigue endeudando sin medida y necesitara nuestros (subidos!) impuestos para cubrir esa deuda). Negocio redondo para los bancos, para que luego estos no lo distribuyan y lo mantengan en reserva de liquidez y para cubrir sus numeros rojos.

Quizas peque de ingenuo pero para mi una de las posibles soluciones a la falta de liquidez hubiera sido no dar dinero a los bancos (yo hubiera dejado a mas de uno quebrar y restructurar... Lehman Brothers y algun otro por ahi es poco pago por mucho pecador) y en cambio habria dado el dinero al consumidor y Pyme en la forma de bajada drastica temporal de impuestos. Eso es dinero directo a tu bolsillo y al de las pymes. En mi modesta opinion una manera mucho mas eficiente de dejar que el dinero fluya a las iniciativas e ideas con mas oportunidad de prosperar... y no dejar esa decision en manos de los bancos que precisamente han estado en el ojo del huracan de decisiones muy mal tomadas recientemente...

Pero de nuevo topamos con los gobiernos, su presupuesto anual y como se mantienen en el poder... a partir de aqui las conjeturas sobre el nivel de influencia que ejercen las mayores casas bancarias de este pais en el gobierno (cualquier gobierno) se abre a opinion...

Aunque este en desacuerdo con Told es verdad que mi respeto se decanta mas por el endeudado de a pie y el que tengo por los bancos es poco menos que nulo, a pesar de que sean necesarios.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 03 May 2010, 23:49
por Bandura
Muy interesante el debate. Es curioso pero yo siempre he analizado el asunto desde otro punto de vista, puede que lleno de errores pero bueno, por lo menos es otra forma de verlo. Resulta que tenemos 5 millones de parados, pero al mismo tiempo somos capaces de generar la riqueza para mantenerlos a todos, de momento la gente no se muere de hambre en la calle, hay ayudas, diferentes posibilidades para salir adelante. Y digo que es curioso porque la mayoría de nosotros nos comemos la cabeza buscando la forma de encontrar trabajo para esos 5 millones de personas y a lo mejor no tendríamos que hacerlo. A medida que se imponen soluciones tecnológicas en todos los campos de la producción, el trabajo humano será menor, ¿no será hora de empezar a repartir el trabajo?

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 07:50
por Bandura
Arquimedes escribió:
daniel escribió:Muy interesante el debate. Es curioso pero yo siempre he analizado el asunto desde otro punto de vista, puede que lleno de errores pero bueno, por lo menos es otra forma de verlo. Resulta que tenemos 5 millones de parados, pero al mismo tiempo somos capaces de generar la riqueza para mantenerlos a todos, de momento la gente no se muere de hambre en la calle, hay ayudas, diferentes posibilidades para salir adelante. Y digo que es curioso porque la mayoría de nosotros nos comemos la cabeza buscando la forma de encontrar trabajo para esos 5 millones de personas y a lo mejor no tendríamos que hacerlo. A medida que se imponen soluciones tecnológicas en todos los campos de la producción, el trabajo humano será menor, ¿no será hora de empezar a repartir el trabajo?
En este hilo se nota quien ha pasado hambre y quien no, quien le ha visto las orejas al gato, y quien, desde su sillón fijo, no, y lo mismo de que pie cojea cada uno, ¿verdad?.
Esta frase sobra, ni viene a cuento, ni está justificada por nada que haya dicho yo en mi comentario. Es bastante ofensiva.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 09:29
por Haplo_Patryn
Haya calma. Todos podemos hablar de este tema, no creo que el haber pasado hambre, estar en el paro o no estarlo, etc, sea motivo para hablar libremente de estas cosas. Todos hemos estado alguna vez en el paro, digo yo. Otros lo han pasado mejor o peor pero eso no da derecho a decir según qué cosas.

Respeto sobre todo, por favor.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 16:05
por Kriegmarine
Bueno espero que seamos lo suficientemente inteligentes para saber exponer nuestros puntos de vistas sin meter la pata y que cierren el hilo, porque el tema es lo bastante interesante como para "cagarla" (perdon por la expresion). A mi desde luego, si me han interesaso muchisimos vuestros puntos de vistas de cosas tan variadas como la musica clasica o el dibujo, de algo tan importante, mas aun. Un saludo a todos.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 20:53
por xtraviz
Desde mi punto de vista (llevo un pequeño negocio en el que trabajamos 4 personas) lo que más me ha llamado la atención en estos últimos meses es una pérdida de eficacia con las empresas con las que trabajo. Observo más errores, no sé si debido a incompetencia o negligencia, o es fruto de un estado de ansiedad o nerviosismo. Cada vez paso más tiempo resolviendo incidencias o desaguisados que realizando trabajo efectivo con el consiguiente cabreo monumental... No sé, empiezo a percibir cierta manera de actuar no muy honesta: ofertas que no son tales, medias verdades, ... no sé, me da mal rollo... parece que todos anduvieran con el agua al cuello y se sirviesen de cualquier maniobra, honesta o no, para salir adelante. Creo que esto puede ser muy peligroso para todos.
En cualquier caso, la situación está muy difícil tanto para empresarios como trabajadores. Ya no me importa saber quiénes son los culpables de este maremoto sino buscar pronto soluciones. Pronto. Y, yo, la verdad, desde mi pequeña ciudad no alcanzo a verlas...
Un saludo cordial.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 21:22
por Komsomol
Haplo_Patryn escribió:Veo que habéis interpretado que defiendo el despido libre y que soy defensor del empresario y no quería eso.
Se me olvidó esto :mrgreen:
Como muchas veces antes este debate no es en un café, es una web. Había ironia en mi comentario.

Saludos.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 21:59
por Yurtoman
Y mientras la bolsa se hunde un poco más... :blabla:

http://www.larazon.es/noticia/6845-el-m ... a-la-bolsa

Saludos.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 22:03
por King Tiger
La verdad es que la bolsa siempre se está "desplomando", como gustan de decir los juntaletras profesionales. Hace como un año estaba a niveles muy bajos y no pasó nada. La bolsa es una tontería 8)

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 22:19
por Djiaux
Haplo, quedas inscrito en la lista como enemigo del pueblo. Cuando oigas que el crucero 'aurora' sube por el manzanares ves haciendo las maletas.

Bueno, yo no me refería a que fueses partidario del despido libre sino a que eres partidario de la reforma laboral y que se flexibilice el despido (que no tiene porque ser algo malo para el trabajador).


Y ahora veamos. Grecia, Grecia está con el culo en pompa y la unión europea ha dicho que va a hacerle un griego a esa turba que no hace otra que comer salsa de yogur.
Más impuestos, menos sueldos, fuera las extras, te jubilas más tarde, leyendolo me acuerdo de cuando los trabajadores griegos decidieron que viva la virgen y provocaron esta crisis ellos solos ante la mirada indignada de empresarios, banqueros y políticos.

Ale, a pagar los currantes griegos lo que habrán roto los bancos y politicos griegos, los currantes solos, hurra. Ahora vais a ver lo que es bueno panda de hippies.
No conozco Grecia así que no puedo hablar nada de allí pero J O D E R, como esa situación se venga a España juro que me piro, que se hunda si quiere, me NIEGO. Estaríamos buenos, así que cuando todo bien yo puteado pero tirandillo jeje y cuando todo mal yo puteadísimo y a cuatro patas eh?

Algo va mal en esta crisis pero a mi me parece que algo hay mal en el sistema económico. Esta crisis solo se resolverá para que la cosa vaya bien hasta la siguiente que será mas pequeña pero irá esclándose hasta otro ZAS. Esto no es un hurra comunismo, pero endeluego no me mola nada lo que hay. Y repito que solo hablo de economía, no de politica.

Vale, ya me he salido del tema crisis-España y me he puesto en crisis-UE, esque me he encendido de leer lo de Grecia.

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 22:50
por Kal
Como dicen en mi pueblo, esto es "un poner": pongamos que tengo unos millones y quiero ganar algunos más. Es más, no solo tengo los millones sino que tengo capacidad para que mis predicciones catastrofistas tengan suficiente eco en los medios de comunicación de mi vecino de La Corraleja.

Paso 1. La cosa está malita y les asusto con que se va a poner peor si ELLOS no se aprietan el cinturón.

Paso 2. Todo el mundo con las orejas tiesas y pensando: juer, mejor que me quede como estoy, o un poquito peor, antes que ver a mis hijos rebuscando en los contenedores de basura.

Paso 3. Le atizo una buena sacudida a SUS derechos como trabajador en connivencia con mis colegas del golf y las perdices.

Paso 4. Mañana, en el repunte de la bolsa me agencio unos milloncejos extra para la jubilación.

Conclusión. Somos una manada de borreguitos pastoreados por una manga de sinvergüenzas.

BEEEEE

Anda que no dan ganas de berrear A LAS BARRICADAS algunas veces. :mrgreen:

Re: La crisis y la madre que la parió

Publicado: 04 May 2010, 23:19
por Told
Kal escribió:Como dicen en mi pueblo, esto es "un poner": pongamos que tengo unos millones y quiero ganar algunos más. Es más, no solo tengo los millones sino que tengo capacidad para que mis predicciones catastrofistas tengan suficiente eco en los medios de comunicación de mi vecino de La Corraleja.

Paso 1. La cosa está malita y les asusto con que se va a poner peor si ELLOS no se aprietan el cinturón.

Paso 2. Todo el mundo con las orejas tiesas y pensando: juer, mejor que me quede como estoy, o un poquito peor, antes que ver a mis hijos rebuscando en los contenedores de basura.

Paso 3. Le atizo una buena sacudida a SUS derechos como trabajador en connivencia con mis colegas del golf y las perdices.

Paso 4. Mañana, en el repunte de la bolsa me agencio unos milloncejos extra para la jubilación.

Conclusión. Somos una manada de borreguitos pastoreados por una manga de sinvergüenzas.

BEEEEE

Anda que no dan ganas de berrear A LAS BARRICADAS algunas veces. :mrgreen:
Buenas.

Kal vas a ir al infierno - al de los que tienen toda la razón -.

Saludos