Página 269 de 402
Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 15:40
por Alflobo
Sgt. Quincannon escribió:Noooo,todo el mundo "pica".
Pista:Candidato de nuestros infantes.
es que la forma delantera es muy característica, pero ya me he dado cuenta que difiere bastante....

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:11
por Iosef
La pista ayuda mucho.
La infantería de marina usa los M-60TTS
Y eso es una mejora israelí. Un M60 Sabra. Hay varias versiones. I , II (T para los Turcos)
En el glacis y en le frontal de la torre se ve la típica "rugosidad" usada en varios carros israelíes. En este caso un Merkava IV

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:30
por Kal
¿Rugosidad? Esto sí es una "rugosidad".

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:34
por Sgt. Quincannon

Adelante con los faroles.
Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:38
por KIM
Gun hit....
cara susto que se le ha quedado al colega
Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:47
por Iosef
Kal escribió:¿Rugosidad? Esto sí es una "rugosidad".

Jo jo jo, A alguien le va a caer una pequeña bronca al volver a base...
Faroles Sgt. ???
Una facil. Modelo y versión por favor:

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:49
por Sgt. Quincannon
Una forma coloquial de decir que es tu turno

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 16:57
por Iosef
No había escuchado la expresión en mi vida.

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 17:01
por Sgt. Quincannon
Dicha con cariño,por supuesto.

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 17:19
por Alflobo
Leopard 2E de LEGO?
prototipo con ametralladora remota
Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 17:27
por Alflobo
NO!!!, ya está: LEOPARD 2 PSO, LA VARIANTE EUROPEA
Krauss Maffei Wegmann ( KMW) propone una nueva variante del Leopard 2 , el PSO ( Peace Support Operations ), presentado en el Eurosatory de este año.
Como novedades se pueden apreciar blindaje añadido en la torre y el chasis, pala empujadora, y una estación de armas de control remoto cerca de la torre del cargador que permite a la tripulación el hacer fuego contra objetivos desde la protección del interior del carro.
Cámaras situadas en todos los lados del vehículo proporcionan una visión panorámica de 360º , y los visores existentes cuentan con unas protecciones metálicas contra proyectiles. Un teléfono exterior proporciona comunicación directa entre las tropas de infantería y los tripulantes. Las imágenes obtenidas por cada uno de los sensores pueden ser vistas por todos los tripulantes.
Este vehículo lleva un tipo de pintura de camuflaje experimental para ambientes urbanos recomendado especialmente para Afganistán.

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 17:36
por cloud_115
y eso es camuflaje¿?
Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 17:47
por Iosef
Leopard 2 PSO: Optimizado para el combate urbano. Cañon corto del A4 para mas movilidad en calles pero con el blindaje reforzado del A6 e incluso con añadidos en faldones y lateral de torre. Estacion remota de fuego (20 o 12. 7 mm??) que permite alcanzar objetivos muy cercanos o muy elevados sobre el vehículo, camaras que cubren visibilidad en los 360º con disposicion de sus imágenes para toda la tripulacion y asi repartir la carga de trabajo que es mayor en entornos urbanos, las miras protegidas pantallas para evitar daños por piedras u otros objetos, pala para remover obstáculos tipo barricadas y camuflaje urbano (sonará de cachondeo
Cloud, pero la geometria del camuflaje rompe la silueta del carro al tener de fondo casas, ventanas, puertas y demas estructuras rectagulares y de diferentes tonos, enmedio de una ciudada canta mas un camuflaje verde, al menos en mi ciudad

)
Ta bonito no?
http://www.fprado.com/armorsite/leo2.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Su turno Alflobo
Re: ¿Qué ves?
Publicado: 25 Mar 2008, 18:07
por Alflobo
gracias, sigamos con la "familia":

Re: ¿Qué ves?
Publicado: 26 Mar 2008, 12:32
por Sgt. Quincannon
MBT-70
El carro de combate MBT-70 fue un desarrollo conjunto de EE.UU. y Alemania, a fines de los años ´60, con el objetivo de dotar a sus Ejércitos de un tanque moderno y superior a todos los modelos soviéticos. El desarrollo fue bastante largo, y varias características novedosas fueron incorporadas. Una de ellas era que todos los tripulantes estaban ubicados en la torreta, y poseía un complejo sistema que permitía al tanque bajar por medio de sus orugas, o "arrodillarse", características inspiradas en el carro sueco S. La versión alemana estaba prevista equiparse con un cañón Rheinmetall de 120 mm., mientras que la versión americana estaba equipada con un cañón de 152 mm., el mismo del Sheridan, capaz de lanzar misiles Shillelagh. Otra nota de destaque es su arma antiaérea, un cañón de 20 mm. controlado remotamente, ubicado en un compartimento plegable en la parte trasera de la torreta. Aparte de esto, un cargador automático completaba el set de armamento, reduciendo la tripulación a tres hombres. Lamentablemente, el costo de desarrollo fue incrementándose, hasta elevarlo a cinco veces más de lo planeado, lo que repercutió en la retirada alemana del programa a fines de los ´70s (en favor del Leopard 2), y en 1971 el abandono por parte de los americanos, en favor del M-1 Abrams.
El Gran Capitán