Re: Field of Glory II
Publicado: 04 Oct 2018, 10:47
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/
http://www.puntadelanza.net/Foro/phpBB3/viewtopic.php?t=19220
Si te gustan los juegos de estrategia de Tablero te lo recomiendo,da mucho Juego por la variedad de ejércitos,unidades y cosas que se pueden hacer con ellosSilencioso escribió: ↑04 Oct 2018, 13:14 No tengo el juego pero por los videos que he visto me gusta el hecho de que cada unidad se ve al completo, es decir, con decenas de soldados. No como otros juegos en los que un solo tanque repredenta docenas de ellos, pero como no los veo pues no me hago a la idea y me da la impresion de que juego con un solo soldado, o tanque, etc. Lastima que el periodo historico no es mi favorito pero en rebajas es posible que lo adquiera
+1Lothard escribió: ↑04 Oct 2018, 14:05Si te gustan los juegos de estrategia de Tablero te lo recomiendo,da mucho Juego por la variedad de ejércitos,unidades y cosas que se pueden hacer con ellosSilencioso escribió: ↑04 Oct 2018, 13:14 No tengo el juego pero por los videos que he visto me gusta el hecho de que cada unidad se ve al completo, es decir, con decenas de soldados. No como otros juegos en los que un solo tanque repredenta docenas de ellos, pero como no los veo pues no me hago a la idea y me da la impresion de que juego con un solo soldado, o tanque, etc. Lastima que el periodo historico no es mi favorito pero en rebajas es posible que lo adquiera![]()
Solo constato los hechos....y diré mas,tus guías de Crusader Kings II y Europa Universalis me han ayudado a entender mucho mejor ambos juegosjoselillo escribió: ↑04 Oct 2018, 16:34+1Lothard escribió: ↑04 Oct 2018, 14:05Si te gustan los juegos de estrategia de Tablero te lo recomiendo,da mucho Juego por la variedad de ejércitos,unidades y cosas que se pueden hacer con ellosSilencioso escribió: ↑04 Oct 2018, 13:14 No tengo el juego pero por los videos que he visto me gusta el hecho de que cada unidad se ve al completo, es decir, con decenas de soldados. No como otros juegos en los que un solo tanque repredenta docenas de ellos, pero como no los veo pues no me hago a la idea y me da la impresion de que juego con un solo soldado, o tanque, etc. Lastima que el periodo historico no es mi favorito pero en rebajas es posible que lo adquiera![]()
PD: Gracias por los comentarios![]()
Pero no afecta al juego, cuando afecta por ejemplo te descubre una unidad que tenias escondida ya no lo puedo hacer. No he jugado MP , pero contra la IA lo suelo hacerLordSpain escribió: ↑26 Oct 2018, 20:14 SUGERENCIA: No se si se ha comentado, pero yo veo más que necesario que se limite el uso del deshacer movimiento en las partidas al fog2 e incluso de torneo. No es realista que muevas una unidad, no te interesa, vuelves al punto de partida, no te interesa, vuelves al punto de partida, no te interesa, ... y así en bucle con cada una de las unidades en el terreno si te apetece.
En mi caso personal, en el último torneo estoy jugando con un holandés y es que es de escándalo. Es un juego de táctica donde tienes que asumir que tus decisiones, serán relevantes. ¿Dónde se ha visto en un campo de batalla este baile de sambito? Para no ser drástico, porque realmente te puedes equivocar al mover una unidad pero no por decisión, sino porque apretaste donde no querías, limitarlo a 1 movimiento de retroceso únicamente.
Es desesperante ver a tu rival con todo un ejército jugando así hasta encontrar la mejor posición para sus intereses. Decide sobre el terreno y asume las consecuencias.
No es muy lógico pero supongo que lo hace para ganar tiempo, ¿hay tiempo en mp para resolver los turnos como en el bw2?LordSpain escribió: ↑26 Oct 2018, 20:22 ¿Cómo que no afecta al juego? Yo diría que sí. Estás tanteando cuál es la mejor posición para tus tropas para tener un mejor ataque/defensa o incluso zona de disparo. Este hombre mueve arqueros, ve que no le da a nadie, deshace. Vuelve a mover, que mata pocos, deshace, ... y así hasta encontrar la mejor posición. Incluso llegar y querer girar pero has gastado los puntos movimiento o no tienes mando cerca y no puedes reorientar a tus tropas, quedando de espaldas o de flanco ... venga, le doy para atrás y vuelvo a probar. No es muy lógico.
Es más, puestos a limitar, yo ya me decanto porque puedas rehacer 1 ó 2 movimientos en cada turno. No creo que te vayas a equivocar más veces.
No se aplica ese concepto de "ganar tiempo". En torneos te ponen una fecha de inicio y una de finalización, que esta última no siempre llega a término porque algún bando vence claramente al rival (porcentaje % a favor) y salta la victoria automática.
Míralo desde este punto de vista: Si mueves y no te descubre una unidad es que no hay, por lo que se puede usar como una forma de exploración encubierta hasta que te descubranjoselillo escribió: ↑26 Oct 2018, 20:17Pero no afecta al juego, cuando afecta por ejemplo te descubre una unidad que tenias escondida ya no lo puedo hacer. No he jugado MP , pero contra la IA lo suelo hacerLordSpain escribió: ↑26 Oct 2018, 20:14 SUGERENCIA: No se si se ha comentado, pero yo veo más que necesario que se limite el uso del deshacer movimiento en las partidas al fog2 e incluso de torneo. No es realista que muevas una unidad, no te interesa, vuelves al punto de partida, no te interesa, vuelves al punto de partida, no te interesa, ... y así en bucle con cada una de las unidades en el terreno si te apetece.
En mi caso personal, en el último torneo estoy jugando con un holandés y es que es de escándalo. Es un juego de táctica donde tienes que asumir que tus decisiones, serán relevantes. ¿Dónde se ha visto en un campo de batalla este baile de sambito? Para no ser drástico, porque realmente te puedes equivocar al mover una unidad pero no por decisión, sino porque apretaste donde no querías, limitarlo a 1 movimiento de retroceso únicamente.
Es desesperante ver a tu rival con todo un ejército jugando así hasta encontrar la mejor posición para sus intereses. Decide sobre el terreno y asume las consecuencias.![]()
Pero eso de pendera donde mueva la unidad, si es una casilla con los sin niebla de guerra , entonced ok, en caso contrario no sea correcto, pero yo creo ya funciona así, esta noche hago pruebas para verificar.Ronin escribió: ↑27 Oct 2018, 12:59Míralo desde este punto de vista: Si mueves y no te descubre una unidad es que no hay, por lo que se puede usar como una forma de exploración encubierta hasta que te descubranjoselillo escribió: ↑26 Oct 2018, 20:17Pero no afecta al juego, cuando afecta por ejemplo te descubre una unidad que tenias escondida ya no lo puedo hacer. No he jugado MP , pero contra la IA lo suelo hacerLordSpain escribió: ↑26 Oct 2018, 20:14 SUGERENCIA: No se si se ha comentado, pero yo veo más que necesario que se limite el uso del deshacer movimiento en las partidas al fog2 e incluso de torneo. No es realista que muevas una unidad, no te interesa, vuelves al punto de partida, no te interesa, vuelves al punto de partida, no te interesa, ... y así en bucle con cada una de las unidades en el terreno si te apetece.
En mi caso personal, en el último torneo estoy jugando con un holandés y es que es de escándalo. Es un juego de táctica donde tienes que asumir que tus decisiones, serán relevantes. ¿Dónde se ha visto en un campo de batalla este baile de sambito? Para no ser drástico, porque realmente te puedes equivocar al mover una unidad pero no por decisión, sino porque apretaste donde no querías, limitarlo a 1 movimiento de retroceso únicamente.
Es desesperante ver a tu rival con todo un ejército jugando así hasta encontrar la mejor posición para sus intereses. Decide sobre el terreno y asume las consecuencias.![]()