Página 23 de 373

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 30 Dic 2009, 15:15
por Rubeus
Como ya dije anteriormente, he tenido la suerte de verla dos veces (en 3D y en 2D), y sigo vivo... :mrgreen:

No, ya en serio: la recomiendo ver en 2D, porque es un espectáculo visual y los colores (la gran variedad que hay, sus tonos, transparencias, etc.) se ven mejor en 2D que en 3D (las gafas quitan mucha luminosidad).

Y tenéis razón: el guión no es que sea malo...
Es funcional.
No es un apartado importante para este tipo de película (aunque si se hubieran esmerado un poco más en el guión y en crear personajes más complejos -no tan planos- sería una Obra Maestra; una pena...). ¿Qué tal habría salido si la hubiera dirigido un director con más mala leche... (tipo Verhoeven o Cronenberg...)? :babas:

Saludos.


P.D.: por fin voy a ver hoy "Déjame entrar"... Estoy deseando verla... A ver qué tal está... (todo el mundo que la ha visto habla bien de ella... :D ).

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 30 Dic 2009, 15:32
por Haplo_Patryn
Déjama entrar...original, está bien. :D

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 31 Dic 2009, 09:45
por Spock
Vi "Déjame entrar" casi de accidente no hará mucho y me encantó. Parece mentira lo tierna que puede ser una película donde se ven miembros cercenados...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 03 Ene 2010, 11:43
por Rubeus
"Déjame entrar" (2008) de Tomas Alfredson me ha gustado mucho :aplauso: :Ok: 8)

Es una delicia y hacía tiempo que una película no me entusiasmaba tanto. Las llamadas "películas de vampiros" son una de mis debilidades, pero en los últimos años no se están haciendo buenos films sobre el tema (la celebérrima serie "Crepúsculo", por ejemplo, es una vergüenza: ¡¿qué cojones de vampiros mariquitas son esos que no dan ni un bocao a nadie?! :evil2: ).

Sin embargo, "Déjame entrar", aun no siendo una Obra Maestra, es una película muy interesante, que me ha recordado a películas como "Martin" (1977) de George A. Romero, o "The Addiction" (1995) de Abel Ferrara pero a las cuales supera (bajo mi punto de vista), pues consigue ser bella a su manera, y con un ritmo de narración que me ha recordado mucho a la películas que veía en los años 80 de Aki Kaurismäki (un ritmo lento, a contracorriente, que a muchos echará para atrás, estoy seguro...).

Imagen

Lo que más me ha sorprendido de "Déjame entrar" es la dirección de los actores, en especial de los dos protagonistas. Dirigir infantes es MUY DIFÍCIL por la sencilla razón de que los niños no saben mentir (o mienten muy mal). Es muy raro encontrar buenas interpretaciones de niños en el Cine. Pero aquí, tanto el papel del joven Kåre Hedebrant como, especialmente, la inquietante interpretación de la niña Lina Leandersson, son excelentes.

Muy buena película y muy recomendable.
Para ver con tranquilidad... y... dejarse llevar...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 03 Ene 2010, 12:06
por Nitromortyr
Me gusto mucho en su día , recomiendo su banda sonora, excelente.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 03 Ene 2010, 12:06
por Rubeus
En la página 6 de este hilo, mostré un personal listado de 10 de mis películas favoritas de un género cinematográfico inventado, inexistente, una especie de cajón de sastre llamado "INCLASIFICABLES Y RAREZAS" porque hay obras únicas, muy especiales, singulares, valientes y brillantes que son imposibles de etiquetar.

En el cuarto lugar (por ponerla en algún sitio; podría estar la primera, o la última, tonterías, que más dá, eso no importa...) señalé el siguiente film, del cual recomiendo su visionado a todos los amantes del Cine con entusiasmo:

"4- "Arrebato" (1979), de Iván Zulueta: una de las películas más peculiares y únicas del Cine español, producto de un director de Cine también único y especial. Es de los films más fascinantes que se puedan ver, absolutamente recomendable su visionado en una sala de Cine (al igual que pasa con "Vertigo" de Hitchcock, esta película tiene una sexta dimensión) para apreciar bien su magia. La recomendaría para todos los amantes del Cine, por lo magnífica que es y porque trata precisamente sobre eso: sobre el Cine (entre otras cosas, claro). ¡Atención a la aparición de Antonio Gasset en una sala de montaje! Es una secuencia muy divertida".

De vuelta de la celebración del fin de año 2009, y con un resacón muy chungo, me entero de la noticia de la muerte del gran Iván Zulueta el pasado miércoles, 30 de diciembre, a los 66 años de edad, en San Sebastián:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_2/Tes

Aquí, una foto de su paso por el Festival de Cine de Málaga en 2008 para recibir un premio honorífico merecidísimo:

Imagen


¡Qué lástima que en el Cine español no haya más artistas de este calibre, y productoras valientes que los apoyen!

Las cosas nos irían mejor... Mucho mejor...

Descanse en paz, maestro.


P.D.: por cierto, por si alguien tiene curiosidad, hay una página en Internet sobre este genial artista de la Diputación Foral de Gipuzkoa (me gusta lo de "Imagen Enigma", es muy adecuado...):

http://www.ivanzulueta.com/index-es.php

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2010, 12:34
por Beren
Que Haplo, te gustó o no?

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2010, 12:38
por Haplo_Patryn
Beren escribió:Que Haplo, te gustó o no?
Si te refieres a Avatar, sí, me gustó pero tampoco me entusiasmó. Es decir, es una película light y lo que me impresionó fue el 3D, es bastante espectacular en algunos momentos y es el motivo por el que realmente me animé a ir a verla. También me gustó mucho la vistosidad de las imágenes y los paisajes, parecían de verdad.

Pero sin 3D creo que la peli deja bastante que desear, no tiene un guión fuerte, es un pasatiempo para disfrutar en 3D y ya está :)

La recomiendo si se va con esa idea, la de disfrutar del 3D y dejarse llevar. Si la idea es ir a ver una obra maestra, será un error total.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2010, 13:18
por Rubeus
Yo, lo mejor que he visto en formato 3D estereoscópico, por ahora, es la película de la Pixar "Up" (2009) de Pete Docter y Bob Peterson.

Sin embargo, en "Avatar" la sensación 3D no está en absoluto tan conseguida, e incluso en secuencias de acción al principio del film (no voy a pisar nada...) llega a molestar mucho a la vista, aunque no estoy seguro si será culpa "de origen o de fábrica", o que se necesiten ciertas salas de cine especialmente acondicionadas para proyectarla...

Repito que, curiosamente, la copia en 2D que vi de "Avatar" es más espectacular que la de 3D (cosa que, a priori, no esperaba... :roll: ).

Saludos.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 04 Ene 2010, 13:58
por motorhead
Haplo_Patryn escribió:Si te refieres a Avatar, sí, me gustó pero tampoco me entusiasmó. Es decir, es una película light y lo que me impresionó fue el 3D, es bastante espectacular en algunos momentos y es el motivo por el que realmente me animé a ir a verla. También me gustó mucho la vistosidad de las imágenes y los paisajes, parecían de verdad.

Pero sin 3D creo que la peli deja bastante que desear, no tiene un guión fuerte, es un pasatiempo para disfrutar en 3D y ya está :)

La recomiendo si se va con esa idea, la de disfrutar del 3D y dejarse llevar. Si la idea es ir a ver una obra maestra, será un error total.
Yo la vi hace dos dias y coincido plenamente contigo.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2010, 13:42
por Kal
Parece ser que en marzo empieza la campaña del Pacífico.

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/0 ... 65148.html

Por cierto, estoy enganchadísimo a The Wire. :roll:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2010, 14:38
por Nitromortyr
Hoy en Cuatro echan "The Host". Pelí asiática con monstruo. Buena historia, buenos efectos especiales. Para los que se quedan en casa al lado del brasero. :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2010, 21:41
por Haplo_Patryn
Nitromortyr escribió:Hoy en Cuatro echan "The Host". Pelí asiática con monstruo. Buena historia, buenos efectos especiales. Para los que se quedan en casa al lado del brasero. :Ok:
¿A qué hora? Me quedé con ganas de verla la última vez, sólo pude ver 10 minutos.

Saludos

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Ene 2010, 10:38
por Rubeus
Película muy interesante "The Host", de lo mejorcito del Cine Fantástico de los últimos años :Ok:


...

Cambiando de tema: llevamos muy mala racha los amantes del Cine en cuanto a fallecimientos... :cry:
Hace pocos días que murió un genio de nuestro país llamado Iván Zulueta y ayer, 11 de enero de 2010, murió a los 89 años de edad el gran Eric Rohmer, director francés al que siempre le he tenido un cariño muy especial ya que fue su Cine uno de los muchos motivos por el que me interesé especialmente por este Arte allá, a finales de los 80 (este pesao que os escribe comenzó por entonces a pisar cinematecas y demás antros de perversión, lugares donde únicamente era posible ver estas maravillas de películas únicas y personales...).

Imagen


Sus películas son una auténtica delicia, con un estilo de hacer Cine aparentemente sencillo pero... ¡TREMENDAMENTE DIFÍCIL!, al cual le salieron muchísimos imitadores (en España también) con malos resultados, por cierto. Un autor elegante, único e inimitable, que ha muerto con las botas puestas (siguió rodando hasta sus últimos días, un caso parecido a directores incansables -y envidiables- como Manuel de Oliveira en Portugal o Theo Angelopoulos en Grecia).

De mis favoritas: "El Amigo de mi Amiga", "Pauline en la Playa", "El Rayo Verde", "La Plaza de l´Etoile" (cortometraje), "Perceval le Gallois", "Las Citas de París" y, como no, sus Cuentos de las Cuatro Estaciones. Os las recomiendo: son imprescindibles.


Descanse en paz.

The Pacific. La serie más cara de la Historia

Publicado: 15 Ene 2010, 17:00
por Steiner
Pues eso, que hay uno que se está comiendo las uñas esperando al 15 de marzo.

http://www.elpais.com/articulo/cultura/ ... ucul_4/Tes