jaja... Si... Estaba tan de subidón que no quería ponerme a escribir enseguida porque solo ha sido una 10k. Nada del otro mundo. Algo que muchos de vosotros ya habéis vivido, etc...
Mi resultado se puede consultar aquí:
Resultado Santi 10k
Carrera en Garmin
En cuanto a la experiencia personal, lo denominaría como algo que me gustó mucho. No quiero ni imaginarme cómo será una media maratón o correr una maratón y terminarla. Si he estado flipando dos días del contento que tenía no quiero ni imaginarme.
Pues me levanté muy pronto para ir con tiempo y poder dejar las cosas en el guardarropa, encontrar mi cajón, etc...
Como era 10k, Media y Maratón, la cantidad de gente que había era increible. Ya en el retiro me costó llegar a la zona de guardarropa y vi como el tiempo se esfumaba y temí no llegar a tiempo a la zona de salida de tal cantidad de gente que había.
Dejé mis cosas y logré encaminarme a la zona de salida. Aunque las carreras eran a horas diferentes un mar de gente se movía entre el parque del retiro y la zona de salida. Tuve que ir al final a trotecillo porque no llegaba. Así iba calentando.
Las zonas de Media y Maratón estában mejor señaladas, y uno veía enseguida las zonas designadas para los cajones, pero los 10k estábamos en una calle aledaña y allí se apelotonó toda la gente. No vi señalización de cajones y llegado un punto, segun avanzaba entre la muchedumbre les pregunté a unos chicos por el cajón 5 y me dijeron: 'es por aquí', pero a mi alrededor había gente con dorsales de todos los cajones. Ya tenía tanta gente por delante que me quedé donde estaba.
Dieron la salida y creo que tardé como unos 4minutos en llegar a la línea de salida. Ahí puse en marcha mi Garmin. Había estado preocupado porque tardaba muchísimo en coger satélites y una vez que los había cogido, los perdía. Eso me puso algo nervioso, pero tardamos tanto en llegar a la zona de salida que ya se había estabilizado.
Había tanta gente que había que rodar a un ritmo muy suave y fui aprendiendo lo que era ir buscando huecos para ir avanzando y poder ir encontrando mi ritmo. Me llevó casi dos kilómetros encontrar zonas más apropiadas con huecos más grandes para poder moverse.
Aun así iba ya disfrutando de lo lindo de la carrera. Dieron la salida a las 08:30 y ya no tenía frio. Era un día muy luminoso en Madrid y me deleitaba con las vistas de los árboles, de los edificios, de la luz de esa hora de la mañana, con el sonido de las pisadas en las zonas en las que no había gente animando y que era un solo sonido monótono, uniforme y agradable. La gente animando alegraba también el ánimo.
Desde el comienzo de la carrera fui adelantando gente y no dejé de pasar a corredores hasta el final de la carrera. Tenía un poco de respeto a la subida de la castellana. La carrera practicamente se dividía en subir unos 4, 5 km de castellana y luego casi todo bajada hasta el retiro. Así que la parte más dificil era al principio, pero era muy suave y más facil de lo que me había imaginado. Así que disfruté mucho mientras iba ya a un buen ritmo y muy contento.
Enseguida me di cuenta que los relojes de los corredores y el mio daban la señal de cada kilómetro al mismo tiempo, pero esta distancia no correspondía con la de los carteles de la carrera. Cumplimos el km y al rato aparecía el cartel de la organización de km cumplido.
No miraba el reloj salvo para ver que mis pulsaciones se estaban disparando más de lo que pensaba, pero es que iba más rápido de lo que suelo ir. Un par de veces me dije mentalmente que tenía que bajar el ritmo para que me bajaran las pulsaciones, pero iba tan cómodo y quedaba tan poca carrera por delante que no aminoré.
Llegar a la zona del retiro, pasar por la puerta de alcalá, etc... moló mucho y luego ves cómo se acerca la zona de meta, con esos arcos que ponen, las vallas, la gente animando.... ¡Menudo subidón!
Solo me molestó que en esa recta final habían puesto unos altavozes con una música atronadora y cuando pasabas al lado de ellos te destrozaban los timpanos, pero con la meta a la vista, ya poco importaba.
Me desconcertó ver que en el reloj de meta ponía: 56:xx cuando en mi garmin marcaba 52:xx
No entendía ese desfase de tantos minutos. Yo inicié el reloj nada más pisar la línea de salida, pero viendo en la web los resultados, se ve esto:
Control /Timing Point
Km 10
Oficial/Gross
0:56:22
Neto/Net
0:52:36
Creo que esos 4 minutos de más son esos 4 minutos que tardé desde que dieron la salida hasta que logré cruzar la línea de salida.
A la llegada nos dieron bebida, plásticos para no enfriarnos, plátanos, una bolsa con alimentos.... ¡Y una medalla!
Me imaginaba que en la 10k no te daban de nada y menos una medalla....
Así que ya veis. Muy contento y mejoré mi marca personal en los 10km.
Quizá cometí el pequeño error de al apuntarme poner que iba a terminar la carrera en 1h más o menos. Por eso me enviaron al cajón 5. Si hubiera puesto menos tiempo quizá me hubieran mandado un par de cajones más adelante, pero en si da igual, pues cómo he comentado los corredores no estaban separados por cajones.
Durante la carrera pasé a gente que llevaba dorsales de cajones 1 y 2 y en cambio llevaban un ritmo muy lento. Me pregunté porqué habrían pedido estar en cajones avanzados si luego iban tan lentos... luego me dije que daba igual y a disfrutar de la carrera.
Este domingo la Rexona Street Run 10k en Madrid.
