Página 269 de 371

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 05 Jun 2018, 22:57
por george patton
Me encantó esta peli, entre surrealismo y manga, un guión excelente y una puesta en escena impecable, un claro ejemplo de como deben ponerse los efectos especiales al servicio de un linda historia. Altamente recomendable, se pasa volando, y las babes están de moriiiiiirse!!!! :P
SUCKER PUNCH
Imagen

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 06 Jun 2018, 18:08
por Roberbond
uff, sucker punch... ¿esa no es un videoclip muy largo? :mrgreen: Eso sí, las tipas están :shock:

En fin, ayer acabé una serie recomendada por aquí y que me ha encantado. Se trata de "Trust", pero me refiero a la serie, no confundir con el bodrio de película del mismo nombre protagonizada por nuestro querido Nicolas Cage.

Producida por Danny Boyle que creo que dirige algún capítulo, se nota su ritmo y estilo. Técnicamente me parece una serie sobresaliente ya sea por la música tan variada que tiene como orquestalmente, una fotografía tan bella de Italia con sitios emblemáticos y unos actores de calidad sobrada (Donald Sutherland, Hilary Swank, etc). Y es que uno de los atractivos de la película es sin duda que casi toda la acción transcurre en Italia en escenarios naturales por lo que nunca tienes la sensación de estar en un set como ocurre en la mayoría de las series.

Dentro de los actores sobresale Brendan Fraser al que se le notan ya los años, pero que aquí hace de un agente de la CIA muy peculiar y que me ha sorprendido muy gratamente (el segundo capítulo es suyo casi entero). Y el elenco de actores italianos es también genial con ese Primo que aterra en sus apariciones o todo los miembros de la "familia".

La serie, basada en hechos reales, trata sobre el secuestro del nieto del magnate Paul Getty, el primer millonario del mundo y magnate del petróleo al que da vida el siempre genial Donald Sutherland. Hace unos meses se estreno con más pena que gloria una película de Ridley Scott que tuvo más repercusión por que fue en la echaron a Kevon Spacey que por sus cualidades. No tengo ni idea de como es dicha película pero ha mi la serie me parecida magnifica aparte de por lo que he expuesto por como está contada ya que cada capítulo salvo el final casi se centra en algún personaje y de esa forma se entienden mejor los actos que de otro modo carecerían de toda lógica.

Un consejo no veías ni siquiera el trailer porque hay muchos minispoilers, no leer nada de la trama si no la conoces y vedla. Y aunque os sepáis toda la historia merece mucho la pena.


Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Jun 2018, 08:54
por Nitromortyr


Comedia francesa con el transfondo de "¿que pasaría si se invirtiesen los papeles? ". Ultimamente prefiero ver comedia francesa a la nuestra, me entero de todo lo que hablan... :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Jun 2018, 20:17
por Haplo_Patryn


Hablando de doblajes, creo que es un problema de elección. Hay muy buenos dobladores, el problema es que los actores españoles son bastante malos en cuanto a dicción.

Este video del general Zod con ese impresionante "¡¡¡pienso encontrarlo!!!" me sorprendió mucho la primera vez que vi la película pero es que sigue poniéndome la piel de gallina cada vez que veo la escena. ¿Alguien sabe quién es el doblador?

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Jun 2018, 20:30
por Roberbond
Haplo_Patryn escribió: 12 Jun 2018, 20:17 ¿Alguien sabe quién es el doblador?
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... sp?id=4923
Aunque no lo hace mal la voz me parece demasiado jovén para la edad real del actor.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 12 Jun 2018, 21:27
por Haplo_Patryn
Ahí ya no entro, pero compara la voz original del actor con la del doblaje y verás qué cambio.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 13 Jun 2018, 10:24
por Maulet
si alguien tiene el amazon prime con el amazon video, que mire el "all or nothing" de los wolverines de michigan, flipante :palomitas: :palomitas: :Ok: :Ok:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 13 Jun 2018, 10:56
por Halsey
Supongo que no estará traducido, no Maulet?
El football no interesa en España, a ver si al menos tiene subtitulos.

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 13 Jun 2018, 12:59
por Maulet
Halsey escribió: 13 Jun 2018, 10:56 Supongo que no estará traducido, no Maulet?
El football no interesa en España, a ver si al menos tiene subtitulos.
sip, tiene subs en castellano. El futbol americano , a pesar de estar muy lejos del europeo, está ganando cada vez más adeptos en españa. Las cifras de podcasts y de las retransmisiones de movistar+ así lo demuestran, poco a poco :wink:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 13 Jun 2018, 22:39
por Gonzalo
Teniamos que formar un grupo pdlero de fans de la NFL!11 :palomitas:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Jun 2018, 07:10
por george patton
Gonzalo escribió: 13 Jun 2018, 22:39 Teniamos que formar un grupo pdlero de fans de la NFL!11 :palomitas:
Yo toda la vida de los Redskins, que hace eónes que no se comen un torrao por cierto. :cry:
Imagen

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Jun 2018, 07:44
por Gonzalo
De los steelers :army:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Jun 2018, 07:44
por Halsey
Yo de Pittsburgh.
Solo espero que no haya ningún fan de los ravens por aquí :mrgreen: :mrgreen:

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Jun 2018, 08:14
por Gonzalo
Que casualidad, ya podemos montar ina peña acerera pedelera!!

Re: Hilo sobre Cine, series de TV, estrenos, curiosidades...

Publicado: 14 Jun 2018, 09:13
por Rubeus
Nitromortyr escribió: 12 Jun 2018, 08:54 ...Ultimamente prefiero ver comedia francesa a la nuestra, me entero de todo lo que hablan... :mrgreen:
Roberbond escribió: 12 Jun 2018, 20:30
Haplo_Patryn escribió: 12 Jun 2018, 20:17 ¿Alguien sabe quién es el doblador?
http://www.eldoblaje.com/datos/FichaAct ... sp?id=4923
Aunque no lo hace mal la voz me parece demasiado jovén para la edad real del actor.
Haplo_Patryn escribió: 12 Jun 2018, 21:27 Ahí ya no entro, pero compara la voz original del actor con la del doblaje y verás qué cambio.
Como ya dije hace muuucho tiempo por aquí (¡ay qué ver lo viejo que es uno ya! :cry: ), la voz de un actor o de una actriz es importantísima y por eso siempre prefiero ver películas en V.O.S.E.

Asignaturas como "Voz", "Dicción", "Fonación", etc.; ¡incluso clases de canto! Todas son fundamentales y, como bien dice Nitromortyr, pareciera que en España hubiera muchos suspensos o aprobados raspados en ellas. Y está claro que no basta sólo con la presencia física: hay mucho guaperas y mucha niña mona (como la canción de Mecano), pero a la hora de hablar, salen con ese acentazo de Carabanchel o de Vallecas, siempre tratando de ser natural, lo cual equivale en el cine español (por ejemplo) a suspirar tanto como un asmático; a dudar y a pensar el guión en vez de interpretarlo; a pestañear mucho y claro, al final, no se entiende nada ni existe una comunicación continua y fluida con el espectador.

Y es que existen distintas formas de emplear la voz dependiendo de la proyección o contención que sea necesaria para una escena concreta, o para una obra de teatro o cualquier otro producto audiovisual (doblar una película de dibujos animados, por ejemplo...).

Aunque, bueno... Me viene ahora a la cabeza alguna que otra excepción en la que he preferido al doblador en vez de la voz original del actor: por ejemplo, confienso que prefiero la voz de don Constantino Romero (que en paz descanse) a la susurrante y sibilina de Clint Eastwood. Hay que reconocer que, en este caso, Eastwood salió ganando con el cambio :Ok:

Y por desgracia no domino el idioma catalán, pero he visto fragmentos de don Constantino Romero cantando en la obra de teadro "Sweeney Todd" y es impresionante. Echadle un vistazo (y una escucha) y comprobaréis que el tío era un genio :palomitas:

Hay muchos teóricos del Cine que defienden que un buen actor (o actriz: no se me vayan a enfadar las mujeres..., que ahora hay que tener mucho cuidado con estas cosas...) debe saber cantar, bailar y actuar. Y, conforme pasa el tiempo, cada vez estoy más convencido de esta teoría.

Por eso, en muchos aspectos, la televisión ha hecho mucho daño a la formación de nuestros actores.

¡Saludos!