Página 25 de 212

Publicado: 18 Ene 2006, 00:39
por Iosef
A ver si al final voy a estar equivocado yo..

En principio no, representarian una serie de potestades que se les otorgan a Consules y Magistrados.

Publicado: 18 Ene 2006, 08:47
por Saturnino Martín Cerezo
Aprovechando que estais todos tomando el café....la potestad de impartir justicia..... creo que va por aquí, el propio haz de ramas, simbolizaba la posibilidad de azotar a los legionarios... :? :? :?

Si lo que tenga que ver con vegetales... :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 18 Ene 2006, 10:08
por Iosef
Bene. Si, la potestad de castigar (las varas) y de imponer la pena capital (el hacha)

Dispare Saturnino

Publicado: 18 Ene 2006, 13:06
por archiduque_carl
Las fasces eran portadas como símbolo por los Líctores, que acompañaban ceremonialmente a los magistrados en proporción a la importancia de la magistratura. Lo comento porque la famosa división italiana "Littorio" toma su nombre de ahí.

Publicado: 18 Ene 2006, 14:46
por Iosef
Por lo que yo tenia entendido las portaban el sequito (lictores) pero tanto de magistrados como de consules, no Archiduque?

Surge de ahi el termino fascismo?



Satur? donde te has metido ? que te toca questionar? :mrgreen:

Publicado: 18 Ene 2006, 14:51
por Santiago Plaza
Hace mucho oí que la palabra fascismo venía de 'Fascio di combattimento', pero lamentablemente es solo un recuerdo que se ha mantenido en mi cabeza y no se si es cierto. ni porqué lo recuerdo.
¿Estoy bien doctor?. :?

Publicado: 18 Ene 2006, 14:56
por Beren
Desde hace bastantes años pense k el fascismo venia de ese simbolo, de las fasces romanas, pero ya ni me acuerdo donde lo mire. Y por cierto, el simbolo de la guardia civil no son tb unas fasces?

Publicado: 18 Ene 2006, 15:02
por Santiago Plaza
Con respecto a lo que recordaba de los 'Fascio di Combattimento', así haciendo una búsqueda ligera en SanGoogle, he encontrado:
El plan de Mussolini consistía en contribuir todavía más a la desestabilización social para luego presentarse como esperanza de orden y prosperidad, y alcanzar el poder. El 23 de marzo de 1919, en la ciudad de Milán, con apenas unas docenas de presentes, Mussolini fundó el denominado Fascio di Combattimento. Al adoptar como insignia los fasces que llevaban los lictores de la antigua Roma como símbolo de la ley y el orden, Mussolini no era original. De hecho, había sido ya precedido por unos Fascios de acción revolucionaria que habían propugnado la entrada de Italia en la primera guerra mundial y por el Fascio parlamentario de defensa nacional que se había formado tras la derrota militar de Caporetto como una manera de conjurar el peligro de un desastre global. Sin embargo, al adoptar aquella denominación, Mussolini pretendía dar la sensación de que en sus manos estaba no sólo llevar a cabo una revolución popular sino también librar al país del deslizamiento hacia el caos. Que ambos objetivos resultaran contradictorios era algo que carecía de valor para el antiguo socialista.
En el resto del texto ya se habla de la política de Musolini como de fascismo.

Publicado: 18 Ene 2006, 15:05
por Iosef
Imagen

Si , cruzada con una espada y rematadas ambas por la corona. Supongo que implicara tambien la potestad de castigar?

A ver lo miembros del cuerpo que pasan por aki que digan algo.

Propug , si posteas tu, que sea cortito please :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Publicado: 18 Ene 2006, 17:50
por Nihil
Bueno lo que abajo escribo es copiado y pegado de otro sitio, no es mío ok?
El significado de las fasces, compuesta de una segur en un hacedillo de varas, y la espada, que componen el emblema de la Guardia Civil, es el siguiente:

HAZ: Símbolo de la unidad. Esta palabra procede de la latina fas, fascio, que en castellano significa "conjunto apretado" y "unión íntima", por ello se llamaban fascistas los que estaban haz-inados, es decir, unidos fuerte e íntimamente por una gran idea patriótica, a las órdenes de un Jefe en las falanges romanas y griegas, que vinieron a ser las primeras organizaciones militares eficientes, en la vida del antiguo pueblo griego y en la de sus herederos del Imperio Romano.

HACHA O SEGUR: Símbolo pagano de la fuerza, que resultó de la diferencia entre el fascio y el lictor. Va adosado al fascio y el mango sujeto al lictor con unas cuerdas de cuero, que acreditaban que al juntar el hacha del verdugo al símbolo del haz, la unión, si fuese necesario, se impondría por la fuerza en defensa del derecho de conquista y de la ley, dictada por el senado para todo el imperio.

ESPADA: La espada es el arma más noble, y en ella puede considerarse tres significados:

Fuerza y vigor, por el acero conque está construida.
Justicia y equidad, porque corta por los dos filos.
Símbolo de la fe, por la cruz que forma su empuñadura.
La posición de la espada en el emblema, es un caso único de la heráldica conocida, ya que la empuñadura -la cruz-, está en la parte superior y la punta permanece en la inferior, acreditando con ello, que el sentimiento cristiano impera en las acciones militares y fuerza del Cuerpo, que ejecuta, cuando ello es absolutamente indispensable para el mantenimiento del derecho.

LICTORES: A los que se hace referencia para describir el haz, eran funcionarios romanos, que precedían a los magistrados con el haz de varas y segur en el medio de éstas.

El 27 de enero de 1943, el Ministerio del Ejército publicó un extenso y detallado reglamento, que supuso una profunda transformación en el vestuario de todas las Armas y Cuerpos del Ejército, incluido el de la Guardia Civil, consecuencia de ésta, es la desaparición entre otras muchas cosas, de las letras G.C., que entrelazadas figuraban en las chapas de los cinturones, cuellos de las guerreras y botonaduras, siendo sustituidas por el nuevo emblema del Ejército, constituido por los símbolos: Españada o Cruz de Santiago, Águila Imperial y Corona.

Por lo que respecta a la Guardia Civil, en emblema consistió en un aspa formada por las faces, compuesta de una segur en hacedillo de varas y la espada, ambos colocados sobre un rombo porta-emblema de paño rojo, armado para la tropa, con diagonales de 48 y 35 mm. Era de latón dorado, 1 mm., de grueso para Jefes, Oficiales y Suboficiales. El de General de División y de Brigada, en lugar del emblema del Cuerpo, llevaban las divisas de su empleo.

Tras cuarenta y seis años de vigencia, por una Real Orden del Ministerio de Relaciones con las Cortes y de la Secretaría de Gobierno, el 5 de julio de 1989, se suprime el rombo, quedando como se determina en el Anexo a la citada orden, punto 1.2, de la siguiente forma: "Espada desnuda en banda y haz de líctores, hoja de segur al flanco diestro, pasantes en aspa".

Publicado: 19 Ene 2006, 00:57
por Saturnino Martín Cerezo
Perdón por el retraso, pero entre tanta hortaliza tengo la agenda más apretada que los Panzer en Kursk.....
Veeeeenga una facilita, (aunque viendo alguna de las anteriores me dan ganas de ir a buscar el libro raro ese que tenemos todos y rebuscar :mrgreen: )

El nick kilométrico este que uso.... ¿a quien se refiere?.
Ya, ya, a "Saturnino Martín Cerezo"..., pero vamos, para contestar la pregunta, una breve reseña de su participación en un evento histórico (no os digo cual, que si no el tio Google lo tiene demasiado fácil) no estaría mal...

Ala, a Googlear o Wikipediar o lo que mejor os parezca y venga en gana.

Saludotes

Publicado: 19 Ene 2006, 01:48
por che guevara
El nick kilométrico este que uso.... ¿a quien se refiere?.
Nacio en Miajas
voluntario para ir a Filipinas junto a un pelotón de 50 hombres en un intento de sofocar la insurrección acaudillada por Rizal en Baler.
Fue asediado durante 11 meses, volvio a Espanya, le concedieron la cruz laureada de S Fernando.
Esta bien? porque como lo este....tengo una preguntita guardada que os va a encantar jejejeje
Edito para anadir un par de enlaces sobre este senor. la historia es increible
http://www.militaryphotos.net/forums/ar ... -8733.html
http://www.guardiacivil.org/revista/result.jsp?id=711

Publicado: 19 Ene 2006, 08:11
por Saturnino Martín Cerezo
che guevara escribió:
El nick kilométrico este que uso.... ¿a quien se refiere?.
Nacio en Miajas
voluntario para ir a Filipinas junto a un pelotón de 50 hombres en un intento de sofocar la insurrección acaudillada por Rizal en Baler.
Fue asediado durante 11 meses, volvio a Espanya, le concedieron la cruz laureada de S Fernando.
Esta bien? porque como lo este....tengo una preguntita guardada que os va a encantar jejejeje
Edito para anadir un par de enlaces sobre este senor. la historia es increible
http://www.militaryphotos.net/forums/ar ... -8733.html
http://www.guardiacivil.org/revista/result.jsp?id=711
Alcachofa dorada con estrellas de alcaparra para el señor che guevara.... Su turno caballero.

Publicado: 19 Ene 2006, 11:22
por che guevara
Veamos....
Que sucedio en el 90 aniversario del descubrimiento de america, el 12 de Octubre de 1582?
Saludos

Publicado: 19 Ene 2006, 11:36
por Iosef
Celebraron el 90 aniversario del descubrimiento de America? 8)