Matador_spa escribió: ↑10 Jul 2022, 07:37
Pues si después de 1 año de sanciones comerciales y tras 4 meses de guerra, el principal problema que tiene Rusía es que no hay patatas fritas en MacDonald´s , mientras que en el resto de Europa y buena parte de Africa vamos de cabeza a una catástrofe económica y social, creo que ha llegado el momento de reconocer que no tiene sentido continuar con esta situación bélica y la única solución es la negociación de un acuerdo de Paz en el que tanto Ucrania como Rusia deberán estar dispuesta a hacer importantes concesiones.
Yo es que no me explico como la Unión Europea ha podido equivocarse tanto y tantas veces en la forma de abordar este asunto, de manera que han convertido un conflicto regional que tiene lugar en un lejano extremo de Europa, en el desastre mundial al que ahora nos enfrentamos y del que , si continuamos apostando por la guerra y manteniendo el envío de armas a Ucrania , inevitablemente nos va a llevar a la miseria y la desesperación mas absoluta , creando las condiciones para un futuro distópico sin precedentes.
Llevas razon.Pero yo creo que la UE ni pincha ni corta.Hacen lo que USA les manda y era la opcion logica.
USA y sus
proxis aliados, europeos tenian tres opciones:
1)Entrar en guerra.
2)sanciones y apoyo material.
3)Hacer lo que en cualquier guerra que ven en el mundo:Nada.
Tratandose de una guerra que afecta a europeos,y a un aliado la N3, era imposible.Y tratandose de Rusia, la primera tenia muchos riesgos.La segunda era casi obligada.Aunque fuera darse un tiro en el pie,en lo economico.
El problema es que en lo militar han frenado a rusia(parcialmente).Pero en lo economico,no solo han fracasado,sino que se les ha vuelto como un boomerang.USA y sus aliados ya no representan al mundo ni sus intereses pueden ser tomados ya como orden internacional.Salvo los aliados de USA,el mundo ha rehusado a sancionar a rusia.En lo diplomatico tambien llevan tanto tiempo vapuleando el dcho internaicional(yugolsavia,Libia,Siria,Irak,agfanistan,..etc..)que ya no tienen credibilidad.Y en lo militar la humillacion en afganistan y siria les tenia tocados. Precisammente las intervenciones militares de la NATO y USA son ya un ejemplo internacional para cualquier otro pais gamberro( la ultima guerra declarada por el congreso norteamericano fue durante la II Guerra mundial...).La NATO ha salido fuerte de esta guerra,pero es que venia de bases muy debiles.
Obviamente las alianzas no miran por la paz,sino por sus intereses.El bloque NATO va a seguir armando a Ucrania.Porque Rusia es su enemiga.Igual que lo haria con Taiwan.Igual que se ha hecho siempre.Igual que Rusia haria con cualquier pais sudamericano en el patio trasero de USA que estuviera tan loco de querer entrar en la OTSC y permitir bases rusas.Asi funciona el mundo.
Matador_spa escribió: ↑10 Jul 2022, 07:37
No nos podemos permitir mas guerra. Es la hora de dar una oportunidad a la negociación , ó dos , o tres ó las que hagan falta.
Lo de la negociacion es el mayor drama de todo.Hay que recordar las condiciones de rusia (que ya venia muy quemada desde 2014 )durantes esos meses y semanas previas a la guerra cuando se dirigia a Ucrania,y tambien a estados unidos(recomiendo leer el libro "Ucrania camino hacia la guerra").
1)Reconocimiento del nuevo status de Crimea(o sea,crimea rusa,no solo de facto,tambien de iure).
2)Autonomia para las republicas de Lugansk y Donets.Con cierta trampa.Porque esto tambien suponia una cierta injerencia en la politica interna ucraniana.
3)No entrar en la NATO.
Ucrania por el contrario habia sido rearmada por la NATO y aspiraba a conquistar el Donbass rebelde y entrar en la NATO.Presuntamente.Porque no hay pruebas fehacientes,Y a pesar de las declaraciones altisonantes y el deseo "prioritario"de Zelenski de entrar en la NATO expresado publicamente ,bien podria ser por la presion rusa previa o simplemente un farol.No lo sabemos.Solo que jugo con fuego.
Y ahora tal como yo lo veo:
Una vez empezada la guerra Rusia va ganando en sus objetivos.Crimea se da por rusa.Las republicas no solo van a ser autonomas,sino directamente parte de rusia.Ucrania ya ha dicho que no entrara en la NATO.Y de rebote rusia va(o quiere) anexionarse la ucrania mas rica(industrias,puertos y mineria) consiguiendo un corredor terrestre Con Crimea y a saber que mas.
Pero militarmente ha sido frenada y no puede conseguir la caida del gobierno de Zelenski.Es decir,no han conseguido derrocar al gobierno de una ucrania hostil que sigue fuerte.La amenaza sigue para Rusia.En la forma mas militarmente directa.
Si Putin tiene mas cartas a la hora de negociar,no es asi en el caso de Zelenski.Al estado Ucraniano la estan invadiendo.Le estan arrebatando(y en gran parte ya lo han hecho)su territorio mas rico.Estan abocados a un estado fallido.En cambio,mientras continuen la guerra tienen suministros asegurados y cada vez mas armamento pesado y moderno proporcionado por la NATO.Una vez mas estan jugando con fuego.Pero la alternativa en una negociacion es que el pais que tenian va a quedar como poco fallido y como pococapitidisminuido,mientras aun cuentan con un ejercito fuerte,y unos aliados poderosos.
Me pongo en las motivaciones de ambos gobiernos donde el sufrimiento humano les resbala frente a los intereses politicos y geoestrategicos,y veo la paz muy lejos.Hasta que no esten muy debilitados no van a firmarla.
Ojala me equivoque.Veo el futuro muy negro.Para europeos,rusos e incluso norteamericanos.Pero sobre todo para los ucranianos.Sea cual sea el bando donde luchan.