En mi opinión,
Hay que seguir apoyando a Ucrania. Aquí en nuestros cómodos sillones en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Teruel, Soria o Guadalajara, o bajo las sombrillas aquellos afortunados que ya están de vacaciones, es muy fácil decir que la paz se consigue rápidamente si dejamos de apoyar a Ucrania y ésta se rinde. Estoy completamente seguro que los países más cercanos a Rusia no opinan lo mismo, porque ellos saben que Putin no va a pararse en Ucrania. Estos países en su mayoría sufrieron la represión soviética, o bien la IIGM, o la posterior pertenencia al Pacto de Varsovia, o todo esto junto. Recordad Hitler y Checoslovaquia en 1938...La imagen de Chamberlain bajando del avión con el papelito firmado por Hitler es uno de los mayores ridículos de la historia reciente.
Que viene una ruina económica, cierto, que viene una gran hambruna con la consiguiente crisis migratoria, cierto también, que estoy seguro que Putin es lo que realmente pretende, pues más cierto todavía; pero si al final se consigue romper la dependencia energética de Rusia (ahora resulta que en el último mes España ha comprado menos gas a Argelia y más a Rusia, eso cómo coño se come...

), pues lo doy por bueno. Porque esa es precisamente la gran baza que está manejando Rusia, el hecho de que nos tiene cogidos por los eggs. La gran culpa de esto quizás la haya tenido Alemania y su todopoderosa excanciller (para eso tenemos el género neutro), la Sra. Merkel, que fue la que impulsó los grandes gasoductos Nordstream I y II, y por ende la dependencia total del gas ruso.
¿Por qué creo que hay que seguir apoyando a Ucrania?
Primero porque si ésta cae la crisis migratoria europea va a ser aún mayor (sobre la mundial me temo que ya no tenemos el control), no sólo en Ucrania, sino en Moldavia (recordad Transnistria), y en varios países que poseen frontera con Rusia y su adlátere Bielorrusia. Pensad por ejemplo cuántos polacos querrán seguir viviendo en ciudades junto a la frontera rusa, y reíros de la España vaciada.
Segundo, y no doy una respuesta, sino que hago varias preguntas: ¿Quién lleva invadiendo a quién desde 2014? ¿Quién lleva años inmiscuyéndose en la política de su vecino? ¿Quién ha violado los acuerdos de Minsk (no recuerdo el año) en los que la tercera potencia nuclear del mundo (Ucrania) cedió sus cabezas nucleares a Rusia a cambio de su
INTEGRIDAD TERRITORIAL? ¿Quién está destruyendo sistemáticamente todo el territorio que está ocupando y que reclama como suyo? ¿Quién hace eso, joder, cuando se supone que ahí van a vivir las personas a las que estás "liberando" del yugo ucraniano? ¿Cuál es el país con mayor número de organizaciones declaradas nazis y que tilda de eso precisamente a Ucrania? ¿Cuántos países o regiones ha invadido o intervenido militarmente Putin (Siria, Azerbaiyán, Chechenia, Moldavia, Ucrania, etc., etc.) y cuántos la OTAN (cero patatero, sin contar Kosovo que fue con apoyo de la ONU para evitar un nuevo genocidio), la cual os recuerdo es una organización defensiva? ¿Qué países apoyan a Rusia, todos ellos democracias consolidadas? ¿Quién coño es Rusia para impedir que un país se una a la alianza u organización que le dé la gana? ¿Realmente creéis que una Ucrania en la OTAN sería un peligro real, o es que así no podría seguir desmembrándola y posiblemente se vería obligada a devolverle los territorios tomados desde 2014? Y así me podría llevar todo el día.
Tercero, no podemos negarle a nadie la capacidad de defenderse. Igual que Rusia suministra armas por todo el mundo (el Kalashnikov, el arma más vendida en el mundo resulta, miratúquecasualidad, que es de fabricación rusa), por qué Europa o el resto del mundo no pueden ayudar a Ucrania. Mejor nos ponemos de perfil, dejamos que los invadan rápidamente, que así se consigue la paz enseguida, y de paso en invierno seguiremos teniendo los huevos calentitos sentados en nuestros sillones. Vale, oye no es mala idea, pero permitidme que ejerza mi derecho a discrepar libremente.
Por último, que ya me he enrollado demasiado, esto va de geopolítica. Nos tapamos la cabeza con la manta y fingimos que la cosa no va con nosotros, es una opción. Pero en el mundo real está China, Rusia, USA...y Europa. Y es de la que de verdad nos debemos preocupar. Los USA, que durante años han ido de cowboys por el mundo, ahora reculan porque saben que su verdadero enemigo es China. Su área estratégica irá girando a la zona de Asia-Pacífico. A ambos, y a Rusia, les importamos una mierda. Hemos permitido que en este país hayan proliferado oligarcas mafiosos que se han hecho con el control de empresas europeas y hasta equipos de fútbol. Y se lo hemos permitido porque se lo hemos pagado y se lo seguimos pagando. Energéticamente hablando nos hemos vendido a ellos, a pesar de saber que estábamos financiando las guerras de Putin. Cierto que las alternativas como Argelia, países del Golfo, Irán, Iraq, Venezuela, tampoco es que sean la madre Teresa de Calcuta.
Yo creo que Ucrania, con sus muchas y enormes deficiencias en su estado democrático, nos interesa que se vuelva hacia Europa, por sus enormes recursos, y eso es precisamente lo que Putin ha tratado de impedir. Es mucho mejor que esos recursos vitales para el resto del mundo estén bajo control de la UE que de Rusia, y de esto no me cabe duda alguna. En cualquier caso, eso es una decisión que a los únicos que les concierne tomarla es a los ucranianos. Al fin y al cabo esa es la esencia de la democracia.
Un saludo a todos, y que nadie se sienta aludido por nada. Sólo pretendo expresar mi punto de vista.