Página 246 de 372

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 09 Ene 2018, 20:57
por CM
El otro día visioné, por segunda vez, la "vieja" Blade Runner. Tengo la edición, caja metálica.
Recuerdo que cuando vi la película por primera vez me impactó, normal. Lo que me preocupa, es que el otro día cuando terminé de verla, me quedé igual, como el que ve misa. ¿Le ha pasado a alguien más? ¿Es porque la película no es realmente tan buena? ¿Me pierdo algo y no sé qué es?

Todavía no he visto la nueva, voy a pillarla un día de estos, espero sentir algo bueno cuando la vea.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 09:20
por Haplo_Patryn
La vieja hay que verla con perspectiva. No es una película fácil porque hay que entender que en aquella época el que fuera a verla en el cine debería salir, al menos, muy sorprendido. Es decir, no estamos hablando de una peli hecha en el año 2017, está hecha en un año donde la gente iba a ver películas normales, sin efectos especiales, sin futuros distópicos, etc. El que fue a ver la peli en el cine o que la visionara por primera vez al poco de estrenarse, estaba viendo algo que no se había visto antes: decorados, vestuario, efectos especiales, ambientación, etc. Y, en vez de ver una peli de acción, iban a ver una peli que reflexionaba sobre nuestra humanidad y nuestro papel con jugar a ser dioses.

Recuerdo que cuando la vi por primera vez no me enteré de qué iba pero me quedé con la boca abierta con la ambientación, el ritmo de la película, sus decorados, su potencia visual, la banda sonora, etc. No fue hasta más adelante que fui entendiendo lo que pretendía contar aunque no lo hace de una forma consistente, más bien a empujoncitos. Además, observa que los replicantes sobreactúan mucho en la película: sus caras, sus rostros, su forma de hablar, su forma de enfrentarse al enemigo, parece que estén haciendo "teatro" y su comportamiento a veces entre ellos es como infantil o como si algo no estuviera en su lugar. Eso también deja algo descolocado pero es una forma de decir que tienen sentimientos y no saben muy bien cómo expresarlos.

Dicho esto, tienes razón en que un visionado reciente te deja con una sensación extraña pero sobre todo porque su propuesta argumental no es muy lineal ni está muy definida. La nueva por ejemplo tiene un guión mucho más redondo y su planteamiento queda bien explicado, percibes las reflexiones que se plantean, los dilemas de los personajes, etc.

En la antigua todo queda un poco más deslavazado. Hay que recordar que la película fue muy problemática de filmar, con malos rollos, actores que no se llevaban bien, problemas de producción, imágenes que tuvieron que volver a ser filmadas después de terminarse "oficialmente" su rodaje, etc. Y algunas escenas fueron improvisadas, como la de "Lágrimas en la lluvia".

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 11:41
por unbbmas
Creo que todo lo que comentas, con lo que estoy deacuerdo ,es gran parte del encanto de la película ,cuando veias la peli antigua no comprendías mucho lo que pasaba ,estabámos aprendiendo este nuevo entorno ,nos sorprendío por su originalidad y potencia .Gente distinta había percibido distintas cosas de la película ,cada uno le dábamos distintas interpretaciones ,es una peli que hemos ido comprendiendo con el tiempo, era su gran riqueza.
Cuando la ves de nuevo cada vez comprendes más lo que está pasando todo se va cuadrando y llega un momento que la comprendes ,para mí la gracia es ese proceso y darte cuenta la complejidad y valor original. entiendo que fuera un fracaso , no era fácil de digerir, no era de consumo rápido.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 14:20
por Roberbond
En Blade Runner yo creo que se juntaron las estrellas de una manera única y difícilmente repetible:
Para empezar el guión en un libro de Philip K. Dick.
Un director que empezaba y que es un experto en crear atmósferas. Ayudado por una dirección artística con nombres como Syd Mead y Moebius o esa fotografía genial de Jordan Cronenwet.
Unos actores que en su vida han estado mejor: ni Harrison Ford, ni una bella Sean Young, ni siquiera el más prolífico Rutger Hauer han tenido mejores papeles.Sin olvidar a Daryl Hannah o Edad J. Olmos.
La música de Vangelis quedará para el recuerdo.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 14:38
por dehm
Roberbond escribió: 10 Ene 2018, 14:20 En Blade Runner yo creo que se juntaron las estrellas de una manera única y difícilmente repetible:
Para empezar el guión en un libro de Philip K. Dick.
Un director que empezaba y que es un experto en crear atmósferas. Ayudado por una dirección artística con nombres como Syd Mead y Moebius o esa fotografía genial de Jordan Cronenwet.
Unos actores que en su vida han estado mejor: ni Harrison Ford, ni una bella Sean Young, ni siquiera el más prolífico Rutger Hauer han tenido mejores papeles.Sin olvidar a Daryl Hannah o Edad J. Olmos.
La música de Vangelis quedará para el recuerdo.
Completamente de acuerdo. Aunque reconozco que no es para todos los públicos.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 15:25
por Haplo_Patryn
Ridley Scott tiene varias películas buenas, siendo Blade Runner y Alien sin duda sus dos grandes logros (entre otras que no están tampoco nada mal). En estas dos películas se juntaron personas muy competentes en su campo y, rodeado de ellos, Ridley brilla. No así con muchas otras donde aparte de dar su toque personal (visualmente siempre ha sido un director muy potente) le falla el guión o cae en clichés y modas comerciales.

En BR y Alien se juntan buenos guiones, una toma de decisiones muy acertada (por ejemplo, no mostrar el Alien más de lo necesario), muy buenas bandas sonoras, gran fotografía y efectos especiales (para la época), etc, etc. Es decir, hay gente que le rodea que está en su mejor momento o que juntos realizan un trabajo de equipo muy bueno.

Si a Ridley le dejas un mal guión no sabe hacerlo bueno, como por ejemplo sí puede Villeneuve, que de cualquier guión, por imposible que parezca, te hace un peliculón (aunque se puede decir que todos los guiones que le caen en las manos son buenos, pero él los hace mejor). Ridley ha pasado de ser un director que parecía querer innovar a ser un director muy comercial.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 16:33
por 8igualdos0s
Me considero un gran fan de la ciencia ficción, pero ni Blade Runner ni el libro de Philip K. Dick me llegaron a gustar nunca...entretenida pero no tan de culto como se la considera. Debo reconocer que el cyberpunk no es lo mío. SIempre he pensado que Ubik hubiese dado más juego. Man in the castle tampoco me ha acabado de convencer del todo en su paso a la pequeña pantalla, aunque la he visto entera.

Quizás lo intente con la nueva...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 16:34
por CM
Haplo_Patryn escribió: 10 Ene 2018, 09:20Recuerdo que cuando la vi por primera vez no me enteré de qué iba pero me quedé con la boca abierta con la ambientación, el ritmo de la película, sus decorados, su potencia visual, la banda sonora, etc.
La película es básicamente eso, cierto.
Haplo_Patryn escribió: 10 Ene 2018, 09:20Dicho esto, tienes razón en que un visionado reciente te deja con una sensación extraña pero sobre todo porque su propuesta argumental no es muy lineal ni está muy definida.
Has dado en el clavo.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 16:52
por cannon2004
A mí con estas pelis clásicas de los 70-80 me pasa una cosa y es que no soy incapaz de verlas sin el chip de la época porque soy muy consciente de que no se pueden ver con el chip actual. Pensad en Star Wars ¿creéis que pasaría un filtro en la actualidad? ni de coña jeje.

Hace un par de años vi Blade Runner en la versión del director y en la expandida, por compararlas y las disfruté. Lo mismo me pasa con Star Wars, Aliens, las de Indiana Jones, El secreto de la pirámide, Gremlins... son pelis que sé que han envejecido (algunas más que otras) pero las sigo disfrutando.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 17:59
por dehm
Ojo, hemos envejecido más nosotros que las peliculas. Hace un par de meses les puse a los enanos en el proyector La Historia Interminable y les encantó. Y dime si hay alguna pelicula que haya envejecido peor...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 18:11
por cannon2004
dehm escribió: 10 Ene 2018, 17:59 Ojo, hemos envejecido más nosotros que las peliculas. Hace un par de meses les puse a los enanos en el proyector La Historia Interminable y les encantó. Y dime si hay alguna pelicula que haya envejecido peor...
Esa peli es que ni me gustó cuando se estrenó jeje, al igual que Encuentros en la tercera fase. Pero es verdad, yo también se la puse a mi crío hace unos años y le gustó y a mí cada vez me parece más mala jeje.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 18:53
por HILL
cannon2004 escribió: 04 Ene 2018, 20:31

Esa peli la escuché en un podcast y me picó la curiosidad. La busqué y maemía, todo lo que dicen de ella es cierto :oops: :Ko: :Ko: :Ko: . La peli de James Franco, Disaster artist es la que mencionas del festival y sí, dicen que está bien.
Hombre, otro escuchante de "La cultureta" por estos foros :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 19:04
por Nukle
HILL escribió: 10 Ene 2018, 18:53
cannon2004 escribió: 04 Ene 2018, 20:31

Esa peli la escuché en un podcast y me picó la curiosidad. La busqué y maemía, todo lo que dicen de ella es cierto :oops: :Ko: :Ko: :Ko: . La peli de James Franco, Disaster artist es la que mencionas del festival y sí, dicen que está bien.
Hombre, otro escuchante de "La cultureta" por estos foros :Ok:
Aquí otro oyente de La Cultureta, aunque tengo que decir que para mí aún gustándome el programa, el antiguo programa con Amón, Gistau, Jabois y Alsina era para mí insuperable. De cualquier manera cualquier programa cultural se agradece, no sé como coj... la gente no termina cansada de tanta política a todas horas mira que soy el primero que considera que evidentemente es muy importante pero de ahí a comerse casi por completo las ondas radiofónicas...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 10 Ene 2018, 19:33
por cannon2004
HILL escribió: 10 Ene 2018, 18:53

Hombre, otro escuchante de "La cultureta" por estos foros :Ok:
Pues no, lo escuché en La viñeta en disco inferno jeje

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 11 Ene 2018, 11:57
por CM
Imagen

La imagen es de la película: Atmósfera Cero. Está claro que en los 80 no se complicaban mucho la vida con el atrezo. ¿Hay que representar un módulo de control megafuturista? Te meten una calculadora casio y listos :mrgreen:


PD: Ayer estuve en las tiendas "yo no soy tonto" y no encontré Blade Runner 2049 Creía que ya había salido.