¡Ah!, ¡Ah!, que interesante se está poniendo esto.
Cuantas cosas por comentar...
Empiezo por lo que comentó nuestro estimado
Alflobo, aunque también estoy muy de acuerdo con la respuesta de
Kal.
En mi caso si quiero aprender más técnica, más teoría, para saber lo que estoy haciendo cuando lo hago y que no sea un churro, azar, o la configuración predeterminada de la cámara que da buenos resultados. Quiero ser yo, ante la escena el que sea capaz de decidir con conocimiento que velocidad será la adecuada, que diafragma quiero poner y que resultado espero obtener. Para eso quiero la técnica y por eso suelo preguntar siempre como ha sido tomada la fotográfia, que valores y que objetivos se han usado. Para contrastarlos con lo que pienso y ver si lo hubiera realizado igual o no.
Por eso creo que en el uso de esa herramienta que es la cámara fotográfica hay que tener en cuenta muchas cosas, saber que tienes el poder de modelar la luz y pintar con ella y para eso, creo que se requiere conocimiento y técnica.
Kal escribió:Esto de "afotar", IMHO, es como la vida "pispa", a veces tus mejores recuerdos están empantanados en brumas alcohólicas o movidos, tal vez casi a oscuras.
Nada más cierto. Totalmente de acuerdo con esta frase.
Las fotos que ha puesto el compañero waldemarne son tremendas. Que colores y que nitidez.
La del retrato en B&N me encanta, aunque creo que esos ojos piden un poco más de luz, pero es solo mi opinión. ¿Puedes poner los datos de la toma?
La del Lago Verde en Lanzarote es tremenda de colores. He estado en Lanzarote y tengo un montón de fotografías de allí, muchas muy bonitas, pero nada como lo que has puesto. ¿Como se consigue esa nitidez, esas texturas y esos colores?
Miro el agua y supongo que la toma fue con bastante velocidad. ¿Usaste trípode? El cielo se ve muy nublado, pero los colores en vez de ser apagados y opacos son brillantes.
Solo puedo decir lo mismo que Patxi:
¿Como diablos sacais esas fotos tan buenas?
waldemarne escribió:Respecto a si utilizo photoshop. La respuesta es No. Me explico. Alguien en este mismo hilo ha dicho que no le gusta editar sus fotos. Que las deja tal cual salen de la cámara. Con todos mis respetos, considero que ésto es un error.
Totalmente de acuerdo con walde. Hace tiempo, no mucho, por lo que puedo ser yo el que hiciera ese comentario pensaba que era lo mismo revelar y retocar. Por suerte salí de ese error y ahora siempre tiro en RAW para poder luego revelar las imágenes. No me gusta el retoque a parte de que no tengo el conocimiento, pero si estoy aprendiendo que revelar, tratar el RAW es algo tan bonito como hacer la foto en sí. Tampoco tengo mucho conocimiento y por eso al igual que Iosef y el resto estaré más que atento a lo que se vaya diciendo de como trabaja la gente con el RAW.
Pero creo que es fundamental darse cuenta de esa diferencia que tan bien ha explicado walde.
Yo por cierto, estaría encantado de ver ese tutorial, de como revelas una fotografía, walde. Y prefiero que no sea un foro de fotografía, pues así no hay esa presión extra de los gurús.
Gracias Kal, por esas nuevas fotos.
Lo de la izquierda del todo en la foto de los planetas, parece una esfera gigantesca, ¿no?, ¿que era?...