Página 207 de 402
Publicado: 16 Nov 2007, 19:18
por Wilhelm Heidkamp
Iosef escribió:Ahora si que no escapas.. tu turno.
Ya entiendo... todo ha sido una encerrona
Bueno, vamos a poner alguna, pero no os acostumbréis que me da mucha pereza:

Publicado: 16 Nov 2007, 19:59
por Wasserfest
Saludos.
Smith & Wesson M76 submachine gun.
Publicado: 16 Nov 2007, 20:27
por Wilhelm Heidkamp
Wasserfest escribió:Saludos.
Smith & Wesson M76 submachine gun.
It's correct my friend. Can I ask you where/how did you find the answer?
Es tu turno.
Publicado: 16 Nov 2007, 21:31
por Wasserfest
Pues a lo mejor es una tonteria pero me ha venido a la cabeza la imagen de un guardia civil con una de esas y por ahí he empezado a buscarla.
Primero he encontrado varios modelos de STAR, pero ninguno se parecía lo suficiente (el emblema sobre todo). De todas formas estaba convencido de haberla visto en manos de un militar español asi que empecé a buscar armamento en los diferentes ejércitos españoles. Y se me ocurrió buscar en las antiguas unidades del sahara y por ahí encontré un foro donde hablaban de las metralletas de la 2WW y uno de los participantes puso toda la historia de la Thompson e incluso como es hoy día el modelo.
En fin, jeje suerte que tiene uno.
Bueno, a ver cuanto tardáis en averiguar que es esto:
(Tenía fines militares muy importantes semejantes a los que hacen hoy día algunas tropas españolas)
Publicado: 16 Nov 2007, 21:56
por Adelscott
¿Un pariente del coprotagonista de Cars?

Publicado: 16 Nov 2007, 23:32
por Wasserfest
Jaja muy bueno.
Lo empleaban unas unidades especiales para patrullar fronteras... y no digo más.
Publicado: 19 Nov 2007, 18:01
por Wasserfest
Saludos.
Jejeje. Como veo que estáis un poco espesillos os voy a echar una manita para que no se diga que yo dejo esto abandonao.
Estos trastos están expuestos en uno de los museos de Historia militar más importantes sobre todo por su significado histórico.
De todas formas os voy a enseñar este trasto en su contexto original.
En caso de que aún asi nadie sea capaz de averiguar qué es daré por válida la respuesta de Adelscott que al menos me ha hecho reir.

Publicado: 20 Nov 2007, 00:41
por jfmos
Medio Oriente. Frontera Israelí. Vehículo para transpotar a tropas de la Hagana.
Publicado: 20 Nov 2007, 10:24
por Wasserfest
Excelente.
Se trata de una Nodedet, que usaban los judíos de la haganá en los años 30 para patrullar y posteriormente con fines militares contra los ingleses.
Su turno caballero.
Publicado: 23 Nov 2007, 08:22
por jfmos
Castillo Medieval, se convertiria famoso en el siglo XX, y más aun en los años 70's.

Publicado: 23 Nov 2007, 09:50
por Izan
Algo me dice que se trata del Castillo de Colditz.
Publicado: 24 Nov 2007, 08:22
por jfmos
¡Correcto
Izan !
Es el castillo de Colditz, en Sajonia, Alemania; que durante la Segunda Guerra Mundial se convirtió en el Oflag IV-C, el campo para oficiales prisioneros aliados propensos a escape, o como ellos mismo decían el campo de los chicos malos; y que durante la década de los años 70's sería mundialmente famoso gracias a la serie británica de televisión "Colditz". Programa que dramatizó este hecho y sus historias de escapes.
Hubo toda clase de intentos de escapes en Colditz: tuneles, salto con garrocha sobre la alambrada, usando sábanas como cuerdas, disfraces y hasta la construcción de un planeador en el ático del castillo por dos oficiales de la RAF, que por supuesto nunca llegó a volar. Una réplica de este palneador demostró en el año 2000 que el original de Colditz sí pudo haber llegado a volar. Esta réplica se encuentra en el Imperial War Museum.
Curiosamente a pesar de todas las tentativas, la mayoría de ellas fallidas, solo un oficial inglés murió en el castillo.
Adelante, que es su turno compañero
Izan.

Publicado: 24 Nov 2007, 08:51
por jfmos
El auténtico planeador de Colditz, en el ático del castillo.
Esta fotografía fue tomada pocas semanas después de que el castillo fue liberado por las tropas norteamericanas, por una de las dos únicas periodistas que estaban adjuntas al 1° Ejército de los Estados Unidos (9° División Blindada) que llegó a Colditz en Abril de 1945.

Publicado: 24 Nov 2007, 10:35
por Leta
jfmos escribió:
... que durante la década de los años 70's sería mundialmente famoso gracias a la serie británica de televisión "Colditz". Programa que dramatizó este hecho y sus historias de escapes.
Y durante la década de los 80's por un divertido juego de tablero, "La Fuga de Colditz" distribuido en España por NAC. ¡Anda que no he pasado tardes de domingo con mis hermanos jugando a él!

Publicado: 24 Nov 2007, 10:39
por Izan
Jajaja conozco el juego de tablero, si señor. Tambien pase buenos ratos intentando evadirme jeje.
En breve cuelgo la foto.
