Ejem, pues el sábado estuvimos Ostwind y un servidor en el Queimada. Lo más destacable fue que probemos el White star Rising, creo que ya se ha comentado el juego por ahí. (Lo siento pero no me acuerdo ahora como se ponían los enlaces subrayados esos y es muy tarde

)
El juego tiene el mismo sistema del War at war del Blood and Bridges (Jones

) pero ambientado en la II GM, alemanes contra americanos. Nos dió tiempo a terminar dos escenarios breves, acabando más tarde de las 02:00 horas

.
Una particularidad del juego es que los vehículos no son mucho más rápidos que la infantería, ésta tiene un factor de movimiento de 3, un Tiger tiene el mismo factor, un Panzer IV tiene 4 y un Panther 5; teóricamente un Tiger tenía una velocidad de 18-19 km/h campo a través, igual se supone que la infantería siempre va en modo "esprint" o habrá sido para no desajustar el fuego de reacción.
Como viene siendo habitual, tuve un acierto paranormal con los dados, especialmente en el segundo escenario que hicimos. Yo llevaba a un grupo de 5 secciones de carros y 3 de infanteria mecanizada alemana contra otra agrupación americana parapetada en un pueblo. Lo que compensó el encuentro fue el sistema de activación del juego, sacando fichas a ciegas de un cubilete, una alemana, otra americana, dos de final de turno y otra de caos. Por tres veces salieron las dos de fin de turno antes que la mia, de forma que de los 10 turnos yo sólo pude moverme-disparar 7, y cuando pasa eso se te queda una cara de tonto como para echarte una foto y ganar un premio, pero el juego es así.
Y menos mal de lo anterior, pues de lo contrario habría sido más rápido que un desfile. Recuerdo tiradas de Ostwind de 4 y 5 dados, para conseguir impactos con un 4 o +, y no lograr ni uno...Hasta falló un ataque rasante de un P-47 sobre un hex. abarrotado de panzers "disrupted", en medio del terreno y sin cobertura ninguna; le salió un evento de caos (Tiré yo los dados por supuesto

) el cual le obligó a disparase a su ficha más cercana (fuego amigo) y entonces sí que acertó...
Llegó un momento que aquello parecía una comedia bélica, mis secciones empantanadas entre el pueblo y un bosque a mis espaldas, con atasco de tráfico al intentar rodear un río y unos huertos, (creo que el plan de ataque erró la zona) y los americanos desde el pueblo y desde el mencionado bosque (entre dos fuegos) disparándome sin conseguir gran cosa, y yo disparando hacia las posiciones atrincheradas del pueblo consiguiendo más impactos. Tuve tiradas de 4 impactos con cuatro dados, menos mal que el comandante americano era paciente, más de uno en su lugar habría tirado el tablero al suelo de un manotazo. Menos mal que el escenario no contemplaba fenómenos meteorológicos.
Finalmente se impuso la lógica, y Ostwind inteligentemente concentró su fuego sobre mís fichas de mando eliminándolas, y allí se acabó. No obstante, en absurda carga banzai pude conquistar uno de los hex. del pueblo, pero las condiciones de victoria exigían controlar 3.
Yo diría que en este escenario los alemanes lo tienen peor, pues van contra-reloj y sólo disponen de 3 fichas de infantería, bastante más eficaces para asaltar edificios.
Emplazo a Ostwind a que haga un ITA (Informe tras la Acción) del evento. El juego lo merece. Aunque la táctica de su contrincante decididamente no.
Saludos.
