Re: Invasión de Rusia a Ucrania
Publicado: 06 Ago 2022, 10:37
Como usas la segunda persona del singular supongo que te refieres a mi,asi que te respondo.
Hasta eso,de pelillos a la mar nada.Como ya puse solo el hecho de cortar de raiz el gas ruso ya supondria una caida del 6% en varios paises de europa y un 3% en alemania,segun el FMI.Y seria solo el principio.Si alemania va a la recesion,los demas vagones tambien.
Por otra parte Rusia tiene titeres y aliados,y estos ultimos son mucho mas soberanos que los titeres de USA porque lo que define a los aliados es que obran en concurso a sus intereses.Decir que China,Iran,Serbia, corea del norte,venezula,Brasil,Cuba,nicaragua,vietnam,bielorrusia etc...,son vasallos de Putin no es cierto.A veces han tenido posturas alejadas de rusia(Bielorrusia de hecho acabo en manos de moscu tras sanciones de la UE ).Precisamente porque son aliados,no titeres.No se disparan en el pie si se lo piden.Siguen comerciando con quien sea.
Que los gobiernos gasten en propaganda es que ni es noticia ni motivo de guerra.Ese discurso es comun en todos los gobiernos,tambien se acusa a los medios y partidos disidentes del kremlin, de china,de Iran etc...que reciben fondos de los"buenos".Seguramente on mas razon,porque USA tiene mas medios y dinero.Rusia llega a Rt y sputnik,poco mas. Y su propaganda en esta guerra tiene poco que envidiar a la de los grandes medios que podemos leer.Nada que ver con otras guerras.Por no hablar de como se censura y se gasta dinero con la excusa de la "desinformacion rusa".
La propaganda la hacen todos.Pero eso no es motivo de guerra,o estariamos en guerra con los mismos estados unidos.
Desde 1991 la OTAN se ha extendido a sus fronteras y Rusia ha estado,pues como siempre.Molesta.Si en 2014 no se hubiera producido el golpe de estado,y se hubieran realizado con normalidad elecciones seguiriamos igual.
De hecho pudo invadir una debil ucrania en 2014 ,y no.Salvo asegurar su joya de la corona en el mar negro ante el panico de ver una base NATO en sebastopol,a Putin le parecia poco interesante.Impuso una autonomia a sus "prorusos" para terminar una guerra civil e integrarse en un estado ahora hostil porque lo que le interesaba era poder influir sobre ese estado.Irrito de hecho al nacionalismo ruso que copaba su oposicion con estas posturas.No queria anexionarla,siquiera el donbass.Ningun hitler hubiera hecho eso.
Ningun hitler hubiera renunciado a sus soñadas conquistas por un acuerdo que reconocia los avances de la OTAN y la desmilitarizacion de sus fronteras.
Si Rusia y china son el enemigo,pues ya se esta tardando en cortar el comercio con el enemigo chino.No?O Hay que esperar a que Biden lo ordene?
En cuanto a las deslocalizaciones,estas no acabaran mientras se permita que los amancios ortegas deslocalizen.Les quitas china,se iran a otro lado.Pero bueno.Decir que Rusia/china es culpable.Es mas comodo.Cortar el comercio con china ademas de desastroso,no creo que fuera imitado por nadie mas...Es darse tiros en el pie,solo porque eso beneficiaria a USA.Como de lo renunciar al gas barato para que su precio aumente y despues ademas traerlo licuado.
Putin no creia en el aunclushh.De hecho lo que pedia a Blinken era todo lo contrario.El punto que acabo con las negocaciones del borrador del acuerdo era el no despliegue de fuerzas militares en el este de acuerdo a la expansion de la NATO hasta 1997.La autorización de un despliegue en cualquier país europeo necesitaría el apoyo de todos los firmantes.Eso invalidaba cualquier aspiracion expansionista de Rusia.Pero tambien de la NATO.Obviamente si USA se nego y rusia deseaba este punto,es mas que clarificador.
La Federación de Rusia y todas las Partes que fueran Estados miembros de la OTAN el
27 de mayo de 1997 no desplegarán fuerzas militares y armamento en el territorio de
ninguno de los otros Estados de Europa, más allá de las fuerzas ya estacionadas en ese
territorio para el 27 de mayo de 1997. Con el consentimiento de todas las partes, tales
despliegues pueden tener lugar en casos excepcionales para eliminar una amenaza para
la seguridad de una o más Partes. (Artículo 4 del Acuerdo en medidas para garantizar la
seguridad entre la Federación Rusa y los miembros de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte).
Asumamoslas.Cual es el objetivo?Ya sabemos que si invaden unos la cosa es para liberar,y si lo hacen otros,por sus intereses.Pero hay alguna medida practica mas alla del discurso propagandistico y el discurso moral tan chocantes en una UE que ha legitimado tantos ataques a paises soberanos?De hecho en cualquier situacion inversa se estaria apoyando a USA en su noble causa por defender a la poblacion civil de donbass frente a un gobierno comunista y proruso....Pero ya digo, ese no es el marco..Es Putin quien ataco y se merece un tormento por parte de Belcebu, es un deseo compartido,,estamos de acuerdo.Pero insisto.Despues que.Hay que negociar y parar la guerra,o continuar hasta que Putin sea despuesto y ucrania y el donbass retomado?
Se puede evitar que Putin se forre con el gas gracias a las sanciones?O hay que aceptar la recesion y comprar gas y petroleo a los que comercian con Putin(la mayor parte del mundo).A Iran.A Maduro.a USA.A los indios,despues de refinar el ruso,para que se rian de la estupidez de los burocratas vasallos.
Si la via diplomatica se descarta y solo vale ganar en el campo de batalla,como dice Borrell,Se asume desde la responsabilidad?Y no solo desde el deseo (o las pajas mentales).Quien la conseguira,los ejercitos de la UE?la NATO?o los de Ucrania. Y como.porque no se le da el armamento para reconquistar y "ganar "la guerra a Ucrania?
Lo primero esta descartado.Nadie lo defiende.Lo segundo igual,USA ha dado 16 Himars.la UE bastante menos.El otro dia Zelenski reclamaba 8000 millones de euros de los 9000 que le habia prometido a la UE,dinero que inexplicablemente seguian sin enviarle.Que clase de aliados dan largas frente a Hitler?En titeres se entiende.En aliados solidarios frente a Hitler.....esto ni se plantearia.
Asi que vuelvo a preguntar.En este caso a ti..la paz solo puede llegar deponiendo a Putin y retomando el Donbass y Crimea?
Si es asi.Como se hace eso?Con 16 Himars y rezando?
El objetivo economico es dejar de comerciar con Rusia y China y pedir a nuestros oligarcas-amancios,perdon..emprendedores,que apoyen la autosuficiencia y no su bolsillo?
Por clarificar las perspectivas.Mas que nada.Como dentro de un año Blinken llegue a un acuerdo con Rusia sin restituir crimea y el donbass y se demuestra que solo estaban interesados en desgastar a rusia(sorpresa),igual hay que preparar el lanzallamas contra los traidores yankees.Supongo.Hora de liberarse del vasallismo.Supongo que tambien.
Por fortuna no pasara.Verdad?
Aparte del petroleo,que tambien se resiente cuando retiras del mercado parte de esa cuota....el gran problema es que el gas ruso viene de gaseoductos.Si quieres traer licuado va a costar mucho mas en un mercado donde ya esta altisimo.Y no hay alternativa a ese gas ,salvo construir gaseoductos o acelerar todo y confiar en renovables..para el 2030,como decia la UE.Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 1.- La caída económica viene dada por la inflación y la incerteza de los mercados. La inflación por el aumento de liquidez de las ayudas por la pandemia y de los precios de materias primas, especialmente energética. Pero... Eso no quiere decir que si hoy mismo volviéramos a ser amiguitos de Putin todo volvería a la normalidad. NO. Simplemente precios de materias primas e inflación seguirían subiendo, más lentamente, pero seguirían subiendo. Quizá incluso a la inversa, un pelo más rápido, ya que el que Rusia tenga que estar vendiendo su materia prima con descuento, tensiona ligeramente los precios a la baja. Los precios volverán a la normalidad cuando la OPEP recupere los niveles de producción del 2020, si es que quiere. Así pues, quién vende la solución de pelillos a la mar y aquí no ha pasado nada y así volveremos a como estábamos antes, no está vendiendo la solución de nada, sólo los intereses del Kremlim.
Hasta eso,de pelillos a la mar nada.Como ya puse solo el hecho de cortar de raiz el gas ruso ya supondria una caida del 6% en varios paises de europa y un 3% en alemania,segun el FMI.Y seria solo el principio.Si alemania va a la recesion,los demas vagones tambien.
No.Codecisor y coresponsable podria ser hungria o turquia.O francia ,yugoslavia,Albania,,hace años.Paises y presidentes que van a defender sus intereses y nadan a varias aguas aun a riesgo de ser parias con su amo alfa.Desobedeciendole incluso.Los que se dan un tiro en el pie contra sus intereses y en pro de los de su amo,son titeres,o si se prefiere el termino, vasallos.En cuanto USA reconocio la soberania marroqui sobre el sahara,españa se sometio despues de decadas de una postura distinta.No es mala politica,porque enemistarse con un pais potente es arriesgado.Pero es lo que hay.Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 2.- España y el resto de Europa forma parte de una alianza. Eso los convierte en codecisores y corresponsables. NO en vasallos. No se pueden confundir las cosas. EEUU, OTAN, UE y demás, tienen alianzas, libremente establecidas y aceptadas. Putin tiene vasallos. Por eso existe un interés por parte de la propaganda del Kremlim en confundir ambos términos, pero es fácil, simplemente son diametralmente opuestos. De hecho nos podemos dar cuenta rápidamente, si nos ponemos a recordar la reacción de los primeros días... Pues fue esencialmente la UE la que lideró las sanciones, e incluso se permitió apretar a Biden para que expulsara a los bancos rusos del Swicht, ya que amenazaba mucho, pero no parecía decidirse.
Por otra parte Rusia tiene titeres y aliados,y estos ultimos son mucho mas soberanos que los titeres de USA porque lo que define a los aliados es que obran en concurso a sus intereses.Decir que China,Iran,Serbia, corea del norte,venezula,Brasil,Cuba,nicaragua,vietnam,bielorrusia etc...,son vasallos de Putin no es cierto.A veces han tenido posturas alejadas de rusia(Bielorrusia de hecho acabo en manos de moscu tras sanciones de la UE ).Precisamente porque son aliados,no titeres.No se disparan en el pie si se lo piden.Siguen comerciando con quien sea.
Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 3.- Europa en particular y occidente en general está en guerra con Rusia desde hace unos cuantos años, lo que todos, yo el primero, enterramos la cabeza bajo tierra e ignoramos la realidad. Ahora que nos dado la bofetada en la cara con la mano abierta, se pueden tomar dos posiciones, reaccionar ante la realidad, desengañarse y tomar las medidas y posiciones oportunas, o seguir con la cabeza bajo tierra, con lo cual no te cuento cual parte dejamos extremada expuesta.... Si tienes dudas sobre lo que digo, no hay más que pensar en los miles de millones que ha gastado Rusia, en medios de propaganda, canales de televisión, financiación de partidos euroexcepticos, extrema derecha, extrema izquierda, organizaciones varias y sabe Díos que más cosas. Sólo recordar la oferta de 10.000 wagner, para tratar de convertir un conflicto político en uno militar, algo extremadamente grave, o las sospechas de manipulación en las elecciones de EEUU para que saliera Trump. O simplemente ver como tras años de calma y pacificación, nuevamente vuelven las tensiones en Serbia.
Que los gobiernos gasten en propaganda es que ni es noticia ni motivo de guerra.Ese discurso es comun en todos los gobiernos,tambien se acusa a los medios y partidos disidentes del kremlin, de china,de Iran etc...que reciben fondos de los"buenos".Seguramente on mas razon,porque USA tiene mas medios y dinero.Rusia llega a Rt y sputnik,poco mas. Y su propaganda en esta guerra tiene poco que envidiar a la de los grandes medios que podemos leer.Nada que ver con otras guerras.Por no hablar de como se censura y se gasta dinero con la excusa de la "desinformacion rusa".
La propaganda la hacen todos.Pero eso no es motivo de guerra,o estariamos en guerra con los mismos estados unidos.
La comparacoin no tiene ni pies ni cabeza.No solo por justificarse en un termino semantico(por esa regla de tres el regimen de kiev o el de Polonia serian nazis por emplear el termino descomunistizar durante la guerra del dobnbass o en sus directrices politicas) sino porque rusia nunca planteo nada parecido a los planes de hitler.Al reves,como dicen diplomaticos y estudiosos del tema a rusia le interesa colaborar con europa desde hace mucho tiempo.Y a cualquier potencia no europea acabar con cualquier posiblidad de una union euroasiatica.Por razones estrategicas evidentes.Pero ese es otro tema.Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 4.- La comparación de Putin con Hitler, no es baladí. Si vemos las razones esgrimidas por Putin, razones históricas, de lengua, artificiosidad de la creación de esas naciones, supuesto maltrato a la minorías... Si cambias el des-nacificar por el des-judeizar y des-marxinizar, tienes un pleno que debieran disipar cualquier duda. Y recordemos que justo las mismas razones argumentaban los serbios y los horrores que posibilitó esa línea de pensamiento. A todos debiera de sonarnos muy familiar, ya que no a la primera, ni a la segunda, a la tercera. O acaso necesitamos una cuarta?
Desde 1991 la OTAN se ha extendido a sus fronteras y Rusia ha estado,pues como siempre.Molesta.Si en 2014 no se hubiera producido el golpe de estado,y se hubieran realizado con normalidad elecciones seguiriamos igual.
De hecho pudo invadir una debil ucrania en 2014 ,y no.Salvo asegurar su joya de la corona en el mar negro ante el panico de ver una base NATO en sebastopol,a Putin le parecia poco interesante.Impuso una autonomia a sus "prorusos" para terminar una guerra civil e integrarse en un estado ahora hostil porque lo que le interesaba era poder influir sobre ese estado.Irrito de hecho al nacionalismo ruso que copaba su oposicion con estas posturas.No queria anexionarla,siquiera el donbass.Ningun hitler hubiera hecho eso.
Que Putin es responsable de la guerra y deberia ser torturado por Belcebu por todas las victimas producidas,es algo que no puedo estar mas de acuerdo.Pero nada que ver con la paz de europa.De hecho en visperas de la guerra y despues de negarse por enesima vez a la propuesta de los commies de la duma sobre reconocer la independencia del donbass,debatia con los norteamericanos ese tratado que queria limitar a la NATO.Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 5.- Está claro que en cuanto a Rusia y a China, hemos hecho un pacto con el diablo, y que el momento es quizá el peor de todos los posibles, o al menos el peor de todos los que he vivido, pero por un lado el momento no lo hemos elegido nosotros, sino el Sr Putin, y sobre él debe de recaer la responsabilidad, y por otro la solución no puede ser de ninguna de las maneras renovar dicho pacto con el diablo, puesto que esto sólo nos empantanaría más, sino que daría fin al mundo que ha permitido mantener una frágil paz y prosperidad en Europa. Ahora mismo todo apunta a una nueva guerra fría, que generará un ajuste duro, pero que tras unos años, no hará sino beneficiarnos. Cuando las materias primas suban a unos determinados niveles de precios harán rentables explotaciones que en su momento cerraron por la competencia China, y nos hará más autosuficientes, y dejarán de presionar la inflación. Igualmente retornar la producción pondrá en dificultades a muchas empresas, pero por contra se generaría mucho más empleo en el mundo occidental. Podría España volver al pleno empleo o Detroit a ser la capital del automóvil? Nuestras economías recuperarán el pulso, las de Rusia y China no podrán o les costará mucho más y volverán a quedar por detrás. Sería el fin de la globalización, y regresaríamos más o menos a los 90.
Ningun hitler hubiera renunciado a sus soñadas conquistas por un acuerdo que reconocia los avances de la OTAN y la desmilitarizacion de sus fronteras.
Si Rusia y china son el enemigo,pues ya se esta tardando en cortar el comercio con el enemigo chino.No?O Hay que esperar a que Biden lo ordene?
En cuanto a las deslocalizaciones,estas no acabaran mientras se permita que los amancios ortegas deslocalizen.Les quitas china,se iran a otro lado.Pero bueno.Decir que Rusia/china es culpable.Es mas comodo.Cortar el comercio con china ademas de desastroso,no creo que fuera imitado por nadie mas...Es darse tiros en el pie,solo porque eso beneficiaria a USA.Como de lo renunciar al gas barato para que su precio aumente y despues ademas traerlo licuado.
Es al reves.Desde la perspectiva de sus demandas( pedia reconocimiento decrimea,que ucrania no entrara en la NATO y que se reconociera una autonomia/independencia del dobass),Ya ha ganado.Y ucrania ha perdido,muchisimo.Si se ve desde la perspectiva de derrocar al gobierno de Kiev,en ese caso si.Fracaso.Pero Ucrania sigue perdiendo por goleada.Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 6.- Putin perdió la guerra en el momento en que Zelensky decidió quedarse y plantar cara pese a las pésimas perspectivas. Da igual el territorio que gane o si conseguirá dividir a la UE. Es más, incluso diría que perdió incluso antes que eso, simplemente al planificar, al autoengañarse creyendo que las cosas sólo podrían ir según sus deseos y no pararse ni un minuto en valorar que hacer si eso no era así. Ya lo dijo Sun Tzu, un ejercito victorioso, primero gana y después entabla batalla, un ejercito derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después. Putin creyó firmemente en un Anschluss y ha conseguido las consecuencias de una Polonia, Ahora ya lo único que se dirime es la supervivencia política de Putin. Ha fracasado en todos sus objetivos, ahora sólo le queda seguir y seguir para no reconocer su fracaso y la derrota.
Putin no creia en el aunclushh.De hecho lo que pedia a Blinken era todo lo contrario.El punto que acabo con las negocaciones del borrador del acuerdo era el no despliegue de fuerzas militares en el este de acuerdo a la expansion de la NATO hasta 1997.La autorización de un despliegue en cualquier país europeo necesitaría el apoyo de todos los firmantes.Eso invalidaba cualquier aspiracion expansionista de Rusia.Pero tambien de la NATO.Obviamente si USA se nego y rusia deseaba este punto,es mas que clarificador.
La Federación de Rusia y todas las Partes que fueran Estados miembros de la OTAN el
27 de mayo de 1997 no desplegarán fuerzas militares y armamento en el territorio de
ninguno de los otros Estados de Europa, más allá de las fuerzas ya estacionadas en ese
territorio para el 27 de mayo de 1997. Con el consentimiento de todas las partes, tales
despliegues pueden tener lugar en casos excepcionales para eliminar una amenaza para
la seguridad de una o más Partes. (Artículo 4 del Acuerdo en medidas para garantizar la
seguridad entre la Federación Rusa y los miembros de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte).
No entiendo el uso de la primera persona del plural.Pero leyendo este parrafo vuelvo a ver el mismo discurso que rehuye el fondo.Volvemos a lo mismo.rezemos para que Putin sea torturado en el infierno.Putin es el agresor.Si.Pero porque se evitar entrar en todo tema que implique responsabilidades?Tizon escribió: ↑04 Ago 2022, 16:40 7.- Nosotros no decidimos atacar Ucrania. Lo que sucede no es voluntad nuestra. Nosotros sólo reaccionamos ante lo que se pretendían hechos consumados, por lo tanto no decidimos nada, sólo nos adaptamos a la realidad que el Sr Putin ha tratado de imponernos, reaccionando del mejor modo posible. Sólo a él corresponde ponerle fin. Sería tan fácil como decir, me he equivocado, lo siento, no volverá a suceder y volverse por dónde ha venido.
Asumamoslas.Cual es el objetivo?Ya sabemos que si invaden unos la cosa es para liberar,y si lo hacen otros,por sus intereses.Pero hay alguna medida practica mas alla del discurso propagandistico y el discurso moral tan chocantes en una UE que ha legitimado tantos ataques a paises soberanos?De hecho en cualquier situacion inversa se estaria apoyando a USA en su noble causa por defender a la poblacion civil de donbass frente a un gobierno comunista y proruso....Pero ya digo, ese no es el marco..Es Putin quien ataco y se merece un tormento por parte de Belcebu, es un deseo compartido,,estamos de acuerdo.Pero insisto.Despues que.Hay que negociar y parar la guerra,o continuar hasta que Putin sea despuesto y ucrania y el donbass retomado?
Se puede evitar que Putin se forre con el gas gracias a las sanciones?O hay que aceptar la recesion y comprar gas y petroleo a los que comercian con Putin(la mayor parte del mundo).A Iran.A Maduro.a USA.A los indios,despues de refinar el ruso,para que se rian de la estupidez de los burocratas vasallos.
Si la via diplomatica se descarta y solo vale ganar en el campo de batalla,como dice Borrell,Se asume desde la responsabilidad?Y no solo desde el deseo (o las pajas mentales).Quien la conseguira,los ejercitos de la UE?la NATO?o los de Ucrania. Y como.porque no se le da el armamento para reconquistar y "ganar "la guerra a Ucrania?
Lo primero esta descartado.Nadie lo defiende.Lo segundo igual,USA ha dado 16 Himars.la UE bastante menos.El otro dia Zelenski reclamaba 8000 millones de euros de los 9000 que le habia prometido a la UE,dinero que inexplicablemente seguian sin enviarle.Que clase de aliados dan largas frente a Hitler?En titeres se entiende.En aliados solidarios frente a Hitler.....esto ni se plantearia.
Asi que vuelvo a preguntar.En este caso a ti..la paz solo puede llegar deponiendo a Putin y retomando el Donbass y Crimea?
Si es asi.Como se hace eso?Con 16 Himars y rezando?
El objetivo economico es dejar de comerciar con Rusia y China y pedir a nuestros oligarcas-amancios,perdon..emprendedores,que apoyen la autosuficiencia y no su bolsillo?
Por clarificar las perspectivas.Mas que nada.Como dentro de un año Blinken llegue a un acuerdo con Rusia sin restituir crimea y el donbass y se demuestra que solo estaban interesados en desgastar a rusia(sorpresa),igual hay que preparar el lanzallamas contra los traidores yankees.Supongo.Hora de liberarse del vasallismo.Supongo que tambien.
Por fortuna no pasara.Verdad?