Página 23 de 33

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 02 Dic 2015, 21:46
por cezeta
biztor escribió:
biztor escribió:Pero lo de los sensores hay radares, que entonces es para localizar mejor a los objetivos, si lo tengo desactivado los ven pero menos. Sonar, que no se entonces la diferencia, y después el ECM , contra medidas electrónicas creo, pero si las contra medidas son las armas los jammers, para que es esto?.

En el tutorial del submarino, en la ultima fase, lo controle manualmente, y queria lanzar el misil, elijo el objetivo, pero me sale un mensaje, diciendo que no puede ser, porque no esta autotargeteado, como puedo lanzar el misil?

En la base de datos, no especifica desde que profundidad hay que lanzar cada tipo de arma. Porque el tutorial dice que hay armas que en superficie, otras en aguas poco profundas etc... Como se sabe eso?

gracias por las respuestas
Recuerdo las dudas.
Se nos habia pasado con tanto texto. En el visor de la BBDD si vienen las restricciones en el lanzamiento si las hubiera (altura, velocidad...). Esta en el primer grupo de parametros, GENERAL DATA. Cuando atacas en manual tambien te avisa creo (al menos si te avisa si estas fuera de alcance). VALID TARGETS tambien es muy importante porque hay veces que se emplea armamento tan raro que no se sabe si es un misil antibuque, Antiradar, un torpedo...

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 02 Dic 2015, 23:14
por Vik
Vale ya encontré como dispara los misiles.

Que significa que las armas están en magazines?
Activar el sensor ECM para que sirve?

Esto es muy complicado y nada intuitivo. Gracias por la ayuda

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 06:03
por PijusMagnificus
Aparte de llevar los misiles en el lanzador/tubo, la nave puede llever más misiles o torpedos en el deposito/almacen (eso significa magazine), existen lanzadores/tubo que pueden lanzar más de un tipo de misil(torpedo, seleccionando weapons puedes cambiar el tipo de misil/torpedo que hay en el lanzador/tubo por otro.

ECM significa Electronic Counter Measures, activar el ECM produce interferencia a los radares enemigos (es el jamming), cuando lo activas puede ser que aparezca en algunas unidades la palabra 'JAMMED', esto significa que esa unidad está siendo interferida por las contramedidas y tiene más dificultades para que su radar fije un contacto.

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 13:34
por Vik
PijusMagnificus escribió:Aparte de llevar los misiles en el lanzador/tubo, la nave puede llever más misiles o torpedos en el deposito/almacen (eso significa magazine), existen lanzadores/tubo que pueden lanzar más de un tipo de misil(torpedo, seleccionando weapons puedes cambiar el tipo de misil/torpedo que hay en el lanzador/tubo por otro.

ECM significa Electronic Counter Measures, activar el ECM produce interferencia a los radares enemigos (es el jamming), cuando lo activas puede ser que aparezca en algunas unidades la palabra 'JAMMED', esto significa que esa unidad está siendo interferida por las contramedidas y tiene más dificultades para que su radar fije un contacto.
Pero las contra medidas las tienen todos los aviones? en el tutorial me salia la unidad que en teoría estaba haciendo jamming con la palabra jammed, no sera que significa quien la hace en vez de a quien le afecta?

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 13:37
por quijote
Puede estar haciéndolo y sufriéndolo al mismo tiempo creo

Enviado desde mi SM-T525 mediante Tapatalk

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 16:15
por Blas de Lezo
biztor escribió:
PijusMagnificus escribió:Aparte de llevar los misiles en el lanzador/tubo, la nave puede llever más misiles o torpedos en el deposito/almacen (eso significa magazine), existen lanzadores/tubo que pueden lanzar más de un tipo de misil(torpedo, seleccionando weapons puedes cambiar el tipo de misil/torpedo que hay en el lanzador/tubo por otro.

ECM significa Electronic Counter Measures, activar el ECM produce interferencia a los radares enemigos (es el jamming), cuando lo activas puede ser que aparezca en algunas unidades la palabra 'JAMMED', esto significa que esa unidad está siendo interferida por las contramedidas y tiene más dificultades para que su radar fije un contacto.
Pero las contra medidas las tienen todos los aviones? en el tutorial me salia la unidad que en teoría estaba haciendo jamming con la palabra jammed, no sera que significa quien la hace en vez de a quien le afecta?
En CMANO para simplicar un mundo muy complejo a los equipos de guerra electrónica capaces de "emitir" les han llamado ECM, distinguiendo los DECM, D de defensive, y los OECM, O de ofensivos....

Los DECM son los que suelen llevar casi todas las unidades modernas, se encargan de emitir ondas electromagneticas para enganas aunque sea de forma muy breve el guiado de las armas enemigas y así dar más posibilidades de salvarse a la unidad... EL MANEJO DE LA DECM ESTOTALMENTE AUTOMATICO POR PARA DE LA IA (como lo es el de los chaff y bengalas...).

Por otro lado las OECM es equipos encargados de perturbar de forma más o menos continua los radares y sistemas del enemigo, las maneja el jugador (como cualquier otro sensor). Si estan activadas, encima de la unidad aparecerá la layenda JAMMER (perturbador)... pero eso solo indica que sus equipos estan "emitiendo"no que esten teniendo exito en sus intento de "cegar" al enemigo.

Por otro lado, cuando es el enemigo el que tienen activadas sus OECM, tus unidades que se ven afectadas muestran la leyenda JAMMED (perturbada)...

La medida de la eficacia de la perturbacia es muy dificil de predecir y de evaluar en un momento dado... normalmente cuando tus unidades estan JAMMED, los contactos enemigos tienen un area de incertidumbre (el area en el que la unidad enemiga podria estar) mas grande y variable... De forma global, cuantos mas unidades tengas (especialmente cuanto mas radares tengas) mas dificil es que consigan perturartelos a todos... pero te puedes encontrar con el problema de querer disparar con una unidad sobre un contacto que tienens perfectamente localizada pero como la unidad que va a disparar esta perturbada no lo puedes hacer...

Por ultimo, to todos los perturbadores afectan a todos los sensores por igual... pero en general cuanto mas cerca este el perturbador de la unidad que quiere perturbar mejor... y la perturbacion es mejor a lo largo de la linea que une perturbador y blanco y va empeorando cuanto mayor sea la diferencia angular respecto de esta linea (lo que se traduce en que si acompanas a unos bombarderos con unos jammers, para aprovechar al maximo la perturbacion, los bombarderos deberan proceder por la linea que une el perturbador con el radar a perturbar o lo mas proximos a esta que se pueda...)

Perdon por el rollo y por las tildes y las enes, estoy con un teclado "hereje"...

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 18:55
por cezeta
  • Solo añadir que en combate moderno, la intercepción de municiones guiadas enemigas se hace de 2 formas.
  • Soft kill: Cuando tu DECM perturba el sensor o enganche de la munición enemiga y hace que está falle el blanco
  • Hard Kill: Cuando la intercepción de las municiones guiadas enemigas se realiza mediante otra munición, es decir, destrucción fisica de la misma.

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 19:05
por Vik
Vale me queda claro. Entonces es mejor siempre dejar ese sensor activado no? Algún beneficio de no activarlo? Y por ultimo. Hay veces que salen siluetas amarillas alrededor de los enemigos, rectángulos, que son?

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 03 Dic 2015, 21:05
por quijote
muy buenas tardes

Entre cohete y cohete, quiero intentar controlar este monstruo, que tengo desde hace tiempo, aunque no me he dedicado mucho a él.

Tengo claro que el mejor sistema de aprender son los video de los monstruos de este foro y mucha práctica, pero tengo alguna pregunta muy de "lerdo"

Ahora mismo tengo el juego incluido en Steam con Nortehrn Inferno y entiendo que se actualizan solos, pero me surje la duda de si es conveniente instalar alguna otra base de datos o escenarios? y si esas inclusiones las respeta steam .

Decir que como fuí usuario de Harpoon los conceptos si los suelo entender, aunque me cueste profundizar y mi idea es ver los videos y repasar este hilo.

Gracias por el trabajazo a la comunidad

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 04 Dic 2015, 09:31
por Blas de Lezo
biztor escribió:Vale me queda claro. Entonces es mejor siempre dejar ese sensor activado no? Algún beneficio de no activarlo? Y por ultimo. Hay veces que salen siluetas amarillas alrededor de los enemigos, rectángulos, que son?
Son las zonas de incertidumbre, que quiere decir que no conoces la posicion exacta de la unidad enemiga y puede estar en cualquier punto englobado dentro de esas areas de incertidumbre...

Las areas de incertidumbre ocurren por dos cosas principalmente:
a) Porque tus sensores son incapaces de dar una posicion exacta, normalmente ocurre con sensores pasivos como el sonar pasivo o sensores ESM o RWR. En estos casos al primer contacto aparecera una area de incertidumbre y con el tiempo segun el sensor vaya refinando el contacto y consiguiendo triangular posiciones el area de incertidumbre se ira reduciendo.
b) Porque un contacto que tenias bien establecido con un sensor activo (radar por ejemplo) deja de ser detectado (por algo tan sencillo como que has apagado el radar), en ese caso al lado del contacto aparecera un tiempo en blanco que es la "edad"del contacto, es decir el timepo transcurrido desde la ultima vez que se detecto ese contacto... Logicamente con el tiempo el area de incertidumbre aumenta hasta que al final es tan grande e imprecisa que se abandona el contacto (desaparece de tu pantalla)...

Normalmente no podras disparar sobre una unidad sobre la que no tengas un buen fijo de su posicion, aunque puedes activar la opcion en la pantalla de WRA/Doctrine de poder disparar sobre contactos ambiguos... con la esperanza de que al final el guiado terminar de tu arma encuntre el blanco y puede redirigirse... Por ejemplo mediante sensores ESM tu fragata ha detectado la flota enemiga... pero tienes tan solo un contacto vago y una area de incertidumbre de varias decenas de kilometros cuadados donde pudiese estar la flota... aun así disparas tus Harpoon... cuando los misiles se aproximen al blanco conectaran sus radares de guiado terminar y si encunatran algun blanco iran a por el (por tu bien que sea la flota enemiga y no el ferry de la Transmediterranea que pasaba por alli...) pero si no encuantran nada... habras perdido los misiles (y no son nada baratos...)

De nuevo perdonar por las tildes y las enes...

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 04 Dic 2015, 09:36
por Blas de Lezo
quijote escribió:muy buenas tardes

Entre cohete y cohete, quiero intentar controlar este monstruo, que tengo desde hace tiempo, aunque no me he dedicado mucho a él.

Tengo claro que el mejor sistema de aprender son los video de los monstruos de este foro y mucha práctica, pero tengo alguna pregunta muy de "lerdo"

Ahora mismo tengo el juego incluido en Steam con Nortehrn Inferno y entiendo que se actualizan solos, pero me surje la duda de si es conveniente instalar alguna otra base de datos o escenarios? y si esas inclusiones las respeta steam .

Decir que como fuí usuario de Harpoon los conceptos si los suelo entender, aunque me cueste profundizar y mi idea es ver los videos y repasar este hilo.

Gracias por el trabajazo a la comunidad
A diferencia del Harpoon, en el CMANO las bases de datos estan cerradas y solo puedes utilizar las oficiales que vienen con el juego y que se van actualizando automaticamente...

En cuanto a escenarios, puedes crear tantas carpetas como quieras y consideres oportuno, simepre dentro de la carpeta Scenarios del juego. La unica restriccion es que los escenarios de las campanas deben estar todos en la carpeta de esa campa;a dentro de la capeta Scenraios...

Por ejemplo en mi instalacion yo tengo dentro de Scenarios la carpeta "Comunity package" donde copio los escenarios del pack que mantiene actualizado nuestro coforero Pijus... :Ok: :Ok:

Espero haberte aclarado las dudas

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 04 Dic 2015, 10:27
por quijote
Creo que si, muchas gracias

Enviado desde mi SM-T525 mediante Tapatalk

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 04 Dic 2015, 11:08
por Vik
Blas de Lezo escribió:
biztor escribió:Vale me queda claro. Entonces es mejor siempre dejar ese sensor activado no? Algún beneficio de no activarlo? Y por ultimo. Hay veces que salen siluetas amarillas alrededor de los enemigos, rectángulos, que son?
Son las zonas de incertidumbre, que quiere decir que no conoces la posicion exacta de la unidad enemiga y puede estar en cualquier punto englobado dentro de esas areas de incertidumbre...

Las areas de incertidumbre ocurren por dos cosas principalmente:
a) Porque tus sensores son incapaces de dar una posicion exacta, normalmente ocurre con sensores pasivos como el sonar pasivo o sensores ESM o RWR. En estos casos al primer contacto aparecera una area de incertidumbre y con el tiempo segun el sensor vaya refinando el contacto y consiguiendo triangular posiciones el area de incertidumbre se ira reduciendo.
b) Porque un contacto que tenias bien establecido con un sensor activo (radar por ejemplo) deja de ser detectado (por algo tan sencillo como que has apagado el radar), en ese caso al lado del contacto aparecera un tiempo en blanco que es la "edad"del contacto, es decir el timepo transcurrido desde la ultima vez que se detecto ese contacto... Logicamente con el tiempo el area de incertidumbre aumenta hasta que al final es tan grande e imprecisa que se abandona el contacto (desaparece de tu pantalla)...

Normalmente no podras disparar sobre una unidad sobre la que no tengas un buen fijo de su posicion, aunque puedes activar la opcion en la pantalla de WRA/Doctrine de poder disparar sobre contactos ambiguos... con la esperanza de que al final el guiado terminar de tu arma encuntre el blanco y puede redirigirse... Por ejemplo mediante sensores ESM tu fragata ha detectado la flota enemiga... pero tienes tan solo un contacto vago y una area de incertidumbre de varias decenas de kilometros cuadados donde pudiese estar la flota... aun así disparas tus Harpoon... cuando los misiles se aproximen al blanco conectaran sus radares de guiado terminar y si encunatran algun blanco iran a por el (por tu bien que sea la flota enemiga y no el ferry de la Transmediterranea que pasaba por alli...) pero si no encuantran nada... habras perdido los misiles (y no son nada baratos...)

De nuevo perdonar por las tildes y las enes...
Tiene algún beneficio el no activar el sensor de ECM?

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 04 Dic 2015, 11:37
por quijote
Aunque aquí hay maestros que saben más yo siempre he entendido que cualquier cachivache que emita algún tipo de señal es detectable, por lo que en la medida posible se debe ir en pasivo.
Además supongo que cuatro más tiempo encendidas más fácil es que el adversario las neutralice.



Enviado desde mi SM-T525 mediante Tapatalk

Re: Hilo de dudas del CMANO

Publicado: 06 Dic 2015, 11:13
por Vik
gracias por resolver las dudas.