Página 24 de 34
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 19 Sep 2012, 23:36
por Bandura
picaron escribió:Daniel has escogido el escenario, para mi gusto, mas difícil. Las tortas que me ha dado Sartorio en las pruebas han sido de órdago, es un escenario para tener paciencia. Si te sirve un consejo, los piratas en este escenario son muy peligrosos que atacan como locos los cajetines marítimos, y si una cosa necesita Pompeyo y compañía al principio es dinero que está muy escaso.
Saludos
PD: Y no me digas que no has leido el Manual, parece que nos hemos pegado una panzada para nada

Manual leído, muchas gracias por el esfuerzo

Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 19 Sep 2012, 23:42
por calamarr
AlGharib escribió:¿Os funciona el botón de "Reproducir turno anterior"? Le doy y no pasa nada...

¿Tienes la opción de guardar replay activada? Esta en la sección "Media" de opciones (primera pestaña, última elección de la columna izquierda). Creo que alguien preguntaba lo mismo en el foro oficial y el problema era éste (creo que viene desactivada por defecto porque acelera algo la resolución de los turnos).
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 19 Sep 2012, 23:45
por corocotta
picaron escribió:corocotta escribió:Una duda, el manual ya está traducido o hay que esperar?, y si está traducido donde se puede conseguir?.
Gracias.
Cuando te dan el parche de desbloqueo, viene en pdf

Lo siento no lo encuentro.
Donde se descarga porque en la carpeta del juego sólo hay un manual en pdf pero está en ingles.
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 19 Sep 2012, 23:48
por AlGharib
calamarr escribió:AlGharib escribió:¿Os funciona el botón de "Reproducir turno anterior"? Le doy y no pasa nada...

¿Tienes la opción de guardar replay activada? Esta en la sección "Media" de opciones (primera pestaña, última elección de la columna izquierda). Creo que alguien preguntaba lo mismo en el foro oficial y el problema era éste (creo que viene desactivada por defecto porque acelera algo la resolución de los turnos).
Gracias. Efectivamente, no la tenía marcada.
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 00:19
por xtraviz
Tan solo cometar que me va perfectamente el juego y una pequeña duda. Yo nunca he jugado PBEM a esta serie y leyendo el manual me ha parecido un poco lío lo de lo archivos. Quizás me lo parezca a mí al leerlo y luego, en la práctica sea más fácil... (por cierto, muchas gracias por la traducción a los responsables. Buena gente, sí señor)
Ah, y otra cosa. Abajo del todo de este epígrafe referido al juego PBEM, pone que el que hace de Host no puede visionar los turnos. ¿Es esto así o se ha solucionado de alguna forma, digamos, "casera"?. Gracias.
Y ahora que a alguien se le ocurra hacer un AAR en latín y ya lo bordamos...

Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 00:23
por picaron
corocotta escribió:picaron escribió:corocotta escribió:Una duda, el manual ya está traducido o hay que esperar?, y si está traducido donde se puede conseguir?.
Gracias.
Cuando te dan el parche de desbloqueo, viene en pdf

Lo siento no lo encuentro.
Donde se descarga porque en la carpeta del juego sólo hay un manual en pdf pero está en ingles.
Hasta donde yo se todo el mundo lo tiene, viene incluido en el parche de desbloqueo.
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 00:24
por picaron
daniel escribió:picaron escribió:Daniel has escogido el escenario, para mi gusto, mas difícil. Las tortas que me ha dado Sartorio en las pruebas han sido de órdago, es un escenario para tener paciencia. Si te sirve un consejo, los piratas en este escenario son muy peligrosos que atacan como locos los cajetines marítimos, y si una cosa necesita Pompeyo y compañía al principio es dinero que está muy escaso.
Saludos
PD: Y no me digas que no has leido el Manual, parece que nos hemos pegado una panzada para nada

Manual leído, muchas gracias por el esfuerzo

Graciñas

Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 00:27
por corocotta
Gracias Picaron por tu interes ya lo he encontardo.
Estaba mirando en el menu inicio y ya me he dado cuenta que está en la carpeta donde está instalado

Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 01:14
por Xesco
beuckelssen escribió:nomada_squadman45 escribió:Yo estoy tratando de ver como narices hacer ataques coordinados... no doy enviado refuerzos a un ejercito y que una vez recividos ataque... vamos, tengo a 2-5 dias una fuerza de refuerzo, la mando unirse con un ejercito y lo que quiero es que una vez unido pase al ataque o simplemente se mueva... algun consejo???
Por lo demas el juego mola lo unico que al salvar desde el juego no me creo un save alternativo... marre la campaña de Espartaco por hacer una prueba... en fin.
Eso que intentas creo que no se puede hacer. Si mandas moverse al ejército de destino empezará a moverse antes de que lleguen los otros.
Puedes probar a enviar al ejército de ataque a su destino y ver cuantos días tarda. Si son muchos el ejército de refuerzo podría llegar a tiempo y unirse. Para ello suelta el ejército de refuerzo sobre el otro de forma que salga el símbolo de la tijera.
El juego guarda muchos saves de turnos antiguos; así que no has fastidiado nada. Vete a la pantalla de cargar y deja el cursor sobre el save. Saldrá un tooltip que te explica como regenerar saves más viejos
Hola beuckelssen
Eso que comentas del simbolo de las tijeras que es? Si yo intento mover una unidad sobre otra lo que sale es el simbolo de merge, o sea, dos muñequitos y una flecha!
Solo salen las tijeras si las dos unidades se estan moviendo o como es el tema?
Gracias
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 01:41
por picaron
Para unirte a un fuerza amiga, arrastra y suelta tu fuerza sobre la ficha amiga (aquí es cuando te aparecen los dos monigotes que tú dices que se quitan cuando la sueltas). Cuando la sueltas verás que junto a tu fuerza aparece un icono indicando que la fuerza trata de realizar la unión (icono de las tijeras en el lado superior derecha del marcador de la unidad, que permanecen). Funciona igual que la interceptación de unidades enemigas.
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 07:13
por Donegal
No, sólo hay un manual ,con el desbloqueo incluido, y es el ingles
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 08:21
por Nihil
Yo tenía los dos, tanto el español como el ingles, al ejecutar la instalación del parche ¿le dijiste que lo querías en español?
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 10:15
por koningtiger
A ver, cuando eliges el idioma en el parche de desbloqueo eliges el idioma, y te genera los archivos de ese idioma. Si instalas en inglés, solo te generará el pdf del manual en inglés, si instalas en español, pues el SPA.
Instala el parche en dos sitios distintos y lo verás claro.
Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 10:33
por nomada_squadman45
En fin, una pena no poder retrasar la partida de una fuerza hasta que no se le unan los refuerzos... es un coñazo porque en movimientos cortos de unos pocos dias para atacar a un enemigo potente tienes que perder un turno entero para unir los ejercitos y ademas aunque no lo mire afectara igual al tema anfibio porque no puedes hacer partir la flota al llegar las tropas, no estaria mal que añadieran un boton de retraso de partida a la espera de los refuerzos/carga aunque se pierda un numero de dias para partir, al menos se haria en el mismo turno o podrian salir en ese mismo turno.
Lo del save lo mire y ya se que hice mal, se tiene que tener pulsado control para que genere un segundo save.
Gracias por las respuestas

Re: [Alea Jacta Est] Review juego AGEOD
Publicado: 20 Sep 2012, 10:50
por Malatesta
daniel escribió:Bueno después de jugar un buen rato quiero compartir mis impresiones: juegazo. ¡Cómo engancha el muy mamón!

Para empezar me he puesto a jugar sin leer el manual ni nada, como un auténtico onvre. Al juego se le pilla el truco bastante rápido, no es un juego de gran micromanejo pero si con muchos detalles que tener en cuenta y con muchas dudas sobre la decisión que tomar en cada momento. Escogí "La Gran Guerra Mitridática", 67 turnos, mi bando: Roma. En este escenario te encuentras en primer lugar con una guerra abierta con El Ponto, mientras que un general rebelde, Sertorio, tiene conquistada buena parte de la península. Al principio tienes dos potentes ejércitos en Hispania, y algo menos en Anatolia. La idea, según señala la propia descripción del escenario, es acabar lo antes posible con la rebelión de Sertorio para luego poder enviar tus legiones a luchar contra El Ponto. Desde el principio asumes que vas a perder Anatolia y que debes frenar a las unidades del Ponto en Grecia. Es por eso que mis primeros movimientos son muy prudentes en Anatolia, pero desde el principio me muevo de forma muy agresiva en Hispania: craso error. Mis dos ejércitos hispanos son derrotados, el primero al mado de Pompeyo debe retirarse más allá de los Pirineos, el segundo, con tres legiones y varias unidades auxiliares, se queda cercado en Cartago Nova. Se inicia entonces un largo asedio donde puedo comprobar como mis unidades cercadas reparan las brechas que el asedio enemigo hace en las murallas. Intento evacuarlos varias veces en una de mis flotas, pero a pesar de conseguir embarcarlas, por alguna razón al resolver el turno, el ejército no está dentro de la flota, siempre se queda en la ciudad. No sé la razón. De lo que si me doy cuenta, es que la flota al atracar en el puerto de Cartago Nova, entrega suministros a mis tropas cercadas, no sé si es correcto o una impresión errónea mía.
Mientras en Anatolia, lo que parecía que iba a ser una barrida total del Ponto se convierte en un escenario bastante favorable para mí. Uno a uno voy rechazando a las unidades enemigas que aparecen por allí, en concreto tengo un general con un bono en territorios montañosos que al mando de dos legiones les está dando las del pulpo. Lo curioso es que en determinado momento estalla la revuelta de Espartaco, y me veo obligado a enviar legiones desde Anatolia hasta Italia para hacer frente a la nueva amenaza. Mientras en Hispania firmó una alianza con los vascos aunque de poco me sirve. Pompeyo vuelve a entrar en la península y consigue llegar hasta el Ebro, quiero mantenerme en la zona y obligar a Sertorio a que me ataque cruzando el río, así espero desgastarlo. Mientras empiezo a hacer planes para un posible desembarco en el sur de Hispania, ahora bien, Sertorio me ataca por la espalda y de nuevo Pompeyo debe huir hasta Emporio. Aquí lo he dejado pero la partida aun tiene mucho juego. Sertorio se ha convertido en una vestia parda, en el asalto final sobre Cartago Nova, me atacó con 70.000 hombres

Da mucho miedito
Las sensaciones son cojonudas, ahora me toca leer el manual

¿Preparándote para la MP?

Pues si te coges Roma yo me pillo a Sertorio. El bueno de Lordspain, por ser el último, el Ponto
Si no puedes embarcar es porque las unidades que has seleccionado son mayores que la capacidad de carga de la flota. Si pones el cursor encima de los barcos y de las unidades te saldrá el "peso" de cada una.