xtraviz escribió: ↑01 Ago 2022, 18:42
La diplomacia tiene dos concepciones distintas en este caso concreto. Desde nuestro punto de vista, en un lenguaje coloquial, es un proceso de persuasión, de inferir en los intereses mutuos sin recurrir a amenazas o uso de fuerza armada, aunque prevalezca en el subconsciente. En la estrategia rusa esto último prevalece, de hecho en su cosmovisión van conjuntamente, fruto de la cultura y doctrinas heredadas de su pasado histórico. En este sentido, se habla de “diplomacia negativa” que pondría fin a las hostilidades según sus condiciones pero, sobre todo, y más importante, no pondría fin al problema de fondo. De hecho, abriría aún más el arco de amenazas.
Recordamos que, en las condiciones originales Putin usó la frase de “medidas técnico-militares” con 200.000 soldados en las fronteras ucranianas si las conversaciones no fructificasen. Esto, por definición, responde al concepto de estrategia coercitiva. De hecho, casi me atrevería a decir que a Moscú no le interesa negociar ahora mismo porque no estamos hablando de política, ni de seguridad, sino de la consecución -o no- de objetivos estratégicos. La causa subyacente con la que podemos elucubrar tanto como queramos pero que nos lleva, inexorablemente, al mismo destino.
Pero no es nada nuevo, es el grano del café. La geopolítica, aún importante, es un señuelo del más importante objetivo geoeconómico. De ahí, toda la ironía del mundo en el giro argumental. Pero también lo es en la seguridad de un régimen, el ruso, que necesita mantenerse en primera línea económica en este conflicto. En este sentido, bien por mantenimiento de status, bien por revanchismo, como también por buscar herramientas para blindar un sistema amenazado - su propio establishment- con esa economía centralizada en el Estado y la caterva de oligarcas medrando a su alrededor, que obliga a buscar un enemigo exterior para afianzar y doblegar cualquier disidencia de las formas más burdas de nuestra imaginación. Y si ese enemigo exterior es, asimismo, vecino y un excelente caldo para nuestra sopa, pues, oye, miel sobre hojuelas.
Es en Europa donde se dirime ahora la dificultad para mantener el equilibrio entre una política de exteriores activa y la estabilidad social procurada a sus ciudadanos, y que criticamos con ansia, regodeándonos, sin advertir, siquiera, como decenas de miles de personas pierden la vida ante la pasividad emocional del amado líder que es, ahora mismo, el único que puede parar esto.
Confundir administraciones de Estado o gobiernos con las sociedades plurales de esos mismos estados, con los individuos que deciden cuando y donde muestra su solidaridad, y ponerlas en el mismo saco ofrece un paradigma, una asociación de ideas, muy equivocada -por no decir otra cosa- para analizar el pulso de cada uno. Y muy esclarecedor.
Estando de acuerdo en casi todo,(aunque no comparta lo de la diplomacia, sobre la historia de la diplomacia rusa y norteamericana hay mucho escrito sobre esos meses)volvemos a lo mismo.Precisamente parece que la UE solo tiene discursos morales y politicos.Que por cierto,suenan a chiste despues de su apoyo a tantas invasiones y ataques a la soberania nacional de otros paises (con horribles consecuencias).Sin olvidar todos esos diplomaticos y politicos europeos que se quejan del papel de la UE en todo el tiempo previo para evitar precisamente esto.Bueno,otros temas.Otros putinianos reptilianos.Asi que vamos al grano.
No hay idea.Nada concreto.Ninguna asuncion de responsabilidades ni aciones.Ni objetivos.
De hecho se evitan,no se si deliberadamente,mientras Putin(Y biden) juega con un monton de cartas.Y cambian sus objetivos en funcion de la cronologia y la situacion militar.
En toda geo-estrategia hay puntos y marcos imprescindibles.Aqui nos toca el marco NATO,y de ahi derivan los problemas.(De filosofizar,digo,no de estar en la orbita NATO.)
A)FINES Y OBJETIVOS
No se dicen...Cual es el fin buscado?Recordemos que el unico consenso que hay tanto entre los altos funcionarios,como entre la prensa y el eco mediatico(y naturalmente en las redes sociales)es que la salida no debe ser diplomatica.
No ha lugar un alto el fuego ni negociacion.La guerra debe ganarse en el campo de batalla.Bonus track:De hecho Negociar con putin es ser pro-hitler.Proruso,etc..
Asumiendo el discurso,la cosa resulta simple pero eficaz.Quien negociaria con Hitler?Obviamente solo cabe apoyar a Zelenski,destruir el ejercito orcoruso y echarlos hasta las fronteras de 2014.Como minimo.
Bien.Eso acota mucho mas los objetivos.Cual es por tanto el objetivo estrategico de esta victoria militar?
1)Derrotamos al ejercito ruso y echamos a Putin?Muy bien.Muy realista.Para poner a alguien mas manejable?Muy realista tambien.Teniendo en cuenta que hasta el ojito derecho de occidente,Navalni,apoyo la anexion de crimea y Sebastopol.Pero vale.Seguro que se puede poner en rusia alguien manejable despues de haber destruido el ejercito orco.
2)Echar a putin e implosionar rusia?Esta tesis la he leido mucho entre los cyberucranian warriors,pero poco en el ambito diplomatico.Supongo qe si eres un estratega da salon,es lo minimo que puedes desear al imperio tartaro-mongol-orco.Y no los empalas a miles porque quedaria feo.Y al reves, supongo que hasta los Borrel de turno veran absurdo vender la inestabilidad de una rusia fragmentada con su arsenal nuclear disperso de nuevo.No digamos ya su realismo practico.No se.Esta igual es excesiva,incluso con los humos subidos.Pero ahi esta.
3) Lo dejamos en algo de "minimos".Derrotar al ejercito ruso,vapulearlo y echarlo de Crimea,Jerson,Donbass,Jarkov,etc..y una vez expulsados firmamos la paz.Con Putin si hace falta.No se.Desde la NATO pueden ser asi de generosos.Esta opcion la veo muy maricomplejin.Pero tambien ahi queda.
No se.Estoy siendo demasiado practico?Cual de ellas es el minimo en tu opinion?Doy por supuesto que las ves no solo factibles,sino inevitables y obligadas.O me equivoco.
(Biden es igual de vago,pero a ese se le ve.USA y rusia llevan desgastandose en guerras medio siglo).
B).MEDIOS.METODO
Como se consigue el objetivo de "minimos" de derrotar al ejercito ruso y reconquistar todo lo perdido(y luego ya si eso implosionamos rusia o montamos una revolucion popular).
1)Lo logico seria declararle la guerra de facto y mandar a los ejercitos.Es lo minimo cuando dices que solo podemos ganar la guerra.Hacerla.
2)Pero por alguuna razon los politicos son mas de que la hagan otros.Asi que hay otro metodo.No mandamos tropas.Pero se le manda al regimen de Kiev armas,tanques,aviones y pertrechos necesarios para derrotar a los rusos.No 3 himars.300.No 30 tanques aqui y alla.3000.No repuestos de aviones.Centenares y pIlotos.Misiles tochos.De todo.
Yo no veo mas metodos.O si lo hay?Cual de estas opciones es mejor?Ven los los que respaldan la "guerra hasta la victoria"algo incorrecto?No realista?No posible?.Y la pregunta del millon.
Porque no se hace?.Naturalmente doy por supuesto que los justos estan dispuesto a darlo todo por parar a hitler.
La geopolitica es algo mas que discursos politicos,morales,propaganda y filosofia.Me atreveria a decir que la responsabilidad,la propaganda(si,tambien),la negociacion y la competencia,pesan mucho mas.
PUTIN
Y finalmente llegamos al Señor oscuro.Hitler.Sauron y sus hordas de orcos.Finalmente tenemos la estrategia de Putin de una guerra prolongada,una vez fracaso su acion rapida de derribar el regimen de kiev y que la via militar la tiene estancadisima.Lo peor:Es tan arrogante que lo dice el mismo.
"La UE ha perdido definitivamente su soberanía política y sus élites burocráticas bailan al son de otros, aceptando todo lo que se les dice desde arriba, perjudicando a su propio pueblo y a su propia economía"
"con los alimentos y los combustibles y en el sector energético en general son «el resultado de los errores sistémicos de la política económica de la actual Administración estadounidense y de la burocracia europea"
"
la consecuencia directa de las acciones de los políticos europeos y de los acontecimientos de este año será un nuevo empeoramiento de la desigualdad en esos países». "Esto, a su vez, dividirá aún más a sus sociedades"
https://www.elciudadano.com/actualidad/ ... nia/06/17/
Esta vendiendo exactament elo mismo que la NATO le planeo.Pero a la inversa.Los embargos al gas y petroleo trajeron subida de precios,mas beneficios para rusia y ..parece que traeran la recesion..Que traera la recesion?Hay tambien algo práctico para parar esto?