Página 249 de 372

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 26 Ene 2018, 20:18
por HILL
En esto estoy con Roberbond. Watchmen y Birdman son dos grandes películas. :Ok: Especialmente en comparación con la tradicional película de superheroes, que confieso tienen poco atractivo para mí.

ps. Otra gran y diferente peli de superheroes sin serlo es "El protegido"

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 26 Ene 2018, 22:21
por cannon2004
Pues yo estoy a mitad de camino entre vuestras opiniones, Birdman me pareció un truñaco de órdago y Watchmen me encantó jeje.

Por cierto, la versión que dice Haplo no es la del director (que es la que yo vi hace un par de años, también vi la de cine pero hace más), es la Ultimate cut:
Theatrical Version: 162 min | 186 min (Director's Cut) | 215 min (Ultimate Cut)

Diferencias entre la del director y la Ultimate cut (además de la duración)
https://www.movie-censorship.com/report.php?ID=3541900

Edito: Ah, y el Protegido una maravilla aunque cuando la vi en el cine me decepcionó pero posteriores revisionados me han hecho ver lo buena que es.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ene 2018, 13:10
por Roberbond
Me hace gracia que hayan coincido estas dos películas, porque tienen varias cosas en común siendo lo más obvio (o no tanto por lo que veo) el metalenguaje que utilizan. El cine dentro del cine, la autorreferencia. Es por ello que personalmente creo que para apreciarlas en su totalidad hay que estar muy versado tanto en el cine como en el comic. Por eso dije antes que había que ver más cine.

Las referencias de toda índole que aparecen en Birdman son tantas y ocurren tan deprisa que pueden pasar desapercibidas ante un espectador poco curtido. Puedo entender que las parrafadas que sueltan los actores en esos interminables planos secuencias haga que la película parezca "lenta" o "aburrida" si realmente no sabes de lo que están hablando, pero es que después de hablarlo con algunos amigos me di cuenta que ni siquiera se habían dado cuenta de la obviedad en la elección del protagonista principal. Os pongo un enlace de las referencias directas para que os hagáis una idea: http://www.imdb.com/title/tt2562232/mov ... tt_trv_cnn
y solo eso sin hablar de lo que es el cine en sí y su situación actual que daría para analizarlo mucho, mucho más.

En Watchmen paso algo parecido, pero sin duda de su paso del papel al celuloide pierde parte de dicho lenguaje. Alan Moore, considerado como uno de los genios del comic y autor de Watchmen, vilipendió la película incluso antes de su estreno porque siempre veía que era imposible hacer esa translación. Como ya dije antes, Zack Snyder solo lo consigue en determinadas ocasiones, pero cuando lo hace el efecto es tremendo. Cuando Moore escribió Watchmen rompió de manera abrupta con todo lo escrito sobre superheroes, los deconstruyó de tal manera que los hizo humanos y por tanto más reales. Precisamente pasan de ser superhombres en mallas y trajes extraños a seres humanos con sus bondades y sus miserias. Realmente en Watchmen si hay un verdadero superheroe (es decir una persona que tiene poderes especiales), y no es otro que el Dr. Manhattan, que en la obra de Moore y sobre todo en el grandísimo IX capitulo te vuelva a dar otra vuelta de tuerca ya que es el que se comporta de la forma más humana.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 27 Ene 2018, 19:19
por Haplo_Patryn
Watchmen es una peli muy ambiciosa y muy pretenciosa pero que ya he visto 3 o 4 veces. El término pretencioso no tiene por qué ser malo, al menos en este caso :)

¿En qué películas sale ganando el malo? Watchmen y El Protegido. Esta última, por cierto, muy buena película y un sincero y profundo homenaje a los cómics, uno de los mejores films de superhéroes que se han hecho.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 12:33
por lolopedo
Vuelvo a comentar por segunda o tercera vez la PUTA MARAVILLA que es el documental sobre la guerra de Vietnam que recomendasteis aqui.
Sin duda, el mejor documental que he visto en mi vida. No solo por su rigor historico, sino por su nivel artistico, la musica, ....por todo.

El que no lo haya visto, que lo haga, no se arrepentirá.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 12:59
por Halsey
lolopedo escribió: 28 Ene 2018, 12:33 Vuelvo a comentar por segunda o tercera vez la PUTA MARAVILLA que es el documental sobre la guerra de Vietnam que recomendasteis aqui.
Sin duda, el mejor documental que he visto en mi vida. No solo por su rigor historico, sino por su nivel artistico, la musica, ....por todo.

El que no lo haya visto, que lo haga, no se arrepentirá.
A ver si alguien me puede pasar por privado enlace de donde encontrarlo, por que no lo levanto por ningún lado. :Ok:

Editado: Ya me han orientado varias almas caritativas. Muchas gracias!! :Ok: :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 13:31
por Schweijk
Halsey escribió: 26 Ene 2018, 11:45 el rarísimo western (que me debe encantar solo a mí) "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford".
Yo también la disfruté. Y puestos a recomendar películas del oeste "rarunas", dadle una oportunidad a "Slow west".

Imagen

Británica, del 2015 y rodada por John Mclean en Nueva Zelanda (aunque transcurre en los EE.UU.). De ritmo lento, personajes inusuales, muy abstracta. Me gustó bastante.

Imagen

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 14:36
por cannon2004
Y hablando de Vietnam, el otro día vi en el cine "Los archivos del Pentágono" y es un peliculón. No tenía ni idea de ese follón. Excelentes actuaciones y dirección, Spielberg sabe tenerte en tensión en los momentos cruciales. Lo único malo de la película es la cantidad de nombres que salen que encima muchas veces solo dicen el nombre de pila y hay que estar atento. La persona con quien iba no tenía ni idea de quienes eran y al principio se perdió y aburrió.

Imagen

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 19:00
por george patton
Acabo de ver Blade Runner 2049 V.O. y todavía me estoy relamiendo, una maravilla, sin llegar a obra maestra como es la primera, pero el ritmo narrativo que impone el el director, el guion primorosamente enlazado con la anterior y la ambientación, son auténticos piquitos de ruiseñor.
R. Scott es un genio.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 21:42
por pailleterie
Recomiendo la pelicula de Netflix Milada no porque cinematograficamente sea una maravilla sino porque cuenta la historia de una politica checa que fue perseguida primero por nazis y luego por comunistas y creo que es una historia que merece ser conocida.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 28 Ene 2018, 23:18
por leibstandarte
cannon2004 escribió: 28 Ene 2018, 14:36 Y hablando de Vietnam, el otro día vi en el cine "Los archivos del Pentágono" y es un peliculón. No tenía ni idea de ese follón. Excelentes actuaciones y dirección, Spielberg sabe tenerte en tensión en los momentos cruciales. Lo único malo de la película es la cantidad de nombres que salen que encima muchas veces solo dicen el nombre de pila y hay que estar atento. La persona con quien iba no tenía ni idea de quienes eran y al principio se perdió y aburrió.

Imagen
Pues a mí no me gustó. Leeeennnnttttaaaa...

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 29 Ene 2018, 05:13
por Patxi
Haplo_Patryn escribió: 11 Ene 2018, 13:15

Dejo parte de la escena del tiroteo, ojo a los que no la han visto por el spoiler. La escena del tiroteo dura unos 15m, en el video sólo se ve una pequeña parte. Como digo, los disparos suenan muy reales, incluso la forma de disparar se aleja de lo que estamos acostumbrados a ver en las pelis. Los personajes son viejos, algunos gordos, fallan muchos tiros, etc. Le da a la escena mucha épica y mucho realismo. El sonido, por favor, ponedlo a tope.

Cuerpo a tierra.... :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 29 Ene 2018, 08:15
por cannon2004
leibstandarte escribió: 28 Ene 2018, 23:18
cannon2004 escribió: 28 Ene 2018, 14:36 Y hablando de Vietnam, el otro día vi en el cine "Los archivos del Pentágono" y es un peliculón. No tenía ni idea de ese follón. Excelentes actuaciones y dirección, Spielberg sabe tenerte en tensión en los momentos cruciales. Lo único malo de la película es la cantidad de nombres que salen que encima muchas veces solo dicen el nombre de pila y hay que estar atento. La persona con quien iba no tenía ni idea de quienes eran y al principio se perdió y aburrió.
Pues a mí no me gustó. Leeeennnnttttaaaa...
Hombre, yo creo que cuando se va a ver una peli así se sabe que es de tipo "lenta" pero a mí no me pareció especialmente lenta, al revés, me pareció que sabía mantener la tensión.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 29 Ene 2018, 09:21
por Haplo_Patryn
Ayer me dio por ver la última de Star Wars. Ya me hago viejo para estas mierdas, música a todo trapo "chan chan channnnnnn" y un guión de mierda acabaron por derribar uno de mis mitos. A la porra con SW, a la medida hora ya estaba mirando el reloj.

Luego me dio por ver un poco de Thor, menuda idea que tuve porque de bodrio saltamos directamente a bocadillo de judías pasadas. Madre mía qué nivel tan bajo ha alcanzado el cine.

Nada que recomendar pues en mi post, alejaos de esas dos películas como de la peste.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 29 Ene 2018, 11:17
por lolopedo
Haplo_Patryn escribió: 29 Ene 2018, 09:21 Ayer me dio por ver la última de Star Wars. Ya me hago viejo para estas mierdas, música a todo trapo "chan chan channnnnnn" y un guión de mierda acabaron por derribar uno de mis mitos. A la porra con SW, a la medida hora ya estaba mirando el reloj.

Luego me dio por ver un poco de Thor, menuda idea que tuve porque de bodrio saltamos directamente a bocadillo de judías pasadas. Madre mía qué nivel tan bajo ha alcanzado el cine.

Nada que recomendar pues en mi post, alejaos de esas dos películas como de la peste.
Respecto a las pelis nuevas de Star Wars, yo al salir de verla me di cuenta no solo de que las peliculas eran peores sino de que los que habian cambiado eramos nosotros mismos al verlas. Los niños que las vimos y que todo nos parecía nuevo y alucinante han desaparecido y eso influye mucho en la percepcion de las peliculas.
Algo parecido me pasó al ir a ver esta semana la pelicula de Mazinger Z Infinity, esa serie me marcó de por vida, y la pelicula me parecio un autentico truño como una casa (en este caso no era mi percepción :D )